El concepto “smart” está llegando a prácticamente todos los rincones de casa, y los ventiladores no podían quedarse aparte.
¿Qué hay que sea más cómodo que controlar un ventilador a distancia con el móvil? Evidentemente la mayoría de ventiladores modernos ya vienen con mando a distancia, pero poder manejarlo con el smartphone nos ahorra el tener un mando más en casa, y además el móvil añade generalmente más funciones. Los ventiladores inteligentes, además, hacen honor a su nombre con funciones a la orden del día, como el control por voz a través de asistentes virtuales.
Aunque no son muchos, algunos hay, y de buen seguro vamos a ir viendo cada vez más en el mercado. Estos son los mejores ventiladores “smart” del momento.
Xiaomi Mi Smart Standing Fan Pro
La ínclita Xiaomi ha sido de las primeras marcas en apostar por este tipo de ventiladores inteligentes, y ya lleva varios modelos en los últimos años. Este Xiaomi Mi Smart Standing Fan Pro es el mejor de todos ellos.
La marca china no se ha roto mucho la cabeza con el diseño, y ha apostado por un ventilador clásico de pie, con una apariencia muy sencilla en color blanco, hecho de plástico ABS y con unas dimensiones de 34.3 x 33 x 95 centímetros.
La sencillez de su apariencia no debe llevarnos a engaño, pues como ventilador smart, lo bueno está por dentro. Y es que la app Mi Home (Android y iOS) se hace con el control del aparato, permitiendo configurar la velocidad del ventilador en un amplísimo rango de entre 1 y 100 o aplicar los dos modos de funcionamiento: brisa natural o brisa suave.
Pero el gran punto fuerte de este ventilador es el hecho que cuenta con una batería recargable que proporciona hasta 20 horas de autonomía, por lo que el Xiaomi Mi Smart Standing Fan Pro se convierte en un ventilador portátil que puedes llevarte a donde quieras.
Por ponerle alguna pega, se puede decir que no es especialmente potente, pues el motor es de solo 15W, aunque Xiaomi logra exprimir al máximo las 7 aspas, que con un tamaño de 14 pulgadas generan un flujo de aire bastante alto. De todos modos, queda claro que es un ventilador apropiado para espacios pequeños, quedándose corto en espacios grandes.
Por ejemplo, un uso muy apropiado para este ventilador puede ser para usarlo de noche para dormir, ya que una de las ventajas de la modesta potencia de su motor es que el nivel de ruido es bajísimo (solo 26 dB en máxima potencia), así que quien busque un ventilador silencioso tiene en este Mi Smart Standing un buen candidato.
Por último, hay que aclarar que, pese a la información que facilita Xiaomi en la hoja de especificaciones, la altura del ventilador no es regulable. De hecho, el ventilador ofrece una ergonomía limitada, pero sí se puede ajustar la inclinación hacia atrás y hacia adelante, y el grado de oscilación en un rango de 140º laterales.
Cecotec EnergySilence 9190 SkyLine Ionic Connected
Comprar en Amazon Comprar en Cecotec
Por supuesto, la española Cecotec ha querido subirse al carro de los ventiladores inteligentes con su ventilador de torre EnergySilence 9190 SkyLine Ionic Connected.
Lo genial de este modelo es que, por muy poca diferencia de precio, ofrece mucha más potencia y caudal de aire que el modelo de Xiaomi anterior. En este caso, hablamos de un motor de cobre de 60 W que genera un mayor flujo de aire, aunque tiene la contraprestación de ser más ruidoso.
El ventilador se puede controlar con una app gracias a su conexión WiFi. La app en cuestión es la específica de Cecotec para sus aparatos de ventilación (Android y iOS), y con ella se puede ajustar sus 3 velocidades y sus 3 modos de funcionamiento, además de programar un temporizador de hasta 12 horas.
Alternativamente al control de la app, el ventilador viene con un mando a distancia y cuenta con un panel LED y de botones táctiles, en el que no solo podrás controlarlo, sino también ver la temperatura actual de la estancia. Otra de las funciones que solo podrás controlar en el panel del ventilador es la oscilación, que por defecto es de 75º.
El diseño del EnergySilence 9190 SkyLine Ionic Connected es también bastante bonito y elegante, y con una altura de 102 cm proporciona un caudal de aire considerable, siendo en este caso un ventilador mucho más apropiado para estancias grandes.
Create Windstylance DC
Otro ventilador smart por parte de una empresa española, aunque en esta ocasión la particularidad es que hablamos de un ventilador de techo, uno de los pocos de este estilo con conectividad y funcionalidad smart. Es el Windstylance DC.
Además de un bonito y moderno diseño, el Windstylance DC tiene la ventaja de un control remoto por app (Android y iOS) para seleccionar cualquiera de sus seis velocidades (85, 110, 140, 170, 200 y 210 CFM) o alternar la dirección del giro de las aspas.
Esto ofrece un abanico de posibilidades, ya que en verano puedes elegir entre un giro normal, haciendo que el aire más frío caiga directamente hacia abajo, o con un giro reverso hacer que este caiga más hacia los lados para distribuirlo por toda la estancia, mientras que en invierno, este mismo giro reverso ayuda a distribuir el aire caliente de la calefacción.
Otro puntazo de este ventilador es que puedes comprarlo con luz integrada, y además desde la app puedes escoger entre 3 temperaturas de luz, con luz cálida, fría o neutra. El añadido de la luz no supone una gran diferencia de precio, y es un plus muy interesante.
El ventilador viene con dos barras de sujeción para un montaje de 15cm o de 25cm de altura, y con 132 cm de diámetro y unas aspas de 12,5 cm el flujo de aire que genera es enorme, refrescando el aire de habitaciones de hasta 20 m2 con un funcionamiento silencioso de un máximo de 50 dB.
Dyson Pure Cool Link
El Dyson Pure Cool Link fue el primer ventilador con conectividad a una app, y es un modelo ya mítico que la marca británica lleva vendiendo con éxito desde 2016, perteneciente a su icónica línea de ventiladores sin aspas.
Todos los ventiladores de la marca doblan su función, y son también purificadores de aire. Así pues, el Dyson Pure Cool Link filtra el aire y luego lo esparce con su sistema de ventilación sin aspas. El Pure Cool integra un filtro de carbono activo y un filtro de fibra de vidrio con certificación HEPA para la filtración del 99,95 % de partículas de hasta 0,1 micras.
La tecnología patentada por Dyson, llamada Air Multiplier, es la encargada de distribuir luego el aire renovado a través de un potente caudal de aire. La potencia de este caudal se puede ajustar en 10 niveles, siendo los primeros 5 niveles especialmente silenciosos, casi inaudibles, siendo este Pure Cool ideal para dormir en esas calurosas noches de verano.
La tecnología sin aspas tiene dos ventajas: un potente flujo de aire con menor requerimiento de potencia, lo que se traduce en un menor consumo energético, y también la ventaja de ser algo más silencioso que los ventiladores con aspas convencionales. Aunque existe algo de controversia sobre su origen, Dyson afirma con rotundidad que fueron ellos quienes inventaron esta tecnología.
La conexión con la app Dyson Link (Android y iOS) permite hacerse con el control de las funciones básicas del aparato, entre las que se encuentran el ajuste de la potencia, la programación de un temporizador de hasta 9 horas o la selección del modo nocturno para el funcionamiento más silencioso y con la pantalla apagada.
El Dyson Pure Cool Link viene programado también con un modo automático, el cual ajusta tanto el purificador como el ventilador según las condiciones ambientales de contaminación y temperatura. Este modo se puede seleccionar en la app y también en el mando a distancia que viene incluido, con un práctico sistema magnetizado que permite fijarlo sobre el ventilador.
Como siempre con Dyson, la parte mala viene con el precio, que es muy alto y se va cerca de los 500€. Si además te interesa algo con lo que calentar estancias pequeñas en invierno, échale un ojo al Dyson Pure Hot+Cool Link, que añade la función de calefacción por una modesta diferencia de precio.
djive ARC Portable
Si la opción de Dyson te parece excesivamente cara puedes tener en consideración al ARC Portable de djive, una marca alemana con filosofía similar a Cecotec y que se está introduciendo en nuestro país a través de Amazon. Esta empresa tiene a la venta ventiladores-purificadores y aspiradoras sin cable.
El djive ARC Portable es un ventilador sin aspas que doble función también como purificador de aire. Su diseño es muy moderno y bonito, pero tiene también algunas prestaciones que hacen de él un ventilador muy interesante.
Por un lado, es portátil, con una batería que llega a las 6 horas. El arco del ventilador sirve, pues, no solo para proyectar el aire sino también para facilitar su transporte, teniendo en cuenta que es algo grande (80 cm de alto) pero no particularmente pesado (solo 3,58 Kg).
Por otro lado, viene con un filtro HEPA 14 con una filtración del 99,99% de alérgenos y ácaros, además de un filtro UV interno para la desinfección de virus, hongos y bacterias.
La app djive home (Android y iOS) es la que nos servirá para controlar el aparato, con funciones como el ajuste de la velocidad y potencia del ventilador, selección de modos preestablecidos como el Fresh, Max y el modo noche para un funcionamiento silencioso de solo 29 dB, o el ajuste de un temporizador de apagado de entre 1 a 8 horas.
Este modelo es también de los pocos ventiladores inteligentes controlables a través de los asistentes virtuales de Google y Alexa, lo que abre las puertas para su automatización e integración con otros dispositivos domóticos que tengas en casa.
Si lo prefieres, puedes manejar el ventilador con el mando a distancia que viene incluido. En el mando tendrás los mismos ajustes que en el móvil, además de otros dos ajustes, los de oscilación y giro en un ángulo de 80 grados.