Robots aspiradores con autolimpieza de la mopa

Entre el 2020 y el 2021 vimos el auge de los robots aspiradores con autovaciado. Ahora estamos viviendo lo mismo con los robots aspiradores con autolimpieza de la mopa.

De momento no son muchos los modelos con esta función, pero van apareciendo y de buen seguro van a ir a más en los próximos meses. Por el momento, aquí tienes una comparativa de los más interesantes del mercado.

Roborock S7 MaxV Ultra

Roborock es la primera marca que ha apostado por este tipo de tecnología. Lo hizo con el Roborock S7 MaxV Ultra, el modelo más completo de la gama S7 MaxV.

La estación “Ultra” es la clave de este modelo. Esta estación se compone de 3 depósitos: el de polvo, el de agua sucia y el de agua limpia. Cada vez que el robot va a la base para recargar su batería, la estación succiona el polvo del depósito del robot, pero además limpia la mopa con unos rodillos que escurren el agua sucia, recogiéndola en el depósito para tal efecto, y por último recoge agua limpia para rellenar el tanque de agua de la mopa.

La mopa es otro de los elementos clave, con la tecnología VibraRise que estrenó la serie S7 y que consta de dos funciones: la mopa vibratoria, muy eficaz para eliminar manchas incrustadas del suelo, y la elevación automática de la mopa en alfombras o en zonas que definamos nosotros en la app, combinación que hacen de esta mopa una de las mejores del mercado.

La estación “Ultra” también está disponible para su compra por separado. Así pues, quien haya comprado el Roborock S7 MaxV con la base de carga normal, puede añadir luego la estación. Eso sí, comprada por separado es muy cara y sale mucho más a cuenta comprarla directamente junto al robot.

Además de la sofisticación de la mopa y la autolimpieza, el Roborock S7 MaxV Ultra goza de las bondades del sistema de mapeo láser y detección de objetos, con lo que su navegación es la mejor posible. La app de Roborock (Android y iOS), de la que siempre he dicho que es la mejor del mercado, tiene también funciones exclusivas que ninguna otra marca tiene, como el mapa 3D y la creación de rutinas de limpieza que puedes sincronizar con asistentes virtuales para una programación de la limpieza lo más cómoda posible.

Roborock también ha tenido el acierto de aumentar la potencia de succión de esta gama, elevándola a unos 5.100 Pascales, que son ya una cifra muy respetable que pone (al fin) a Roborock a competir con sus rivales en este apartado. Por lo demás, su batería es igual de buena que lo ha sido siempre, con esos 180 minutos de autonomía de los que disfrutan la mayoría de robots aspiradores Roborock.

Así que, como ya ves, el Roborock S7 MaxV Ultra es realmente un robot aspirador impresionante del que únicamente cabe lamentar dos cosas: su altísimo precio (yo diría que prohibitivo), al que hay que añadir la poca disponibilidad del producto en tiendas; de manera sorprendente, no ha llegado a estar disponible en ningún momento en Amazon España, y únicamente se encuentra disponible en unas pocas tiendas online, entre ellas Fnac. Esperemos que no tarde mucho en estar disponible en otras tiendas.

Roborock S7 Pro Ultra

Una alternativa más económica al tope de gama de Roborock es este S7 Pro Ultra, versión prácticamente idéntica al S7 MaxV Ultra.

La principal diferencia es la ausencia de la tecnología de detección de objetos, pero por lo demás, este Roborock S7 Pro Ultra mantiene el grueso del resto de especificaciones, incluyendo la alta potencia de succión, el mapeo láser y la buena autonomía del modelo que le precede.

Este Roborock S7 Pro Ultra también dispone de la misma estación Ultra con recolección automática del polvo, autolimpieza de la mopa y rellenado del tanque de agua.

El Roborock S7 Pro Ultra también cuenta con la tecnología VibraRise de los S7 y los S7 MaxV, por lo que su fregado con mopa es exactamente igual de bueno que en sus hermanos de gama.

En resumen, el Roborock S7 Pro Ultra supone una alternativa más económica al S7 MaxV Ultra, con las mismas prestaciones, excepto la detección de objetos. Échale un ojo a la reseña para saber más sobre él.

Dreame W10

Dreame ha siguió los pasos de Roborock y lanzó hace unos meses el Dreame W10, uno de los robots aspiradores con autolimpieza de la mopa más económicos.

Al igual que el S7 MaxV Ultra, la estación del Dreame W10 frota y escurre la mopa y rellena automáticamente el tanque con agua limpia, además de succionar el polvo recogido por el robot. Aquí la diferencia son las mopas que usa: son mopas redondas y giratorias, y con pelos gruesos tipo fregona, con lo que más que mopa hablamos de un fregado, con todas las de la ley.

Otra de las ventajas de este modelo es la capacidad de las bolsas de polvo de la estación, que son de 4 litros, la mayor capacidad de todos los modelos de este artículo.

La verdad es que las valoraciones han sido muy positivas para el Dreame W10, y los usuarios que lo han comprado destacan el fregado fantástico que realiza. Echa un vistazo a lo que dicen de él en Amazon.

La pena es que el resto de apartados acompañen menos; no es que sea un mal robot aspirador, solo es que su potencia es inferior a los Roborock (4.000 Pascales) y tampoco tiene la detección de objetos, aunque el mapeo láser es suficiente como para disfrutar de una navegación inteligente, con funciones de gestión de estancias en la app Mi Home de Xiaomi (Android y iOS). Su autonomía también es bastante buena, con 170 minutos.

Por lo demás, y como ya decía antes, su principal punto fuerte es que es algo más barato que los Roborock, aunque hay que reconocer que su precio sigue siendo bastante alto, y sobre todo si lo comparamos con el resto de robots aspiradores Dreame.

Deebot X1 Omni

Deebot es una marca que ha ido perdiendo fuelle en los últimos años, pero que siempre se ha subido al carro de las nuevas tendencias en cuanto a robots aspiradores. El Deebot X1 Omni es un nuevo intento de esta compañía china por seguir siendo relevante en un mercado cada vez más competido.

El Deebot X1 Omni guarda una gran similitud con el Dreame W10 que acabamos de ver, ya que sus mopas son también redondas y giratorias. La estación de vaciado y limpieza hace lo mismo que ya hemos visto en el resto de modelos, es decir, recoger el polvo y agua sucia, limpiar las mopas y rellenar el tanque de agua.

El Deebot X1 Omni tiene también otros puntos fuertes: combina el mapeo láser con la tecnología de detección de objetos, su potencia de succión es muy alta (5.000 Pa) y su batería es aún mejor, ofreciendo una de las más altas autonomías del mercado con 260 minutos.

Por tanto, este Deebot X1 Omni es uno de los robots más completos y con prestaciones más avanzadas. Su problema: es muy caro, el más caro de esta lista, por lo que, o Deebot reduce su precio, o me temo que los Roborock serán opciones mucho más recomendables.

Yeedi Mop Station

De entre todos los robots aspiradores con autolimpieza de la mopa, el Yeedi Mop Station es el más barato de todos ellos.

Yeedi es uno de los muchos fabricantes chinos que han aterrizado en nuestro país ofreciendo productos con tecnología muy avanzada a precios muy inferiores a la competencia. Este es el caso del Yeedi Mop Station, que viene con una base de autovaciado y autolimpieza que recoge el polvo, limpia las mopas, las seca y rellena el tanque con agua limpia, y todo esto mientras recarga la batería del robot.

El funcionamiento de la mopa es también muy bueno, ya que emplea mopas redondas y giratorias al igual que el Dreame W10 y el Deebot X1, y además las mopas tienen un resorte que aplica 10N de presión contra el suelo, así que sus resultados fregando son francamente buenos.

Por contra, hay que lamentar el hecho que no tenga mapeo láser, funcionando en este caso con un mapeo visual, mucho menos avanzado y con menos posibilidades que el láser (consulta nuestra guía de robots aspiradores con mapeo para saber más sobre esto). Además de la ausencia de mapeo láser, el Yeedi Mop Station tampoco puede presumir de una gran potencia de succión (2.500 Pa), aunque su batería sí ofrece una buena duración, con 180 minutos de autonomía.

En definitiva, se trata de un modelo muy apetecible por lo barato que es comparado con el resto de modelos que hemos ido viendo hasta ahora, pero que sale perdiendo, claramente, en la comparativa de prestaciones. Aún así, para quien busque un robot aspirador con un fregado muy bueno, este Yeedi Mop Station es una opción muy a tener en cuenta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: José Noguera Morillas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Clouding.io que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.