Dyson Omni-glide

Dyson ha estado muy activa estos meses lanzando nuevas aspiradoras sin cable, siendo el año más productivo de la marca. Al Dyson V15, el nuevo Dyson Outsize y el Dyson V12 Slim le ha seguido este Dyson Omni-glide, modelo que inaugura un nuevo apartado en la tienda de Dyson, el de las aspiradoras omnidireccionales.

Así ha querido denominar la marca británica a un aspirador que lo que hace, básicamente, es apostar por la ergonomía y versatilidad más que por la potencia. Así pues, este es uno de los aspiradores menos potentes del catálogo actual de Dyson, pero es sin duda el más fácil y cómodo de manejar. Vamos a ver sus características.

Dyson Omni-glide

Comprar en Dyson

Especificaciones del Dyson Omni-glide

MotorDyson Hyperdymium
Revoluciones por minuto105.000 RPM
Succión máx50 aW
Autonomía20 min
Tiempo de carga3,5 h
Depósito de polvo200 ml
Pantalla digital
Modo Auto
Mopa
Filtro lavable
Rodillos motorizados2
Kit de accesoriosCepillo Omnidirecional Fluffy, Minicepillo motorizado, Rinconera 2 en 1, Accesorio para encimeras, Base de carga para la pared
Peso1.9 Kg
PrecioVer actualizado en Tienda Dyson

Ergonomía, por encima de todo

La apuesta del famoso fabricante inglés con este modelo es muy clara: proporcionar el aspirador inalámbrico más ergonómico del catálogo de Dyson. ¿Cómo lo ha conseguido?

El primer elemento que tenemos que destacar es el nuevo cepillo Fluffy omnidireccional, que le da total libertad de movimiento. Gracias a una zapata articulada y ruedas que giran en 360 grados, el cepillo se puede mover hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados, cómodamente y sin ningún tipo de esfuerzo.

Dyson aprovecha también la tecnología de alineamiento del motor con el tubo y el depósito de polvo para que el aspirador sea lo más compacto y delgado posible. El aspirador se puede colocar de forma totalmente horizontal e introducir dentro de rendijas de un mínimo de 20,7 cm de alto, así que con el Dyson Omni-glide se puede limpiar más a fondo que con cualquiera del resto de aspiradores de Dyson.

¿Quieres verlo en acción? En el siguiente vídeo puedes formarte una buena idea de la ergonomía y facilidad de uso del Dyson Omni-glide:

En el vídeo habrás podido ver otros dos puntos importantes. Primero, el doble rodillo del cabezal principal. Esta es la primera vez que Dyson emplea dos rodillos motorizados en un único cabezal. Estos dos rodillos están hechos de nailon suave, y contienen filamentos de fibra de carbono dispuestos a lo ancho del rodillo para repeler la electricidad estática y atraer el polvo más fino hacia la boca de succión.

Estos rodillos, además, se mueven de forma opuesta, uno hacia delante y otro hacia atrás, en un movimiento de “pinza” que ayuda a que el polvo no se escape. Esto permite aspirar todo tipo de polvo, desde el más fino hasta partículas grandes, sin necesidad de que el motor del aspirador ofrezca una gran potencia. Dyson certifica la eficacia de este sistema con la prueba de laboratorio EN60312-1:2017 para suelos duros en modo de máxima potencia.

Otra función que facilita su uso es el botón de encendido, que sustituye completamente al gatillo de anteriores modelos. Como el aspirador cuenta con un asa en vez del mango con pistola, el gatillo desaparece y Dyson apuesta por un simple botón que, una vez pulsado, mantiene el aspirador en funcionamiento hasta que volvamos a pulsar nuevamente el botón. Otro botón con la seña de MAX servirá para activar el modo Turbo. Tan simple como esto.

Potencia y autonomía muy modestos

Como decía antes, Dyson lo ha apostado todo a la ergonomía, sacrificando en este caso la enorme potencia y buena autonomía de modelos de gamas superiores. El motor que emplea el Dyson Omni-glide es el Hyperdymium pero en su versión de 105.000 revoluciones por minuto, lo que deja la potencia de succión máxima es unos modestos 50 aW (vatios de aire).

Al mismo tiempo, la batería es de menor capacidad que la de modelos superiores por el propio diseño más compacto del aspirador, lo que también deja la autonomía en solo 20 minutos. Este es, sin duda, el mayor hándicap del Dyson Omni-glide, que para más inri tiene un elevado tiempo de recarga, a pesar de lo que pequeña que es la batería: 3,5 horas para un ciclo de carga completa.

El depósito de polvo también ve reducida drásticamente su capacidad respecto a otros modelos de Dyson. Hablamos de un cubo de 200 ml, el cual no deja mucho margen y que deberemos vaciar a menudo. Afortunadamente, el mecanismo de vaciado del cubo es uno de los más sencillos del mercado, liberando con un simple gesto sin esfuerzo la tapa del cubo para dejar caer el polvo sin tener que ensuciarnos las manos.

El filtro también es muy fácil de desmontar y su mantenimiento es tan simple como que basta con un enjuague con agua para limpiarlo, y lo mismo ocurre con los dos rodillos Fluffy. De hecho, cualquier pieza del aspirador que no tenga componentes eléctricos se puede lavar con agua, lo que facilita enormemente su mantenimiento. Esto incluye también al depósito de polvo e incluso los cabezales no motorizados.

Dyson Omni-glide: Mantenimiento

El filtro no es certificado como HEPA, pero cumple la misma función. La membrana del filtro, con ePTFE poroso y 5 fases de filtración, retiene el 99,97% de partículas de hasta 0,3 micras. La acción del filtro se ve apoyada por la propia filtración que ya realizan los 8 ciclones con los que cuenta el Dyson Omni-glide.

Kit de accesorios

Como suele ser habitual, el Dyson Omni-glide viene acompañado de un kit de accesorios y cabezales extra. Además del cepillo Fluffy omnidireccional, al que ya le hemos dedicado unas palabras antes, estos son los elementos que vienen en el paquete:

  • Mini-cepillo motorizado para tapicerías: Cepillo con rodillo de cerdas de nailon que limpia la suciedad incrustada en sofás, camas y telas.
  • Rinconera 2 en 1: Cabezal que combina un suave cepillo para superficies con tubo extensible para poder llegar a zonas altas, y una rinconera para esquinas y rincones, o incluso para el coche.
  • Accesorio para encimeras: Cabezal pensado para limpiar las encimeras, mesas y superficies duras.
  • Base de carga: La base de carga, con soportes para colgar en la pared, que permite el almacenamiento y la carga del aspirador.
  • Cargador: El cargador para la batería, el cual puedes usar conectándolo a la base, o por separado, pudiendo conectarlo al aspirador o directamente a la batería.

Dada la poca duración de la batería en este Dyson Omni-glide, puede que uno de los primeros accesorios que quieras comprar para tener de repuesto sea una batería adicional. Dyson las vende en su tienda online a un precio bastante alto, pero es un accesorio diría que imprescindible si compras este aspirador. El intercambio de baterías en el Dyson Omni-glide es muy simple, y con las dos baterías cargadas puedes alargar la autonomía a unos 40 minutos, que ya es una cifra mucho más razonable.

Mi opinión del Dyson Omni-glide y mejores alternativas

El Dyson Omni-glide es un interesante aspirador sin cables que tiene en su ergonomía y sencillez de uso sus principales virtudes. Es perfecto para quien busque un aspirador inalámbrico sin complicaciones, ligero, cómodo y fácil de usar en el día a día.

Su talón de Aquiles está muy claro cuál es: su poca autonomía. 20 minutos es un registro algo pobre para los estándares de hoy en día y se antoja demasiado poco para lo que cuesta. Aún así, es una cifra suficiente para el tipo de uso que se presupone para un aspirador como este: un aspirador más para ir limpiando lo que se vaya ensuciando en el día a día, más que un aspirador para largas sesiones de limpieza semanales. Esta idea se ve secundada por la poca capacidad del cubo, que nos obligará a tener que vaciarlo con bastante frecuencia.

Si lo que quieres es un aspirador mucho más potente, con mejor batería y más completo en accesorios, el Dyson V15 Detect es el tope de gama actual de Dyson y el que yo te recomendaría. El Dyson Outsize es otro modelo que se iría justamente al extremo opuesto que este Omni-glide: con un cubo de 1900 ml, es un aspirador ideal para largas sesiones de limpieza.

En la competencia podemos encontrar alternativas aún mejores si lo que buscas es ergonomía y versatilidad. Estas las ofrecen modelos como el Conga Rockstar 2000 Ultimate ErgoWet Connected de Cecotec. Los nuevos Conga Rockstar 1500 son también fantásticos, así como la también recién estrenada serie 800. Dentro del catálogo de los Conga Rockstar puedes encontrar otros modelos aún más económicos y que vale la pena recomendar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: José Noguera Morillas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Clouding.io que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.