Los robots aspiradores con autovaciado son ya una tendencia en el mercado. En los últimos años hemos ido viendo cómo los fabricantes iban adoptando mejoras para llevar los robots aspiradores a otro nivel: primero fue el mapeo láser, luego la mopa, después el mapeo láser mejorado con inteligencia artificial y este año hemos visto la explosión de las estaciones de carga y autovaciado.
Así pues, vemos que están saliendo muchos modelos al mercado, pero no todos ofrecen, ni mucho menos, las mismas prestaciones. En esta guía te explico qué robots aspiradores con estación de autovaciado son los más recomendables, con una comparativa para que puedas ver comparadas sus especificaciones principales y las referidas específicamente al funcionamiento de las estaciones de autovaciado.
Hablamos de todo esto
Comparativa: los mejores robots aspiradores con autovaciado
Conga 9090 IA | Conga 8090 Ultra | Roborock S7 | proscenic M8PRO | Roomba j7+ | Create Netbot LS27 | |
![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | |
Mapeo láser | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Reconocimiento de obstáculos | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Potencia de succión | 10.000 Pa | 10.000 Pa | 2.500 Pa | 3.000 Pa | 1.800 Pa | 2.700 Pa |
Autonomía | 240 min | 240 min | 180 min | 250 min | 100 min | 200 min |
Mopa | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Depósito robot | 570 ml | 570 ml | 470 ml | 280 ml | 250 ml | 500 ml |
Autovaciado con bolsa | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Autovaciado sin bolsa | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Tamaño base | 53 x 43.8 x 38 cm | 53 x 43.8 x 38 cm | 45.7 x 31.4 x 38.3 cm | 28.2 x 36.1 x 20.2 cm | 34 x 34 x 42 cm | 25 x 22 x 34 cm |
Capacidad bolsas | 2,5 L | 2,5 L | 1,8 L | 4,3 L | 2,4 L | 2,8 L |
Filtros lavables | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Dónde comprar | Cecotec Amazon | Cecotec Amazon | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon |
Conga 9090 IA y Conga 8090 Ultra, los mejores y más completos
La marca valenciana Cecotec ha estrenado este año la funcionalidad del autovaciado para sus robots aspiradores Conga. El primero en hacerlo ha sido un modelo de gama media como el Conga 2290 Ultra Home, pero es en los Conga 9090 IA y Conga 8090 Ultra donde esta estación cobra mucho más sentido.
Con ella, estos dos Conga se convierten en los mejores y más completos robots aspiradores del mercado y, especialmente el Conga 9090 IA, como el mejor robot Conga para casas con mascotas. Con una potencia de 10.000 Pascales, una autonomía de 240 minutos, la nueva función de mopa vibratoria, y ahora con la compatibilidad con la estación Conga Home 10000, estos dos modelos se erigen en los más completos; dos rivales imbatibles en cuanto a prestaciones y especificaciones.
La estación Conga Home 10000 funciona con bolsas higiénicas de polvo, de 2,5 litros de capacidad. La base avisa si no detecta ninguna bolsa, y a través de la app se puede ajustar la frecuencia de autovaciado. La estación cuenta en su interior con espacio para guardar bolsas de repuesto, y un filtro HEPA con sistema de autolimpieza.
Si te interesan estos dos modelos, te aconsejo que leas antes la reseña del Conga 9090 IA y la del Conga 8090 Ultra, así como la comparativa entre ambos robots. Si quieres saber más sobre la estación Conga Home 10000, cómo funciona y todo lo que puede hacer por ti, échale un ojo a su reseña.
Roborock S7+, la mejor estación de autovaciado
A principios de 2021 la marca perteneciente al conglomerado de Xiaomi lanzaba el Roborock S7, el primer robot de la compañía compatible con una estación de autovaciado. Aunque al momento de lanzar el robot la estación no estaba disponible, ahora esta estación ya está a la venta, y hay que decir que es, probablemente, la mejor estación de autovaciado del mercado.
Lo es por una sencilla razón: permite el uso de bolsas de polvo, pero también se puede usar sin bolsas. Y es que la estación cuenta con un depósito ciclónico que se puede extraer y vaciar con un mecanismo que evita entrar en contacto con el polvo. Este depósito se puede desmontar, y tanto el depósito, como el ciclón y los filtros se pueden lavar bajo el grifo sin problemas.
Por tanto, la estación del Roborock S7 tiene la ventaja de no depender necesariamente de las bolsas, por lo que si no quieres comprar bolsas de recambio puedes usar simplemente el depósito ciclónico y olvidarte de las bolsas para siempre. Desde la app podremos seleccionar en cuál de los depósitos queremos descargar el polvo, así como ajustar la frecuencia de autovaciado.
Por otro lado, el Roborock S7 tiene prestaciones de alta gama, si bien no tan altas o completas como las de los Conga. Su potencia de succión máxima es de 2500 Pa, su autonomía de 180 minutos, tiene mapeo láser con mapa interactivo y tiene mopa. Es, de hecho, el primer robot aspirador en estrenar la nueva función de mopa vibratoria, función que están copiando ahora muchos fabricantes, entre ellos Cecotec.
Quizás esto también te interesa
Lo peor del Roborock S7 es el precio, que es alto, y más alto es aún comprar también la base. Pero es innegable que esta base es la mejor, y el poder usarla sin bolsas es una prestación única en el mercado y su principal atractivo.
proscenic M8PRO, un robot aspirador con estación de autovaciado muy económico
Si los modelos vistos hasta ahora te parecen demasiado caros, puedes echarle un ojo al proscenic M8PRO, uno de los robots aspiradores con autovaciado más económicos (precio actual de solo 419,99 €.
El bajo precio del conjunto no debe llevarte a engaño, pues este robot aspirador tiene prestaciones de gama alta, incluso superiores en varios aspectos al Roborock S7. Sin ir más lejos, tiene una potencia de succión más alta (3000 Pa) y una batería también superior (250 min), con un sistema de navegación inteligente mediante mapeo láser con identificación de habitaciones y mapa interactivo en la app.
En lo que se refiere a su estación de autovaciado, esta funciona exclusivamente con bolsas, en este caso de 2,5 litros de capacidad. Vienen dos de estas bolsas en el paquete, y algo bueno de proscenic es que lo pone muy fácil para que puedas comprar más bolsas de recambio en Amazon, además con un precio bajo.
La base de autovaciado del proscenic M8PRO tiene también la ventaja de ser una de las más compactas, y además tiene en la parte superior una fila de iconos iluminados para indicar el estado de carga de la batería, el estado de la turbina de succión o el estado de la bolsa. Muy interesante también el hecho de que en la base haya también dos botones para iniciar o detener el robot o mandarlo de vuelta a la base, algo muy práctico y útil y que no hemos visto en ninguna otra estación de autovaciado.
Roomba j7+, la alternativa de iRobot
Al fabricante estadounidense iRobot le he criticado con frecuencia que se haya quedado atrás, apostando por tecnología obsoleta y con precios desorbitados para muchos de sus robots aspiradores. Sin embargo, hay que reconocerle el honor de haber sido el primer fabricante que apostó por los robots aspiradores con autovaciado, con el Roomba i7+ en 2019.
Aunque iRobot tiene otros Roomba también con estación de autovaciado (el mencionado i7+, el s9+ o el i3+) es el nuevo Roomba j7+ el más interesante de todos ellos. Y lo es por dos motivos principales: emplea la inteligencia artificial para identificar objetos y su estación de autovaciado es muy compacta.
La estación mide solo 34 cm de alto y de ancho, y tiene un aspecto muy elegante y atractivo. A pesar de las dimensiones reducidas de la base, iRobot se las ha apañado para que dentro, aparte de la bolsa, haya espacio para guardar varias bolsas de repuesto. Las bolsas tienen una capacidad de 2,4 litros, y en la parte frontal un LED nos da señales de aviso en caso que haya algún problema con la bolsa.
Quizás esto también te interesa
En cuanto a las prestaciones del robot, el Roomba j7 sigue la línea de iRobot, ofreciendo un mapeo visual que, en esta ocasión, se ve mejorado con el uso de la tecnología PrecisionVision para identificar objetos y evitar cables o excrementos de mascotas. Su batería es decente y su potencia de succión buena, aunque ambos registros están muy lejos de otros robots aspiradores de gama alta. Además, y como suele ser costumbre con los Roomba, este robot no tiene mopa, una deficiencia que sigue lastrando muchísimo a los Roomba pero a la que iRobot parece seguir sin importarle lo más mínimo.
El Roomba j7+ tiene también el impedimento habitual de los Roomba de iRobot: es demasiado caro. Pero si hacemos la vista gorda con el precio, no cabe duda que es un buen robot aspirador que, con la estación Clean Base, es a día de hoy el robot más interesante de la marca.
Create Netbot LS27, la alternativa económica
El Create Netbot LS27 es uno de los robots aspiradores con estación de autovaciado incluida más baratos del mercado, y además con el orgullo de ser una empresa española (también valenciana, como Cecotec).
El Netbot LS27 tiene una succión máxima de 2.700 Pa y una autonomía de 200 minutos, unos muy buenos datos. Además, navega de manera inteligente, con mapa interactivo y gestión de habitaciones en la app. También tiene mopa, aunque el depósito de agua tiene una capacidad bastante limitada (solo 110 ml).
La base de autovaciado es de las más compactas, con solo 34 cm de alto y 22 cm de anchura. En su interior alberga bolsas de 2,8 litros de capacidad. Cuenta con LEDs de aviso de carga del robot y de estado de la bolsa. Seguramente, el aspecto menos positivo de la base es que no se puede ajustar la frecuencia de autovaciado, y este siempre se realiza cuando el robot vuelve a la base.
En el paquete vienen dos bolsas. Si necesitas más, Create vende un kit de repuestos que incluye otras dos bolsas, dos filtros HEPA, 4 mopas y un rodillo de repuesto por solo 23,95 €.