Los PLC han sido durante mucho tiempo la mejor opción para extender la cobertura de una red WiFi en casa, y aún siguen siendo a día de hoy una opción absolutamente recomendable.
Desde 2015 este artículo ha ayudado a centenares de personas a elegir un nuevo PLC para su casa, siendo la guía de compra y comparativa de PLC en español más popular de toda la red.
Estos son los 6 mejores PLC que puedes comprar a día de hoy. Después de las reseñas de cada uno de ellos te explico más sobre los PLC y qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar uno.
Los 6 mejores PLC del mercado
- El mejor PLC con WiFi: TP-LINK TL-WPA8631P
- PLC con mayor cobertura: Devolo Magic 2
- El mejor PLC sin WiFi: TP-LINK TL-PA8030P
- El mejor PLC calidad-precio: TP-LINK TL-WPA7517
- El PLC más completo: TP-LINK Deco P9
- El PLC más vendido: TP-LINK TL-WPA4220
Mejor PLC con WiFi
TP-LINK TL-WPA8631P
119,80 EUR
El mejor PLC con Wifi que puedes comprar en estos momentos es el TP-LINK TL-WPA8631P.
El kit lo conforman dos PLC que emplean el estándar AV2-MIMO con velocidades máximas de 1300Mbps tanto por WiFi como por cable. Como no puede ser de otra manera, tratándose de uno de sus PLC más punteros, utilizan la tecnología 2×2 MIMO con beamforming para mayores coberturas y mejor rendimiento.
Las velocidades máximas medidas tanto en WiFi como por cable están entre las más altas del mercado, con lo que este kit supone una fantástica opción para gozar de velocidades aptas para la fibra óptica gastando relativamente poco dinero.
El PLC principal cuenta con un único puerto LAN, mientras que el supletorio dispone de 3 puertos. En total, 4 puertos LAN de los cuales son aprovechables 3. Todos ellos, obviamente, con interfaz Gigabit. Además, ambos dispositivos cuentan con enchufe.
PLC con mayor cobertura
Devolo Magic 2 Wi-Fi
159,00 EUR
El Devolo Magic 2, sucesor del ya mítico Devolo dLAN 1200+ WiFi AC, es el PLC que mayor cobertura proporciona gracias al uso combinado de la red Powerline y del WiFi en malla, proporcionando al mismo tiempo lo mejor de ambos mundos.
Así pues, se trata de un PLC que emplea el estándar Homeplug AV2-MIMO para llevar la red por la línea eléctrica pero que además emplea una conexión WiFi Mesh para ampliar la cobertura inalámbrica.
Este nuevo kit de PLC usan también un nuevo chip G.hn para elevar las transferencias teóricas máximas a los 2400 Mbps y extender la cobertura hasta los 500 metros, siendo ideal para cubrir grandes extensiones en viviendas de gran tamaño.
Los dos dispositivos del kit lo forman un PLC principal con un único puerto LAN Gigabit, y un segundo PLC con punto de acceso WiFi que incorpora 2 puertos LAN, también Gigabit. Ambos dispositivos tienen un enchufe integrado.
El mejor PLC sin WiFi
TP-LINK TL-PA8030P
85,67 EUR
Si no necesitas que tu PLC tenga WiFi, el TP-LINK TL-PA8030P es el PLC más rápido vía Ethernet.
El kit está formado por dos PLC con 3 puertos Ethernet cada uno, empleando el estándar AV2-MIMO con beamforming, asegurando así una cobertura sensacional y un rendimiento máximo, aún en los enchufes más alejados. Su velocidad máxima teórica es de 1300Mbps por cable.
Otro punto destacable de estos PLC es que los dos dispositivos del kit llevan un enchufe integrado. Además, tratándose de un PLC sin punto de acceso inalámbrico, se apagan automáticamente cuando pasan unos minutos sin utilizarse, ahorrando así hasta un 70% más de energía que otros PLC que sí tienen WiFi.
Otra ventaja de este kit es que su configuración es más sencilla: al no tener WiFi basta con enchufarlos y realizar una sencilla sincronización entre ambos para tener la red Powerline funcionando.
Mejor PLC calidad-precio
TP-LINK TL-WPA7517
69,58 EUR
El TP-LINK TL-WPA7517 es una versión renovada del también mítico TL-WPA7510. Se trata de un PLC con WiFi AC, y que destaca por su su buen rendimiento y su magnífica relación calidad-precio.
Su punto fuerte reside en el uso del estándar WiFi AC, permitiendo el uso simultáneo de las dos bandas WiFi, la 2.4GHz y la de 5GHz. La transmisión de datos máxima téorica es de 1000Mbps a través de Ethernet y de 750Mbps a través de las dos bandas del WiFi AC.
Como no puede ser de otra manera en un PLC WiFi, incluye la función de clonado a través de WPS para simplificar la sincronización con la red WiFi del router simplemente pulsando el botón WiFi ubicado en el frontal de uno de los dispositivos que vienen en el kit.
Ninguno de los adaptadores del kit tiene enchufe integrado. Respecto a los puertos LAN, cada uno de los dispositivos tiene un puerto con interfaz Gigabit Ethernet, siendo este el principal inconveniente de este kit.
Su velocidad por cable tampoco es muy alta, pero su rendimiento WiFi es muy alto, y teniendo en cuenta el precio irrisorio que tiene el kit es todo un logro, y lo convierten sin duda alguna en el PLC con mejor relación calidad-precio del momento.
El PLC más completo
TP-LINK Deco P9
143,55 EUR
El TP-LINK Deco P9 es un híbrido entre Wifi en malla y PLC. Esta hibridación hace que este kit alcance áreas de cobertura enormes, de hasta 370 m2 según los tests internos de TP-LINK.
La hibridación entre WiFi mesh y PLC también permite al Deco P9 sortear el principal problema con el que se encuentran las mallas WiFi: las paredes y muros gruesos. Si este es tu caso, y en casa tienes paredes gruesas que impiden que el WiFi se propague eficazmente, el Deco P9 puede ser una solución al extender la red también por la red eléctrica mediante protocolo AV2 y velocidades máximas de 1000 Mbps por cable.
El Deco P9 también proporciona algunas ventajas propias de los sistemas de Wifi en malla, como una configuración más sencilla, control por app intuitiva, un roaming más fluido en la conexión inalámbrica y la conexión simultánea de hasta 100 dispositivos.
El PLC más vendido
TP-LINK TL-WPA4220
58,99 EUR
El kit de PLC más vendido es el TL-WPA4220 de TP-LINK.
Son dos PLC de prestaciones más humildes que los que hemos visto hasta el momento, pero que por poco más de 50€ proporcionan velocidades suficientes para la mayoría de usuarios. Hablamos de velocidades máximas teóricas de 600 Mbps por cable y de hasta 300 Mbps por WiFi.
Un total de 3 puertos Fast Ethernet, 2 en el emisor y uno en el receptor, proporcionan la flexibilidad justa para conectar también ordenadores o Smart TV. La configuración, sencilla y guiada a través de la app tpPLC (Android y iOS) y la posibilidad de ir añadiendo más dispositivos en cuanto lo necesitemos hacen de este kit un PLC recomendable para quien quiera extender su red, tanto por cable como por WiFi, al más bajo coste y simplicidad posibles.
Guía de compra: ¿Qué es un PLC y para qué sirve?
PLC (Power Line Communications) es una tecnología que ya lleva varios años entre nosotros, aunque no ha sido hasta hace relativamente poco que se ha hecho popular.
En pocas palabras, se trata de un dispositivo que aprovecha el cableado eléctrico existente para transmitir la señal de Internet por la red eléctrica de tu casa. Esto lo consiguen mediante un filtrado que se encarga de separar las frecuencias de la electricidad y la de los datos para que ninguna de ellas interfiera con la otra.
Un PLC puede ser de dos tipos:
- PLC Ethernet: Es un PLC que no lleva WiFi. Lo único que se hace es conectar el dispositivo transmisor al router para que recoja la señal de Internet y la distribuya por el cableado eléctrico hasta hacerla llegar al dispositivo receptor, al cual podemos conectarnos a través de un puerto LAN mediante cable Ethernet.
- PLC WiFi: Funciona exactamente igual que uno normal, pero el dispositivo receptor tiene un punto de acceso inalámbrico para redistribuir la señal vía WiFi, por lo que además de por cable también podrás conectarte vía inalámbrica.


En este esquema, cortesía de TP-LINK, puedes apreciar cómo funciona un PLC WiFi. Primero se conecta un PLC principal al router, y este se encarga de distribuir la señal de Internet por todo el cableado eléctrico de la casa hasta llegar a un PLC supletorio, el cual dispone de un punto de acceso inalámbrico que redistribuye la señal también a través de WiFi.
Un PLC WiFi es la opción más versátil para conectar múltiples dispositivos en una vivienda, pues por un lado puedes conectar un PC o una videoconsola con un cable Ethernet, y por el otro puedes conectar dispositivos como Smartphones o Tablets vía WiFi.
¿Qué es mejor? ¿Un repetidor WiFi o un PLC WiFi?
Un repetidor WiFi es, al igual que un PLC WiFi, un extensor de red. Como su propio nombre indica, se encarga de copiar el WiFi del router y repetirlo para hacer que llegue a sitios donde antes la señal llegaba muy débil o directamente ni llegaba. En esta web tenemos un artículo dedicado en exclusiva a los amplificadores WiFi, y otro en el que hablamos de las redes WiFi Mesh, también muy recomendables para mejorar la cobertura en viviendas de gran tamaño.
En la mayoría de los casos, un PLC con WiFi es mejor que un repetidor WiFi. Los repetidores son bastante eficientes a la hora de extender una red WiFi, pero sufren una mayor pérdida de velocidad que los PLC con WiFi, ya que estos tienen la ventaja de llevar la señal a través de cableado, que es mucho más estable y rápido que el WiFi.
Los repetidores pueden bastar para conexiones de Internet de pocos megas, pero para conexiones superiores de fibra óptica son mucho mejores los PLC. Además, otra gran ventaja con la que cuentan los PLC WiFi es que tienen coberturas más altas, tanta como la red eléctrica lo permita.
Todo esto hace de los PLC con WiFi una opción aún más recomendable que un repetidor de WiFi. Y la razón es que un repetidor WiFi siempre pierde algo por el camino, mientras que con un PLC WiFi te aseguras la máxima velocidad desde el router hasta el PLC receptor.
Para que acabes de entender por qué es preferible un PLC WiFi a un repetidor te he preparado esta infografía:


Por otro lado, ¿qué inconvenientes tienen los PLC?
El principal inconveniente de los PLC es que para rendir de forma óptima es conveniente que estén conectados en el mismo circuito eléctrico. Además, si el cableado eléctrico está en mal estado por ser antiguo, o tiene un mal aislamiento térmico, la velocidad de los PLC también puede verse afectada de manera notable.
Aún así, los PLC funcionan bien en un 95% de los casos, y por deficiente que sea la instalación eléctrica garantizan mayores velocidades que los repetidores WiFi.
Cosas a tener en cuenta antes de comprar un PLC
Hace unos años tan solo había unos pocos modelos, pero actualmente hay muchos PLC para elegir. Si quieres acertar en tu compra, haz caso a estos consejos:
Lo primero: saber si necesitas un PLC con WiFi o sin WiFi
Con esto ya harás tu primera gran criba en la compra de tu PLC.
Si únicamente quieres extender la red a un PC o una videoconsola, quizás te convenga comprar un PLC Ethernet: compras un kit de PLC, te conectas con el cable Ethernet y ya tendrás la conexión funcionando sin problemas y a gran velocidad.
Pero si además quieres conectar otros muchos dispositivos, un PLC WiFi es tu elección.
Un PLC WiFi es muy versátil, permitiendo la conexión a todos los aparatos de la casa. Un PLC sin WiFi sólo permite la conexión a uno, dos o tres aparatos, dependiendo de la cantidad de puertos Ethernet de los que disponga.
Otra cuestión a tener en cuenta es que con un PLC sin WiFi necesitas tantos receptores como dispositivos quieras conectar, o bien un único receptor que disponga de muchos puertos LAN.
En cambio, con un PLC WiFi te basta con el kit básico que venden la mayoría de compañías: un PLC emisor que se conecta al router y un PLC receptor que es el que luego reparte la señal a través del WiFi.
¿El PLC cubrirá la velocidad de tu conexión a Internet?
Lo segundo que querrás comprobar es que el PLC que compres cubra tu velocidad actual de Internet. Por ejemplo, si tienes fibra óptica a 300Mb necesitas un PLC cuya velocidad sea, como mínimo, de 300Mbps.
Pues bien, en este sentido no hagas caso de las velocidades que prometen los fabricantes, pues en la práctica ningún PLC alcanza las velocidades que los fabricantes anuncian a bombo y platillo.
Y es que las cifras que anuncian los fabricantes se refieren a la máxima velocidad teórica que pueden alcanzar en condiciones ideales, pero en entornos reales del día a día esa velocidad se reduce por muchos factores, como el estado de la instalación eléctrica, la distancia entre los adaptadores, el ruido provocado por la presencia de aparatos electrónicos cercanos o la interfaz de los puertos Ethernet.
La velocidad real que obtendrás con tu PLC pocas veces se acerca a la anunciada por el fabricante.
Por lo tanto, es importante saber, para no llevarse a engaño, que las velocidades teóricas que prometen los fabricantes se verán reducidas en la práctica. Independientemente de si la vivienda es más o menos grande o si la instalación eléctrica está en buen estado o no, generalmente los PLC cumplen la siguiente regla:
Velocidad teórica máxima | Velocidad real aproximada |
200Mbps | 50Mbps |
500Mbps | 100Mbps |
600Mbps | 150Mbps |
1000Mbps | 300Mbps |
1200Mbps | 600Mbps |
2000Mbps | 900Mbps |
¿Qué elementos intervienen en la velocidad que un PLC es capaz de ofrecer?
El estándar Homeplug que emplea
Los PLC funcionan con una tecnología denominada Homeplug, que es la responsable de hacer que los datos viajen por el cableado eléctrico sin molestarse entre ellos. Esta tecnología ha ido mejorando y actualizándose con el tiempo a través de nuevos estándares:
- AV: El primer estándar Homeplug, actualmente en desuso y superado por los nuevos estándares.
- AV500: Una mejora notable respecto al primer estándar, ofreciendo velocidades teóricas de 500Mbps y coberturas de 300 metros por cableado.
- AV2: Un paso más en el que las velocidades teóricas ya van desde los 600Mbps a los 1000Mbps.
- AV2-MIMO: El último estándar Homeplug hasta la fecha es también el más rápido, con velocidades teóricas de 1200Mbps y mejoras en la cobertura gracias a la tecnología MIMO.
La interfaz Ethernet de sus puertos LAN
En última instancia, la velocidad de un PLC viene determinada por la interfaz Ethernet que emplean:


- Fast Ethernet (10/100): Soporta datos a una velocidad máxima de 100Mbps
- Gigabit Ethernet (10/100/1000): Soporta un máximo de 1000Mbps
La interfaz de los puertos Ethernet es algo que generalmente pasa desapercibido cuando es una característica fundamental. Básicamente, si el PLC tiene puertos Fast Ethernet sabrás a ciencia cierta que no superará los 100Mbps, mientras que los PLC con puertos Gigabit superan esa velocidad de manera holgada.
Esto es algo a tener muy cuenta, aún cuando compres un PLC con WiFi. Se ha llegado a dar el caso que un PLC WiFi funcione a una velocidad real de más de 100Mbps, pero al usar puertos Fast Ethernet su velocidad está finalmente limitada a esos 100Mbps. Por lo tanto, si ves que un PLC WiFi tiene puertos Gigabit, es más que probable que la velocidad final de ese PLC supere los 100 Mbps.
El estándar WiFi empleado
Actualmente las redes WiFi funcionan con dos estándares:
- 802.11n (WiFi N): El el estándar habitual en la mayoría de routers, adaptadores y puntos de acceso. Ofrece grandes coberturas, pero el rendimiento desciende mucho conforme nos alejamos del router o el punto de acceso.
- 802.11ac (WiFi AC): Este nuevo estándar emplea el canal de los 5GHz, mucho menos saturado, y garantiza velocidades muy superiores a costa de perder algo de cobertura.
Es muy difícil saber exactamente qué velocidad final tendrá el WiFi del PLC que compres, pero es de esperar que un PLC WiFi que emplee el estándar WiFi N funcione entre 50Mbps y 100Mbps, a no ser que emplee el estándar de doble canal WiFi AC, con el cual la velocidad va de los 100Mbps en adelante y hasta el máximo que permitan las condiciones de la vivienda.
Si quieres saber más sobre los estándares WiFi, aquí tienes un buen artículo.
¿Cuántos puertos LAN tiene? ¿Lleva enchufe integrado?
Todos los PLC, incluso los PLC con WiFi, tienen uno o varios puertos LAN, mediante los cuales podemos conectar un dispositivo a la red a través de un cable Ethernet.
Los modelos más básicos de PLC únicamente tienen un puerto LAN, mientras que otros modelos tienen dos o tres. Como ya he mencionado en el apartado de la velocidad, has de fijarte en la interfaz Ethernet de los puertos, siendo las Fast Ethernet la más lenta y la interfaz Gigabit la más rápida.
Si vamos a hacer uso de esos puertos Ethernet, obviamente necesitaremos cables Ethernet, por lo que fíjate que el PLC que vayas a comprar traiga cables en el paquete, pues de lo contrario te tocaría comprarlos aparte.
Quizás también te interese saber que algunos adaptadores PLC vienen con enchufe integrado, con tal que no desaproveches ninguna toma de corriente en casa. Aunque es un detalle accesorio, puede tratarse de una característica que marque la diferencia para más de uno, sobre todo aquellos que vayan justos de enchufes en casa.
[alert-warning]Es de esperar un pequeño bajón de rendimiento al usar un PLC con enchufe. Esto es porque puede haber ruido e interferencias en la señal eléctrica. Los PLC de gama alta incorporan filtros para que el rendimiento no se vea afectado por ello.[/alert-warning]¿Hasta donde llega la señal?
Es probable que la cobertura sea un factor que te preocupe, pero en los PLC es un factor que está bien cubierto. Y es que los buenos PLC gozan de unas coberturas que pueden llegar a los 300 metros por cableado. Esto es más que suficiente en el 95% de los casos.
Esto en el caso del cableado eléctrico, pues la cobertura WiFi es otra historia. No se puede saber de manera exacta hasta donde alcanza la cobertura del WiFi, pues depende mucho de la vivienda en cuestión, de las interferencias que haya o del canal que emplee el router para la red local.
Software de gestión y ajustes avanzados
Otro punto no menos importante es que el PLC disponga de un software de control y de gestión robusto con el que poder realizar algunos ajustes.
La mayoría de marcas posibilitan el control de la red Powerline a través de cómodas aplicaciones para Smartphone, y en las que se pueden realizar ajustes típicos como control parental, cambiar el SSID y la contraseña de la red WiFi o crear redes de invitados.
Otras compañías ofrecen también potentísimos paneles de control con los que poder realizar ajustes más avanzados, como la asignación de ancho de banda específico para cada dispositivo dentro de la red o asignar el canal para la red WiFi del PLC.
La herramienta más completa del mercado es Devolo Cockpit, a la que he dedicado un artículo para profundizar en todas sus opciones.
Y finalmente… el precio
Seguramente el precio sea el factor decisivo en la compra en un 90% de los casos. Y como soy consciente de ello quiero explicarte mi punto de vista al respecto.
Los PLC gozan actualmente de unos precios muy ajustados. Se trata de una tecnología que se ha abaratado muchísimo, y por lo tanto cada vez hay más productos con una barrera de entrada en cuanto a precios cada vez más baja.
Los modelos de PLC más básicos se pueden encontrar a partir de los 30 euros. Los mejores PLC del mercado ya se sitúan entre los 70 y los 160 euros, pero en la mayoría de casos valen lo que cuestan.
En general, los PLC con mejor relación calidad-precio se encuentran en la marca TP-LINK. Otros fabricantes con modelos interesantes son Netgear, D-Link o Devolo.
Cómo instalar y configurar un PLC
La instalación de un PLC es bien simple. En este otro artículo te explico con detalle en qué consiste la instalación de un PLC, pero aquí te lo resumo:
- Instalar uno de los dos dispositivos en un enchufe cercano al router, y conectarlo a este mediante un cable Ethernet (este es el PLC emisor).
- Instalar el segundo dispositivo del kit en un enchufe de la zona donde queramos ampliar la cobertura (este es el PLC receptor).
- Algunos PLC requieren emparejamiento. Lo que hay que hacer es, una vez enchufados los dos dispositivos, pulsar el botón de emparejamiento del primer dispositivo, y luego el del segundo.
- Si el PLC receptor tiene punto de acceso inalámbrico, estará emitiendo una red WiFi predeterminada. Quizás quieras entrar en los ajustes del PLC y clonar la red WiFi del router para que esta sea la misma en toda la casa. Hay PLC que tienen esta función de clonado a través de un simple botón en el dispositivo.
Debes de tener en cuenta también esta serie de consejos para optimizar el rendimiento de tus PLC:
- Para gozar del máximo rendimiento, es aconsejable que los PLC estén dentro del mismo circuito eléctrico. De no ser así, el rendimiento puede empeorar o incluso no funcionar.
- El rendimiento depende mucho del estado del cableado eléctrico de la vivienda. Si este es antiguo o está en mal estado, el rendimiento se verá afectado.
- No es aconsejable colocar los PLC en regletas o ladrones, ya que el rendimiento se verá perjudicado. Los PLC hay que colocarlos directamente en los enchufes con toma de tierra.
- Al mismo tiempo, es muy recomendable que los enchufes donde colocas los PLC se sitúen lejos de aparatos de gran consumo eléctrico, como neveras, lavadoras o lavavajillas, pues estos aparatos pueden crear interferencias en enchufes cercanos, mermando así la velocidad y estabilidad de los PLC.
Yo tengo una duda a la hora de comprar. Tengo que sustituir un PLC Ethernet de Linksys que se ha estropeado. Mi vivienda tiene dos alturas. Tengo el router arriba con una conexión de 120MG, y justo bajo está el salón donde necesito poner varias conexiones de red. Al salón llega el wifi del router, aunque necesito conexión por cable por algunos aparatos sin wifi, pero a las otras habitaciones no me llega el wifi. Ya que presupuesto tengo poco…
¿Podría montar un PCL Ethernet del router al salón, para conectar por cable esos aparatos, y poner un módulo más que sea wifi para el resto de la casa? El plan sería un “mixto” por abaratar la compra, ya que donde necesito ethernet llega el wifi, pero no sé si es posible.
Hola Carlos, veamos. Según lo que expones lo que yo haría sería adquirir un PLC WiFi, conectando el que no tiene WiFi al router, y el que sí tiene WiFi en la planta de abajo. Al tener un punto de acceso más en el salón es probable que ya te llegue WiFi a las habitaciones donde dices que ahora no llega. De no ser así, tienes dos opciones de compra: comprar el Devolo dLAN 1200 + WiFi AC y comprar otro adaptador por separado, o bien comprar un PLC Ethernet y para las habitaciones donde no llega el WiFi adquirir un amplificador WiFi. Pero yo probaría la primera de las opciones, pues es probable que con esa ya consigas lo que necesitas.
Un saludo
Muchas gracias, Jose. Lo del amplificador wifi ya lo he probado y no me resuelve el problema, ya que ha de estar dentro del rango del wifi existente, y en cuanto se juntan varios aparatos pidiéndole servicio se bloquea. Probaré con la primera opción y en cuanto lo tenga te cuento.
Muchas gracias por tu atención y por tu web, es estupenda.
Un saludo.
Hola, Jose. Ya he hecho la instalación del Devolo dLan 1200+ wifi AC. Te cuento:
Primero estuve buscando dónde comprar el kit. En todos lados estaba por 179€ a pesar del Black Friday, pero en Mediamarkt lo encontré, a través de la web, por 153€. Al intentar comprarlo en tienda me decían que el precio era de 179, pero después de unas comprobaciones terminé pagando los 153€.
La instalación fue sencillísima; poner un terminal, luego el otro a unos 3 metros de distancia y enseguida se reconocieron. Pulsé un botón de cada uno de ellos y en pocos segundos marcaba la red como segura. Me descargué la aplicación para poder configurarlo en profundidad, y me indicaba la conexión a 1.150Mbps. El problema fue que al llevarlo a la planta de bajo la conexión me marcaba 78Mbps, sin duda por culpa de la instalación eléctrica de mi casa, que es desastrosa y siempre me ha dado problemas. Cambié de sitio el terminal wifi y lo he dejado en un enchufe donde me marca 370Mbps y da wifi a toda la planta a una buena velocidad, aunque he tenido que quedarme sin la posibilidad de conectar por cable los aparatos que tengo sin wifi en el sitio donde quise ponerlo primero.
La conclusión es que el Devolo es una maravilla, y a pesar de lo precario de mi instalación eléctrica, obtengo un buen servicio. La lástima es que me siento como si tuviera un Ferrari al que no puedo pisar el acelerador por encima de 120km/h, pero estoy seguro de que con otro aparato menos potente no me hubiera sido posible obtener resultados decentes.
Muchas gracias por tus consejos.
Hola Carlos, me alegro que te haya servido y hayas quedado contento, a pesar de los inconvenientes. Los PLC son muy dependientes de la calidad de la instalación eléctrica de casa, pero hoy por hoy siguen siendo la mejor opción si no quieres liar un buen pitoste tirando cables por toda la casa.
Un saludo y gracias por contar tu experiencia con él!
Se puede instalar un PLC entre diferentes magnetotermicos?(dos plantas diferentes)cuál marca/s aconsejas??
Gracias!!
Hola Diego. Poder, se puede. Casi con toda seguridad te funcionarán y podrán comunicarse entre ellos, pero es probable también que haya una disminución en el rendimiento.
Un saludo
Hola, a ver si me sacas de dudas. Tengo que llevar la señal a una tercera planta,la idea es conectar el PLC en la planta inferior al router y un receptor con wifi en la tercera, pero tiene diferente circuito eléctrico cada planta y pasa por un magnetotermico de protección. Lo puedo instalar igualmente? Muchas gracias…
Hola Pedro, dependerá mucho del PLC. Los PLC de gama alta como los TP-LINK PA9020P y PA8630 o el Devolo dLAN 1200 WiFi AC han demostrado funcionar en instalaciones similares a la tuya por el uso que hacen del protocolo MIMO. De todas formas no pierdes nada por probarlo.
Un saludo
Vivo en un pueblo que carece de cableado telefónico y el Ayuntamiento ha puesto una conexión vía satélite, en un edificio céntrico del pueblo con router tooway para repartir la conexión por las casas. Como puedes suponer, es desastrosa, pero es la única opción de tener internet en el pueblo. Tengo un amplificador tplink WA850RE junto con una Nanostation Loco M2. La conexión es bastante mala, lenta y se cae a menudo. ¿Crees que un PLC podría mejorar la conexión que tengo, teniendo en cuenta que el router está fuera de mi casa (a unos 15 metros). Se agradecerá cualquier recomendación al respecto.
Hola Jorge. Realmente tu caso es muy particular. Por lo que he entendido, internet llega a tu casa a través de WiFi. En ese caso, un PLC no te va a servir de nada. Podrías probar con un repetidor WiFi potente, e intentaría acercarlo lo más posible al router tooway para que coja el máximo de señal. No esperaría milagros, pero algo más que con el WA850RE que ya tienes sí que sacarás.
Un saludo
Hola Jose. Primero gracias por el artículo, los enlaces y la explicación del PLC.
Tengo una amiga que lleva un hotel rural que tiene poca cobertura wifi en algunos puntos, como no es la dueña y el jefe no hace mucho caso, no puede hacer instalaciones “profesionales”. Es una casona antigua de piedra restaurada en 2014, el router está instalado en recepción y tiene el despacho a unos 6 m de distancia en la misma planta pero como tiene paredes de piedra no le llega fuerte la señal. En la 2ª planta en algunas habitaciones tampoco llega aunque sí en el salón de ésa planta.
La conexión ADSL es normalita creo de 20 ó 30 Mb, es en un pueblo del interior donde no creo llegue la fibra en unos cuantos años.
La conexión Ethernet no es importante sino el wifi, hay modelos más sencillos de los que pones aquí pero la pregunta es si merece la pena poner esos más económicos porque la conexión del proveedor no va a dar mas de sí en un largo periodo ó si por el contrario, aunque sean equipos mas caros pensados para fibra óptica y lo vaya a usar con ADSL normal, la calidad de la señal que transmiten es mejor y llegará el wifi mejor que si compramos uno barato.
A lo que me refiero es que para mí prima ante todo la calidad de la señal mas que el precio.
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Hola Fernando. Claramente, y más por el caso que expones, intentaría adquirir un PLC de gama alta. Aunque la velocidad vaya a ser la misma, la cobertura se ve muy mejorada en los modelos de gama alta, y por lo tanto el WiFi irá mejor. El TP-LINK TL-WPA8630 es una opción estupenda, pues usa el protocolo MIMO con Beamforming y tiene antenas externas, con lo que su cobertura es fantástica.
Un saludo y gracias por tu comentario
Hola, tengo ya instalada una PLC en mi casa (2 plantas + Buhardilla), con 2 TP-link model: TL-PA4010 de 500 Mbps para llevar internet a un ordenador de sobremesa que tengo en la buhardilla desde el Router que tengo en la planta baja. Pero ahora necesito llevar mejor conexión wifi a 2 habitaciones. Actualmente llega muy justa, e incluso se corta por momentos.
He probado a poner el router en las otras plantas y también me quedan zonas sin cobertura. Además, donde me interesa tener buena cobertura wifi es en la planta baja.
Quisiera saber qué me aconseja de poner en las habitaciones y si tengo que cambiar estos aparatos que tengo o puedo ampliar con otros que tengan salida wifi y si han de ser de la misma marca (TP -Link) o pueden ser de otras marcas. Muchas gracias.
Hola Oscar, gracias por tu comentario. La solución a tus problemas es muy fácil y además muy barata. De TP-LINK y plenamente compatible con el PLC que ya tienes están el TP-LINK TL-WPA4530, si quieres los beneficios de la doble banda con WiFi AC, o el TP-LINK TL-WPA4226 si quieres algo más básico.
Un saludo
Hola.
Tengo el router en el salón y arriba no me llega bien el wifi.
Además quiero poner en la habitación de los niños dos ordenadores de sobremesa que no tienen wifi, y en el despacho la impresora y poder imprimir si es posible desde los ordenadores hasta la impresora (esta no tiene wifi). ¿Qué me aconsejáis? Un saludo y gracias de antemano por tu ayuda
Hola Juanjo. Para poder orientarte mejor, ¿puedes decirme qué velocidad de internet tienes contratada?
Hola José, puedo comprar otro conjunto de 2 nos Hemos quedado cortos y lo quiero para otros enchufes?
Buenas Carme. Por supuesto que puedes, puedes comprar tantos como quieras y distribuirlos por toda la casa si así lo deseas.
Buenos dias ,tengo un TP-LINK AW500. Me funcionaba de maaravilla pero ahora he cambiado de compañia y no me funciona el wiffi o por lo menos no me llega la señal como con la otra compañia.¿como puedo saber si esta roto? o que tengo que hacer para que me funcionen como antes?
Hola Fernando. ¿Has probado a restablecerlo con sus valores de fábrica y volver a configurarlo de nuevo?
Hola José. Muy bueno el artículo me ha resuelto algunas dudas. Tengo que instalar al menos 5 aparatos conectados al router pero como supondrás no están todos juntos ni cerca del router con lo que no quiero tirar cables por los pasillos. Tres de ellos sí que estarán juntos en el salón pero los otros dos estarán en otra habitación. Además me gustaría que la señal wifi llegase con fuerza al resto de la casa. Mi presupuesto es más bien escaso, así que aunque no te pido milagros me gustaría conocer tu recomendación. Disculpa las molestias y gracias por tu respuesta. Se me olvidaba comentar que el router no puede colocarse en el centro de la casa 🙂
Hola Daniel. Por lo que comentas, creo que el TP-LINK TL-WPA4530 te iría bien para lo que pides.
Hola de nuevo Jose.
Finalmente compré el modelo que me indicaste en tu respuesta (TP-LINK TL-WPA4530) y me ha dado un gran resultado, pero ahora necesitaría añadir uno o dos puertos más. Por ello me gustaría que me indicases el modelo o modelos que podría añadir al kit del que ya dispongo y que te he comentado
Buenos días, hay algún PLC Wifi que tenga más de dos aparatos? Es decir, que se pueda poner uno en la fibra óptica y dos o más en distintas zonas de la casa? O en su caso se pueden poner 2 emisores junto a la fibra y poner el 1º y 2º aparato en dos lugares distintos de la casa?
Hola Carlos. Si te refieres a un pack en el que vengan 3 dispositivos, uno el principal y 2 secundarios, en los de gama media y gama alta no hay. Pero puedes comprar el kit básico (principal y secundario) y luego añadir tantos dispositivos como quieras (TP-Link permite poner hasta 32).
Un saludo
Hola Jose, gracias por tu artículo, clarifica mucho todo lo relativo a los PLCs para los que somos negados con la materia.
Te quería preguntar una duda que me queda. En el artículo comentas que al utilizar los enchufes integrados en los PLCs se pierde rendimiento. Por el contrario, he leído en varios artículos que no es recomendable conectar los PLCs a regletas. ¿Me podrías aclarar este punto? Tengo intención de poner un PLC para poder llevar la televisión por internet a un punto de la casa alejado del router y necesitaría varios enchufes: televisión, decodificador, consola, etc. ¿Me recomiendas utilizar PLCs con enchufe integrado o por el contrario, uno sin enchufe me va a ser suficiente?
Muchas gracias!
Hola Javier, al utilizar los enchufes integrados de un PLC se pierde un pelín de rendimiento pero la pérdida es ínfima, prácticamente insgnificante, así que si tienes problemas de enchufes ni lo dudes, valen mucho la pena.
Un saludo
Hola Javier, muchas gracias por compartir tus conocimientos acerca de los PLC.
Vivo en una casa de tres plantas, y tengo el router en la planta baja, la conexión es por fibra.
¿qué composición me recomiendas teniendo en cuenta que en la planta baja está conectada la TV y en el resto de plantas tendré un PC? ¿qué marca y modelo sería la mas recomendable para mi caso?
un saludo.
Hola Jorge. Para responderte apropiadamente necesitaría saber si necesitas llevar WiFi al resto de plantas. Si es que si, el Devolo dLAN 1200+ WiFi AC o el TP-LINK TL-WPA8630 son muy recomendables.
Hola, yo tengo un problema y es que he probado dos plc de marca tp-link y en los dos modelos suena un pequeño pero molesto zumbido. ¿A que se debe?
Gracias.
Hola Adrián. Desconozco el motivo si no me das más información. ¿Dónde los has conectado? No es normal que ocurra eso, son aparatos totalmente silenciosos, así que deduzco que tiene algo que ver con la toma eléctrica donde los has conectado.
Un saludo
Hola, gracias por la respuesta.
Los he conectado en los enchufes directamente, en varios y sonaban en todos. El primer modelo lo probé también en una regleta y ahí no sonaba pero por lo que he leído hay que conectarlos directamente en el enchufe…entonces pensé que sería cosa de la toma de enchufe pero probé en mas y también se escuchaba…así que no se que puede ser…
gracias.
De ser así, intuyo que debe ser cosa de tu instalación eléctrica, pero escapa más allá de mis conocimientos y no te sabría orientar. Como último recurso, prueba con un PLC de otra marca; si te sigue pasando lo mismo, es que es cosa de la instalación eléctrica de tu hogar.
Un saludo
Tengo trifasica en mi casa, se por donde va cada fase. Si pongo ambos en la misma fase, funcionará?
Muchas gracias por el excelente informe
Sí, funcionará sin problemas.
Un saludo Santiago.
Hola. Tengo fibra 300 mgas de Movistar y el nuevo router HGU. Los ordenadores reciben todos la señal por wifi y mi ordenador actual no recibe la frecuencia de 5g por lo que la velocidad real es escasa respecto de la teórica de 300 megas. Me han aconsejada que ponga en el ordenador la tarjeta wifi 5g para conseguirlo. Sin embargo otros me dicen que la mejor opción es poner PCL.
¿ Cual es la mejor opción?
gracias
Hola Jose María. Para poder aconsejarte mejor necesitaría saber si tu ordenador está muy lejos del router, porque de ser así la tarjeta wifi 5G no te solucionaría gran cosa, puesto que esa banda tiene poca cobertura.
Si el ordenador lo tienes muy cerquita del router (digamos que no más lejos que unos 5 metros) te sale más a cuenta comprar la tarjeta para el PC. Si no, quizás te convenga mejor un PLC Ethernet y conectar el PC por cable.
Un saludo
Muchas gracias Jose…Es Vd un crack!
Saludos,
Jose Maria
Buenas Jose, ahora mismo en mi casas tengo un amplificador WIFI(Mi router esta en el salón y yo estoy en mi habitación donde tengo consola y PC). No tengo problema a la hora de la llegada de megas de subida y bajada, llega como un 95%. El problema es que ademas de tener latencia altilla, cada x segundos algún paquete se pierde o llega con un retardo muy alto, por lo que tengo perdidas de algunos segundos de conexión y todo lo que ello conlleva. ¿Los PLCs como funcionan en temas de latencia y eso?
Has dado con un tema importante que no menciono en el artículo y que había reservado para una futura actualización. El tema de latencias es uno de los puntos por los que los PLC también son más recomendables que un amplificador. Con un PLC verás reducida la latencia de forma drástica, pero solo a través de la banda 5G o a través de Ethernet, a través de la banda de 2,4 GHz obtendrías resultados similares que con tu amplificador actual. Así que si, te recomiendo que compres un PLC. Yo juego mucho online y conectado a un PLC a través de cable obtengo un ping muy bajo de 1, 2 o como máximo 3 ms. Conectado al PLC en la banda de 5 GHz el ping no supera los 5 ms.
Un saludo
Magnífico artículo que me ha ayudado en mi elección del PLC.
Vengo de un D-Link DHP-P309AV pero que se acaba de morir. Me paso a TP-Link al 9020.
Muchas gracias.
Hola Jose,
Yo tengo algunas dudas, si compro un PLC sin wifi y le conecto un router para tener wifi, me va a funcionar? Voy a perder señal?
Si necesito mejorar la conexion en varios puntos de mi casa, y necesito mas dispositivos PLC, tengo que ir comprando packs, o venden los dispositivos uno por uno?
Muchas gracias,
Georgina.
Hola Georgina. Para hacer eso, has de configurar el router en modo punto de acceso, de lo contrario no funcionará. Respecto a la segunda pregunta, depende de la marca y del modelo. Devolo suele vender dispositivos individuales, pero TP-LINK solo los vende en packs.
Un saludo
Muy buenos dias, queria hacerte una consulta. Tengo en casa dos p-Link de 200 de ampliacion de eteneth, ya que a estas habitaciones no les llega correctamente el wiffi. Necesito ampliar para otra habitacion uno mas. Tiene que se del mismo modelo exactamente o puedo comprar otro auqneu sea mas moderno y me cogera igualmente la señal. Y de no ser asi que modelo puedo comprar que lleve tres dispositivos?
Hola Francisco Javier. Si compras un modelo superior probablemente se reconocerán, pero funcionarán a la velocidad del PLC más lento que tengas. Por otro lado, packs de 3 PLC tienes, por ejemplo, el Devolo dLAN 550 WiFiTP-LINK TL-WPA4220T.
Un saludo
Si el modelo es este? TP-LINK TL-WA860RE cogeria de la red el eterneth o tiene que ser uno sin wiffi?
Muchisimas gracias.
Un saludo.
Si el modelo es este? TP-LINK TL-WA860RE cogeria de la red el eterneth o tiene que ser uno sin wiffi?
Buenas Tardes!!
Acabo de contratar 300 mbs de Vodafone y necesito un PLC que me los aguante y que repita la señal por toda la casa. Necesito una conexión de 1Gps en los PLC a nivel local ya que, envio archivos a mi NAS y claro, sino tarda muchísimo en enviar. El Router que tengo es el avanzado de vodafone y soporta 1gbs a nivel de red
Mucas Gracias.
Hola Anton. Tanto el TP-LINK TL-PA9020P como el TP-LINK TL-PA8630 o el Devolo dLAN 1200+ WiFi ac te aguantarán esa conexión.
Un saludo
yo tengo internet y wifi en mi casa, tengo 3 computadoras y 2 teléfonos pago banda ancha, pero la señal es pésima, la mayoría de los días no tengo señal, y cuando hay tengo que esperar mucho para poder ver algo, yo quisiera saber si estos aparatos que venden ustedes me beneficiaran a poder tener buena señal, por favor si hay posibilidades los compraría, saluda atte yazmin long….
Hola yazmin. Efectivamente, los PLC te ayudarán a tener una buena señal en toda la casa. Cualquiera de los PLC que recomendamos en esta página te funcionará bien.
Un saludo
buenas,¿este tipo de aparatos permite enviar la señal de un deco a otra tv por red electrica?
Saludos
Hola Ginés. Sí, de hecho mucha gente los utiliza para eso. Un saludo
Saludos, compre un TL-PA8030P la verdad me funcionó muy bien, quisiera saber si puedo comprar un PLC + WIFI y enlazarlo en la misma red. ¿Cúal me recomendarian? ya que los que he visto vienen en pareja y solo necesito uno.
Hola Carlos. El TP-LINK TL-PA8630 sería el complemento perfecto al que ya tienes. El único problema es que no lo vas a encontrar por separado.
Un saludo
Buenas,quisiera saber si es posible llevar internet con el sistema plc en un edificio de varias plantas de una comunidad. O por tener cada piso su cuadro eléctrico sería imposible?. Gracias.
Imposible Jorge. Solo sirven para un circuito eléctrico.
Un saludo
Hola de nuevo Jose.
Finalmente compré el modelo que me indicaste en tu respuesta (TP-LINK TL-WPA4530) y me ha dado un gran resultado, pero ahora necesitaría añadir uno o dos puertos más. Por ello me gustaría que me indicases el modelo o modelos que podría añadir al kit del que ya dispongo y que te he comentado
Hola Daniel. Si lo que necesitas es añadir puertos Ethernet, con el TP-Link TL-PA4010 tienes más que suficiente.
Un saludo
Buenas tardes, mi pregunta es el cableado eléctrico de los tomas debe estar en una misma fase o en dos fases diferentes
Hola Santiago, deben estar en la misma fase, de lo contrario te darán problemas casi seguro. Un saludo
Buenas tardes José. Lo primero, agradecerte tu artículo. Muy interesante. Te cuento mi caso. Tengo ya 2 PLC de TP-LINK TL-PA4020P con puertos fast ethernet (velocidad hasta 100 Mbps) que me han ido muy bien pero ahora he contratado fibra de 300 Mbps. Si pongo otro par de PLC con puertos gigabit, uno conectado al router y el otro a un PC que tiene puerto gigabit y los viejos a otros PCs que tienen puertos fast ethernet, ¿conseguiría las 300 Mbps en el PC con puerto gigabit? Entiendo que los aparatos que conecte en los PCL antiguos solo irían a 100 Mbps
Hola Juan Carlos. Los PLC funcionarán a la velocidad del PLC más lento que haya. Los que tengan puerto Gigabit rendirán a una velocidad cercana a la del sincronismo del TL-PA4020P (que es alrededor de la mitad de los 500 Mbps que prometen sobre el papel). Por lo tanto, con total seguridad la velocidad que obtendrás será superior a los 100 Mbps, pero no esperes que llegue a los 300 Mbps. Lo ideal si ahora tienes fibra de 300 megas es que te deshagas de los TL-PA4020P y compres un PLC AV1000 o AV1200.
Un saludo
Hola y gracias Jose. Osea que de esa forma obtendría un poco más de 200 Mbps en los puertos gigabit si, tanto los del PLC como los del PC sean ambos gigabit. Es que quería conectar un sobremesa y dos portátiles (estos son los que tienen los puertos fast ethernet y quería aprovechar los TL-PA4020P sin tener que comprar otros 2 AV1000 más).
Exacto. No se puede asegurar del todo porque cada casa e instalación eléctrica es un mundo, podrías recibir más o menos, es un dato aproximado.
Buenas, resulta que mi compañero de piso tiene un PLC (TpLink AV500 Kit Nano Powerline) conectado al router y otro en su cuarto, y a mí me gustaría adquirir otro sistema PLC para extender la red a mí habitación, como lo hago?, es decir me compro otro sistema y lo enchufo a otra salida del router o con su emisor y yo usar un receptor de la misma marca me serviría, es que he visto el modelo TpLink AV500 Kit Nano Powerline y no sé que hacer, gracias.
Hola Jesús. Lo tienes bien fácil. Me imagino que el PLC que tiene tu compañero es el TL-PA4010. Simplemente compra otro kit y conecta uno de ellos a la corriente. El otro PLC lo conectas en otro enchufe donde quieras extender la red o lo guardas para cuando lo necesites.
Un saludo
Hola José tengo Internet rural en casa de campo de muros de piedra contratre 6mg. El router está en el salón. Y quiero tener señal en el patio de fuera pero al ser el muro tan gordo no pasa la señal. Me an dicho de comprar un PLC y otro router para conectarlo en el patio. Es así o no hace falta como lo harías con dos router o con PLC con wifi gracias. El uso sería para los niños tenga youtube y poner una cámara ip en el patio.
Hola Rafael. No te hace falta otro router, con un kit de PLC te bastaría. Conectas un PLC al router y el PLC con WiFi lo pones en el enchufe más cercano al patio o en el mismo patio si tienes enchufes allí. Con eso el problema debería quedar solventado.
Un saludo
He comprado un KIT TP LINK AV500 MBPS PA 4010 para ver el futbol en la TV LG SMRT 40 pulgadas
Tengo en una habitacion el ordenador de sobremesa y el router, he conectado aqui un adaptador pero con un ladron
y en la TV lo mismo,los partidos empiezan a verse bien pero a los 10 minutos aproximadamente se para y termina por
apagarse.
¿Qe puede ser? Gracias.
Hola Mari. No es nada recomendable poner un PLC en un ladrón. Pruébalo en un enchufe de pared a ver si mejora.
Un saludo
Hola. Tengo el router en el salon y utilizo un Pc Stick archos desde otra habitación , necesito amplificar la señal y usar una impresora. Me recomendarias un plc?
Gracias por el artículo.
Hola Paz, por supuesto que te lo recomiendo, cualquiera de los que recomiendo en esta guía te servirá. Un saludo
Hola!! Vivo de alquiler y el Router está en la planta de abajo que es donde viven los caseros. Ahora utilizo para que me llegue una señal buena un amplificador de señal. Pero para jugar a la consola online siempre es preferible conexión Ethernet. En mi planta tengo un enchufe de teléfono pero no es Mi router y creo que dos routers no se pueden conectar en la misma línea. Mi pregunta es la siguiente. Me conviene poner un PLC aunque no sea el mismo circuito? O perderé mucha señal cuando está pase por el magnetotermico?
Hola Alejo. Es probable que se pierda señal, pero en cualquier caso será mucho mejor que el amplificador WiFi que ahora tienes, sobre todo si es para jugar online (el ping con un PLC es casi como si te conectaras directamente al router).
Un saludo
Buenas tardes, me gustaría saber si es posible mezclar dos modelos de PLC diferentes… leyendo y releyendo vuestra guía sobre qué modelo elegir, creo que estoy entre el Devolo DLAN 1200, el TpLink WPA 8730 y el TpLink PA9020P este último me tira un poco para atrás que no tiene wifi. Por esto, estoy pensando, aunque puede ser una locura, comprar dos modelos, uno de ellos el TpLink 9020P y otro con wifi. Lo necesito para una vivienda grande de tres plantas. He pensado poner el principal en la planta del medio que es donde tengo el Router, pero no sé si puedo combinar los modelos. No sé si me he explicado correctamente, pero sería tener el principal en la planta central, uno supletorio solo con ethernet en la planta baja y uno supletorio con wifi en planta alta. Sería posible?
Hola Patricia. No es ninguna locura lo que dices, sí que puedes usar dos PLC distintos. El único inconveniente es que a través de Ethernet funcionarán siempre a la velocidad del más lento que tengas, en este caso sería el TP-LINK WPA8730. Pero poder, puedes.
Un saludo
Hola Jose. Muchas gracias por tu respuesta. Entonces, aunque tenga el Tp Link 9020P, al unirlo al Tp Link WPA8730, la máxima velocidad sería 1200Mbps… Estoy pensando que quizá una solución también que debo valorar es cambiar el modelo de router, por otro de más calidad, ahora mismo tengo el que proporciona Movistar. El problema es que no consigo nunca tener una buena velocidad en ninguna parte de la vivienda, ya que en la zona no tenemos muy buena cobertura, cuando realizo test de velocidad, nunca supera los 500 Mbps (conectado por cable al router) y a todo eso, le añado que al tener 3 plantas y muchos metros cuadrados, a la mayoría de las zonas no llega el Wifi.
Qué opinión tienes si solamente pongo el TP Link 9020P y añado un repetidor Wifi para otras zonas de la vivienda? Conseguiría mejor velocidad de esta manera en el cable ethernet que combinando los dos plc? Gracias por tu ayuda nuevamente.
Hola Patricia. Efectivamente, si solo pones el 9020P conseguirías más velocidad por Ethernet.
Hola Jose.
En primer lugar gracias por este pedazo de explicación sobre los PLC.
Mi pregunta es si vale un PLC Wifi en una casa de varias plantas. Mi intención es poner el router en la planta baja y el PLC con Wifi en la primera. Y tampoco sé si los distintos dispositivos se podrán conectar unos al wifi del router y otros al del PLC. Y por último qué PLC me recomendarías para un ADSL de hasta 20 Mb con las características anteriormente citadas (contando creo con que no es necesario uno uno de 100€ porque no lo aprovecharía ni por la velocidad del ADSL ni nada…).
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Marco. Sí que te vale. No tendrás problema al conectar algunos dispositivos a la red del router y otros a la del PLC, pues son dos puntos de acceso distintos. Si lo deseas, puedes dos redes wifi distintas en casa. Respecto a qué PLC comprar, según la conexión que indicas que tienes, el TP-Link TL-WPA7510 es la mejor opción. Te irá sobrado para la velocidad que tienes contratada, pero te servirá también por si en un futuro contratas fibra. Y además es barato.
Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta Jose. La verdad es que había vistos algunos por menos de 75€ como el modelo que me indicas, pero no sé qué tal serán. Por ejmplo el TP-Link AV500 TL-WPA4220 KIT, es que creo que por la velocidad de la conexión no merece la pena gastarse más de 50€. Hay buenos modelos wifi para ese presupuesto? Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Hola de nuevo Marco. El TL-WPA4220 te irá bien para la velocidad que tienes contratada. Yo te proponía el TL-WPA7510 porque es mejor inversión a largo plazo si en un futuro contratas fibra, pero para ADSL el TL-WPA4220 va sobrado.
Un saludo y gracias
Hola de nuevo Jose.
Muchas gracias por tus respuestas.
Al final me decanté por el TL-WPA7510, lo he probado muy poco, pero creo que irá bien.
No sé si recomiendas alguna configuración especial que no sea la predeterminada, (clonar los datos del router, cambiar contraseñas, etc).
Muchas gracias por adelantado y felices fiestas.
Hola Jose,
Como te comenté, me compré el TL-WPA7510 y la verdad es que mi experiencia no está siendo nada satisfactoria. Se desincroniza a cada rato y la velocidad que emite por wifi es muy baja. Imagino que se debe a la instalación eléctrica, pero quizá puedas hacerme alguna recomendación. Muchas gracias de antemano.
Hola, buenos días.
No encuentro el análisis del PLC TP-LINK TL-WPA9610 KIT. Vas a publicar algo?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Aún no he podido probarlo, en cuanto pueda hacerlo lo publicaré. Gracias y felices fiestas
Hola. Ante todo enhorabuena por tu magnífico sitio, es increíble la gran cantidad de información y lo bien explicada que está. Muchas gracias por ello.
Al grano: estoy en proceso de hacerme con un PLC para mejorar la cobertura de un smart TV que he adquirido recientemente y que pierde mucho la señal wifi. Leyendo artículos aquí está claro que la solución es un plc. Me planteo si es mejor ya, de camino, que sea además de ethernet, con wifi. La duda que me surge es si ese plc amite wifi AC en la banda de los 5 ghz, ¿tiene esto que ver con que el router que tenemos no lo haga, emitiendo solo en la banda de los 2,4 ghz? Es decir, si ponemos el plc cerca de la tele para conectar ésta mediante cable ethernet, pero además queremos aprovechar y poner un plc con wifi, y éste es capaz de emitir en el canal de los 5 ghz, ¿lo hará aunque de origen el router del que toma la señal el plc no lo haga?
Y en caso afirmativo, me surge también la duda del nombre de dicha wifi (y su clave). Si clono la wifi del router (mismo nombre y misma clave), es posible hacerlo cuando el router emite en 2,4 y el plc emita en 5 ghz? Espero haberme explicado.
Muchas gracias por adelantado por tu atención Jose.
Hola Antonio, te has explicado perfectamente, y sí, no hay ningún problema en que el PLC tenga banda 5G y el router no, pues el PLC actúa como un punto de acceso independiente. Respecto al clonado de la red, algunos modelos copian los mismos datos para la 5G (con lo cual tendrás dos redes idénticas, una para cada banda, lo cual puede ser un poco confuso) y otros modelos clonan la de 2,4 y dejan la 5G deshabilitada a la espera que sea el usuario quien la configure.
Un saludo y gracias por tus halagos al blog.
Muy buenas, Jose. Enhorabuena por tu excelente artículo.
Tengo contratada Fibra Movistar 300mbs, tengo el router en la planta baja y necesito internet por cable (Wifi No) en dos habitaciones diferentes de la planta superior. Por ello he tenido hasta el día de hoy, dos parejas (4 dispositivos) de PLC diferentes (Pareja Devolo 500 y Pareja Hercules 200), al router conectaba un emisor Devolo y un emisor Hercules, y tenía cada receptor en su correspondiente habitación. Se notaba bastante que en la habitación en la que utilizaba el Devolo 500, tenía un internet bastante mejor que en la habitación en la que utilizaba el Hercules 200.
Hace unos meses, me dí cuenta de que ya hay en el mercado dispositivos bastante superiores a los que yo tenía, que me permitirían aprovechar mucho mejor los 300mbs que tengo contratados, por ello compré una pareja Devolo 1200+, pero me dieron unas velocidades muy poco superiores a las que ya me daba mi Devolo 500, por ello les devolví.
Ayer, leí un artículo que probando esos Devolo 1200+, obtuvieron unos decepcionantes resultados similares a los que yo experimenté, y decía que con unos TP-Link 1200, sí que lograron velocidades muy superiores.
Por ello, voy a probar a comprarles para renovar mis antiguas parejas de PLC, no compraré los “nuevos” de 2000 ya que solo existen con 2 puertos (necesito 3 puertos en ambas habitaciones).
La duda que tengo es la siguiente, he leído que no es necesario conectar 2 emisores al mismo router, entonces, en mi caso, ahora solo debería necesitar 3 dispositivos (1 emisor, 2 receptores), pero el problema es que veo que se venden solamente en parejas y me veo forzado a comprar 4 dispositivos aunque realmente solo necesite 3…
Entonces como voy a volver a tener 4, que me recomiendas, ¿guardar 1 en un cajón? o ¿utilizar los 4, utilizando dos emisores, solamente porque pudiese afectar algo al ancho de banda, etc..? (En ambas habitaciones receptoras, se usa a diario internet de forma intensa y simultánea).
Espero haberme explicado, saludos y muchas gracias!
Hola Javier. No te servirá de nada tener 2 emisores, solamente uno funcionará como tal a efectos prácticos. Lo mejor es que utilices 1 emisor y 2 receptores, y guardes el que te sobra en un cajón.
Un saludo y feliz entrada de año
Hola Jose, esta semana me han instalado la fibra de 50mb, pero el router lo he colocado donde esta la tele y pasamos el mayor tiempo de la casa (tablets, moviles, la tv), el problema es que el ordenador lo tengo en la otra punta del piso, y ni siquiera me llega el wifi del router, por eso estoy pesando en adquirir un plc.
Mi duda es si un PLC que lleva wifi y ethernet, pierde velocidad por cable, respecto a los que solo llevan ethernet.
Me gustaria tener en el pc la mayor velocidad posible de navegacion.
Un saludo, felices fiestas, y gracias de antemano.
Hola Hector, disculpa la tardanza en contestar, pero he estado de vacaciones estas fiestas.
Normalmente los PLC que tienen también WiFi son algo más lentos que los que solo tienen ethernet, pero las diferencias tampoco son enormes. Si quieres un buen PLC con WiFi, tanto el Devolo dLAN 1200+ como el TP-LINK TL-WPA8730 son dos estupendas opciones. Un saludo y gracias
Buenos dias Jose, muy buen articulo. Queria hacerte una consulta.
Voy a instalar fibra con Movistar en unos dias, y no quiero que me llenen la casa de cables, por lo que esta opcion que nos planteas, la de los PLCs, me parece fabulosa. Pero me surgen dos dudas.
Veo en los enlaces a Amazon que has puesto, que los kits se componen de dos aparatos, un emisor y un receptor, el caso es que yo necesitaria más receptores, tanto para los PCs de sobremesa 3 en tres habitaciones distintas, como para las TV que serian dos, en total 5 aparatos. La `pregunta es , ¿Como lo soluciono? ¿Cada emisor va codificado con su receptor o seria cuestion de comprar 3 kits y funcionarian sin problemas?
Por otro lado “creo” que tengo unos aparatos enchufados sobre linea de fuerza y otros sobre la linea de alumbrado, en este caso, ¿como deberia de instalar los PLCs ?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo, Dani.
Hola Dani. Puedes comprar sin problemas 3 kits, solo uno funcionará como emisor (el que vaya conectado al router), el resto funcionarán como receptores.
Respecto a la segunda pregunta, lo conveniente es que estén todos conectados a la misma línea, de lo contrario pueden darte problemas.
Un saludo y gracias
Por lo que me dices, entiendo que si compro 3 kits (Emisor + Receptor), de los seis PLCs con que me encontraria (3 Emisores + 3 Receptores), el que conecte directamente al router es el que va a funcionar como emisor, y los otros “emisores” de los otros kits funcionarian como simples receptores ? (En total 5)
Es correcto asi ??
Muchas gracias.
Correcto Dani, así es.
Muchas gracias !!!
S2.
Hola, gracias por toda la información. Pero yo quería preguntar una duda mas exacta. Si ya tenia un par de PLC en casa, puedo comprar más y adaptarlos sin problemas a los que ya tengo??. Es decir si tengo un emisor que está conectado al router y tengo solo dos receptores en una habitación puedo comprar alguno más y adaptarlo sin problemas?. En tal caso compro los mismos o puedo comprar algún otro. Gracias
Hola Juan Diego. Puedes comprar más PLC y añadirlos a la red existente. Lo ideal es que sean del mismo tipo, o al menos de la misma marca. De todas formas, lo más importante es que usen el mismo protocolo Homeplug.
Un saludo
Buenas tardes Jose
Tengo un router wifi de jazztel contratado con 50 Mb de fibra y lo tengo instalado en una de las habitaciones. En el salon tengo un deco Engel y una smart tv que me gustaría conectar por cable, ya que por wifi, sobre todo el deco, pierde mucha señal. Que dispositivo PLC me recomiendas?
Muchas gracias. Un saludo
Hola Jose. Para el propósito que comentas, el TP-Link TL-WPA7510 es ideal.
Un saludo
José:
Aprovechandome de tu generosidad voy a preguntarte una vez más. Según se cuenta en el artículo los PLC no dan toda la velocidad que indican sino aproximadamente la mitad, pero quisiera saber si la instalación eléctrica del domicilio también disminuye esta velocidad. Me refiero a que si la antigüedad del cableado de la misma (unos 40 años) también influye.
Gracias nuevamente por anticipado
Jose, una duda, compre un av500 wifi-4220 kit de 300 mbps. Yo tengo fibra en casa, el PC y ps4 me iban bien por lan pero al clonar la red wifi se fue el nombre de la mia de Movistar y me apareció la del plc. La velocidad del wifi me bajó considerablemente, esto es así? Perdí velocidad al ser un plc inferior a mi velocidad original? Desconecte el plc y perdí la señal de mi router de Movistar, me lo tuvieron que habilitar de nuevo, los plc con wifi pueden dar este problema o fue mi caso en particular? Gracias
Hola José Mari. No entiendo por qué se te desconfigura la red Movistar al clonar la red. No debería pasarte eso. Prueba a dejar la red de los PLC como viene por defecto.
Un saludo
Efectivamente, un cableado en mal estado o antiguo, puede perjudicar el rendimiento de los PLC.
Un saludo!
Hola Jose,
En primer lugar muchas gracias por el artículo.
Te comento mi caso: tengo fibra optica Movistar (50 mb pensando en aumentar a 300mb) en un extremo de la casa, y en el salón que es donde están la smart TV, PS4, y donde solemos estar con el movil sentados no nos llega nada bien el wifi. La casa tiene como 130 m2 pero muchos muros entre el router y el salón. He visto que recomiendas el Devolo dLAN 1200+ WiFi ac que está a €120 en PCComponentes, ¿Con esto sería suficiente?
Muchas gracias de nuevo
Sí, sería suficiente, pero mucho ojo porque lo que venden en PCComponentes es únicamente el emisor, no el pack en el que vienen emisor y receptor.
Un saludo
Me gustaría saber si puedo colocar en una misma instalación un kit de PLC con wifi TP-WPA8630, uno de ellos como emisor y otro como receptor, junto con otro kit de PlC sin wifi como es TL-PA7020P, los dos como receptores. Gracias.
Si que puedes Fran, el único inconveniente es que la velocidad de la red irá siempre al del PLC más lento, en este caso el TL-PA7020P.
Un saludo
Hola Jose, me voy a comprar un PC y el router esta en la planta de abajo tenia pensado ponerle una tarjeta WIFI al ordenador pero tras haber leído este gran artículo me he decidido a comprar un PLC. Cual me recomendarías? Funcionan perfectamente con Windows 10? Esque he visto artículos en los que daban errores.
Gracias de antemano
Hola Iñigo. No hay ningún problema con Windows 10, no sé dónde habrás leído eso, pero un PLC funciona con cualquier sistema operativo porque no depende de un ordenador para funcionar. Lo que sí puedes haber leído es que el programa de gestión de los PLC de alguna marca en concreto no funcione en Windows 10, pero esto tampoco es problema porque ese programa tampoco es imprescindible para que funcionen. Así que no te preocupes y cómpralo con total tranquilidad.
un saludo
Buenas noches
Excelente artículo.
Si mi router presenta cortes en la señal, de nada servirá poner el PLC, verdad?
Tal vez nos gastamos el dinero y el problema puede ser que los distribuidores nos ponen malos routers?
O al conectar el router al PLC ya se deberían de acabar los cortes de señal?
Gracias
Hola Iván. Habría que profundizar más en el tema para saber qué es lo que pasa. Pero si el problema está en el router, efectivamente y como bien indicas el PLC poco podrá hacer al respecto. Consulta con el servicio técnico de tu compañía para saber cuál es el problema.
Un saludo
Buenos días,
Genial todo lo que expones sobre los plc en esta guia, has hecho un gran referente sobre el tema y una gran ayuda para todos nosotros.
Resulta que tengo instalados en casa 2 PLC modelo AMPER APF-250D, de los que solo ofrecen conexión ethernet, comercializados en su día por Movistar, me van de maravilla y ahora quisiera añadir un PLC Wifi a los que ya tengo.
¿Cual sería el modelo compatible PLC Wifi ? ¿como saber si son del mismo protocolo Homeplug?
Muchas gracias
Fermín
Hola Fermín. No he encontrado mucha información sobre este PLC. Imagino que debe ser un PLC con Homeplug AV500. Un modelo que puede ser compatible es el TP-LINK TL-WPA4226, pero no te lo puedo asegurar. A veces, los PLC de distintos fabricantes suelen dar problemas de compatibilidad, aún teniendo el mismo protocolo.
Un saludo y gracias por tu comentario
Buenos días. Excelente artículo!!
Acabo de comprar TV con wifi y he probado con ASUS RP-N12 Wireless, pero no ha servido de nada (tengo un par de gruesos muros entre el router y la TV).
Las opciones baratas de PLC no son recomendables (p.e. Adaptador PLC – TP-Link AV500 Powerline , Wi-Fi, 500Mbps, HomePlug AV y 2 puertos Ethernet ó Adaptador PLC – D-Link DHP-W311AV, WiFi, 500 Mbps)??
Qué me recomendarías para una casa de 200 m2 de dos alturas (creo que tengo 30 Mb de Movistar, con una TV conectada por cable; en casa hay 2 PC, 2 tablets y 2 moviles)??
Muchas gracias y un saludo,
Hola Saúl, muchas gracias.
Para una casa grande como la tuya y con esa velocidad que tienes contratada, creo que una buena opción sería comprar dos kits TP-Link TL-WPA7510 y tenerlos distribuidos a lo largo de la casa según convenga.
Buenos días Jose; En primer lugar agradecerte este gran artículo que sin tener conocimientos del tema te pones al días en unos minutos. Una consulta, tengo contratado 50mb fibra con Vodafone, tengo una casa de dos planta de unos 95mt², el router lo tengo instalado en el salón pero ocasionalmente también trabajo con el portátil en una planta superior pero en este caso al otro extremo de la planta. El wifi me llega débil y a veces no. Conclusión, que pack plc wifi me recomendarías para este caso. Un cordial saludo y gracias.
Hola Jose Mari. Para las circunstancias que describes, el TP-Link TL-WPA7510 está muy bien.
Muchas gracias amigo por tu respuesta. Me pillaré uno KIT directamente. Un saludo
He comprado por la red un pack TP-Link TL-PA7010PKIT pero no consigo ver donde comprar un puerto receptor más suelto, que no sea kit.
Hola Vicente. TP-LINK no comercializa dispositivos PLC sueltos, únicamente los vende en kits.
Un saludo
Hola Jose,
Hace una semana compré el PLC TP-Link TL-PA8010PKIT – AV1200. La instalación fue correcta y las velocidades son más que aceptables. Sin embargo se producen desconexiones cada pocos minutos, lo cual se hace muy molesto. He probado desde diferentes enchufes y las pérdidas de conexión se produce en todos. La instalación eléctrica no es muy antigua (no llega a 20 años).
¿Se te ocurre que puede suceder? ¿Algún consejo? Estuve pensando en devolverlo y probar con unos devolo a ver que tal.
Gracias por adelantado.
Un saludo.
Hola Alejandro. ¿Estás usando los PLC enchufados en la toma directamente, sin ladrones o regletas?
Si, directamente a la toma de corriente. Los PLC tienen enchufes incorporados y enchufo en ellos la regleta.
Prueba a no enchufar la regleta en el enchufe del PLC. Por descartar algo. Si sigue habiendo cortes, entonces debe haber algo en tu red eléctrica que afecta la estabilidad de la conexión del PLC, pero es casi imposible saber qué puede ser sin un equipo especializado.
Eso o que el PLC está defectuoso, que también es una posibilidad. No pierdes nada por devolverlo e incluso probar de otra marca.
Hola Jose,
Gracias por los consejos.
Lo devolveré y probaré con otra marca.
Un saludo.
Gracias por los consejos Jose. Estoy intentando comprarme un PLC mejor que el que tengo porque no termina de funcionarme bien la conexión en la planta de arriba, sobre todo al conectarme a Netflix y con la PS4. Estaba esperando a ver si Telefónica empezaba a ofrecer el sistema con fibra óptica plástica (para más info https://www.fibraopticadeplastico.com/) que prometieron, porque así podría cablear la casa sin obras, pero mientras tanto necesito mejorar la conexión, a lo mejor pruebo con el kit TP-Link TL-WPA7510 que has comentado. Un saludo.
hola jose, tengo 150 de conexion, y dos plc que entre si hay 7 metros, la casa solo tienes 5 años de construccion y los plc son de la marca metronic netsock200 que tienes de velocidad 200 Mbps. lo tengo conectado a una regleta el plc porque no me queda otro remedio. Me llega solo 50 Mbps, tanto se pierde? o es que de mala calidad los plc
Hola Jose M. Ese modelo está muy limitado en rendimiento, y además lo estás conectando a una regleta. Es normal que se pierda. Lo raro es que te lleguen tantos Mbps con esas dos condiciones previas, sin duda te está ayudando que la red eléctrica está nueva, pero ya te digo que en otra vivienda más antigua ni siquiera te llegarían esos 50 Mbps, seguramente serían aún menos. Me apuesto lo que quieras a que con cualquiera de los PLC que recomiendo en esta guía mejorarías esa velocidad, aunque también haría lo posible por evitar esa regleta.
Un saludo
Hola Jose, lo primero gracias por el articulo. Tengo instalado junto al router un D-LINK DHP 308AV que se ha estropeado y en el otro extremo de la casa un D-LINK DHP 310AV (Venían en el mismo Kit). ¿Podría comprar solo el módulo averiado? En caso contrario, si adquiero otro kit de la misma serie, ¿Podría utilizar un solo emisor y dos receptores? Muchas gracias y saludos.
Hola Ángel, puedes comprar solo el averiado, o puedes comprar otro kit y usar un solo emisor y dos receptores. El problema es que es un producto en proceso de ser descatalogado y no sé si lo vas a encontrar fácilmente.
Un saludo
Buenas tardes: Hay PLC que tengan 1 dispositivo receptor y 2 transmisores?. Es para una casa que tiene el router en medio y no llega a ambas esquinas de la misma. Muchas gracias
Hola Tomás. Kit que tenga un receptor y 2 transmisores por WiFi tienes el Devolo dLAN 550.
Un saludo
Gracias, lo acabo de comprar en Amazon. Ya le contaré
Hola José, tengo un tp link av200mbps antes tenia Internet por parabólica con 12mb los tenia instalados y me funcionaban perfectamente, ahora me he puesto fibra de Vodafone a 50mb y al instalarlos no me funcionan, se encienden 2 de los tres les y me pone que tengo conexión limitada, puede ser debido a falta de velocidad en los plc, gracias muy buen articulo
Podría ser, aunque me resulta extraño. Deberían funcionarte aún limitando la velocidad final.
Prueba a resetearlos con sus valores de fábrica e instalarlos como si fuera la primera vez. Si no funciona, no se me ocurre qué puede estar pasando. En tal caso deberías contactar con el soporte técnico de TP-LINK.
De todos modos, te recomiendo que adquieras un kit de PLC mejor, ya que el que tienes se ha quedado obsoleto.
Un saludo
Buenas, tengo una duda y espero que me la puedas resolver:
Si conecto un PLC Ethernet solo, a un ordenador, ¿se ve afectada la velocidad del Wifi del propio router, o van por separado y no se afectan entre ellas?
Hola Jose. Claro que pueden afectarse, es un ancho de banda compartido. Si tú en tu PLC Ethernet estás usando el máximo de la velocidad que tienes contratada, el WiFi irá más lento, y viceversa.
Un saludo
Hola
Acabo de comprar unos plc tenda Av1000
Me haria falta uno mas
Me podrias decir que puedo comprar para que sea compatibles ?
Muchas gracias
Hola Virginy. Cualquier PLC con protocolo HomePlug AV2 debería ser compatible.
Un saludo
Hola José, buen articulo y muy instructivo, lastima no haberlo leído antes.
Haber si puedes ayudarme, tengo instalada fibra de 100 en mi casa y para llevarla a mi habitación instale un plc tp-link PA9020PKIT AV2000 y me va genial en la smart tv y un receptor sat, pero ahora me di cuenta que me llega la wifi con poca potencia para el móvil o tablet.
Después de leer tu artículo debería de haber comprado un plc con wifi pero ahora ya es tarde.
Que me recomendarías poner para solucionarlo.
Gracias!!
Hola Manuel. Puedes comprar el TP-LINK TL-WPA8730, o un repetidor WiFi si no quieres gastar tanto dinero.
Un saludo
Hola José, estoy interesado en comprar un plc con wifi, mi pregunta es:
¿al amplificar la señal wifi de mi router con plc, esta señal esta protegida con contraseña o me la pueden robar cualquier vecino?. ¿existen plc en el mercado con contraseña para que no roben la wifi? ¿si existen cual seria el modelo y marcas?, gracias
Hola Juan. Todos los PLC con WiFi llevan una red protegida con contraseña, no te preocupes.
Un saludo
Hola Jose:
Lo primero, enhorabuena por tu artículo que es muy bueno y explica perfectamente todo.
Sinembargo tengo una duda que no he sabido resolver sobre la sincronización de dos parejas de PLC de marcas diferentes. Finalmente tiro la toalla y te pediría que me recomiendes un PLC que tengan 1 dispositivo emisor y 4 transmisores que tengan wifi y Ethernet. Es un caseron reformado de 4 plantas y necesito en el garaje y en las tres planta.
Hola Jose Luis. Desafortunadamente, no hay ningún kit de PLC que tenga 4 transmisores, lo más parecido sería el kit del Devolo dLAN 550. Si no, toca ir comprando distintos kits y combinarlos. Mientras usen el mismo protocolo, no tendrás problemas de compatibilidad con ellos.
Un saludo
Hola Jose, gracias por el articulo.Tengo un problema con el wifi. Por distancia y muros no me llega correctamente al comedor. Cuando puse fibra también puse cable hasta las habitaciones y el comedor osea que tengo una toma Ethernet valida en el comedor. Tengo en el comedor un repetidor wifi de la marca D-Link pero al llegar poca señal no me sirve. Que aparato me aconsejarias para dar wifi correctamente al comedor. Actualmente tengofibra de 300 megas y el router es el livebox fibra de Orange.
Un saludo
Hola Isidro. Si se trata únicamente de hacer llegar WiFi (ethernet por lo que dices ya tienes el cable tirado) el TP-Link TL-WPA7510 es la mejor opción en calidad-precio ahora mismo.
Un saludo
Muy buenas, tengo un duplex y el router que me ha colocado tras muchos problemas vodafone es uno que emite en 2.4Ghz y en 5Ghz (Technicolor) y lo tengo en la planta baja. Por los muros o por la calidad que han bajado en la señal, (tras casi 10 años sin problemas), ahora no me llega apenas (salvo en la planta que esta el router) y quiero colocar un PLC WIFI en el sótano y otro en la planta de arriba (en el sótano porque tengo una smart TV y hacemos vida allí, y arriba por consultar el móvil en la cama al acostarte o levantarte).
No veo mucha variedad en tríos, (1 adaptador que copia la red y 2 adaptadores que emiten la señal wifi) y menos que tengan el wifi de 5ghz (que según me dijeron garantiza máxima velocidad aunque tenga menos alcance). Tampoco se si hay alguna opción de comprar un dúo y luego ampliar comprando otro adaptador aparte.
Estoy un poco perdido, ¿que me aconsejáis?
Hola Javier. Yo compraría el Devolo dLAN 1200 WiFi AC. Cumple los requisitos que pides y además puedes comprar un kit y luego otro dispositivo aparte.
Un saludo
Buenas tardes Jose,en el comedor tengo una toma para conectar un cable ethernet que me viene del estudio .Puedo conectar un pcl a esta toma o debe conectarse siempre a un router
Hola Isidro. Si esa toma tiene conexión con el router, puedes conectar el PLC ahí.
Un saludo
Por qué en la comparativa no se ha incluido el TP-Link Powerline Gigabit AV2000 Wi-Fi AC
TL-WPA9610 KIT. Supera éste a Devolo Dlan 1200 wifi ac? Por qué es más caro el Devolo?
Hola Lluís. Muy simple, porque aún no he podido testarlo.
Un saludo
Hola Jose , tengo una conexión de 32 megas WiFi con Vodafone,tengo el router en la planta baja en el salón y quiero hacer llegar mas conexion a mi ps4 porque me van muy lageados todos los juegos online, que PLC es él correcto? Tampoco me quiero gastar demasiado en un plc que tenga como maximo 1000 mbps sobre todo si solo tengo 32 mg,es tonteria,creo yo.Es decir estoy buscando uno que no tenga muchos mbps de transmisión pero no sea antiguo.Un saludo
Hola Francisco. Con los requisitos que pides, el TP-Link TL-WPA7510 creo que es perfecto para ti.
Un saludo
Hola a todos,
conocéis de algún PLC con ip68 (o al menos para uso industrial en exteriores).
Y otra cuestión, Puedo usar varios emisores desde un mismo router? (se debe a que tengo grandes distancias cubiertas por ethernet pero despues cada una pertenece a una red electrica distinta.
Gracias.
Hola Alvaro. No conozco ningún PLC que tenga IP68. Respecto a la segunda pregunta, sí se puede, ningún problema.
Hola. Tengo un devolo 1200 y hasta hace unos dias que tenia un servicio de solo 21 MBps todo bien. Ahora me pase a un servicio de 100Mbps y el devolo no me levanta mas de 30Megas en la parte mas alejada cuando antes levantaba casi la.misma velocidad que en el modem. Es una casa de 3 pisos y paredes anchas. Viendo las recomendaciones quisiera probar con un PLC TP-Link con wifi. La pregunta es
1) Que modelo me recomiendas
2)si puedo usar ambos PLC en la misma red teniendo presente que la casa es grande y me sirve mantener el devolo para cubror tambien el jardin y pileta que hoy no cubria, unque no llegue a la velocidad que quiero. ¿ se pueden poner los dos PLC y cada uno sincronizara ? ¿ o se interferiran entre ellos?. Gracias
Hola Leonardo. Prueba con el TP-Link TL-WPA7510, que es barato y te cubrirá la velocidad que tienes contratada. Mientras emparejes cada oveja con su pareja, no se interferirán entre ellos.
Un saludo
Muchas gracias Jose. Lo que mencionas de emparejarlos significa que desde el modem saco un cable Eth al Devolo que hoy tengo y del otro puerto Eth al TP Link y luego los emparejo con sus receptores?
Otra consulta, hay algún kit que venga con dos receptores?
Saludos
Leo
Jose, me olvidaba de otro tema. En la casa fui reemplazando las luces a Ledy hay una en el baño de mi hifo cerca de donde esta uno d elos receptores Devolo que cada vez que la encedemos se corta la conexion entre los PLCs. Por lo que he leído suele pasar lo de interferencias que meten los Led a nivel de su fente / controlador pero veo que dicen que es complejo eliminarlo con filtros. Hay alguna PLC que venga con filtro de red incluido? o hay alguna otra solución? Ya he probado alejando el receptor PLC a otro enchufe de pared mas lejano a la luz del baño pero sigue pasando lo mismo. Esa interferencia suele ser por la línea de red eléctrica no? o es por el aire? Gracias
Leo
En casa tengo ADSL con jazztel y solo me llegan 3megas (con Movistar también llegaban 3megas). Ahora me voy a poner internet rural, con una antena, se supone que llegaran 12 megas. Pero al jardín, que está a unos 20 metros del router no llega el wifi. Me gustaría que me aconsejases u PLC (que sea bueno, aunque resulte un poco caro) para que me llagara el wifi al jardín y que llevara por lo menos un enchufe porque solo hay uno y es donde enchufo la tele. Muchas gracias
Hola Montse, para tu velocidad el TP-Link TL-WPA7510 es ahora mismo una fantástica opción en relación calidad-precio. Un saludo
Me parece que me he contestado a mí misma, perdón
Por favor me puedes recomendar un PLC similar al TP Link TL WPA7510 pero que tenga 2 enchufes o que tenga 1 enchufe el aparato que no se conecta al router?
Gracias
Abuso de tu paciencia y te hago otra pregunta. Este PLC que me aconsejas no tienen enchufes ninguno de los dos aparatos. Yo necesitaría que llevara enchufe el que se va a conectar en el jardín de lo contrario tendría que colocar una regleta, el que se conecta con el router si tengo un enchufe de sobra, o se pueden conectar los aparatos indistintamente?. Espero haberme explicado bien. Es que he leído que los PLC no se pueden conectar a una regleta.
Gracias de nuevo
Muchas gracias por tus importantes aportaciones Jose. Quiero aprovechar esta pregunta para hacerte la mía. A mi router de Vodafone le llegan unos “miserables” 12 Mb. Vivo en una casa de tres plantas con muros gruesos y tengo instalado el router en la planta intermedia con dificultades para que el wifi llegue a las otras dos. Mi instalación eléctrica es monofásica aunque tiene diferentes circuitos y con magnetotérmicos en cada planta. Había pensado, de acuerdo con lo que te he leído, instalar un kit TL WPA7510 pero se me plantean dos dudas:
¿Como funcionarán los PLC con ese esquema eléctrico?
Como tendría que instalar un emisor y dos receptores y he leído que no existen kits con esos componentes, si compro dos kits ¿los 4 elementos pueden funcionar como emisores y receptores o tendría que guardar uno de los emisores en un cajón?¿Hay algún otro modelo que me podría venir mejor?
Hola Rafael. El TL WPA7510 te iría bien. Puedes comprar dos kits, uno de los emisores puede usarse como receptor, aunque eso si, sin WiFi.
Un saludo
Buen articulo, Yo quisiera encontrar lo siguiente para un amigo. Un emisor y 7 receptores con wifi, son para unos apartamentos, que me recomiendas
Hola Jose Manuel, Me temo que no existe un kit de esas características, tendrás que ir comprando kits y añadiendo adaptadores según te convenga.
Hola , tengo fibra óptica de.movistar y en la habitación principal no llega el wifi para que mis hijos.vean las tablets¿ cuál me acondejas?
Muchísimas gracias por el artículo, después de semanas mirando sobre PLC me ha despejado todas las dudas para comprar vuestra recomendación del Devolo hasta hoy, que me he enterado de la mejora del protocolo WPA2 al 3.
Entiendo que desconocéis si Devolo y demás fabricantes actualizarán su firmware, o sacaran nuevos dispositivos con WPA3.
Mi pregunta, ¿hasta qué punto es relevante para un PLC con WIFI este aspecto? Quizás me espere y tire con una antena wifi para el sobremesa.
Gracias!
Hola Rafa. No es un asunto relevante. Aporta un grado mayor de seguridad, pero con WPA2 con una buena contraseña ya es más que suficiente en un entorno doméstico. No vale la pena esperar, ve y compra un PLC ahora si es que es lo que necesitas.
Saludos
Hola, buenas noches. He contratado wifi con Movistar y me han colocado el router en una punta de la casa, por que la linea entra por esa zona y no quiero poner cables por fuera de las paredes. Con ello tengo el problema dizque la señal wifi no llega correctamente a los smart tv de la cocina y la sala. He comprado el TP LINK PA4010PKIT y tengo la duda de si conectando uno de ellos al router con Ethernet y echufsndo el otro en la sala, esto servirá para hacer que la señal wifi llegue correctamente al smart tv de la sala, sin conectar directamente con cabos Ethernet al smart tv. Tengo la duda de si el PLC remite la señal wifi en la sala o tengo que conectar la tv con cable Ethernet.
Muchas gracias.
Hola Antxon. Has comprado un PLC sin WiFi, así que la única manera que tendrás de hacer llegar internet al Smart TV es usando el cable Ethernet. Si quisieras hacerlo llegar por WiFi, puedes comprar cualquiera de los PLC WiFi que recomiendo en esta guía.
Estoy en la busqueda de un buen sistema PLC o MESH, pero no consigo decantarme por uno y haciendo pruebas en los que voy probando a veces me dan resultados muy dispares…
Quería preguntar que tal son los nuevos DEVOLO MAGIC 2 (AC2200) y son lo último creo, porque a mi me han dado menos rendimiento wifi que los TP-LINK WPA8630 que sólo son AC1200 y cuestan casi la mitad… Es algo que me extraña, por eso pregunto… A lo mejor es que el que compré yo está mal, no sé…
Hola Roberto, parece que los Devolo Magic no han salido muy bien, y ofrecen un rendimiento por debajo de lo esperable. Leyendo los comentarios en Amazon puedes ver que mucha gente se queja de lo mismo.
Un saludo
Alguien sabe a cual modelo de plc con wifi se le pueden conseguir extensores adicionales?
Hola Juan, a cualquier PLC se le pueden añadir extensores adicionales.
Hola. Para sacar el máximo rendimiento a mi acceso de fibra, de casi 1GB, he adquirido un kit TL-WPA8730. El rendimiento es desigual por zonas; mi casa es una unifamiliar con planta y dos pisos, con el router en el primer piso y el extensor en el extremo opuesto y en la planta baja. Estoy considerando comprar un TL-WPA8730 adicional (es decir un kit completo pero sólo para utilizar el extensor), pero también me estoy pensando en montar un TL-WPA9610 y más adelante añadir un nuevo extensor de esta gama. La pregunta es: ¿pueden convivir los dos modelos en una misma red?. También tengo un kit TL-WPA4220 con un extensor adicional, ¿podría utilizarse también en la red con el TL-WPA8730?. Gracias.
Hola José Antonio. En principio no hay problema en que convivan esos PLC en una misma red, pero ten en cuenta que la velocidad se ajusta al PLC más lento que haya.
Buenas tardes,
Existe algún Plc que se pueda conectar a un Ladrón en vez de directamente a un enchufe de pared?
Gracias,
Saludos.
Hola Oscar. Todos los PLC se pueden conectar a un ladrón, lo único que ocurre es que es posible que el rendimiento se vea disminuido.
Un saludo
Hola Jose.
Una pregunta: casa con 2 plantas. Arriba router Wifi y abajo un PLC TL-WPA4220KIT. ¿Es mejor clonar la red o tener redes diferentes?.
Para mi veo mas comodo tener la red clonada y pasear con la tablet o portátil por toda la casa, pero ¿la tablet detecta un emisor u otro indistintamente y sin “cortes”? Qué es lo mas óptimo?. Conectados: 3 móviles, 1 portátil, 1 tablet, 1 tv.
La velocidad que tengo con wifi rural es 10mb, por lo que no puedo perder mucho…
Muchísimas gracias de antemano.
Hola Javier. COn este PLC no hay cambio de emisor sin cortes, por eso quizás sea mejor opción distintas redes.
Muchas gracias por tu respuesta.
¿Me podrías indicar algún PLC que haga este cambio de emisor sin cortes?. Igual me interesa plantearmelo…
¿U otra opción?
Muchas gracias de nuevo.
Hola José, enhorabuena por tu articulo!!.
Que distancia máxima puede cubrir dentro de una misma red eléctrica?. Tengo una finca con riego automatizado y por tanto puntos eléctricos por toda ella. Me interesa cubrir 10 km cuadrados.
Saludos y gracias.
Hola Juan. Lo indico en el artículo: la cobertura máxima suele estar en los 300 metros, y ten en cuenta que cuanto más lejos estén, más rendimiento pierden.
Un saludo
Hola Jose !!
Sinceramente creo que este articulo és una maravilla y quisiera hacerte una pregunta :
Dispongo de una red con tp-link PA 4010P KIT y quisiera poder tener wifi en una habitación a la que apenas llega.¿que plc me recomendarías para poder tenerla aprovechando la red montada?
Un saludo
Hola Juan Antonio. Teniendo los PA 4010P, el kit TL-WPA4220 es más que suficiente para añadir conexión WiFi.
Un saludo y gracias