El Roborock Q Revo es el nuevo robot aspirador de gama alta de la marca china, pero representando una alternativa más económica que los topes de gama de la compañía. Es un robot que se asemeja mucho al S8 Pro Ultra de la misma Roborock, aunque también aporta algunas novedades que hay que tener en consideración. Vamos a ver en esta comparativa cuáles son esas similitudes y diferencias para ver cuál de los dos es más recomendable.
Roborock Q Revo | Roborock S8 Pro Ultra | |
---|---|---|
![]() ![]() | ![]() ![]() | |
Estación autovaciado y autolimpieza | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mapeo láser | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Detección de objetos | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Potencia máxima | 5500 Pa | 6000 Pa |
DuoRoller Riser | ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Autonomía | 180 min | 180 min |
Mopa vibratoria | ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mopa autoelevable | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Doble mopa giratoria | ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Depósito de polvo | 350 ml | 350 ml |
Depósito de agua | 80 ml | 200 ml |
Tanque de agua limpia (estación) | 5 L | 3 L |
Tanque de agua sucia (estación) | 5 L | 2.5 L |
Filtro E11 lavable | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
App Roborock | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Asistentes virtuales | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Dónde comprar | Amazon | Amazon |
Índice de contenidos
Mapeo y batería, los dos puntos donde más se parecen
El Roborock Q Revo tiene en su mapeo y navegación el principal punto en común con el S8 Pro Ultra. Y es que ambos robots navegan con mapeo láser y tienen, además, la tecnología de reconocimiento de objetos.
Aunque Roborock le ha dado nombres distintos a esta tecnología -Reactive Tech al Q Revo y Reactive 3D en el S8 Pro Ultra- ambas realizan lo mismo, y es captar imágenes de los objetos mediante la cámara frontal y luego analizarlas con tecnología de inteligencia artificial para identificar el tipo de objeto. Este objeto y su localización queda marcado en el mapa y el robot lo esquiva para evitar quedar atascado con él.


El Roborock Q Revo también mantiene una de las funciones estrella de la app de la marca, como el mapa 3D, en el que puedes colocar muebles para tener un mapa preciso de toda la casa y así el robot pueda navegar de forma aún más eficiente, y por supuesto dividido en habitaciones, de manera que puedes crear rutinas de limpieza en las que puedes indicar qué habitaciones limpiar, en qué orden hacerlo y con qué ajustes de limpieza en cada una de ellas.
Además, y para aquellos que vivís en una vivienda de varias plantas, tanto el Roborock Q Revo como el S8 Pro Ultra reconocen automáticamente plantas distintas y pueden guardar hasta 4 mapas.
En cuanto a la batería, Roborock se mantiene fiel a su batería de 5200 mAh en el Roborock Q Revo y ambos robots ofrecen una autonomía máxima de 180 minutos usando el modo mínimo de potencia.
Dos estaciones de idéntica funcionalidad pero con distinto diseño y capacidades
Otro punto en común entre los dos robots es la base. Y es que el Roborock Q Revo tiene, al igual que el S8 Pro Ultra, una estación de autovaciado y autolimpieza. Esto significa que los robots descargan automáticamente el polvo cada vez que vuelven a la base, de manera que tú no te tienes que preocupar de hacerlo por un periodo de tiempo de unas 7 semanas.
Una pequeña diferencia que no viene recogida en la tabla comparativa es que la estación del Q Revo utiliza bolsas de 2,7 litros de capacidad, mientras el S8 Pro Ultra utiliza bolsas de 2,5 litros. La diferencia es muy poca y la propia Roborock especifica una frecuencia de llenado de las bolsas de 7 semanas para ambos robots, dejando claro así que a efectos prácticos la capacidad de la bolsa es la misma.


Además de recoger el polvo automáticamente por ti, la estación también limpia las mopas, las seca y rellena el tanque de agua del robot con agua limpia, de manera que el robot puede reanudar la limpieza con las mopas limpias y preparado para seguir fregando.
Pero aunque la funcionalidad de las estaciones de los dos robots es la misma, hay algunas diferencias entre ellas. La más evidente es que la base del Roborock Q Revo es más alta pero menos ancha que la del S8 Pro Ultra, tiene un acabado diferente en el frontal y la pieza donde se limpian y secan las mopas es extraíble para facilitar su limpieza.
Pero hay más. Y es que la estación del Q Revo tiene en su interior tanques de agua limpia y agua sucia de 5 litros, mientras que los del S8 Pro Ultra son de 3 litros el de agua limpia, y 2.5 litros el de agua sucia. Esta es una diferencia notable que permite, aparentemente, una mayor autonomía para el Roborock Q Revo en cuanto a fregado, y que compensa también la menor capacidad de su tanque de agua interno, que es solo de 80 ml frente a los 300 ml del S8 Pro Ultra.
En cualquier caso, ambas estaciones cuentan con carga rápida y una función exclusiva de los Roborock, como es la posibilidad de configurar la carga del robot únicamente fuera de las horas punta para ahorrar algo de dinero en el consumo eléctrico.
Mopa vibratoria Vs doble mopa giratoria


Una de las diferencias clave entre los dos robots es el empleo por parte del Q Revo de una doble mopa giratoria en vez del sistema VibraRise que Roborock tanto había promocionado en sus series S7 y S8. Recordemos que VibraRise consistía en una mopa que vibraba al ritmo de 3.000 movimientos por minuto para eliminar mejor manchas incrustadas del suelo, y además elevaba automáticamente la mopa hasta una altura de 5 mm para evitar fregar encima de alfombras.
La doble mopa giratoria en el Roborock Q Revo también es eficaz para manchas incrustadas, pero las dos mopas son redondas y en vez de vibrar rotan a un ritmo de 200 rpm, y ahora la autoelevación de las mismas alcanza un poquito más, con hasta 7 mm.
DuoRoller Riser y potencia de succión, otras diferencias
Otra diferencia entre los dos robots está en la potencia de succión máxima. Así, el Roborock Q Revo tiene una potencia de succión máxima de 5.500 Pascales, 500 Pa menos que el Roborock S8 Pro Ultra. La potencia del Q Revo se iguala, pues, a la del S7 Pro Ultra, aunque tampoco es que sea una gran diferencia y en el día a día no vas a notar ninguna diferencia apreciable a efectos prácticos.
Otra diferencia más notable está en el cepillo principal, ya que el Roborock Q Revo lleva un único cepillo de goma mientras el S8 Pro Ultra lleva el sistema DuoRoller Riser, compuesto de dos cepillos de goma con rotación inversa y, al igual que sucede con las mopas, también con capacidad para elevarse automáticamente, lo cual resulta útil si, por ejemplo, queremos únicamente fregar y no aspirar.
Mismos filtros, app y asistentes virtuales
Terminamos la comparativa con otras similitudes que nos hemos dejado en el tintero. Una de ellas es el empleo de idénticos filtros, los cuales son lavables y con un nivel de filtración EPA E11, según la clasificación de filtros HEPA. Roborock sigue siendo de las pocas marcas que usan este tipo de filtros, algo menos eficientes a la hora de retener micro-partículas pero con la ventaja de no tener que comprar filtros de repuesto pasado un tiempo.


Otra característica que comparten es la app de Roborock, que puedes descargar para Android y iOS y que se cuenta entre las mejores apps (si no la mejor) de control de robot aspirador del mercado, con una interfaz clara e intuitiva y repleta de ajustes y funciones, algunas ya mencionadas como el mapa 3D o las rutinas de limpieza.
Otra función de la app es la posibilidad de vincular el robot con los asistentes virtuales de Google y Alexa, de manera que podremos controlar el robot mediante comandos de voz. Además, Roborock es junto con iRobot la que mejor implementación ha logrado de estos asistentes, pudiendo dar ordenes de voz avanzadas que otros modelos no permiten.
Veredicto: ¿Cuál comprar?
Repasadas las características de ambos robots, se puede concluir que el Roborock S8 Pro Ultra es un robot más eficiente en lo que respecta al aspirado, mientras que el Roborock Q Revo ofrece más garantías en cuanto al fregado, siendo en este sentido el mejor robot aspirador friegasuelos del momento. De todas formas, la experiencia real de uso de ambos robots es muy similar, y los dos robots ofrecen prestaciones premium que se corresponden con lo que cuestan.
Hablando precisamente del precio, hay que decir que, aunque caros, el Roborock Q Revo es ostensiblemente más barato que el S8 Pro Ultra, por lo que sin duda representa una mejor opción calidad-precio: hablamos de 849,00 € para el Roborock Q Revo y 1.499,00 € para el S8 Pro Ultra. Todo ello me lleva a concluir que el Roborock Q Revo es una opción de compra más recomendable.
Lo es también respecto del S7 Pro Ultra o el S7 MaxV Ultra, y sale también muy bien parado en la comparativa entre el Roborock Q Revo, el Dreame L10s Ultra y el Xiaomi X10+, siendo el más completo de estos tres robots con doble mopa giratoria. Te recomiendo también consultar la comparativa entre el Roborock S8 Pro Ultra y el S7 Pro Ultra, o la comparativa entre los Roborock S8 y S8 Pro Ultra, así como la comparativa de todos los robots aspiradores Roborock, para ver otros modelos de la marca.