Robots aspiradores con autovaciado: Los 10 mejores

Hay tres funciones y tecnologías que han marcado la evolución de los robots aspiradores: el mapeo láser, la mopa y el autovaciado. En este último caso, ha sido un poco sorpresivo, pues cuando llegaron los primeros robots aspiradores con autovaciado no eran pocos los que decíamos que sería una moda pasajera. Sin embargo, la demanda de este tipo de robots aspiradores es creciente y es algo que el público está encontrando útil: el poder olvidarte durante semanas, incluso meses, de tener que vaciar manualmente el polvo.

La muestra del éxito de estos robots es que en apenas dos años ha habido una explosión de modelos de este tipo, y ahora es más complicado elegir que al principio, cuando solo había unos pocos. Pero no te preocupes, aquí tienes una lista y una comparativa con los 10 mejores robots aspiradores con autovaciado del momento.

Si estás viendo esto desde un móvil desplaza la pantalla horizontalmente para ver el resto de la tabla

Roborock S8 Pro UltraConga 9090 IAXiaomi Robot Vacuum X10+Roborock S7 Pro UltraDreame L10s UltraRoborock S7+Roomba j7+Dreame D10 PlusConga 2299 Ultra HomeDeebot X1 Omni
Robot Vacuum X10+ EUroborock S7 Pro Ultra Robot Aspirador y Fregasuelos 5100 Pa con Estación de Vaciado Autovaciado/Rellenado/Limpieza de La Fregona, Aspirador Robot Conectado a Alexa/App (Actualización S7)Dreame L10s Ultra Robot Aspirador y Fregasuelos con Estación Autolimpiante (Vaciado Polvo, Limpieza Automática) Detección obstáculos 3D, 5300Pa Alfombrilla Pelo Mascotas, Batería 210m, WiFi/App/AlexaRoborock S7+ - Robot Aspirador y estación de aspiración (2500 Pa, depósito de Polvo de 470 ml, depósito de Agua de 300 ml, tecnología de elevación de Sonido, Control por aplicación/Voz), Color BlancoiRobot Robot Aspirador con conexión Wi-Fi Roomba® j7+ con Vaciado automático de la Suciedad - Dos cepillos de Goma multisuperficie - Ideal para Mascotas - Aprende, mapea y se Adapta a tu hogarDreame D10 Plus Robot Aspirador y Fregasuelos con vaciado automático de polvo, detección obstáculos navegación LiDAR, succión 4000Pa pisos alfombras y pelos de mascota, 170min batería, WiFi/APP/AlexaECOVACS DEEBOT X1 OMNI, robot aspirador con función de fregado y estación de limpieza multifuncional (autolimpieza), potencia de succión de 5000pa, evitación de obstáculos 3D, batería de 260 min
Mapeo láser
Detección de objetos
Potencia de succión6.000 Pa10.000 Pa4.000 Pa5.100 Pa5.300 Pa2.500 Pa¿?4.000 Pa2.100 Pa5.000 Pa
Autonomía 180 min240 min120 min180 min210 min180 min100 min170 min160 min260 min
Mopa
Autovaciado con bolsa
Autovaciado sin bolsa
Capacidad bolsas2.5 L2.5 L2.5 L2.5 L3 L1.8 L2.4 L2.5 L3 L3.2 L
Rellenado automático de agua
Autolimpieza de la mopa
Dónde comprarAmazonCecotec
Amazon
AmazonAmazonAmazonAmazonAmazonAmazonCecotec
Amazon
Amazon

Roborock S8 Pro Ultra

El mejor robot aspirador con autovaciado del mercado es el Roborock S8 Pro Ultra. Se trata de una versión mejorada del S7 Pro Ultra, del cual hablaremos después, pues sigue siendo un modelo totalmente válido.

No obstante, el S8 Pro Ultra lo mejora en varios aspectos. Por ejemplo, viene con reconocimiento de objetos, un aumento de potencia de succión y dos tecnologías renovadas respecto al S7 Pro Ultra: DuoRoller Riser, con una disposición de dos cepillos rotatorios capaces de elevarse (lo que permite utilizar únicamente la mopa para un fregado exclusivo) y VibraRise 2.0, una mopa vibratoria como la que ya teníamos en el anterior modelo, pero mejorada ahora gracias al doble módulo de vibración y que consigue un movimiento más uniforme de lado a lado.

Pero la magia reside en su estación de autovaciado y autolimpieza, llamada RockDock Ultra: la estación es capaz de recoger el polvo del robot, pero además también limpia y seca la mopa, y rellena automáticamente el tanque de líquidos del robot con agua limpia, todo ello mientras recarga la batería del robot.

Además no lo hace de cualquier manera: la limpieza de la mopa la realiza con unos rodillos que frotan y enjuagan la mopa, y a continuación seca la misma con aire caliente, dejándola lista para el siguiente fregado. ¿Y qué pasa con el agua enjuagada? Va a parar a un depósito de agua sucia. En concreto, son 3 los depósitos de la estación: el de agua limpia, el de agua sucia y un depósito donde pondremos la bolsa de polvo, con una capacidad esta de 2.5 litros. En palabras de Roborock, tardaremos una media de 7 semanas en tener que vaciar manualmente esta bolsa.

Mejores robots aspiradores con autovaciado: Roborock S8 Pro Ultra

Así que ya ves que se trata de uno de los robots aspiradores con autovaciado y autolimpieza más sofisticados, y aún me he dejado cosas en el tintero, como el mapeo 3D y la fantástica app de Roborock (Android y iOS) que, sin duda, es la app más completa, con el funcionamiento más estable y con la mejor interfaz del mercado, y esto incluye a su integración con asistentes virtuales, con los que puedes dar ordenes de voz más avanzadas que con la mayoría de las otras marcas.

Si hay que apuntar un único problema con el Roborock S8 Pro Ultra es, sin duda, su altísimo precio, pero tampoco hay dudas de que estamos ante uno de los mejores robots aspiradores del mercado, y con toda seguridad el mejor robot aspirador para mascotas.

Conga 9090 IA + Base Conga Home 10000

Aunque tardó más que otras, la española Cecotec apostó por el autovaciado de la única manera que sabe hacerlo: por el lado de la relación calidad-precio. Así pues, el Conga 9090 IA junto a la base Conga Home 10000, es la mejor alternativa para quienes buscan un robot aspirador con autovaciado lo más avanzado posible sin tener que hipotecar la casa para ello.

Por ello, no encontramos en este Conga 9090 una estación de autovaciado tan sofisticada como la anterior, y por supuesto ni hablar de autolimpieza o autorelleno del agua. Simplemente, la base Conga Home 10000 recogerá el polvo del robot y lo depositará en una bolsa de 2.5 litros, permitiéndonos olvidarnos de ello durante unas 7 semanas.

Como digo, la base no tiene ninguna sofisticación más allá de detectar si hay bolsa puesta -si no la hay el robot no descargará el polvo- poder configurar a través de la app (Android y iOS) la frecuencia de autovaciado -por ejemplo, podemos configurar el robot para que solo se vacíe una vez a la semana- o guardar bolsas de repuesto dentro de la base. La base tiene incluso un filtro HEPA para evitar que micro-partículas y alérgenos se escapen cuando el robot se vacía solo.

Robots aspiradores con autovaciado

Lo bueno es que el resto de especificaciones acompañan, y el Conga 9090 IA presenta uno de los conjuntos de prestaciones más avanzadas, superando incluso en algunos puntos a los Roborock o Xiaomi topes de gama: tiene una impresionante potencia de succión de 10.000 Pascales y una increíble autonomía de 240 minutos (usando el modo Eco).

Pero para más inri, y al igual que el Roborock S8 Pro Ultra, emplea también una mopa vibratoria (Cecotec le ha dado el sugerente nombre de mopa twerking) y la tecnología de detección de objetos mediante IA, con funciones como Pet Protect o Messy Room que hacen de el Conga 9090 IA uno de los mejores robots aspiradores para casas con mascotas.

¿Y el precio? Te estarás preguntando… Pues nada más y nada menos que tres veces menos de lo que cuesta el Roborock S8 Pro Ultra. Evidentemente no tienes la función de autolimpieza y rellenado automático del agua, pero en el resto de prestaciones el Conga 9090 IA es uno de los robots aspiradores más completos y su precio es un escándalo para todo lo que ofrece. Sin duda, el mejor robot aspirador con autovaciado en relación calidad-precio.

Xiaomi Robot Vacuum X10+

Evidentemente, Xiaomi tampoco iba a quedarse atrás en esto de los robots aspiradores con autovaciado. El Robot Vacuum X10+ es su robot más avanzado, el tope de gama actual de la marca china.

La estación de autovaciado es tan sofisticada como la del Roborock S8 Pro Ultra, y no solo recoge automáticamente el polvo, sino que limpia y seca las mopas, y rellena de forma automática el tanque de agua del robot con agua limpia dentro de un depósito para tal efecto dentro de la base.

La particularidad del Xiaomi Robot Vacuum X10+ es la forma de sus mopas, pues son mopas redondas y giratorias que rotan a una velocidad de 180 rpm. El sistema de autolimpieza de la base también es distinto, adaptándose a la forma de estas mopas, habiendo dos plataformas redondas que frotan las mopas y luego las secan con aire caliente.

La increíble funcionalidad de la estación de autovaciado y autolimpieza de este Xiaomi Robot Vacuum X10+ queda solo un poquito empañada por las cifras de potencia y batería: con 4.000 Pascales de succión máxima y 120 minutos de autonomía no es el robot más puntero en estos apartados, si bien tampoco son malos datos y son suficientes para la mayoría de ocasiones y escenarios.

Hay que mencionar el hecho que el Xiaomi Robot Vacuum X10+ navega con mapeo láser y tiene tecnología de reconocimiento de objetos, por lo que la navegación es muy eficiente y compensa en gran medida la batería, a priori, tan justita. La app Xiaomi Home (Android y iOS) reúne también un buen número de ajustes y configuraciones, incluyendo una completísima gestión de habitaciones y la vinculación con los asistentes de Google y Alexa.

Si algo bueno tiene este Xiaomi Robot Vacuum X10+ es que es bastante más económico que el Roborock S8 Pro Ultra, aunque también es más caro que el Conga 9090 IA. Por tanto, queda como una alternativa a medio camino de los dos y uno de los robots aspiradores con autolimpieza de la mopa más económicos ahora mismo en el mercado.

Rebajas
Robot Vacuum X10+ EU
Robot Vacuum X10+ EU
OB03315
−39,90 € 849,00 €

Roborock S7 Pro Ultra

Con frecuencia, para conseguir buenos precios en tecnología, basta con esperar un tiempo para que un producto se vea remplazado por otro mejor. Es exactamente lo que ocurre con el Roborock S7 Pro Ultra, que ha experimentado una bajada de precio debido a la llegada del S8 Pro Ultra.

Pero aunque se haya visto reemplazado por el nuevo modelo, este S7 Pro Ultra sigue siendo un espectacular robot aspirador con autovaciado. Lo más importante que has de saber al respecto es que la estación de este S7 Pro Ultra es la misma que la del S8 Pro Ultra salvo un ligero cambio estético. Así pues, su estación también succiona el polvo, rellena el agua del tanque de líquidos del robot y limpia y seca la mopa.

En lo que sale perdiendo respecto a su sucesor es en potencia y tecnología de navegación, y es que el Roborock S7 Pro Ultra se queda en los 5.100 Pascales y prescinde de la tecnología de reconocimiento de objetos. También hay otros aspectos de menor importancia en los que sale perdiendo, y los cuales puedes ver con precisión en esta comparativa en la que enfrentamos al Roborock S7 Pro Ultra con el S8 Pro Ultra.

En cualquier caso, es una compra totalmente recomendada y más tras la baja de precio que ha tenido. Sobre todo, es una alternativa fantástica al S8 Pro Ultra si en tu casa no hay críos ni mascotas, en cuyo caso la tecnología de reconocimiento de objetos es menos necesaria; si este es tu caso, puedes conseguir un robot casi tan bueno como el S8 Pro Ultra pero por bastante menos dinero.

Dreame L10s Ultra

Sabiendo que Dreame forma parte del ecosistema de Xiaomi, uno podría pensar que este Dreame L10s Ultra es el germen del que también nació el Xiaomi Robot Vacuum X10+, y lo cierto es que en diseño son sospechosamente parecidos.

No obstante, si miramos las especificaciones observamos que este Dreame L10s Ultra goza de una potencia máxima de 5.300 Pascales y una autonomía de 210 minutos, con lo que en estos apartados es incluso un robot superior al tope de gama actual de Xiaomi.

Sí se parecen en otros apartados, como el mapeo láser y la tecnología de reconocimiento de objetos, y uno mucho más obvio, como es el hecho que el Dreame L10s Ultra funciona con la app Mi Home de Xiaomi.

Pero, sin duda, el punto que más nos recuerda al Robot Vacuum X10+ es la estación de autovaciado, la cual tiene también las funciones de autolimpieza y autorellenado de agua. Eso sí, la base del Dreame L10s Ultra tiene una característica muy práctica, como es el acceso frontal al depósito con la bolsa de polvo, y además la capacidad de estas es un poquito más grande (de 3 litros).

Otra característica que comparte con el robot de Xiaomi es esa doble mopa con almohadillas redondas giratorias, y cuyo mecanismo de limpieza es exactamente el mismo, con una plataforma que frota las mopas y las seca con aire caliente. Y al igual que en los Roborock, es capaz también de levantar la mopa cuando detecta alfombras en casa.

Lo único malo de este Dreame L10s Ultra es su elevadísimo precio, cosa sorprendente en una marca como Dreame que siempre se ha caracterizado por una gran relación calidad-precio, pero si atendemos al listado de prestaciones de este modelo, no cabe duda que es uno de los mejores robots aspiradores con autovaciado y autolimpieza del mercado.

Roborock S7+

Hay un motivo de peso para haber seleccionado al Roborock S7+ entre robots aspiradores que le superan ampliamente en casi todas las prestaciones.

Este motivo es que es el único robot aspirador con autovaciado que puede realizar esta función tanto con bolsa de polvo como sin ella. Y es que la base cuenta con un depósito de polvo que puede usarse tal cual, sin bolsa, pero de manera opcional también permite el uso de bolsas con una capacidad de 1.8 litros.

Evidentemente, sigue siendo recomendable para personas muy alérgicas el uso de la bolsa, ya que es esta está sellada e impide que se escapen alérgenos cuando la manipulamos, pero la opción de usarla sin bolsa permite que personas sin tantos problemas de alergia puedan prescindir de las bolsas, con el consecuente ahorro a largo plazo.

Lo no tan bueno del Roborock S7+ es su potencia máxima, que se queda en los 2.500 Pa, bastante lejos de los robots aspiradores que hemos visto hasta el momento. Al mismo tiempo, no cuenta con la tecnología de reconocimiento de objetos, aunque sí tiene mapeo láser y tiene la tecnología VibraRise para hacer vibrar la mopa (de hecho, fue el primer robot en emplear este tipo de tecnología).

Así pues, nos queda un robot aspirador con autovaciado que se ha quedado un pelín atrás en cuanto a potencia de succión, pero que, solo por la posibilidad que ofrece de un autovaciado sin bolsa, es un robot aspirador que merece la pena seguir recomendando.

Roborock S7+ - Robot Aspirador y estación de aspiración (2500 Pa, depósito de Polvo de 470 ml, depósito de Agua de 300 ml, tecnología de elevación de Sonido, Control por aplicación/Voz), Color Blanco
Roborock S7+ - Robot Aspirador y estación de aspiración (2500 Pa, depósito de Polvo de 470 ml, depósito de Agua de 300 ml, tecnología de elevación de Sonido, Control por aplicación/Voz), Color Blanco
Sensores de distancia láser (LiDAR) para una cobertura de 360°; Control de voz: compatible con Alexa, Google Assistant y Siri
725,09 €

Roomba j7+

El único representante de iRobot en esta selección es el Roomba j7+, probablemente el robot aspirador más interesante que ha lanzado la compañía norteamericana en los últimos años.

Y es que, a pesar de seguir usando una tecnología algo obsoleta como el mapeo visual, este Roomba j7+ cuenta con el reconocimiento de objetos, y es un modelo que ha cosechado opiniones muy positivas por lo bien que reconoce los excrementos de mascotas. De hecho, iRobot está tan confiada en las capacidades de su robot en este sentido, que proporciona una garantía P.O.O.P. (Pet Owner Official Promise): si el Roomba J7+ no esquiva un excremento de tu mascota la compañía te reemplaza el robot.

En cuanto a sus funciones de autovaciado, el Roomba j7+ presume también de la estación de autovaciado más compacta del mercado: su base CleanBase mide tan solo 34 cm de alto y de ancho, y aparte de su reducido tamaño tiene una estética preciosa con detalles muy bonitos como el tirador de cuero para abrir la tapa. Para más inri, iRobot se las ha apañado para que, en una base tan pequeña, quepan dentro dentro bolsas de hasta 2.4 litros e incluso haya espacio para guardar varias bolsas de repuesto.

Dentro de las virtudes de los Roomba, hay que destacar también su app (para Android y iOS) que es de las mejores por su interfaz limpia e intuitiva, y que dispone también de una de las mejores integraciones con asistentes virtuales -Google y Alexa- pudiendo ejecutar comandos de voz más allá de la habitual puesta en marcha o detención del robot.

Lo peor es algo que suele ser habitual con iRobot: no sabemos la especificación exacta de la potencia de succión, la autonomía del robot está muy lejos de su competencia y el precio es muy elevado para un robot con mapeo visual y que ni siquiera tiene mopa. Aún así, ha bajado de precio en los últimos meses y no podemos negar algunas de sus virtudes, siendo, sin ninguna duda, el mejor Roomba con autovaciado.

Dreame D10 Plus

Alejado de las prestaciones premium y el alto precio del L10s Ultra, el Dreame D10 Plus es un modelo más humilde pero con una gran relación calidad-precio.

La base de este robot solo tiene la función de autovaciado con bolsas de 2.5 litros, que harán que te olvides de tener que recoger el polvo durante algo más de dos meses. Además, la base tiene un estilo minimalista muy elegante.

Además va muy bien surtido en prestaciones técnicas, con una potencia máxima de 4.000 Pascales y una autonomía de 170 minutos cuando usamos el modo mínimo de potencia. A grandes rasgos es un robot muy equilibrado en sus prestaciones.

Lo que puedes esperar en cuanto a su navegación es un mapeo láser con una completa gestión de habitaciones a través de la app Mi Home de Xiaomi, pero este robot no cuenta con el reconocimiento de objetos. Tampoco tiene cosas como la mopa vibratoria de otros modelos que hemos visto antes, siendo su mopa mucho más sencilla y básica.

Pero hay que tener en cuenta su precio: costando ahora mismo 349,00 € en Amazon, el Dreame D10 Plus es uno de los robots aspiradores con autovaciado con mejor relación calidad-precio y, seguramente, el más recomendable de entre todos los que cuestan menos de 400€.

Conga 2299 Ultra Home

Cecotec vuelve a mostrar su fortaleza como una de las marcas de mejor relación calidad-precio con este Conga 2299 Ultra Home.

Este modelo sustituye el mapeo láser por un mapeo mucho más básico, el mapeo inercial. Tal y como explicamos en el artículo de los mejores robots aspiradores con mapeo, el mapeo inercial permite una limpieza ordenada de la casa, pero sin poder memorizar mapas, y por tanto sin gestión de habitaciones y sin la capacidad de reanudar la limpieza en el mismo punto.

Sin embargo, el Conga 2299 Ultra Home tiene la virtud de acercar el autovaciado a presupuestos escasos que no superen los 200€. Así pues, tienes en este modelo una base de autovaciado que en su interior alberga bolsas de polvo de 3 litros, por lo que, en función de la frecuencia de uso y de las condiciones ambientales de tu casa, podrías llegar a olvidarte de recoger la bolsa de polvo por espacio de unos 3 meses.

Tema autovaciado aparte, es un robot bastante competente, y más si recordamos el precio que tiene: su potencia máxima de succión llega a los 2.100 Pascales y su autonomía es más que buena, con 160 minutos en el modo Eco. Por si fuera poco, tiene una mopa con un generoso tanque de agua y con ajuste del caudal de agua.

Quizás, la mayor pega del Conga 2299 Ultra Home es la ausencia del cepillo Jalisco, y que es de gran ayuda y eficacia en suelos duros. En esta ocasión, acompaña al robot un único cepillo multifunción y ni siquiera tendremos tampoco el cepillo para mascotas, otro de los cepillos habituales en los robots aspiradores Conga.

Aún y con todo, vale la pena volver a incidir en el precio de este Conga 2299 Ultra Home, y si bien hay modelos mucho mejores y más completos, estamos ante el robot aspirador con autovaciado más barato del mercado, motivo más que sobrado para incluirlo en mis recomendaciones.

Puede que este Conga 2299 Ultra Home te resulte familiar, y es que es el sucesor del Conga 2290 Ultra Home, del que recoge prácticamente todas las prestaciones. Si quieres saber qué diferencias hay entre los dos modelos, échale un ojo a este análisis del Conga 2299 Ultra Home, donde comparamos ambos modelos.

Deebot X1 Omni

Como última recomendación he querido dejar al Deebot X1 Omni. Aunque Deebot ha ido perdiendo fuelle en los últimos años, vale la pena rescatar a este modelo, que supone un nuevo intento de esta compañía china por seguir siendo relevante en un mercado cada vez más competido.

El Deebot X1 Omni guarda semejanza con los Xiaomi Robot Vacuum X10+ y Dreame L10s Ultra, pues lleva mopas redondas giratorias, y como aquellos, su estación de autovaciado es también de autolimpieza. Por tanto, la base recoge el polvo, limpia y seca las mopas y rellena el tanque de agua, todo ello mientras recarga la batería del robot. Además, la capacidad de sus bolsas (3.2 litros) es de las más altas del mercado.

Su estación no es el único punto fuerte del Deebot X1 Omni, y este robot puede presumir de una de las más altas autonomías del mercado, con 260 minutos en su modo mínimo de potencia. El listado de las especificaciones de gama alta continua con su navegación, la cual combina el mapeo láser con la tecnología de detección de objetos, y con su potencia, llegando a una muy buena cifra de 5.000 Pascales de succión máxima.

Lo menos bueno te lo puedes imaginar: tiene un precio muy elevado y, si he de ser sincero, a igualdad de precio son mejores opciones los robots de Roborock, Xiaomi o Dreame; sin embargo, este Deebot X1 Omni puede ser una buena alternativa a estas marcas durante eventos como el Black Friday o el Prime Day, fechas en las que Deebot suele aplicar grandes ofertas a sus productos.

*Artículo actualizado el 11 de Mayo de 2023 con productos recientes

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: José Noguera Morillas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Clouding.io que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.