Aunque hay Smart TV muy asequibles y televisores de muy relación calidad-precio, es lógico que haya gente que se resista a cambiar de televisor. ¿Si algo sigue funcionando, por qué tirarlo? Pero tener un televisor antiguo no significa que haya que renunciar a la Smart TV.
Los Fire TV son la mejor opción para tener una Smart TV si tu televisor no la tiene. También es una alternativa fantástica a algunos sistemas operativos de Smart TV de algunos fabricantes que no funcionan muy bien o que tienen limitaciones en cuanto a las apps que puede instalar (por ejemplo, los Hisense).
Fabricados y vendidos por Amazon, estos pequeños dispositivos son muy parecidos a un Chromecast de Google. El sistema operativo que usan es el Fire OS, sistema basado en Android TV, pero sin acceso a la Play Store. Aún así, es posible instalar cualquier app externa siguiendo este tutorial, con lo que a efectos prácticos el Fire TV Stick es un Smart TV plenamente funcional, ¡y con Alexa integrada!
Te puede interesar
Vamos a comparar las características de todos los Fire TV actuales para ver cuál de ellos es el más recomendable.
Comparativa de los Fire TV: Todos los modelos
Fire TV Cube | Fire TV Stick 4K Max | Fire TV Stick 4K | Fire TV Stick | Fire TV Stick Lite | |
---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | |
Procesador | Hexa-Core | Quad-Core | Quad-Core | Quad-Core | Quad-Core |
RAM | 2 GB | 2 GB | 1,5 GB | 1 GB | 1 GB |
Memoria interna | 16 GB | 8 GB | 8 GB | 8 GB | 8 GB |
Full HD | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
UHD | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
HDR y HDR10 | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Dolby Vision | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Dolby Atmos | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Alexa sin mando a distancia | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Compatible con WiFi 6 | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Puerto Ethernet | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Opiniones | |||||
Precio | 119,99 € | Precio no disponible | 34,99 € | 25,99 € | Precio no disponible |
Amazon | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon |
Fire TV Cube
El Fire TV Cube es el más completo de toda la gama y uno de los mejores TV Box del momento.
Con un procesador ARM Mali de seis núcleos, memoria RAM de 2 GB y almacenamiento de 16 GB, el Fire TV Cube viene con la potencia necesaria para reproducir contenido 4K con los códecs más actuales y con soporte para todos los formatos HDR, es decir, Dolby Vision, HDR10, HDR10+ y HLG.
Su formato de cubo es bastante original, aunque su estética está inspirada en los altavoces Echo de Amazon. También es muy compacto, midiendo solo 8,6 x 7,6 cm. Dispone de cuatro botones: los de volumen, un botón multifunción y el botón para silenciar el micro.
¿Micro? Sí, el Fire TV Cube lleva Alexa integrada, así que además de Smart TV cumple las funciones de asistente virtual. Lo genial es que gracias al estándar HDMI-CEC puedes darle ordenes de voz a Alexa no solo para abrir una app o reproducir una película de la Smart TV sino también para controlar dispositivos tu receptor AV o la barra de sonido.
Para esto último te conviene saber que el Fire TV Cube es compatible con Dolby Atmos, Dolby Digital y la mayoría de formatos de audio excepto DTS:X, aunque esto no es un problema si solo vas a reproducir contenido de video en streaming, pues ninguna plataforma utiliza DTS:X.
Te puede interesar
Las conexiones de las que dispone el Fire TV Cube son un puerto micro-USB, una salida HDMI 2.0 y un puerto IR (infrarrojos), puerto que podremos utilizar con el extensor IR incluido. Estas son sus conexiones por cable, pues las inalámbricas son WiFi de doble banda y Bluetooth en su versión 5.0; este nos permitiría poder conectar unos auriculares o altavoces Bluetooth.
¿Para qué sirve el puerto de infrarrojos? Básicamente para mejorar la recepción con el mando a distancia. Imagina que no te gusta tener el Fire TV Cube a la vista y quieres guardarlo dentro de un armario o colocarlo por detrás de un estante; si haces esto, no podrás controlarlo con el mando a distancia, pero si colocas al frente el extensor IR que viene incluido sí podrás usar el mando a distancia para controlar el Fire TV Cube, aún cuando haya obstáculos delante.
Este mando a distancia es otro de los elementos estrella del Fire TV Cube, ya que el mando tiene su propio micrófono para Alexa y cuenta con botones para las apps de Prime Video, Disney+, Netflix y Amazon Music. La rueda de navegación facilita muchísimo la navegación por las opciones y menús, y cuenta también con botones específicos de reproducción (pausa, play, avanzar y retroceder).
El mando a distancia es uno de los componentes incluidos con el Fire TV Cube. Los otros son el adaptador de corriente, el receptor IR y un adaptador Ethernet para poder conectar el Cube al router a través de cable. Quizás es un poco sorprendente el hecho que no venga ningún cable HDMI incluido.
El Fire TV Cube cuesta 119,99 €, precio que no es particularmente barato. ¿Vale la pena? Debes tener en cuenta que es el Fire TV más potente y completo. Sus ventajas principales sobre el restoson estas:
- Tiene Alexa integrada en el propio aparato, es decir, no necesitas el mando a distancia para dar ordenes de voz, funciona como un altavoz Echo.
- Tiene un puerto micro-USB que te permitirá conectar pendrives o HDD externos, imprescindible para reproducir películas y vídeos que te hayas descargado.
- Su mayor potencia permite reproducir con mayor solvencia películas 4K sin compresión que te hayas descargado.
- Es el único Fire TV en el que puedes conectar un cable Ethernet.
Si crees que vas a sacarle partido a estas funciones sí que vale la pena, pero de lo contrario, el Fire TV Stick 4K sería suficiente.
Fire TV Stick 4K & 4K Max
El Fire TV Stick 4K tiene el formato Stick que caracteriza a los Fire TV. Se trata de una versión superior del Fire TV, añadiendo el soporte para contenidos 4K.
La potencia desciende un poco, aunque el Fire TV Stick 4K sigue siendo plenamente capacitado: tiene un procesador de cuatro núcleos y una memoria RAM de 1,5 GB. Su almacenamiento interno también disminuye hasta los 8 GB.
El Fire TV 4K es igualmente compatible con los formatos Dolby Vision, HDR10 y HDR10+, y también con Dolby Atmos. Básicamente, puede reproducir exactamente lo mismo que el Fire TV Cube, solo que su formato de stick tiene algunas desventajas respecto al Cube:
- Solo tiene micro para Alexa en el mando a distancia, así que cada vez que quieras usar el asistente deberás hacerlo pulsando el botón de Alexa del mando.
- Su puerto micro-USB es solo de alimentación (aunque hay un truquito que nos permitiría usarlo como almacenamiento externo).
- No tiene extensor IR ni adaptador para cable Ethernet.
Por lo demás, es un Stick que te permitirá disfrutar de una Smart TV en Fire OS a un precio sensiblemente inferior al Cube (casi la mitad de precio). El Fire TV Stick 4K es, probablemente, la opción más adecuada y con mejor relación calidad-precio para la mayoría de usuarios.
Hace no mucho Amazon lanzó el Fire TV Stick 4K Max, una versión casi idéntica que añade lo siguiente:
- Compatibilidad con WiFi 6 (por supuesto, también con versiones WiFi anteriores).
- Una CPU y GPU ligeramente más rápidas y una RAM de 2 GB.
Son solo 5€ de diferencia los que hay entre el Fire TV Stick 4K y el 4K Max, así que vale la pena pagarlos para comprar este segundo modelo.
Fire TV Stick
El modelo más vendido es el Fire TV Stick. Este fue el primer Fire TV en salir al mercado en 2019, pero recientemente Amazon ha mejorado el modelo original, añadiendo algunas mejoras.
El Fire TV Stick solo puede reproducir contenido en 1080p (Full HD). Por ello, reduce un poco la memoria RAM disponible (1,5 GB) aunque, por otro lado, mantiene el procesador de cuatro núcleos con la misma frecuencia que sus hermanos mayores, así que es muy fluido en los menús y pantallas.
En este modelo se pierde el soporte para Dolby Vision, aunque se mantiene para HDR10 y HDR10+. Una de las mejoras que Amazon introdujo en esta nueva versión del Fire TV Stick es su compatibilidad con Dolby Atmos, con lo que podremos reproducir este formato en Amazon Prime sin necesidad de tener un televisor 4K.
La otra mejora respecto al modelo original es la mayor potencia gracias a su procesador de cuatro núcleos. Esta versión renovada también viene con el mismo mando que el Fire TV Stick 4K, así que dispondremos de los botones de acceso directo a las apps de Prime Video, Netflix, Disney Plus y Amazon Music.
El Fire TV Stick cuesta solo 25,99 €, así que ya ves que el precio no es un problema para poder tener una Smart TV en casa. Obviamente, si tu televisor es 4K deberías comprar el Fire TV Stick 4K, pero si es un televisor con una resolución máxima Full HD, el Fire TV Stick va más que de sobras y ya ves que es muy barato.
Fire TV Stick Lite
El modelo más asequible de los Fire TV es el Fire TV Stick Lite. Ya sabemos lo que suele significar el término “Lite” en tecnología, así que podemos esperar las funciones más básicas en este modelo.
Así pues, y exactamente igual que el Fire TV anterior, esta versión Lite solo reproduce contenido Full HD y disminuye un poco más la memoria RAM, aunque mantiene el mismo procesador que sus hermanos mayores.
Otras diferencias frente al Fire TV Stick normal son:
- No tiene soporte para Dolby Atmos.
- El mando a distancia es mucho más simple, sin los botones de acceso directo a apps.
Mantiene el resto de prestaciones, así que por un precio de Precio no disponible poco más se le puede pedir.
¿Qué Fire TV comprar? Mi recomendación
Los mejores Fire TV son el Fire TV Cube y el Fire TV Stick 4K Max.
Como te decía al repasar cada uno de ellos, el Fire TV Cube es el más caro, pero también el más recomendable sobre todo en dos aspectos: si quieres reproducir contenido desde almacenamiento externo y si quieres poder utilizar Alexa con la manos libres, pues tiene un micro instalado en el cubo y no requiere del mando a distancia para llamar a Alexa.
De lo contrario, el Fire TV Stick 4K Max es más que suficiente. El Fire TV Stick 4K también, solo que por la poca diferencia de precio que hay entre este y el Fire TV Stick 4K Max, vale la pena comprar este último directamente y así tienes la compatibilidad con WiFi 6, por si en algún momento compras un router con esta conexión.