Roborock S8 Vs Conga 9090

Son los dos robots aspiradores más avanzados de dos de las marcas de robots aspiradores más vendidas en nuestro país. Hablamos del Roborock S8 y del Conga 9090, de Cecotec.

Compres el que compres te llevarás a casa un fantástico robot aspirador. ¿Pero cuál de ellos es más recomendable desde un punto de vista de la relación calidad-precio? Vamos a verlo en esta comparativa.

Roborock S8Conga 9090 IA + Conga Home 10.000
roborock S8 Robot Aspirador,Sistema de Cepillo de Doble Rodillo,3D Reactivo para Evitar Obstáculos,6000 Pa Succión,3000 Vibraciones Sónicas/min,Navegación LiDAR,Control App(Actualización S7,Negro)Conga 9090 + Base de Autovaciado
Mapeo láser
Detección de objetos
Gestión de habitaciones
Potencia de succión6.000 Pa10.000 Pa
Autonomía180 min240 min
Autovaciado
Mopa vibratoria
Doble cepillo
Cepillo adicional
Filtros lavables
Precio699,00 €698,00 €
Dónde comprarAmazonCecotec
Amazon
Roborock S8 Vs Conga 9090

Mapeo y detección de objetos

Lo más importante en un robot aspirador es su navegación, y en este apartado ambos modelos cumplen muy sobradamente. Los dos robots emplean el mapeo láser, y además tienen la tecnología de reconocimiento de objetos.

Así pues, el sensor LDS mapea la casa para que el robot nunca se pierda, limpie absolutamente todos los rincones donde pueda acceder y pueda reanudar la limpieza allá donde la dejó. El mapeo láser ofrece, además, una completa gestión de habitaciones, pues el robot es capaz de identificarlas y mostrar el mapa dividido en habitaciones. Luego, el usuario puede editarlas a su conveniencia y darles nombre.

Esto abre la posibilidad de una programación avanzada por habitaciones, en la que puedes programar tantas tareas de limpieza como quieras, escogiendo en cada una qué habitaciones limpiar, en qué orden hacerlo, con qué ajustes de potencia y caudal de agua para la mopa en cada una de ellas… En definitiva, una limpieza absolutamente personalizada y precisa por habitaciones.

A esto se le añade el reconocimiento de objetos, tecnología que se sirve de una cámara frontal para tomar imágenes de los obstáculos que se encuentra y, mediante algoritmos de inteligencia artificial, identificar cada objeto. Además, en el mapa de la app se te indica la ubicación del objeto, con un icono para identificarlo, y esto incluye también los excrementos, así que si tienes mascotas en casa, esta tecnología te conviene.

Aunque ambos robots cuentan con estas tecnologías, hay algunas diferencias a favor de uno y otro que hay que considerar. Por ejemplo, el Roborock S8 tiene una función en su app, la del mapa 3D, que permite ver el mapa en 3D con una perspectiva mucho más precisa, e incluso se pueden añadir muebles, alfombras e indicar el tipo de suelo de cada habitación, lo cual también permite al robot tomar mejores decisiones de navegación. Esto es algo exclusivo de los Roborock que no encontrarás en ningún otro robot aspirador.

Por otro lado, el Conga 9090 tiene dos funciones en su reconocimiento de objetos tremendamente útiles: pet protect identifica a mascotas y crea una zona protegida alrededor de ellos para evitar que el robot las moleste, evitando acercarse a ellas y reduciendo la potencia si está a su alrededor; y messy room se retira de una habitación si encuentra 5 o más objetos en el suelo, indicándole al usuario que hay una habitación muy desordenada, volviendo a esa habitación a completar la limpieza cuando el usuario la ordene.

Así que ya ves que ambos robots cuentan con un mapeo y navegación avanzada muy similares, con alguna que otra diferencia a favor de uno y otro, pero en términos generales con una experiencia no muy distinta, que hace que en este apartado ambos robots queden empatados.

Vencedor en mapeo y navegación: empate

App

Los robots aspiradores con mapeo láser tienen conexión a una app, que es donde tienes el mapa que ha hecho el robot de tu casa. Evidentemente, los dos robots tienen conexión con una app.

En el caso del Conga 9090 tiene una app dedicada, que puedes descargar para Android y iOS. La app es muy completa, con todas las funciones que hemos mencionado antes más algunas otras como Room Assist, que te sugiere planes personalizados según el tipo de suelo detectado en las habitaciones, o la posibilidad de conectar el robot con asistentes virtuales.

El único problema con esta app es que la interfaz es demasiado simple y los servidores de Cecotec suelen tener alguna desconexión de vez en cuando, con lo que a veces puedes encontrarte con que en un momento puntual no puedes usar el robot, aunque es justo decir que esto ocurre solo ocasionalmente. También hay muchos usuarios que se encuentran con que es difícil realizar la vinculación inicial con la app por problemas de conexión en routers de doble banda.

Roborock S8 Vs Conga 9090: App del Roborock S8

La app de Roborock (Android y iOS) es todo lo contrario: luce una interfaz moderna e intuitiva, está repleta de opciones y posibilidades, es máss fluida y estable, cuenta con funciones exclusivas como el mapa 3D y tiene en la creación de rutinas uno de sus pilares; son algo así como tareas programadas de limpieza a las que puedes darles nombre y que luego puedes ejecutar con comandos de voz a través de asistentes virtuales, siendo en este apartado mucho más completo que el Conga.

La app de Roborock no es solo mejor que la del Conga, sino que, posiblemente, es la mejor app de control de robots aspiradores del mercado. Por tanto, en el capítulo de la app, vence el Roborock S8.

Vencedor en App: Roborock S8

Potencia de succión y batería

En este capítulo sí hay diferencia mucho más apreciables, siendo el Conga 9090 el más favorecido en los dos puntos, tanto la potencia como la batería.

Y es que el Conga 9090 no solo es más potente que el Roborock S8, sino que es el robot aspirador más potente del momento, con 10.000 Pascales de succión en su modo máximo de potencia. Por su lado, el Roborock S8 se queda en los 6.000 Pa, cifra muy notable, pero que evidentemente es inferior a la del Conga.

En cuanto a la batería sucede tres cuartos de lo mismo: el Conga 9090 extiende la autonomía de su batería hasta los 240 minutos, cuando el Roborock S8 se queda en los 180 minutos. Nuevamente vemos que la batería del Roborock S8 es muy buena, pero simplemente la del Conga es mejor.

Vencedor en potencia y batería: Conga 9090

Autovaciado

Roborock S8 Vs Conga 9090: base autovaciado Conga 9090

En este apartado el vencedor es el Conga, pero por la simple razón de que el Roborock S8 no trae la estación de autovaciado, mientras que el Conga 9090 puede comprarse acompañado de la base Conga Home 10.000, que es la base compatible con este robot y con el Conga 8090, modelo primo hermano del 9090.

La base Conga Home 10.000 ofrece un vaciado automático del polvo en bolsas de 2,5 litros de capacidad, capacidad que te permitirá olvidarte de recoger el polvo personalmente durante unos 2 o 3 meses, según la frecuencia de uso. Con la app podrás definir esta frecuencia, estableciendo si quieres que el robot se vacíe automáticamente cada vez que acude a la base o solo unas determinadas veces por semana, incluso si lo prefieres una sola vez por semana.

¿Te preocupa el precio de estas bolsas? Tranquilo/a, porque son bastante baratas: al momento de escribir esto el pack de 3 bolsas cuesta solo 13,90 € en la tienda online de Cecotec, y con 3 bolsas tienes para prácticamente 9 o 10 meses, así que ya ves que salen muy económicas.

En cuanto al Roborock S8, la marca china no ofrece por el momento una base de autovaciado compatible con él. Curiosamente, en su página web tiene anunciado el Roborock S8+, modelo que sí incluiría una base de autovaciado, pero este modelo no ha llegado a España y no se sabe si lo hará algún día, así que nos queda la duda de si ocurrirá con él lo mismo que con el Roborock Q7+, modelo que no ha llegado a venderse en nuestro país.

Así pues, de momento, la única opción de tener el autovaciado con la serie S8 de Roborock es comprando el Roborock S8 Pro Ultra, sin ninguna duda el mejor robot aspirador con base de autovaciado del mercado, pues no solo recoge el polvo automáticamente sino que también limpia las mopas y rellena el tanque de agua. Pero como puedes deducir, este modelo es mucho más caro. Te recomiendo que leas la comparativa entre el Roborock S8 y el S8 Pro Ultra para saber más sobre sus diferencias.

Vencedor en autovaciado: Conga 9090

Mopa y opciones de fregado

La mopa es otra de las características que más han mejorado en los robots aspiradores, y tanto en el Roborock S8 como en el Conga 9090 encontramos prestaciones muy notables en este sentido, aunque en este caso con ligera ventaja para el Roborock.

Ambos robots disponen de la tecnología de mopa vibratoria, la cual consiste en un pequeño motor que mueve la mopa con altas vibraciones para que esta limpie más a fondo el suelo, sistema que es muy eficaz a la hora de fregar manchas incrustadas del suelo. Quizás en este apartado hay que mencionar el hecho que Roborock S8 tiene un sistema mejorado, con dos motores de vibración en vez de uno solo, de manera que el movimiento es más enérgico y profundo en el Roborock S8 que en el Conga 9090.

El Roborock S8 cuenta con otra ventaja en su mopa, y es que esta es capaz de elevarse hasta 5 mm para evitar fregar en aquellas zonas donde no queramos hacerlo (alfombras o cualquier otra área restringida). En el Conga 9090 es posible definir zonas donde no queramos fregar, pero la mopa no se eleva, así que no es tan inteligente en este sentido.

Para compensar, el Conga 9090 dispone de un modo de fregado exclusivo, con un patrón de movimiento en Y que trata de imitar el movimiento que hacemos al fregar con una fregona, y la combinación de la mopa vibratoria con este modo de fregado ofrece también resultados espectaculares.

Luego tenemos que ambos robots tienen ajuste del caudal de agua en 3 niveles a través de la app, siendo también posible anular por completo el caudal de agua para aquellas zonas donde no queramos fregar, aunque como ya decía antes, el Roborock S8 ofrece utilidades más prácticas al tener una mopa auto-elevable.

Vencedor en mopa y fregado: Roborock S8

Cepillos y filtros

Roborock ha introducido con esta serie S8 una nueva característica, el doble cepillo DuoRoller Riser. Detrás de este nombre tan moderno simplemente hay una plataforma con dos cepillos motorizados que giran en dirección opuesta con el objetivo de arrastrar mejor la suciedad, polvo y partículas hacia la boca de succión. Además, el diseño de estos dos cepillos evita el enredo de pelos, pues están completamente hechos de goma.

Lo mejor es que, al igual que la mopa, estos cepillos también son capaces de elevarse 5 mm, lo que será super útil si queremos usar el robot únicamente en modo fregado. Tal y como ya se hace con la mopa, en la app puedes especificar aquellas áreas del mapa donde quieres que el robot suba los cepillos.

Por el lado del Conga 9090, tendremos un único cepillo motorizado, en este caso el famoso cepillo Jalisco que la compañía ha venido usando de un tiempo a esta parte, y que con su microfibra constituye un cepillo muy eficiente en suelos duros. Pero Cecotec suele incluir cepillos adicionales, y en el Conga 9090 tendremos un cepillo opcional e intercambiable, totalmente de goma y pensado para pelos de mascotas.

En cuanto a los filtros, ambos robots tienen filtración HEPA, solo que en el Conga 9090 el filtro es un HEPA 13 y en el Roborock S8 es un E12. Esto significa que el filtro del Conga es un poco más eficiente a la hora de filtrar micro-partículas (un 99,95% frente a un 99,5%) pero la diferencia no es mucha a efectos prácticos y el filtro del Roborock tiene la ventaja de que se puede lavar, así que te olvidas de tener que comprar repuestos.

Por ello, entre el novedoso sistema de doble cepillo auto-elevable y el filtro lavable, considero que el Roborock S8 gana en este apartado.

Vencedor de cepillos y filtros: Roborock S8

Relación calidad-precio

Veamos los precios de ambos robots, ahora mismo en Amazon:

  • Roborock S8: 699,00 €
  • Conga 9090: 698,00 €

Como ves, el Conga 9090 es más económico, y ojo porque en la tienda oficial de Cecotec probablemente estará aún más barato, ya que Cecotec suele tener mejores precios en su web que en otras tiendas.

Teniendo en cuenta que es un robot más barato, que gana en aspectos como la potencia y la batería, y que viene con base de autovaciado, es incuestionable decir que el Conga 9090 tiene mejor relación calidad-precio. Básicamente porque por menos dinero estás comprando un robot más completo.

El Roborock S8 es un fantástico robot aspirador, que ofrece algunas ventajas a considerar y que si lo compras dudo que te arrepientas, pero en términos generales está claro que el Conga 9090 ofrece más por menos dinero.

Vencedor en calidad-precio: Conga 9090

Veredicto: ¿Cuál comprar?

A lo largo de esta comparativa has visto que ambos robots cuentan con argumentos a favor y en contra, pero en cualquier caso los dos son de lo mejorcito que hay en el mercado. No obstante, un poderoso argumento que acaba decidiendo la mayoría de las compras es el presupuesto, y ahí el Conga 9090 gana por su mejor relación calidad-precio.

Esta gran relación calidad-precio es el santo y seña de Cecotec, y sus Conga no han triunfado como lo han hecho porque hayan sido siempre los más avanzados o mejores, sino porque ofrecen prestaciones de gama alta a precio de gama baja. El Conga 9090 es otro ejemplo más en esta línea, y es un robot aspirador absolutamente recomendado.

De todas formas, te recomiendo que visites otros artículos, como la comparativa de los Conga o la de los robots aspiradores de Roborock, donde encontrarás mucha más información sobre estos y otros modelos de ambas compañías.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *