Los emisores térmicos se han revelado como una de las mejores opciones de calefacción para casa.
Si bien es cierto que los aparatos en sí son algo más caros que los calefactores o radiadores de aceite, y que tardan algún tiempo más en alcanzar la temperatura deseada, los emisores térmicos siguen emitiendo calor muchas horas después de que dejen de funcionar, con lo que consumen hasta un 30% menos que cualquier otro sistema de calefacción eléctrica.
Este bajo consumo, comparado con otros sistemas de calefacción eléctrica, ha hecho de los emisores térmicos una de las alternativas más demandadas para casas donde no hay bomba de calor. El enorme rango de tamaños y potencias que los fabricantes tienen a la venta también hace que se puedan comprar emisores térmicos para habitaciones pequeñas o para salones grandes, así como encontrar prestaciones tan modernas como una conexión WiFi con la que poder controlar el emisor a través del móvil o vincularlo con asistentes virtuales.
A continuación vamos a ver, precisamente, los 5 mejores emisores térmicos del mercado.
Estos son los 5 emisores térmicos recomendados


Cecotec ReadyWarm Thermal Ceramic Connected
Sin duda, los mejores emisores térmicos en relación calidad-precio son los de la gama ReadyWarm Thermal Ceramic Connected de Cecotec. Esta gama la conforman tres modelos: el ReadyWarm 4000, con 4 elementos y 1000W de potencia, el ReadyWarm 6000, de 6 elementos y 1500W, y el ReadyWarm 8000, con 8 elementos y 2000W.
Los tres modelos cubren un área de cobertura que va desde los 12 m2 del modelo más básico a los 28 m2 del modelo más avanzado, contando los tres con una temperatura ajustable de entre 5ºC a 35ºC y cuatro modos de funcionamiento: Confort, Eco, Antihelada y modo Ventana abierta.
Pero su característica más importante es otra: los tres modelos se caracterizan por ser emisores térmicos cerámicos, el mejor tipo de emisor térmico que existe.
Uno de los puntos fuertes es el hecho que disponen de conexión WiFi y se pueden vincular a la app de Cecotec (disponible para Android y iOS), lo que nos permitirá programar el aparato 24/7 con una interfaz gráfica muy cómoda e intuitiva, además de poder poner en marcha y apagar el emisor a través de asistentes virtuales (Google y Alexa).
Por supuesto, también podremos programarlo y ajustar sus opciones a través de un sencillo panel de control ubicado en la esquina derecha del aparato, con una pequeña pantalla LCD y botones analógicos.
Por último, mencionar que los ReadyWarm Thermal Ceramic de Cecotec vienen certificados con el nivel de resistencia IPX4, con lo que son resistentes al contacto con el agua, siendo ideales también para instalar en el baño, y cuentan con un sistema de protección frente al sobrecalentamiento y con apagado automático.
Estos emisores vienen con un kit de instalación para la pared. Lamentablemente, esta es la única forma de usarlos, pues no tienen patas, y solo se pueden usar colgados en la pared. Si prefieres emisores térmicos con patas o con ruedas, échale un ojo a los modelos a continuación.
Orbegozo RRW
Los Orbegozo RRW son la versión con WiFi de los RRE, los emisores térmicos más populares y vendidos en Amazon España.
La marca española es experta en este tipo de aparatos. La gran ventaja de los Orbegozo RRW es que se pueden montar tanto en la pared como en el suelo, ya que vienen con patas.
También son más baratos, pues se trata de emisores térmicos secos, con elementos de aluminio con menor inercia térmica, pero que tienen la ventaja de un calentamiento mucho más rápido que los cerámicos, con lo que son ideales para calentar rápidamente una estancia.
Estos Orbegozo RRW también se distribuyen en más versiones de distintos tamaños y potencias, en concreto 6:
- Orbegozo RRW 500: 3 elementos y 500W.
- Orbegozo RRW 800: 5 elementos y 800W.
- Orbegozo RRW 1000: 6 elementos y 1000W.
- Orbegozo RRW 1300: 7 elementos y 1300W.
- Orbegozo RRW 1500: 8 elementos y 1500W.
- Orbegozo RRW 1800: 11 elementos y 1800W.
Todos ellos cuentan con WiFi para la vinculación con la app de Orbegozo (Android y iOS), una app con muy buenas valoraciones y que funciona muy bien, permitiendo no solo la programación del aparato sino también ponerlo en marcha estando fuera de casa. También tiene una interesante función de escenas, con las que puedes crear rutinas en función del día y la hora.
Además de con la app, los Orbegozo RRW se pueden controlar mediante un mando a distancia incluido, y el propio emisor tiene un panel digital con unos pocos botones que controlan las funciones básicas.
La temperatura ajustable es de entre 7°C y 35°C, y cuenta con una práctica función de detección de ventanas abiertas, que apaga el aparato con cambios bruscos de temperatura. También tiene 3 modos de funcionamiento: Confort, ECO y anti-hielo. Además, dispone de función de bloqueo para niños y un limitador térmico que impide a emisor alcanzar una temperatura determinada.
Bastilipo ET-EcoFluid
Otro emisor térmico de parte de otro fabricante español especializado en productos de calefacción, en esta ocasión el sevillano Bastilipo.
La gama ET-EcoFluid de Bastilipo se compone de 3 emisores térmicos fluidos, con los modelos ET-EcoFluid-4, de cuatro elementos y 600W; el ET-EcoFluid-6, de seis elementos y 1000W; y el ET-EcoFluid-9, de nueve elementos y 1500W. El área de cobertura idónea para estos tres modelos van desde los 6 a 12 m2 del ET-EcoFluid-4, a los 20 a 34 m2 del ET-EcoFluid-9.
Los tres modelos tienen el mismo rango de temperatura ajustable, de 5ºC a 35ºC, y cuentan con tres modos de uso, los ECO, Confort y Anti-hielo, además de la función de ventana abierta.
Los ajustes se pueden configurar en la pequeña pantalla digital, pero también a través de la app Tuya Smart (para Android y iOS), una app genérica que permite controlar un sinfín de aparatos inteligentes, entre los que se encuentran estos emisores. La app permite una programación cómoda y sencilla a través de la interfaz gráfica, y en una de las últimas actualizaciones se ha añadido también la vinculación con asistentes virtuales (Alexa, Google Assistant e incluso SmartThings y IFTTT.
Una de sus pegas es que solo se pueden montar en la pared. En la caja vienen las piezas para instalarlo en la pared, así como una plantilla para facilitar su instalación. Otra pega es su precio, siendo emisores térmicos algo más caros que la competencia, aunque con un rendimiento muy bueno que ha hecho de Bastilipo una de las marcas más populares en este tipo de aparatos.
Ufesa EM2000 Connect
Otro emisor térmico conectado de parte de otra empresa española, el Ufesa EM2000 Connect.
Se trata de un emisor térmico seco, con una potencia de 2000W en 9 elementos de aluminio. Ufesa tiene a la venta otros emisores térmicos más pequeños y menos potentes, aunque ninguno de estos tiene conexión WiFi.
La app a la que se conecta es Ufesa Connect, disponible para Android y iOS. La app tiene muy buenas valoraciones y destaca por una interfaz muy intuitiva en la que se puede programar fácilmente el aparato, controlar todas sus funciones y ponerlo en marcha y apagarlo a distancia.
Las opciones con las que cuenta este emisor térmico es una temperatura ajustable de 5ºC a 35°C y 4 modos de funcionamiento: confort, económico, anti hielo y standby. La pantalla LCD en la esquina derecha del aparato permite cambiar los ajustes manualmente, en el caso que no quieras usar la app.
Uno de sus puntos fuertes es que tiene ruedas para transportarlo por casa fácilmente, siendo además bastante compacto y ligero para tratarse de un emisor con 9 elementos. De manera adicional, Ufesa incluye un kit de montaje en la pared para quien prefiera tenerlo colgado.
Aparte de esto, su precio es muy competitivo y está entre los emisores térmicos de 2000W más baratos del mercado, así que teniendo en cuenta lo completo que es, se trata de uno de los mejores emisores térmicos en relación calidad-precio.
Haverland Inerzia
El último de los emisores térmicos que te recomiendo es un modelo sin conectividad, pero es el de mejor rendimiento térmico, aunque también el más caro.
Se trata de la gama de Haverland Inerzia. Haverland es otro reputado fabricante español, muy famoso por sus productos de climatización. Sus emisores térmicos Inerzia son de tipo cerámico, solo que tienen la particularidad de emplear bloques de piedra natural (esteatita), caracterizada por su enorme capacidad calorífica.
Así pues, y como nos deja adivinar su nombre, el gran punto fuerte de estos Haverland Inerzia es la gran inercia térmica que tienen, con un calentamiento lento pero que ofrece hasta 8 horas de inercia térmica, siendo perfectos para un uso continuado en el día a día.
Además, los emisores térmicos Haverland tienen la ventaja de incluir en su display digital un indicador de consumo -en kWh- para que puedas tener controlado en todo momento el consumo eléctrico. En el display podrás cambiar la temperatura, programarlo, seleccionar cualquiera de sus modos programados -entre lso que se incluyen los habituales modos confort, antihielo y ventanas abiertas- y seleccionar las funciones Boost -el emisor se pone a tope durante un máximo de 2 horas para calentar la casa lo más rápido posible- y ITCS, función que pone en marcha el emisor con antelación a la hora programada.
Debido al empleo interno de piedra natural los Inerzia pesan bastante, así que la única opción para usarlos es colgándolos de la pared. Haverland incluye una plantilla y un kit de montaje para facilitar su montaje.
Los Haverland Inerzia son de los mejores emisores térmicos en términos de rendimiento e inercia calorífica, pero también son de los más caros. Aunque hay modelos más pequeños y con menos potencia, es el Haverland RC10TTS el más recomendable en relación calidad-precio; este modelo cuenta con 10 elementos y 1500W de potencia.