El Roborock S7 Pro Ultra fue el tope de gama de Roborock para el año 2022. Para el 2023, la marca china ha lanzado la nueva serie S8, entre los que se incluye el Roborock S8 Pro Ultra. Este modelo trae una serie de mejoras, aunque en muchos aspectos encontramos básicamente las mismas prestaciones que su predecesor.
¿Cuáles son las diferencias y las similitudes entre el Roborock S8 Pro Ultra y el S7 Pro Ultra? Vamos a verlo en esta comparativa.
Roborock S8 Pro Ultra | Roborock S7 Pro Ultra | |
---|---|---|
![]() ![]() | ![]() ![]() | |
Estación RockDock Ultra | ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mapeo láser | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Reactive AI | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Potencia | 6000 Pa | 5100 Pa |
DuoRoller Riser | ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Autonomía | 180 min | 180 min |
Depósito polvo | 350 ml | 400 ml |
VibraRise | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Depósito agua | 200 ml | 200 ml |
Filtro E11 lavable | ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
App Roborock | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Asistentes virtuales | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Dónde comprar | Amazon | Amazon |
A favor del Roborock S8 Pro Ultra
El Roborock S8 Pro Ultra trae una serie de mejoras respecto al S7 Pro Ultra, básicamente en aquellas pocas áreas donde este podía ser mejorado. Vamos a ver con detalle cuáles son esas mejoras.
Reactive AI
El punto más crítico a favor del Roborock S8 Pro Ultra es su tecnología de reconocimiento de objetos, a la que Roborock denomina como Reactive AI. Lo cierto es que a muchos sorprendió que un robot tan avanzado como el S7 Pro Ultra no contara con esta tecnología, y Roborock ha decidido, con acierto, incluir esta tecnología en su robot más premium.


Recordemos que esta tecnología consiste en una doble cámara frontal que toma imágenes de los objetos y obstáculos a ras de suelo. Estas imágenes son procesadas por tecnología de inteligencia artificial con el objetivo de reconocerlas, y una vez son reconocidas el robot toma decisiones autónomas de navegación, decidiendo sortearlas por completo, si se trata de un objeto insalvable (unas zapatillas, un calcetín o también excrementos de animales) o subir encima, como por ejemplo una alfombra o un cable de poco tamaño por el que el robot puede pasar sin mayores problemas.
Potencia de succión
Roborock también ha pensado en aumentar la potencia de succión para sus Roborock S8, elevando la potencia hasta los 6.000 Pa, unos 900 Pascales más que el S7 Pro Ultra, que tenía 5.100 Pa.
Aunque no es una diferencia enorme, sí lo notarás en alfombras, donde el modo Turbo Carpet Boost succionará más fuerte y arrancará más suciedad incrustada en las fibras de las alfombras en una sola pasada, ofreciendo en este sentido mejores resultados.
DuoRoller Riser
Otra de las novedades que aporta la nueva serie S8 es la tecnología DuoRoller Riser. Esta consiste en una boca de succión en la que hay dos cepillos giratorios, ambos rotando en dirección opuesta para facilitar la succión, y además ambos montados en una plataforma capaz de elevarse, lo cual resulta útil para usar el robot en modo de solo fregado, evitando así que partículas o pelos que hayan quedado enganchados en los cepillos puedan acabar en el suelo humedecido por la mopa.
VibraRise 2.0
VibraRise es una tecnología que consiste en una mopa vibrátil, que ejecuta 3000 movimientos por minuto para ayudar en la eliminación de manchas incrustadas en el suelo. Al mismo tiempo, y al igual que sucede con el cepillo rotatorio, el robot es capaz de elevar la mopa a una altura de hasta 5 mm, lo que resulta útil para evitar fregar encima de las alfombras.
Aunque ambos robots cuentan con la tecnología VibraRise, en el Roborock S8 Pro Ultra se disfruta de una mejora, de ahí lo de 2.0. Las mejoras de VibraRise 2.0 se traducen en que ahora hay dos módulos vibratorios en vez de uno solo, con lo que el movimiento de frotado es más enérgico y uniforme en ambos lados.


A favor del Roborock S7 Pro Ultra
Los puntos favorables al Roborock S7 Pro Ultra son básicamente dos:
- Tiene un depósito de polvo un poco más grande, de 400 ml frente a los 350 ml del S8 Pro Ultra. Lo cierto es que es una diferencia poco significativa, y más en un robot aspirador con autovaciado como este.
- Más importante es la diferencia de precio. Y es que como corresponde a un modelo más antiguo, el Roborock S7 Pro Ultra es más barato que el S8 Pro Ultra, con una diferencia de alrededor de 500€, lo cual no es moco de pavo.
Similitudes
Los dos modelos también comparten algunas características y prestaciones. Son estas.
Mapeo láser
Por supuesto, ambos robots navegan con mapeo láser. La tecnología que emplea Roborock es denominada como PreciSense, que es la combinación del sensor LiDAR (láser) con un conjunto de sensores (anticaída, infrarrojos, acelerómetros y giroscopios).
El mapeo láser en ambos robots permite almacenar hasta 4 mapas, con división de habitaciones y pudiendo crear zonas de exclusión dentro de cada mapa.
Estación RockDock Ultra
Un rápido vistazo a las estaciones de ambos robots pueden hacernos pensar que son dos estaciones distintas, pues hay alguna diferencia en el diseño. Además, Roborock habla de una “Nueva estación RockDock Ultra”, lo que puede llevarnos a engaño. Sin embargo, el único cambio es estético, y consiste en ese panel frontal que oculta los depósitos de la estación; en todo lo demás, son dos estaciones idénticas.


Así pues, las estaciones de los dos robots tienen depósitos de la misma capacidad, pero lo más importante es que tienen idéntica funcionalidad: cada vez que el robot regresa a la base, esta es capaz de limpiar la mopa (frotándola con unos rodillos) y también secarla; es capaz de rellenar automáticamente el tanque de agua del robot, y mientras va succionando el polvo y lo deja en una bolsa de polvo de 2,5 litros, lo que permite olvidarte de vaciarla por un tiempo aproximado de 7 semanas.
Aparte de esto, ambas estaciones tienen la función de carga rápida (recarga la batería del robot un 30% más rápido que los Roborock S7) y la función de carga fuera de horas de punta, mediante la cual la batería solo se recargará en las horas que nosotros le digamos, pudiendo ahorrar algo de electricidad.
Autonomía
La batería es otro aspecto que comparten ambos robots, alcanzando los 180 minutos de autonomía si usamos el modo mínimo de potencia. No obstante, puede haber una ligera ventaja para el S7 Pro Ultra en este apartado cuando usamos el máximo de potencia, pues al tener la misma batería (5200 mAh) pero ser más potente, es de esperar que el S8 Pro Ultra tenga menos autonomía en su modo máximo de potencia.
App Roborock y asistentes virtuales
Ambos robots se vinculan también con la misma app Roborock (para Android y iOS). Esta app es conocida por su maravillosa interfaz y la multitud de posibilidades que ofrece; sin duda, es la mejor app de control de robots aspiradores del mercado.
En el caso de los Roborock S8 Pro Ultra y S7 Pro Ultra tendremos funciones similares, como el mapeo 3D o la creación de rutinas, con las que podemos programar el robot para que realicen determinadas tareas de limpieza según el momento del día, pudiendo escoger la secuencia de limpieza de las habitaciones y los ajustes de potencia y caudal de agua personalizados para cada habitación.
Depósito de agua
Ambos robots tienen también un tamaño idéntico del depósito de agua, siendo este de 200 ml en ambos casos.
Cuando usemos la mopa podremos ajustar también el caudal de agua, es decir, la cantidad de agua con la que la mopa se humedece, pudiendo escoger entre tres niveles según queramos un fregado más profundo o uno más ligero.
Filtro E11 lavables
Todos los robots aspiradores llevan filtro HEPA, pero no todos los filtros son iguales. Roborock lleva ya muchos años apostando por unos filtros E11 que retienen un 97,66 % de alérgenos y micro-partículas, que es algo menos de lo que suelen retener los filtros HEPA tradicionales.
Sin embargo, los filtros E11 de Roborock tienen la ventaja de que se pueden lavar con agua, así que son mucho más fáciles de mantener y no requieren ser sustituidos con el tiempo.
Veredicto: ¿Cuál es mejor? ¿Cuál me compro?
No cabe duda que el Roborock S8 Pro Ultra es mejor: viene con reconocimiento de objetos, tiene más potencia de succión y trae mejoras como el sistema DuoRoller Riser o VibraRise 2.0, las cuales ofrecen una limpieza más eficiente. Evidentemente esto tiene una contrapartida: el Roborock S8 Pro Ultra es más caro, y teniendo en cuenta que el S7 Pro Ultra ya es caro de por sí, nos encontramos con que el S8 Pro Ultra es uno de los robots aspiradores más caros del mercado.
No obstante, probablemente es también el mejor robot aspirador del momento, por lo que su precio va acorde con sus prestaciones. Si su precio te resulta excesivo, el S7 Pro Ultra sigue siendo un robot aspirador impresionante, pero francamente, puestos a gastarnos tanto dinero, valdría la pena hacer el esfuerzo y comprar el S8 Pro Ultra, ya que su tecnología de reconocimiento de objetos vale totalmente la pena.
Si no puedes pagar lo que cuesta, el Roborock S8+ es una alternativa mucho más económica que reúne el grueso de las especificaciones pero cambiando la estación RockDock Ultra por una más sencilla que simplemente recogerá el polvo.
El Roborock S7 MaxV Ultra es otra alternativa que no es mucho más barata, pero que viene con la estación RockDock y con un robot con reconocimiento de objetos. Más lejos queda el Roborock S7 MaxV Plus por su notablemente inferior potencia de succión; en la comparativa entre los Roborock S8 y S7 puedes ver que realmente hay un salto apreciable de prestaciones entre las dos series.
Fuera de Roborock, tienes el Conga 9090 IA como el tope de gama de los robots aspiradores Conga, un fantástico robot aspirador en calidad-precio, pues tiene reconocimiento de objetos y autovaciado por unos 500€, aunque sin las funciones avanzadas, ni autolimpieza, y con una app mucho menos completa. Por otro lado, Xiaomi ofrece en su Robot Vacuum X10+ prestaciones casi casi a la altura de las del Roborock S8 Pro Ultra por un precio bastante más económico.