Pocos meses después de lanzar el Roborock S6, la compañía china ha decidido lanzar otro modelo dirigido a la gama media, con un precio algo más competitivo.
Este Roborock S4 es un buen robot aspirador, con un diseño exquisito y algunas características sumamente interesantes, pero que podría haber sido mucho mejor. Roborock ha querido crear una versión del Roborock S6 más económica sacrificando la mopa; no obstante, sigue siendo caro, y por sus mismas prestaciones hay alternativas más baratas en el mercado.
Aún así, sigue siendo un producto interesante, recomendable si se encuentra en oferta, con varios aspectos destacables que analizaremos a continuación.
Roborock S4: Especificaciones
Navegación | Láser |
---|---|
Mapeo | ![]() ![]() |
Mapa interactivo | ![]() ![]() |
Mapas almacenados | 3 |
Gestión de habitaciones | ![]() ![]() |
Programable | ![]() ![]() |
Potencia de succión | 2000 Pa |
Depósito de sólidos | 600 ml |
Filtro HEPA | ![]() ![]() |
Autonomía | 150 min |
Mopa | ![]() ![]() |
Altura máxima de subida | 2 cm |
Google Home/Alexa | ![]() ![]() |
Sistema de navegación
Como no puede ser de otra manera en la compañía que inauguró la navegación láser en los robots aspiradores, este Roborock S4 cuenta con el sensor LIDAR para una navegación inteligente y con mapeo de la estancia.
Es de esperar que los resultados en este sentido sean idénticos a los del Roborock S6, que por otra parte no son malos, precisamente. Así pues, el Roborock S4 cuenta con una navegación impecable, trazando rutas eficientes en el mapa y con la capacidad de saber por dónde ha pasado y por dónde no, y así completar la casa al completo.
El sensor láser sirve para el escaneo de la vivienda y la elaboración del mapa, mientras que otros sensores de encargan de otras funciones, como los sensores anti-caída o los sensores de infrarrojos para evitar que el robot choque con los muebles si el láser, por lo que sea, no los ha detectado antes.
Las ruedas del Roborock S4 permiten subirse encima de alfombras de hasta 2 cm de alto. Además, Roborock indica que ha mejorado la el mecanismo de tracción para que el robot pueda liberarse fácilmente si se queda atascado en situaciones típicas como entre cables o en las patas de sillas y mesas.
Anatomía del robot
Probablemente, este Roborock S4 sea el robot más elegante hasta la fecha, con una carcasa negra que en su parte central, justo encima de donde se ubica el depósito de polvo, muestra una suave transparencia para que puedas ver cómo de lleno está el depósito, sin tener que levantar la tapa para acceder a él. Aparte del hecho práctico que representa, le dota al robot de un estilo y clase inigualable.
En cuanto a los botones operacionales en el robot, Roborock lo ha reducido al mínimo, habiendo únicamente los botones de encendido/apagado y el de vuelta a la base de carga.
Si hablamos de los cepillos, encontramos únicamente un cepillo lateral ubicado en el lado izquierdo del robot. El cepillo está fabricado por DuPont, tal y como ya vimos en el S6, y tiene unas cerdas rígidas que le confieren mayor durabilidad y resistencia al paso del tiempo y el desgaste.
El cepillo central tiene el habitual rodillo motorizado, con cerdas de nylon además de bandas de silicona que evitan los enredos de los pelos y arrastran mejor el polvo incrustado.
Levantando la tapa tendremos acceso al depósito de polvo, de 600 ml. Es un depósito significativamente más grande que los del Roborock S50 o incluso el S6, así que aquí encontraremos una clara mejora. El depósito es tan fácil de extraer del robot como en aquellos dos modelos, y su mantenimiento es sencillísimo, incluido el filtro HEPA.
Funcionalidad
Otra de las novedades del Roborock S4 es que prescinde de la app Mi Home de Xiaomi y apuesta por una app propia de Roborock (disponible para Android y iOS). En realidad, esta app es un rediseño de la de Xiaomi, pues su funcionalidad es la misma, solo que con una nueva interfaz gráfica.
Lo importante es que todas las funciones del Roborock S6 están también aquí, la principal de ellas el mapa interactivo con detección y gestión de habitaciones. Así pues, la primera vez que el robot trabaja crea un mapa de nuestra casa y lo divide en zonas, que son las habitaciones y salas que ha detectado. Nosotros podremos editar estas zonas y darles nombre.
Gracias a esta función, cada vez que quieras limpiar podrás elegir entre limpiar toda la casa, solo algunas habitaciones o incluso zonas más pequeñas que hayas definido en el mapa. Al mismo tiempo puedes crear y guardar zonas de exclusión en las que el robot tendrá prohibido el acceso.
Pero lo más útil y práctico del sistema de habitaciones es que permite la programación avanzada, en la que podemos definir una limpieza cualquier día y a cualquier hora, indicando qué habitaciones queremos limpiar, eligiendo incluso su orden y la potencia de succión deseada.
La app ofrece en su pantalla inicial la monitorización a tiempo real del estado del robot, indicando su navegación, nivel de batería y el tiempo que lleva limpiando. Podemos interrumpirle en cualquier momento, o mandarle de vuelta a la base de carga; también de forma remota desde fuera de casa.
La app ofrece otros ajustes menores, como el volumen de sus avisos sonoros o la activación del modo Turbo en alfombras, y otros menús cada vez más habituales en robots aspiradores de gama alta, como el historial de limpiezas o el estado de los cepillos y los filtros.
Además de todo lo dicho, hay que mencionar también su compatibilidad con Google Home y Alexa. Si tienes altavoces con estos asistentes, podrás darle directamente instrucciones con la voz en vez de con la app.
Autonomía y potencia
El Roborock S4 dispone de la misma batería que sus antecesores. Esta es de 5200 mAh, y ofrece autonomía de 150 minutos, unas dos horas y medias o, según Roborock, el equivalente a 250 metros cuadrados. El tiempo de carga de esta batería es de 3 horas.
En cuanto a la potencia máxima, el Roborock S4 alcanza los 2000 Pa, mismo dato que sus predecesores, con 4 ajustes de potencia disponibles, que son los modos Quiet, Balanced, Turbo y MAX.
Aunque estos 2000 Pascales ya no son la cifra más alta del mercado (ese honor lo tienen los nuevos Conga de gama alta) es suficiente para limpiar en el 99% de usos y situaciones.
Contenido del paquete y repuestos
El Roborock S4 viene parco en extras y accesorios. El robot viene acompañado únicamente de la base de carga, del cepillo de autolimpieza y de un filtro HEPA de repuesto. No se incluyen cepillos laterales adicionales, aunque como ya hemos dicho anteriormente, el material del que están hechos es rígido y garantiza una durabilidad ilimitada.
Alternativas
Tienes varias alternativas mejores por su mismo precio. Sin salir del mismo catálogo de Roborock, tienes el Roborock S50. Si bien es cierto que no tiene la gestión de habitaciones, comparte el mapeo láser, potencia y autonomía, y además con mopa. En relación calidad-precio es una mejor compra en su conjunto.
Por parte de otros fabricantes está el Conga 3490 Elite, también con mapeo láser y gestión de habitaciones, pero con mopa y una potencia de succión superior. Por un pelín más, también tienes dos de los mejores robots aspiradores del momento: el Conga 3690 Absolute, que eleva la potencia de succión hasta los 2700 Pa, o el Conga 4090, que a lo anterior añade una autonomía de 240 minutos.
[content-egg-block template=offers_logo]