Roborock S8 Vs S8 Pro Ultra

En otra comparativa analizábamos las novedades que trae el Roborock S8 respecto a la generación anterior, la serie S7. Ahora toca comparar los Roborock S8 y los S8 Pro Ultra.

El Roborock S8 Pro Ultra es una versión superior al S8. Ahora mismo es el modelo tope de gama de todo el catálogo de robots aspiradores de la marca, reemplazando al S7 Pro Ultra. Es, pues, la apuesta fuerte de Roborock para el 2023 o hasta que la marca china decida lanzar otro modelo superior.

¿Pero qué diferencias hay entre este Roborock S8 Pro Ultra y la serie S8 normal? ¿Por cuál de los dos decantarse? Vamos a verlo.

Roborock S8 Pro UltraRoborock S8
roborock S8 Pro Ultra Robot Aspirador y fregasuelos, Funciones Automáticas de: Vaciado, Lavado, Secado, Limpieza de la Base y Autorrellenado. Reactive 3D, 6000Pa, Alexaroborock S8 Robot Aspirador,Sistema de Cepillo de Doble Rodillo,3D Reactivo para Evitar Obstáculos,6000 Pa Succión,3000 Vibraciones Sónicas/min,Navegación LiDAR,Control App(Actualización S7,Blanco)
Estación RockDock Ultra
Reactive AI
Potencia6000 Pa6000 Pa
DuoRoller Riser
Autonomía180 min180 min
Depósito polvo350 ml400 ml
VibraRise 2.0
Depósito agua200 ml300 ml
Filtro E11 lavable
Asistentes virtuales
Dónde comprarAmazonAmazon
roborock s8 pro ultra vs s8

Estación de autovaciado y autolimpieza RockDock Ultra

La diferencia clave es la estación de autovaciado, que en este caso es también de autolimpieza. La estación se llama RockDock Ultra, y es muy similar a la que ya traía el S7 Pro Ultra.

La estación recoge el polvo del robot, limpia la mopa, la seca y rellena el depósito de agua, todo de manera totalmente automática. Esto lo hace gracias a 3 depósitos que hay en la estación: el de polvo, el de agua limpia y el de agua sucia. Estos depósitos tienen la misma capacidad que la que tenía la estación del S7 Pro Ultra -3 litros, tanto el de agua sucia como el de agua limpia- lo que nos hace pensar que se trata de la misma estación.

Rockdock Ultra, la estación de autovaciado del Roborock S8 Pro Ultra

Aún así, Roborock la ha rediseñado ligeramente, ocultando los tres depósitos en el panel frontal, un cambio estético que ha quedado estupendamente. En cuanto al depósito de polvo, se trata de un cubo que permite colocar las bolsas de 2,5 litros con las que es compatible. Los tres depósitos tienen una tapa fácilmente accesible en la parte superior, y se pueden extraer de la estación por completo.

Así pues, cada vez que el robot vuelve a la estación, esta succiona el polvo que se haya en el depósito interno del robot. Además, si ha estado usando la mopa, la limpia mediante unos rodillos que la enjuagan y la escurren, además de secarla mediante aire caliente. Por último, y mientras se hace todo esto, la estación va rellenando el depósito de agua del robot, cogiendo agua limpia del depósito de la estación.

Salvo ese cambio estético que mencionaba antes, la estación es la misma que la que ya tenía el S7 Pro Ultra. Sin embargo, la diferencia con la base de autovaciado del Roborock S8+ -que se limita únicamente a recoger el polvo- es enorme, constituyendo así el principal factor diferencial entre ambos modelos.

Cepillo DuoRoller Riser y VibraRise 2.0

Otras dos diferencias clave entre este Roborock S8 Pro Ultra y el S8 es que el Pro Ultra son estas dos tecnologías.

DuoRoller Riser es el nuevo cepillo de Roborock. Se trata del mismo doble rodillo que ya tiene el S8 normal, ambos girando en direcciones opuestas y hacia la boca de succión, disposición que facilita la succión de partículas además de reducir la cantidad de pelos que quedan enredados. Sin embargo, en el S8 Pro Ultra este cepillo es capaz de levantarse al seleccionar el modo de solo fregado. Además, este cepillo también se levanta cuando el robot regresa a la base de carga.

Por otro lado, VibraRise 2.0 es una evolución de esta tecnología de la que Roborock fue pionera en los S7, permitiendo levantar la mopa hasta 5mm, lo cual es tremendamente útil si hay alfombras en casa o zonas restringidas donde no queremos fregar. Además, esta tecnología también mueve la mopa con 3000 vibraciones por minuto para eliminar mejor las manchas incrustadas.

En el caso del S8 Pro Ultra, no hay un solo módulo de vibración sino dos, con lo que la vibración es más enérgica, a lo que se suma una mayor presión de la mopa contra el suelo, que aumenta de los 5N a los 6N, haciendo de este Roboock S8 Pro Ultra el robot con mejor fregado del mercado.

Otra diferencia menor entre el Roborock S8 Pro Ultra y el S8 y S8+ es el tamaño de los depósitos. Y es que en los Roborock S8 y S8+ el depósito de polvo es de 400 ml, mientras que en el S8 Pro Ultra este depósito es de 350 ml, una diferencia pequeña. Algo más grande es la diferencia en el tamaño del depósito de agua, que es de tan solo 200 ml, por los 300 ml que tienen los S8 y S8+. El motivo por el que estos depósitos son más pequeños en el S8 Pro Ultra es porque no lo necesita: gracias a la estación RockDock Ultra el tanque de polvo queda vacío y el tanque de agua queda rellenado con frecuencia. 
Roborock S8 Pro Ultra: Reactive Ai

Las características que comparten

Por lo demás, el Roborock S8 Pro Ultra conserva el resto de características del S8:

  • Un mapeo láser con la tecnología PreciSense de Roborock, mapeo que se une a la tecnología Reactive AI para detectar objetos. Por tanto, el S8 Pro Ultra no solo es capaz de mapear la casa y trazar rutas de limpieza eficientes, sino de evitar objetos con los que podría quedarse atascado.
  • Una potencia de succión máxima de 6.000 Pa, lo que representa un aumento del 15% respecto la potencia de succión de la serie S7 MaxV. Esta potencia de 6.000 Pa es la misma tanto en toda la serie S8.
  • Una autonomía de 180 minutos cuando usamos el modo silencioso (mínima potencia). La batería es iones de Litio es de 5.200 mAh.
  • Las bondades y beneficios de la app de Roborock (Android y iOS), reconocida como la mejor del sector, con una interfaz clara e intuitiva y con funciones exclusivas, como el mapa 3D, el mapa matricial -solo en iPhones- o la creación de rutinas de limpieza que puedes vincular con asistentes virtuales como Google Assistant o Alexa.
  • La posibilidad de cargar el robot fuera del horario punta de consumo eléctrico, además de un sistema de carga un 30% más rápido que en generaciones anteriores.

Conclusiones: ¿Vale la pena el Roborock S8 Pro Ultra?

Sí, sin duda, el Roborock S8 Pro Ultra vale la pena, siempre y cuando puedas pagarlo. Y es que el precio de este modelo se dispara a más de 1.000€, precio que hace que te lo pienses dos o tres veces antes de comprarlo.

Una alternativa más económica es el Roborock S7 Pro Ultra, aunque este modelo tiene menos potencia, no tiene el reconocimiento de objetos y no trae algunas de las mejoras de la serie S8, como VibraRise 2.0 o DuoRoller Riser. Échale un ojo a la comparativa entre el S8 Pro Ultra y el S7 Pro Ultra para saber más sobre estas diferencias.

Pero el S7 Pro Ultra sigue siendo un modelo caro. Para los que no lleguen tampoco a lo que cuesta, el Roborock S8 sigue siendo una opción fantástica y del todo recomendable. A excepción de la estación RockDock Ultra, el resto de prestaciones no son muy diferentes y comparten el grueso de especificaciones, así que el S8 normal queda como una alternativa mucho más económica.

Otras alternativas aún más económicas son los S7 MaxV, que con la llegada de estos nuevos modelos verán rebajado su precio, y aún más lo harán los Roborock Q7 o los Roborock S7 del 2021. Fuera de Roborock, los Conga de Cecotec son la mejor opción en relación calidad-precio, sobre todo el Conga 9090 IA. En nuestra guía con los mejores robots aspiradores con autovaciado también tienes más modelos con esta función.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *