Son los tres robots aspiradores topes de gama de las tres marcas de más éxito. Hablamos del Roomba S9+ de iRobot, del Roborock S7+, de la marca china perteneciente al conglomerado Xiaomi, y del Conga 9090 IA, de la española Cecotec.
El Black Friday es siempre el mejor momento para comprar un robot aspirador, así que una comparativa como esta te puede venir bien para decidir tu compra, si es que andas buscando un robot aspirador de gama alta. Con esta comparativa puedes ver las similitudes y diferencias entre tres robots aspiradores que van a estar muy codiciados en las próximas semanas.
Roomba S9+ | Roborock S7+ | Conga 9090 IA | |
![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | |
Mapeo | Visual | Láser | Láser |
Inteligencia Artificial | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Gestión de habitaciones | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Potencia de succión | 2.200 Pa | 2.500 Pa | 10.000 Pa |
Autonomía | 120 min | 180 min | 240 min |
Autovaciado | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Mopa vibratoria | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Rodillos intercambiables | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Filtros lavables | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Precio | 849,00 EUR | 663,84 EUR | 609,40 EUR |
Dónde comprar | Amazon | Amazon | Cecotec Amazon |
Similitudes entre los 3 modelos
Aunque no son muchas, hay algunas similitudes entre estos tres robots. Son estas:
- Los tres robots son compatibles con una estación de autovaciado, e incluso se pueden comprar directamente con esta estación ya incluida. La estación de autovaciado capacita a los robots para descargar automáticamente el polvo que han recogido en un depósito de la estación, que succiona el polvo del depósito interno del robot y lo deposita en una bolsa u otro depósito más grande. Esta funcionalidad evita tener que andar vaciando el depósito del robot personalmente, pues de ello ya se encarga la estación, y solo tendrás que retirar la bolsa o el depósito de la estación cada X tiempo, generalmente cada dos o tres meses que es la capacidad que suelen aguantar. Puedes leer más sobre robots aspiradores con autovaciado.
- Los tres modelos navegan de forma inteligente gracias a su mapeo, y aunque la tecnología de mapeo que emplean es distinta en los 3 casos, los tres modelos cuentan con gestión de habitaciones, es decir, el robot escanea la casa en un primer recorrido e identifica las habitaciones por sí solo; luego el usuario puede editarlas, juntándolas o separándolas a su conveniencia, así como darles nombre. Esto sirve luego para poder crear planes de limpieza personalizados, eligiendo qué habitaciones limpiar, qué ajustes de limpieza aplicar para cada una de ellas, así como establecer un orden de limpieza (por ejemplo, estableciendo que se limpie antes el dormitorio que la cocina).
Las ventajas e inconvenientes de los 3 robots
Vamos ahora a entrar más en detalle acerca de lo que les diferencia, valorando las ventajas y los inconvenientes de cada modelo respecto a los otros dos a los que se enfrenta en esta comparativa.
Conga 9090 IA
- El Conga 9090 navega mediante mapeo láser, pero además dispone de la tecnología de reconocimiento de objetos mediante inteligencia artificial. Esta tecnología identifica los obstáculos como ropa, juguetes, mascotas o excrementos y los sortea, evitando así accidentes o imprevistos indeseados durante la limpieza. Es una tecnología especialmente útil si tienes mascotas, ya que el Conga 9090 crea una barrera alrededor de las macotas para evitar molestarlas, y detecta los excrementos, salvándote de posibles destrozos.
- El Conga 9090 tiene también la mayor potencia de succión de los tres. Estamos hablando de 10.000 Pascales en su modo Turbo, que es cuatro veces más de lo que alcanza el Roborock S7; es una auténtica barbaridad, y Cecotec lleva siendo líder del mercado en potencia desde su Conga 5090, y desde entonces nadie le ha superado.
- También goza de la mejor batería, ya que alcanza las 4 horas de autonomía usando el modo Eco, que es una hora más de lo que llega el Roborock S7. El Conga 9090 tiene otra ventaja añadida que no sale reflejada en la tabla comparativa pero que vale la pena mencionar: dispone de un sistema inteligente de recarga, que lo que hace es recargar únicamente la cantidad de batería indispensable para acabar la limpieza, de manera que es mucho más rápido y eficiente a la hora de reanudar la limpieza.
- El Conga 9090 dispone, posiblemente, del fregado con mopa más completo del mercado. Y es que no solo tiene el sistema de mopa vibratoria, eficaz para desincrustar manchas en una sola pasada, sino que se puede combinar este sistema con el modo de fregado, que ejecuta un movimiento en vaivén imitando el de una fregona. El sistema iWater, además, permite ajustar el caudal de agua de la mopa, optimizando así el fregado en función de la superficie que necesitemos fregar.
- El Conga 9090 también tiene la ventaja de contar con rodillos intercambiables. En concreto vienen dos, uno es el cepillo Jalisco, hecho de microfibra y pensado para suelos duros como parqué, y el otro es el rodillo especial para mascotas, con cerdas de nylon y diseño antienredos. En función de lo que necesites puedes intercambiarlos.
- El mayor inconveniente del Conga 9090 es que sus filtros HEPA no son lavables. Bien, lavar se pueden lavar, pero estos van perdiendo eficacia con cada lavado, y llega un momento en que necesitan ser reemplazados. Para más inri, Cecotec no lo pone fácil de momento para comprar repuestos en su web, así que en la mayoría de ocasiones toca acudir a Amazon, donde fabricantes chinos venden repuestos compatibles.
- Otro pequeño inconveniente es que su estación de autovaciado funciona con bolsas. La capacidad de estas, de 2.5 litros, permite olvidarse de ellas durante al menos dos meses, pero tarde o temprano tendremos que comprar repuestos. Las bolsas son baratas, pero ya es un pequeño gasto recurrente que hay que tener en cuenta.
Roomba S9+
- Lo mejor del Roomba S9+ es, seguramente, su diseño, que es rectangular y permite apurar un poco mejor las esquinas. Aunque los robots aspiradores redondos son ya muy eficaces (la inmensa mayoría del mercado son con forma redonda) el diseño rectangular sigue siendo un pelín superior a la hora de alcanzar las esquinas.
- El Roomba sale perdiendo en el resto de apartados. El primero de ellos en cuanto al mapeo, pues funciona con un mapeo visual en vez del láser. Este tipo de mapeo es menos preciso, más lento, y provoca inconvenientes como el hecho de que no funciona bien en la oscuridad.
- Su potencia de succión y autonomía es también la peor de los tres robots. iRobot nunca proporciona especificaciones de su potencia, pero en distintas pruebas que se han hecho se ha medido la potencia de succión del Roomba S9+ en 2.200 Pascales. De su autonomía sí sabemos a ciencia cierta que es de 120 minutos, un buen dato pero que queda lejos de los otros dos rivales.
- Otro gran inconveniente del Roomba S9+ es la ausencia de mopa, así que es imposible fregar con él. La solución de iRobot para el fregado es comprar el Brava Jet m6, pero evidentemente esto suma otro gasto importante más, cuando en los otros robots la mopa ya va incorporada.
- Al igual que con el Conga 9090, la estación de autovaciado del Roomba S9+ funciona con bolsas, así que hay que sumar este otro gasto recurrente al que, ya de por sí, es un robot muy caro. Lo mismo ocurre con los filtros, que también requieren ser reemplazados. Tanto las bolsas como los filtros se pueden comprar en Amazon.
Roborock S7
- La gran ventaja del Roborock S7+ es que su estación de autovaciado funciona tanto con bolsas como sin ellas. Y es que su estación dispone de un depósito ciclónico que no requiere bolsas, por lo que, si tú quieres, puedes pasar de comprar bolsas. La estación de autovaciado del Roborock S7 es, sin duda, la mejor del mercado.
- Otra gran ventaja del Roborock S7+ es que sus filtros son completamente lavables, así que puedes olvidarte de tener que comprar repuestos.
- El Roborock S7 fue también el primer robot aspirador en apostar por la mopa vibratoria. Además, y aunque no tiene el modo de fregado del Conga 9090, sí tiene una función muy útil que este no tiene: la elevación automática de la mopa cuando detecta una alfombra, de manera que puedes programar tranquilamente una limpieza con mopa por toda la casa, ya que el Roborock S7 evitará pasar la mopa en las alfombras.
- Otro punto en el que el Roborock S7+ gana a sus otros dos rivales es en el precio del robot más la estación de autovaciado. Al momento de escribir estas líneas, el Roborock S7+ cuesta 849€, que es algo menos de los 899€ que cuesta el Conga 9090 con la estación Conga Home 10000 y, muchísimo menos de los casi 1500€ que cuesta el Roomba S9+.
- Donde el Roborock S7+ sale perdiendo respecto al Conga es en la potencia de succión y su autonomía. Aunque son buenos datos, quedan lejos de los del Conga, que es el rey indiscutible del mercado en este aspecto.
- El Roborock S7 también cuenta con mapeo láser como el Conga, pero no cuenta con la tecnología de inteligencia artificial para el reconocimiento de objetos. Curiosamente, hay que remontarse al Roborock S6 MaxV para tener esta función.
¿Entonces, cuál es mejor? ¿Cuál me compro?
Sin ninguna duda, el Conga 9090 con la estación de autovaciado incluida es la mejor opción de los tres.
Aunque el Roborock S7+ tiene dos puntos muy interesantes a su favor, en el resto de apartados el Conga 9090 IA es superior: tiene mucha más potencia de succión, mejor batería, una mopa más completa y el reconocimiento de objetos mediante AI es un plus enorme para quienes tengáis mascotas en casa.
Está bien también que sepas que hay una alternativa más económica y casi tan buena como el Conga 9090, y es el Conga 8090 Ultra. Este robot únicamente se diferencia del Conga 9090 en que no tiene la tecnología de IA, por lo que si no tienes mascotas en casa, o ves esta tecnología prescindible, es una alternativa absolutamente fantástica. Aquí puedes leer la reseña del Conga 8090 Ultra, y aquí una comparativa entre el Conga 8090 y el 9090.
Si sigues teniendo dudas acerca de qué robot aspirador comprar, échale un ojo a nuestras comparativas de las tres marcas: tienes la comparativa de los robots aspiradores Conga, la de los robots aspiradores de Roborock y la de los Roomba de iRobot. También puedes echarle un ojo a nuestras recomendaciones con los mejores robots aspiradores del momento y la selección de los mejores robots aspiradores con mapeo del momento.