Roborock ha lanzado dos robots de golpe: el Roborock Q8 Max y el Roborock Q5 Pro, del que ya hablamos en otro artículo. Los dos robots son muy parecidos, y tienen solo alguna leve diferencia. Vamos a compararlos al detalle para ver cuáles son esas diferencias.
Roborock Q8 Max | Roborock Q5 Pro | |
---|---|---|
![]() ![]() | ![]() ![]() | |
Mapeo láser | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Reconocimiento de objetos | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Gestión de estancias | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Mapas multinivel | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Autovaciado | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Potencia de succión | 5.500 Pa | 5.500 Pa |
Autonomía | 240 min | 240 min |
Mopa | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Niveles de fregado | 30 | 30 |
Cepillo DuoRoller | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Depósito polvo | 470 ml | 770 ml |
Depósito agua | 350 ml | 180 ml |
Filtro E12 lavable | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Asistentes virtuales | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Dimensiones | 35 x 9,6 cm | 35 x 9,6 cm |
Colores | Blanco y negro | Negro |
Precio en Amazon | Amazon | Amazon |
Índice de contenidos
Similitudes
- Los dos robots tienen mapeo láser con gestión de estancias. Esto significa que el robot guarda un mapa de la casa, dividiéndolo en habitaciones para que puedas programarlo escogiendo qué habitaciones limpiar y en qué orden hacerlo. Además, en la app tienes la opción de ver el mapa en 3D, función exclusiva de los Roborock. Ambos pueden guardar hasta 4 de estos mapas.
- La potencia de succión máxima que alcanzan estos dos robots es exactamente la misma, de 5.500 Pa en el modo MAX. Los otros modos de potencia son el silencioso, el normal y el turbo.
- La autonomía es también la misma en ambos robots, en este caso cuando se usa el modo silencioso. Son 240 minutos de autonomía máxima en los dos robots, gracias a una batería de 5.200 mAh.
- Roborock ha implementado en los dos robots su novedoso cepillo DuoRoller. Son dos dos rodillos motorizados, en vez de uno solo, que giran en direcciones opuestas para dirigir el polvo hacia la boca de succión y evitar los enredos de los pelos.
- Las funciones de fregado son similares, con una mopa plana que se puede configurar en hasta 30 niveles de caudal de agua. En ninguno de los dos robots hay tecnologías de mopa de los robots más avanzados de la marca, como la mopa vibratoria.
- Tanto en el Roborock Q8 Max como en el Q5 Pro se usan filtros HEPA de tipo E12, y estos filtros son lavables, con lo que pueden durar para siempre sin necesidad de ser reemplazados.
- Los dos robots tienen una versión alternativa que incluye la estación de autovaciado RockDock, una estación que funciona con bolsas de polvo de 2,5 litros de capacidad, lo que da para unas 7 semanas de vaciado autónomo. Estos modelos con autovaciado son el Roborock Q8 Max+ y el Roborock Q5 Pro+.
Diferencias
- La principal, y casi única diferencia entre estos dos modelos, es que el Roborock Q8 Max tiene la tecnología Reactive AI para el reconocimiento de objetos. Esta tecnología dota al robot de capacidad para sortear todo tipo de obstáculos “conflictivos”, como excrementos de mascotas, cables, juguetes, calcetines y cualquier otro elemento que pudiera obstruir el funcionamiento del robot.
- Fuera de esto, otra diferencia entre el Roborock Q8 Max y el Q5 Pro está en el tamaño de los depósitos. Y es que el primero tiene un depósito de agua más grande, de 350 ml frente a los 180 ml del Q5 Pro. Por contra, tiene también un depósito de polvo más pequeño: el Q5 Pro tiene un depósito de polvo de 770 ml mientras que el del Q8 Max es de 470 ml.
- También cabe mencionar el hecho que el Roborock Q8 Max está disponible en los colores blanco y negro, mientras que el Q5 Pro solo está disponible en negro. La apariencia externa de los robots también difiere un poco, aunque luego sus dimensiones son las mismas.
- Evidentemente, el precio es la otra gran diferencia entre los dos, y como puedes imaginar el Roborock Q8 Max es el más caro de los dos, en torno a 150€ más caro.


Conclusiones: ¿Cuál comprar?
El Roborock Q8 Max y el Q5 Pro son prácticamente iguales, y se diferencian, básicamente, por la tecnología de reconocimiento de objetos del Q8 Max. Solo por esta tecnología, el Q8 Max es unos 150€ más caro, así que muchos os preguntaréis: ¿Vale la pena pagar esa diferencia por tener esta tecnología?
Siempre digo que el reconocimiento de objetos es muy útil en dos escenarios: casas con mascotas o casas con niños donde sea frecuente el desorden. En el primer caso, el robot esquivará los excrementos, evitando un desastre mayúsculo, y en el segundo evitará también juguetes, piezas de ropa y cualquier otro objeto que los niños hayan podido dejar en el suelo. Así pues, si este caso es alguno de los tuyos, te recomiendo hacer el esfuerzo para comprar el Roborock Q8 Max; de lo contrario, con el Roborock Q5 Pro tienes más que suficiente.
La otra diferencia, que es la capacidad de los depósitos, no la considero relevante, aunque sí es cierto que si vas a usar mucho la mopa, la mayor capacidad del tanque de agua en el Roborock Q8 Max es un punto a tener en cuenta.
Luego también debes valorar si comprarlos o no con la base de autovaciado, pues es importante recalcar que la base no se puede comprar aparte en ningún caso, así que si quieres tener esta función debes comprar sí o sí los modelos que la incluyen, que son el Roborock Q8 Max+ y el Q5 Pro+. Pero los precios de ambos aumentan, y en el caso del Roborock Q8 Max+ quizás quieras plantearte comprar antes el Roborock Q Revo, que por un poquito más de dinero es un modelo mucho más completo y con el mejor sistema de fregado del mercado.