Roborock está siendo la marca de robots aspiradores más activa en este 2022. Han sido varios los lanzamientos de la compañía a lo largo de este año, y ahora acaba de aterrizar en España un nuevo gama alta, el Roborock S7 Pro Ultra.
Se trata de un robot aspirador con autolimpieza de la mopa, función que ya vimos en el Roborock S7 MaxV Ultra. Esta tecnología consta de una base de autovaciado que, además, limpia y rellena automáticamente la mopa. La diferencia con aquel es que este S7 Pro Ultra no tiene la tecnología de reconocimiento de objetos, cosa que baja un poco su precio y lo hace más atractivo desde este punto de vista.
Vamos a ver qué ofrece este robot y si realmente es una alternativa a tener en cuenta dentro del catálogo de robots aspiradores de Roborock.
Especificaciones del Roborock S7 Pro Ultra
Mapeo láser | ![]() ![]() |
Reconocimiento de objetos | ![]() ![]() |
Gestión de estancias | ![]() ![]() |
Mapas multinivel | ![]() ![]() |
Autovaciado | ![]() ![]() |
Autolimpieza mopa | ![]() ![]() |
Autorelleno agua | ![]() ![]() |
Mopa vibratoria | ![]() ![]() |
Potencia de succión | 5.100 Pa |
Autonomía | 180 min |
Depósito polvo | 400 ml |
Depósito agua | 200 ml |
Ajuste de caudal | ![]() ![]() |
Filtro HEPA lavable | ![]() ![]() |
Asistentes virtuales | ![]() ![]() |
Dimensiones | 35 x 9,6 cm |
Precio en Amazon | Precio no disponible |
La base de autovaciado definitiva: 3 funciones en 1
El elemento que más llama la atención del Roborock S7 Pro Ultra es su base Ultra, que tiene tres funciones en una sola: vacía el polvo del robot, rellena el tanque de agua y limpia la mopa. Esta base es exactamente la misma que ya vimos en los Roborock S7 MaxV Ultra, y consta de tres depósitos: uno para polvo, otro para el agua limpia y otro para el agua sucia (la que se ha usado después de limpiar las mopas).
Así pues, cada vez que el robot vuelva a la base, esta succionará automáticamente el polvo del depósito del robot, depositándolo (valga la redundancia) en el depósito de la base, que funciona con bolsas de polvo de 2,5 litros de capacidad. Pero si también ha estado usando la mopa, entonces la base también rellenará el tanque de agua y limpiará la mopa.
Esta limpieza de la mopa la hace mediante unos rodillos que giran a 600 RPM y que lo que hacen es escurrir el líquido de la mopa y frotarla para limpiar la suciedad que puedan tener. De esta manera, el Roborock S7 Pro Ultra vuelve a salir de la base con una mopa casi casi como nueva.
Mucha gente se queja de que el principal inconveniente de la mopa de los robots aspiradores es que pasan por toda la casa arrastrando la suciedad que han cogido al principio. La autolimpieza de la mopa con la base Ultra soluciona este problema. Esta innovación de Roborock realmente ha sido creada pensando en el usuario.


El relleno automático del tanque de agua es muy conveniente, teniendo en cuenta que la capacidad de este no es muy alta (solo 200 ml). Lo mismo ocurre con el depósito de polvo, que es solo de 400 ml, pero el vaciado automático solventa el problema que esto pudiese representar.
La base Ultra también se beneficiará de dos mejoras que Roborock ha prometido traer en los nuevos firmwares de sus robots de gama alta: una recarga un 30% más rápida y la función de recarga fuera de horas puntas. Esta función evitará cargar el robot durante el día y solo lo recargará por la noche, fuera de las horas punta de electricidad, posibilitando un pequeño ahorro de dinero. Por supuesto, esta función podrás deshabilitarla si no quieres hacer uso de ella.
Gran potencia de succión, buena autonomía y VibraRise
El Roborock S7 Pro Ultra goza de unas especificaciones de alta gama, con una potencia de succión muy alta, una buena autonomía y con un conjunto de tecnologías en lo que concierne a la mopa que hacen de este uno de los robots aspiradores con mopa más completos.
La potencia de succión es de 5.100 Pascales en el modo Max+, que es un registro fantástico (el doble de lo que tenían los S7 del 2021). Roborock acompaña este aumento en la potencia de succión con un nuevo rodillo flotante que mantiene el cepillo más cerca del suelo y con un diseño de goma que evita los enredos de los pelos de manera más eficaz.
La batería sí se mantiene en unos valores idénticos a lo que ya teníamos en robots anteriores de la marca. Esos 5200 mAh parecen una marca inamovible para Roborock, ofreciendo los 180 minutos de autonomía a los que ya estamos acostumbrados con la marca china.


El Roborock S7 Pro Ultra también cuenta con la tecnología VibraRise, la que estrenaron los S7 y que luego también adoptaron los S7 MaxV. Esta tecnología hace que la mopa pueda elevarse 5 mm cuando se sube en alfombras, de manera que no hace falta establecer zonas restringidas allá donde haya alfombras, pues el robot las detecta y sube la mopa para evitar fregar en ellas.
Pero la función estrella de VibraRise es la vibración de la mopa: esta ejecuta 3000 movimientos por minuto para ser más eficaz eliminando manchas incrustadas del suelo. Roborock acompaña a esta tecnología con un sistema que ejerce una presión superior en la mopa para hacer que esta pase con fuerza contra el suelo, haciendo que el fregado sea aún superior.
Todos los que han probado la tecnología VibraRise destacan la increíble mejora que supone para el fregado con mopa, y es de esperar que esta tecnología, junto a la autolimpieza y autorelleno de la mopa con la base Ultra, haga del Roborock S7 Pro Ultra el mejor robot aspirador con mopa del mercado.
Sin reconocimiento de objetos, pero con mapeo láser y 3D
El Roborock S7 Pro Ultra es, básicamente, un S7 MaxV al que se le ha quitado el reconocimiento de objetos. Así pues, no tendremos en este robot la doble cámara frontal que identifican los objetos, excrementos de animales y otro tipo de obstáculos, pero si el resto de características del mapeo láser que ya implementan otros modelos de Roborock y que podremos tener a través de la app (Android y iOS), app que, por cierto, es la mejor del mercado en funcionalidad e interfaz.
Una de las funciones que más llaman la atención es el mapa 3D, función que permitirá ver en la app el mapa en modo 3D. Además, podemos añadir los muebles para tener una mejor visualización de nuestra casa. Este modo es añadido al mapa 2D habitual, donde tendremos la división de las estancias que haya detectado el robot y también la que hayamos creado nosotros.


La gestión de estancias es muy útil para mandar el robot a limpiar por habitaciones en vez de por zonas. Además, podemos programarlo para que limpie una o varias habitaciones, escogiendo los ajustes para cada habitación y el orden de limpieza de estas. También son muy útiles las rutinas, que son una forma de crear tareas de limpieza que hagamos a menudo, como por ejemplo limpiar la cocina después de comer o el salón a una hora concreta el fin de semana.
Estas rutinas son especialmente útiles a la hora de vincular el robot con los asistentes virtuales, y nos permitirán ordenar a Alexa o Google Assistant que realicen alguna de estas rutinas, siendo Roborock la marca que mejor implementación ha logrado con asistentes virtuales.
Roborock S7 Pro Ultra: Conclusiones y alternativas
El Roborock S7 Pro Ultra es un fantástico robot aspirador, uno de los más completos del mercado y el mejor robot aspirador con autovaciado del momento, junto a su hermano mayor, el S7 MaxV Ultra. La ventaja que tiene respecto a este es que es más barato. Además, Roborock ha anunciado un precio especial de lanzamiento, con un descuento de 250€.
Aún así, soy consciente que sigue siendo caro. Su precio recomendado es de 1.199€, así que ya ves que barato no es. Si quieres una alternativa más económica, el Conga 9090 IA es la mejor. El mejor de los robots aspiradores Conga de Cecotec tiene una base de autovaciado mucho más simple, pero tiene la tecnología de reconocimiento de objetos, la mopa vibratoria y mayor potencia de succión y autonomía. El Conga 8090 Ultra es igual que el 9090, pero sin el reconocimiento de objetos, así que es otra alternativa aún más económica (échale un ojo a la comparativa entre ambos).
Para más alternativas te recomiendo echar un vistazo a los mejores robots aspiradores con mapeo, así como a nuestra guía de robots aspiradores recomendados en función de tu presupuesto.