Cada vez vamos siendo más conscientes de lo importante que es mantener el aire de casa limpio, y por eso los purificadores de aire se han ido haciendo más y más populares.
Aunque no son totalmente fiables frente al dichoso coronavirus, sí sabemos que son un complemento más que puede ayudar a disminuir la carga viral en el ambiente. Sin embargo, la mayor utilidad de los purificadores de aire es la de limpiar el aire de bacterias, el polvo en suspensión, los ácaros, polen y otros alérgenos, por lo que los purificadores de aire son casi imprescindibles para asmáticos, personas que sufren con frecuencia de alergias y personas que vivan en ambientes de alta concentración de contaminación, como en las grandes ciudades.
En este artículo te ofrezco una selección de los mejores purificadores de aire del momento, con alternativas que van desde las más punteras y caras a otras más económicas y también más humildes en prestaciones, y algunos consejos finales que pueden servirte para acabar de decidirte en la compra.
Los 6 mejores purificadores de aire
- El mejor purificador de aire del mercado: Dyson Pure Cool
- El mejor purificador de aire en relación calidad-precio: Rowenta Eclipse 2 en 1
- El mejor purificador de aire conectado: Xiaomi Mi Air Purifier 3H
- El mejor purificador de aire compacto: Philips AC4236/10
- El purificador de aire más vendido: Rowenta Pure Air PU3040
- El mejor purificador de aire portable: Create Air Pure Studio
Dyson Pure Cool
700,00 EUR
El Dyson Pure Cool es el mejor purificador de aire que puedes comprar si tienes un presupuesto generoso. La marca británica es especialista en este tipo de productos, y el Pure Cool es su purificador de aire más emblemático, con un diseño icónico.
Si bien es cierto que la cifra CADR de este modelo es baja comparada con su competencia, Dyson asegura un elevado flujo de aire gracias a su tecnología patentada Air Multiplier. El ventilador sin aspas oscila en 350° y proyecta aire a toda la estancia, logrando ventilar toda la estancia y no solo el área circundante del aparato.
Otra característica clave de este purificador de Dyson es su detección automática de partículas y gases, información que podrás consultar tanto en la pantalla del aparato como en la app Dyson Link (Android y iOS) de conexión para smartphones.
En cuanto a la filtración del aire, Dyson dispone aquí del nivel más alto posible de filtración gracias al filtro de carbono que trabaja junto a un filtro HEPA H13 para capturar el 99,95€ de partículas de hasta 0,1 micras al mismo tiempo que gases domésticos, COV o dióxido de nitrógeno.
Lo peor, como siempre en estos casos, es el precio, siendo el Dyson Pure Cool uno de los purificadores más caros. No obstante, si lo que buscas es el mejor purificador de aire posible, esta es la primera opción a tener en cuenta.
Esto también te interesa
Rowenta Eclipse 2 en 1
349,99 EUR
El Rowenta Eclipse 2 en 1 es un purificador de aire que se ha convertido en uno de los más vendidos por su gran relación calidad-precio. Viendo la foto puedes ver que guarda un gran parecido con el diseño de los purificadores de aire de Dyson, con lo que parte de su éxito pasa por ser una alternativa a los Dyson pero mucho más barato.
Así pues, y de la misma manera que el Dyson, este Rowenta Eclipse purifica y ventila con un ventilador sin aspas, una tecnología similar a la de los Dyson, logrando un funcionamiento silencioso en un aparato muy moderno, con luces decorativas perfectas para usar en el salón. A este respecto, el flujo de aire alcanza los 8 metros, por lo que es adecuado para estancias grandes.
En cuanto a la filtración, este purificador es menos completo que el Dyson al no incorporar filtro de carbono, quedando únicamente con dos filtros HEPA que atrapan el 99,5 % de partículas de hasta 0,1 micras, polvo, alérgenos y pelos de mascota, pero no gases y olores domésticos.
A diferencia del Dyson, este purificador de Rowenta tampoco cuenta con conexión con app, por lo que podremos ajustar sus opciones a través del panel táctil del aparato o mediante su mando a distancia. Estos ajustes nos permiten configurar el grado de oscilación, la velocidad o programarlo con un temporizador de hasta 12 horas.
Xiaomi Mi Air Purifier 3H
220,46 EUR
Xiaomi fue una de las primeras marcas en lanzar purificadores de aire inteligentes y con conexión a smartphones. El Xiaomi Mi Air Purifier 3H es la versión renovada de su modelo más popular, vendido y galardonado, el Purifier 2s, y se presenta con un diseño espléndido y de lo más completo del mercado en funcionalidad y filtración.
Este modelo mejora a su antecesor con una filtración un 22% superior al 2s y con un aumento de 8m2 de cobertura, siendo eficaz en estancias de un máximo de 45 m2. No obstante, cabe resaltar que este modelo solo purifica el aire y no lo ventila, cosa que sí hacen los modelos anteriores de Dyson y Rowenta.
Pero en cuanto a la filtración, aspecto verdaderamente importante en un purificador de aire, este Xiaomi Mi Air Purifier 3H da el callo, con un sistema de filtración de tres capas compuesto por un filtro de malla que retiene partículas de polvo, pelo y fibra de algodón, otro filtro HEPA para la retención de alérgenos y un tercer filtro de carbón activo para la filtración de gases nocivos.
Pero si he escogido a este modelo como el mejor purificador de aire conectado es por sus funciones inteligentes. Una de ellas es el sensor láser que detecta las partículas e informa de cualquier cambio en las condiciones ambientales al usuario, ya sea a través de la pantalla OLED del aparato o de la app Mi Home, disponible para Android y iOS.
Y es precisamente esta aplicación el verdadero motivo de la recomendación de este modelo, al presentar una de las interfaces más completas y con más posibilidades “inteligentes”. Mi Home nos muestra la calidad del aire a tiempo real, pudiendo programarlo y controlarlo de forma remota. La app también es compatible con los asistentes de Google y Alexa, así que podremos controlar algunas de sus funciones mediante comandos de voz, y también podremos vincular el purificador con otros productos inteligentes de Xiaomi para que el purificador se active automáticamente con determinadas acciones.
Philips AC4236/10
520,99 EUR
Los purificadores de aire suelen ser dispositivos grandes y en ocasiones algo aparatosos, así que cada vez más la demanda versa en torno a la creación de purificadores cuanto más compactos, mejor.
En este sentido el Philips AC4236/10 es uno de los mejores. Si bien es cierto que hay purificadores aún más compactos en tamaño, la balanza que tiene este modelo entre tamaño y rendimiento hace que tenga que incluirlo sí o sí entre mis recomendaciones. No en vano, este purificador de Philips cuenta con unas dimensiones de 30 cm de ancho y 70 cm de alto, y con ese tamaño reducido se las apaña para purificar espacios grandes, de hasta 130 m2, con un sistema de filtrado que incluye partículas, gases, alérgenos y hasta bacterias y virus, con distintas pruebas de laboratorio en las que Philips ha conseguido demostrar la filtración de Staphylococcus o virus como la gripe A.
El diseño, apartado en el que Philips siempre destaca sobre la competencia, también es uno de los puntos fuertes de este modelo, con una apariencia minimalista en la que resalta el tejido de la parte superior, así como una pantalla digital con botones táctiles y un anillo de iluminación que sirve para mostrarnos la calidad del aire en cada momento, con colores que van desde el azul (buena calidad de aire) al rojo (mala calidad de aire).
Esta monitorización también puede hacerse a través de la app Clean Home de Philips (Android y iOS), que además se conecta con el servicio Air Matters para monitorizar a tiempo real la calidad del aire en tu zona para compararla con la calidad del aire en el interior de tu casa; de esta manera puedes comprobar in situ si el purificador está haciendo bien su trabajo.
Rowenta Pure Air PU3040
149,99 EUR
Saber cuál es el purificador de aire más vendido en Amazon nos sirve de orientación para ver las preferencias de la mayoría de usuarios. Aunque la lista de los más vendidos varía continuamente, uno de los modelos fijos en ella es el Rowenta Pure Air PU3040.
El principal motivo por el que tiene tanto éxito es principalmente por su bajo precio, siendo uno de los purificadores de aire de una gran marca más baratos. Lo bueno es que, pese a su bajo precio, mantiene el tipo en cuanto a rendimiento y especificaciones.
Lo mejor es su sistema de filtrado de 4 etapas, con prefiltro, filtro de carbón activo y los filtros Allergy+ y NanoCaptur+ para atrapar polvo, alérgenos, partículas finas y también gases. El Rowenta Pure Air PU3040 tiene un CADR de 300 m3/h, así que su rendimiento es cosa seria, limpiando el aire en solo 6 minutos.
Otro aspecto destacable es su tamaño, de reducidas dimensiones, aunque probablemente el diseño es el menos atractivo de entre todos los purificadores seleccionados en este artículo. Aún y con todo, tiene elementos de purificadores modernos, como indicadores lumínicos para monitorizar la calidad del aire, modos automáticos de día y noche, función de temporizador de apagado y programación de encendido y un indicador lumínico para el cambio de filtro.
Este Rowenta Pure Air PU3040 reúne ya en Amazon con una valoración media de 4.3sobre 5, lo que hacen de este purificador de aire no solo uno de los más vendidos sino con mejor valoración en Amazon.
IKOHS Air Pure Studio
Precio no disponible
¿Prefieres algo aún más pequeño y transportable? El purificador Air Pure Studio de la marca española IKOHS (recientemente reconvertida con el nombre de Create) es lo que necesitas.
Este modelo es un purificador que también hace las veces de ventilador sin aspas. El arco del ventilador le sirve como asa de transporte, cosa que facilita su tamaño comedido y su peso reducido (solo 2,84 Kg), siendo una opción ideal para llevarte a la estancia de casa donde estés en cada momento. Solo has de tener en cuenta que el área que puede cubrir es de un máximo de 20 m2, por lo que si necesitas más potencia tendrías que mirar otro modelo.
En cualquier caso, su filtro HEPA H13 elimina hasta un 99,9% de polvo, alérgenos y bacterias, y su conectividad WiFi permite controlarlo con la app Create Home (disponibe para Android y iOS) además de con el mando a distancia que viene incluido. Con ambos podrás ajustar el temporizador de apagado, la potencia o cualquiera de las 9 velocidades del ventilador, y manualmente podrás orientar el ángulo de oscilación del arco del ventilador en un rango de 90º.
El diseño del Air Pure Studio es otro de sus puntos clave, con una apariencia estética muy bonita de toque vintage y pudiendo elegir entre los colores blanco y negro. El precio bajo de este purificador acaban por completar una opción de compra muy interesante en relación calidad-precio.
Comprando un purificador de aire: ¿Cómo elegir entre tantos?
Todos los purificadores funcionan bajo la misma premisa: recoger aire, filtrarlo y devolverlo más limpio a la estancia, pero evidentemente hay diferencias en cuanto al nivel de filtración, su eficiencia o las prestaciones adicionales con las que cuentan.
El sistema de filtrado
Es el aspecto más importante a considerar en la compra de un purificador de aire. La mayoría usan filtros HEPA, pero los hay que también usan filtros propios similares a los HEPA. Lo mejor es comprar un purificador de aire que cumpla con la especificación HEPA, ya que es la mejor forma de asegurarse que ese purificador ha pasado los tests que acreditan el nivel de eficiencia de sus filtros.
Es aún mejor si el purificador en cuestión es de tipo True HEPA. Este tipo de marcaje indica que el filtro HEPA está sellado, es decir, que absolutamente todo el aire que recoge el aparato es filtrado y no se escapa nada por los laterales. Este es uno de los puntos donde suelen fallar las aspiradoras, y un buen purificador de aire debería contar con un filtro de este tipo.
Además del filtro HEPA para la retención de partículas microscópicas, de alérgenos, polen y polvo, es buena idea que el purificador disponga de un filtro de carbón activo o de carbono. Este es un filtro poroso que retiene compuestos orgánicos de gases y líquidos, o lo que es lo mismo, elimina malos olores y gases nocivos como el benceno, COV o dióxido de nitrógeno.
Sobre el CADR
Se suele buscar en aparatos tecnológicos un estándar de medida que permita comparar el rendimiento. En los purificadores de aire esta medida es el CADR (Clean Air Delivery Rate), cifra que representa el volumen de aire limpio que es capaz de entregar en un periodo de tiempo determinado. Básicamente, nos indica cómo de rápido un purificador puede limpiar el aire de una estancia.
Por ejemplo, si vemos que un purificador cifra su CADR en 200m3 /h, esto significa que entrega 200 metros cúbicos de aire a la hora. Cuanto más alta es esta cifra, mayor es la eficiencia del equipo, y por tanto es un dato importante a tener en cuenta.
No obstante, tampoco se puede decir que sea un dato definitivo. Existe algo de controversia al respecto, y tal como indican en Dyson es un test que no se puede tomar al pie de la letra al no representar las condiciones habituales de un hogar: el test se realiza en una estancia pequeña (30 m2), con dos ventiladores auxiliares para mover el aire y con el purificador ubicado justo en el centro.
Dyson es, precisamente, una de las pocas marcas que no someten sus purificadores a este test y ejecutan un test de laboratorio propio, en habitaciones más grandes, con el purificador ubicado en una esquina y sin el apoyo de ventiladores auxiliares. Precisamente, la tecnología Air Multiplier de Dyson ya se encarga de mover el aire por sí misma, generando un flujo de aire superior que el dato CADR no refleja.
La conclusión es, pues, que está bien fijarnos en el dato CADR que anuncia el fabricante, pero no tomarlo como única cifra o dato definitivo en la decisión de compra.
Purificador + Ventilador y calefactor ¿Vale la pena?
La tendencia de mercado ha hecho que cada vez más veamos purificadores de aire con prestaciones de climatización: ventiladores para el verano y calefactores para el invierno.
La tecnología que proporcionan los ventiladores sin aspas permite integrar esta solución en los purificadores, logrando un mayor movimiento de aire a su alrededor, mejorando la entrega de aire limpio al mismo tiempo que lo refresca, y todo con un funcionamiento más silencioso que en ventiladores convencionales.
De la misma manera, también han llegado al mercado purificadores de aire con calefacción integrada. Lo cierto es que esto no se ha mostrado tan efectivo, siendo este tipo de aparatos apropiados para calentar estancias pequeñas en zonas donde no hace mucho frío, pero que en ningún caso pueden sustituir la calefacción convencional en plena temporada de invierno.
Conexión WiFi y App
Otra tendencia en los purificadores de aire es la de dotarlos de conectividad WiFi o conexión con alguna app para su control a través de smartphones.
Siempre queda la duda de si esto es algo verdaderamente útil en un aparato que funciona automáticamente con poca intervención por nuestra parte. Es decir, está muy bien tener una app donde podemos controlar el funcionamiento del purificador y ver los datos que nos aporta acerca de la calidad del aire a tiempo real, pero la pregunta es ¿Qué vamos a hacer nosotros con esos datos?
La integración con app es mucho más útil si esta nos sirve para automatizar su funcionamiento. La integración con sistemas de domótica es especialmente útil, al poder programar el purificador para que se encienda automáticamente al realizar alguna acción concreta, como encender la luz con alguna bombilla inteligente, o al cruzar a una habitación con un sensor de movimiento.
En este sentido, Xiaomi es la que ofrece ahora mismo más posibilidades al poder conectar su purificador con el resto de aparatos inteligentes de la marca. Es por ello que he escogido su purificador Mi Air Purifier 3H como el mejor purificador conectado del momento. Una de las funciones más interesantes de este purificador es el hecho de poder encenderlo automáticamente si la calidad del aire empeora a partir de determinados umbrales. Philips es otra marca que integra también esta funcionalidad en sus purificadores de aire inteligentes.
Respuestas a preguntas frecuentes sobre purificadores de aire
¿Son efectivos los purificadores de aire?
Sí. Se ha demostrado que los purificadores de aire son efectivos a la hora de limpiar el aire de casa, reduciendo síntomas de alergias y ayudando a personas con problemas respiratorios o asma, sobre todo en entornos urbanos. Pero mucho cuidado con qué purificador compras. En este artículo tienes más información.
¿Cuál es el mejor sitio para poner un purificador de aire?
Es un poco indiferente dónde lo coloques, siempre que sea a un mínimo de 15 cm de la pared, ya que si lo ponemos pegado a la pared solo absorbe el 5% del aire.
¿Protegen los purificadores de aire del Covid-19?
Los purificadores de aire no protegen al 100% frente al coronavirus, pero sí pueden reducir la cantidad de virus en el ambiente. El CDC ofrece una guía sobre ventilación en espacios cerrados y habla de los purificadores de aire con filtro HEPA como un elemento más que ayuda a la disminución del virus en el ambiente, siendo la ventilación la principal medida y quedando el uso de los purificadores de aire como opción muy recomendable cuando no se puedan abrir ventanas.
¿Cómo funciona un purificador de aire?
El mecanismo de funcionamiento de un purificador de aire es, en realidad, muy simple. El purificador absorbe aire, lo pasa por una serie de filtros y lo devuelve a la estancia filtrado. De la calidad y eficiencia de los filtros dependerá que el aire quede más o menos limpio.