Los mejores altavoces inteligentes

Los mejores altavoces inteligentes

Está claro que los altavoces inteligentes han llegado para quedarse. Ya son los altavoces para casa más vendidos, y se espera que sigan creciendo en los próximos años, así que parecen unos dispositivos totalmente consolidados.

Lo cierto es que van mejorando mucho, y ya no son solo una curiosidad “techie” con la que poder dar órdenes de voz a una máquina, sino que hoy en día los altavoces inteligentes son ya un completo asistente del hogar y, en muchos casos, hablamos también de altavoces plenamente capacitados para reproducir música con una muy buena calidad de sonido.

En este artículo tienes recogidos los mejores altavoces inteligentes del momento, con asistentes integrados de Alexa, Siri de Apple o los de Google.

El mejor altavoz inteligente calidad precio: Echo Dot de 4ª generación

Echo Dot (4.ª generación) | Altavoz inteligente con Alexa | Antracita

Comprar en Amazon

Si lo que quieres es un altavoz inteligente bueno, bonito y barato, nada mejor que el Echo Dot de Amazon, el cual va ya por la versión de cuarta generación.

Se trata de un pequeño altavoz con unas dimensiones de apenas 10 x 9 cm y con una forma redonda. El Echo Dot de 4ª generación tiene una apariencia minimalista, recubierto por una tela reciclada y que se puede comprar en un color negro antracita, blanco o azul grisáceo.

El altavoz cuenta con cuatro botones para el ajuste del volumen, para encender y apagar el micro y otro botón multifunción para distintas opciones de configuración. En la parte trasera, un puerto analógico de 3,5 mm nos permitirá conectar una salida para altavoces externos, y en la base del altavoz un anillo de luz se ilumina de distintos colores cada vez que hablamos a Alexa o esta nos envía una notificación.

El Echo Dot se conecta a redes WiFi de doble banda, pero también dispone de Bluetooth con los perfiles A2DP y AVRCP. La app Alexa, disponible para dispositivos Android y iOS, realiza una configuración inicial muy simple y es la puerta de entrada al mundo del que, seguramente, es el mejor asistente de voz actual. En este sentido, el Echo Dot es un altavoz ideal para vincularlo con otros dispositivos domóticos con los que es plenamente compatibles, como bombillas WiFi o termostatos inteligentes.

Poder disponer de un asistente tan completo como Alexa por un precio tan modesto es la principal ventaja del Echo Dot, altavoz que, por otra parte, no ofrece una grandísima calidad de sonido, aunque sí muy decente para el reducido tamaño de su driver interno, que es tan solo de 41 mm (1,6″). Este driver es exactamente el mismo que el del Echo Dot de 3ª generación, así que, en cuanto a la calidad de audio, no esperes mejora alguna.

Puesto que es un altavoz idóneo para poner en una mesita de noche, puede que te interese tener en cuenta al Echo Dot con reloj, el cual por solo 10€ más cuenta con un reloj digital en su cara frontal. Amazon también vende su Echo Dot en un pack junto a dos bombillas Hue de Philips, una buena manera de introducirse en el mundo del hogar digital.

Lo mejor

  • Todas las funciones y posibilidades de Alexa por un precio bajísimo.

Lo peor

  • Potencia y calidad de sonido modestas.

El mejor altavoz inteligente con Alexa: Bose Home Speaker 500

Bose - Home Speaker 500, sonido estéreo, con Alexa integrada, triple negro

Comprar en Amazon

Uno de los mejores aspectos del asistente Alexa es que Amazon ha facilitado que otros fabricantes puedan integrar Alexa en sus propios altavoces. Este es el caso de Bose con su Home Speaker 500.

Bose, marca famosa por sus altavoces y auriculares, ha creado en este Home Speaker 500 un altavoz de estupenda calidad de sonido, con una disposición de dos drivers de rango completo que generan un sonido estéreo bastante amplio y nítido teniendo en cuenta el poco tamaño del aparato. Todas las opiniones destacan la calidad de sonido del Home Speaker 500, siendo superior en este apartado al Echo Studio, que es la opción de gama alta por parte de Amazon.

Además, y como apuntábamos antes, el hecho de contar con Alexa integrada hace que el Bose Home Speaker 500 disfrute de la gran mayoría de características y funciones de los altavoces Echo, contando incluso con la función Drop In para realizar llamadas entre dispositivos, no solo los que tengan Alexa vinculada sino incluso a otros productos inteligentes de Bose.

Bose - Home Speaker 500, sonido estéreo, con Alexa integrada, triple negro

Para gozar de estas ventajas necesitaremos conectar el altavoz con la app de Alexa, pero usando la app Bose Music (disponible para Android y iOS) también podremos controlar el dispositivo como si de un mando se tratase y lanzando música desde nuestras cuentas de Spotify, Pandora, Amazon Music, SiriusXM, iHeartRadio o TuneIn.

El aspecto del altavoz es también muy destacable, con un elegante cuerpo de aluminio anodizado sin juntas y un panel de control táctil en la parte superior que tiene, incluso, 6 botones de acceso directo con funciones que puedes configurar en la app de Bose. Pero otro detalle que marca la diferencia es la pantalla LCD de color en el centro del altavoz, y que muestra información de lo que se está reproduciendo en ese momento, incluyendo la carátula del disco si hacemos uso de las apps de Spotify o Amazon Music.

Por si fuera poco, cabe añadir que el Bose Home Speaker 500 es también compatible con los asistentes de Google y Siri de Apple, así que también es un altavoz recomendable si estás pensando en usar estos asistentes, si bien es verdad que la mayor integración la tiene con Alexa y es con el asistente de Amazon con el que le sacarás mayor partido.

Lo mejor

  • Alexa integrada con casi todas sus funciones.

Lo peor

  • Algo caro.

El mejor altavoz inteligente para iPhone: Apple Homepod Mini

El mejor altavoz inteligente para iPhone: Apple Homepod Mini

Comprar en Fnac

Los fans de Apple y usuarios de un iPhone encontrarán que, seguramente, el mejor altavoz para su ecosistema sea este HomePod Mini de Apple.

Como puedes suponer, el Homepod saca provecho al máximo de las principales virtudes de Siri, con algunas funciones muy interesantes que, de momento, no hay en ningún otro asistente virtual, como la transferencia virtual de contenidos entre el altavoz y el móvil con solo acercar este al altavoz, o el reconocimiento de hasta 6 perfiles de voz con sugerencias y tratamiento personalizado para cada uno de ellos.

La integración con otros dispositivos de Apple es otro de los principales reclamos de este altavoz, con una función de intercomunicador con dispositivos como los AirPods o un Apple Watch incluso si estos se encuentran fuera de casa, y por supuesto existe también la opción de colocar dos en una misma habitación como canales izquierdo y derecho para crear un par estéreo.

Además de las funciones propias del asistente de Siri, el Homepod es un altavoz muy compacto pero que suena muy bien para tan pequeñas dimensiones. De ello se encarga un transductor de rango completo con una guía de ondas acústicas para generar un campo sonoro de 360 grados y dos radiadores pasivos para potenciar los graves.

La apariencia es ya un tema más subjetivo, y el Homepod tiene sus amantes y detractores, pero de lo que no hay discusión es de su construcción, con un resistente cuerpo con malla acústica sin costuras y una superficie táctil superior con dos botones para el ajuste de volumen y con otras funciones mediante gestos, y que se ilumina con llamativos colores.

Lo peor de este altavoz es, sin duda, el hecho de estar limitado únicamente a Siri. Por tanto, es una opción solo recomendable a usuarios de la marca.

Lo mejor

  • Integración espectacular con dispositivos inteligentes Apple.

Lo peor

  • Limitado a productos Apple y asistente Siri.

El mejor altavoz inteligente de Google: Nest Audio

Comprar en Fnac

Por parte de Google, el mejor altavoz para su Google Assistant es el Nest Audio, versión que reemplaza al antiguo Google Home y que lo mejora ampliamente en muchos aspectos.

Uno de ellos es el sonido. Google ha hecho una apuesta muy seria en algunos de sus dispositivos de audio, como los Pixel Buds, y en el Nest Audio esta apuesta se refrenda con un sonido bastante bueno gracias al uso de dos transductores de gran potencia, uno de agudos y otro de graves, con los que Google promete un 75% más de volumen y unos bajos un 50% más intensos que en el antiguo Google Home.

El diseño del altavoz es uno de los más particulares, con una forma rectangular y de apariencia elegante y muy minimalista. Una malla de tela muy elegante protege el exterior del altavoz y cuatro puntos LED se activan cuando damos ordenes de voz al asistente o cuando este nos da alguna notificación.

Otra de las particularidades del Nest Audio respecto de otros altavoces inteligentes es el hecho de no contar con controles físicos ni táctiles, a excepción de un interruptor que permite encender o apagar el micrófono, de manera que solo podremos controlar el altavoz mediante comandos de voz o a través de la app Google Home (Android y iOS).

Aunque Google Assistant es, quizás, el asistente menos completo en cuanto a funciones, sí goza de una fantástica integración con dispositivos domóticos y con otros dispositivos Nest, como por ejemplo el sistema de Wifi en malla de Google y que lleva el mismo nombre. Por eso, el Google Nest Audio es la opción idónea para quienes usen algunos de estos dispositivos.

Lo mejor

  • Gran integración con aparatos domóticos y otros dispositivos de Google.

Lo peor

  • Solo compatible con Google Assistant.

El mejor altavoz inteligente para escuchar música: Sonos One

Sonos | One Altavoz Inteligente Inalámbrico, Conexión Red WiFi, Control por Voz, Asistente Amazon Alexa y Google Home, Compatible Dispositivos iOS AirPlay 2, App, Blanco

Comprar en Amazon

Existe bastante unanimidad a la hora de afirmar al Sonos One como el altavoz inteligente con mejor calidad de sonido y posiblemente el mejor altavoz inteligente del mercado en términos globales.

Ello es gracias a sus dos transductores, uno de medios y un tweeter, alimentados por dos amplificadores de clase D, que dotan al Sonos One de un sonido nítido, muy potente y sin distorsión a volúmenes altos, y que además goza de una pegada de graves enorme para tratarse de un altavoz de este tipo. La calidad de sonido alcanza la excelencia si emparejamos dos Sonos One en un par estéreo, configuración que tampoco es excesivamente cara y que ofrece una calidad de sonido HiFi.

Si te interesa comprar el par estéreo, quizás te interese saber que la propia marca aconseja hacerlo comprando un Sonos One SL para completar el par. El One SL es simplemente una versión de este altavoz sin asistentes virtuales integrados, y por tanto más económica. De esta forma, puedes juntar un Sonos One con un Sonos One SL y disfrutar de un espléndido sonido estéreo e igualmente de la compatibilidad con Alexa y Google Assistant.

La calidad de sonido no es la única razón por la que se trata de un excelente altavoz para música, sino también la app de Sonos (para Android y iOS) la cual soporta de forma nativa los servicios más populares de música en streaming, lo que significa que podrás controlarlos tanto en las apps del servicio en cuestión como en la propia app de Sonos. La app es, además, un ejemplo de interfaz gráfico, con un manejo muy intuitivo.

Esto te puede interesar

El Sonos One integra el asistente de Alexa, aunque se trata de una versión reducida que no soporta todas las funciones nativas de Alexa (como las llamadas Drop In). También es compatible con el asistente de Google, y aunque no lo es con Siri, su vinculación con Airplay permite su integración con otros equipos de Apple. Y si tienes un iPhone, podrás aprovechar las bondades de TruePlay, una funcionalidad para medir la acústica del espacio donde coloques el altavoz para ajustar automáticamente el sonido del altavoz para una mejor calidad de sonido.

Cabe destacar, también, su magnífico diseño, con una apariencia minimalista y elegante, con un cuerpo resistente a la humedad (se puede colocar sin problemas en el baño) y con controles táctiles y gestuales en la parte superior del altavoz. El Sonos One se puede adquirir en color negro o blanco.

Lo mejor

  • Gran calidad de sonido para música.

Lo peor

  • No cuenta con todas las funciones de Alexa.

El mejor altavoz inteligente con pantalla: Echo Show 10

Echo Show 10 (3.ª generación) | Pantalla inteligente HD con movimiento y Alexa, Antracita

Comprar en Amazon

Los Echo Show son, probablemente, los altavoces inteligentes con pantalla más conocidos, ya que, de hecho, fue el primer modelo de estas características en salir al mercado. Ahora, el Echo Show 10 ya va por la tercera generación.

A grandes rasgos podríamos decir que se trata de un Echo Studio en el que se ha añadido una tablet, con pantalla de 10.1 pulgadas y con una resolución de 1280 x 800. En cuanto al altavoz, el Echo Show goza de una configuración 2.1, con dos tweeters de 25 mm y un woofer de 76 mm. Así pues, el Echo Show ofrece una calidad de imagen muy buena, propia de una tablet, mientras que el sonido en estéreo es, junto al Echo Studio, el mejor de entre todos los altavoces Echo de Amazon.

El añadido de la pantalla permite que el Echo Show 10 disfrute de aún más funciones. A las propias del asistente de Alexa, se añaden otras; la más obvia es la de videollamadas, que se pueden realizar no solo a otros Echo Show sino también a quienes tengan la app Alexa o la de Skype. Otras funciones muy llamativas son las de poder echar un vistazo a la cámara frontal del Echo Show para vigilar la habitación estando fuera de casa, como si de una cámara de videovigilancia se tratara, transformar su pantalla en un marco digital que muestra fotos de las cuentas de Amazon Photos o tu perfil de Facebook o las características de asistente de cocina si empleas skills como la de Cookpad para poder ver recetas, similar a como lo harías si usaras un robot de cocina.

Pero seguramente, la función más llamativa del Echo Show 10 es la del seguimiento de la persona, mediante la cual el Echo Show rota automáticamente siguiendo al usuario que lo está manejando en ese momento. La función es especialmente útil cuando haces videollamadas, ya que la cámara busca el encuadre automático para que el usuario aparezca en la videollamada aún si se mueve por la habitación. Evidentemente, el Echo Show 10 dejará de seguirte si se lo pides, y dispone de botones, tanto para apagar el micro como para apagar la cámara, si en algún momento quieres más privacidad.

La magnífica pantalla del Echo Show también permite ver contenidos de Amazon Prime Video o Netflix, y su uso con servicios de música en streaming como Amazon Music, Apple Music o Spotify es una gozada, ya que muestra en pantalla la carátula del álbum o la letra de la canción que está sonando.

En definitiva, el Echo Show 10 es uno de los mejores altavoces inteligentes, y sin duda de los más completos por la fantástica pantalla HD de la que dispone, y que le convierten en un candidato ideal para ser el nuevo hub de entretenimiento digital en casa.

Lo mejor

  • Fantástica pantalla HD de 10.1″ que añade funciones exclusivas a Alexa.

Lo peor

  • Precio algo elevado.

Otros altavoces inteligentes a tener en cuenta

Sonos Move

Sonos | Move Altavoz Inteligente autonomía 10h, Resistente y portátil para Escuchar música Dentro y Fuera de casa, Control App, Compatible iOS AirPlay2, Google y Amazon Alexa - Negro

Comprar en Amazon

Sonos, que hasta hace poco únicamente tenía en su catálogo altavoces WiFi y multiroom de sobremesa, se descolgó recientemente con el Sonos Move, su primer altavoz portátil.

A pesar de ser un altavoz portátil, integra el asistente de Alexa, aunque lo hace de forma parecida al Sonos One, es decir, no con la funcionalidad completa de Alexa pero sí la funcionalidad esencial, es decir, podrás pedirle a Alexa que reproduzca música de cualquier servicio de música en streaming, podrás controlar dispositivos domóticos y de hogar digital, pedirle a Alexa información, estado del tiempo, etc.

No solo en esto se parece al Sonos One, sino también en diseño, siendo un altavoz de apariencia casi idéntica y dimensiones similares, con la única diferencia que el Sonos Move pesa menos y tiene una zona de agarre que facilita el poder moverlo por toda la casa. La base de carga facilita también poner al altavoz a cargar con solo ponerlo encima de ella.

Sonos | Move Altavoz Inteligente autonomía 10h, Resistente y portátil para Escuchar música Dentro y Fuera de casa, Control App, Compatible iOS AirPlay2, Google y Amazon Alexa - Negro

Las semejanzas son relativas también al sonido, con un perfil sonoro muy similar, y de hecho, el Sonos Move tiene una disposición casi idéntica de drivers internos, con un tweeter, un woofer y dos amplificadores clase D para un sonido muy nítido y, eso sí, algo menos potente en niveles de volumen altos, pero igualmente disfrutables.

En cualquier caso, el Sonos Move tiene la ventaja, respecto al Sonos One, de tener una mayor resistencia a la humedad, lluvia, nieve o polvo, certificada con un grado IP56, y sobre todo la ventaja de disponer de conexión Bluetooth de manera alternativa al WiFi, con lo que el Sonos Move es un altavoz mucho más versátil.

Además de todo esto, el Sonos Move también ofrece compatibilidad con Google Assistant y con Airplay 2 de Apple. Lo peor es, sin duda, su precio, que es más alto incluso que el del Sonos One, pero quien busque el mejor altavoz inteligente portátil, debe tener al Sonos Move entre sus candidatos.

Lo mejor

  • Como un Sonos One pero portátil y con Bluetooth.

Lo peor

  • Más caro que el Sonos One.

Denon Home 150

DENON Home 150 - Altavoz multiroom con Sistema HEOS Integrado y Control por Voz (Amazon Alexa, Google Assistant, Apple Siri), Color Negro

Comprar en Amazon

El Denon Home 150 es otro altavoz con Alexa integrada muy recomendable.

Aunque menos conocida en España que Sonos, Denon es otro fabricante que tiene mucho cuidado con la calidad sonora de sus altavoces. El Denon Home 150 es un buen ejemplo de ello, y goza de una fantástica calidad de sonido gracias a su tweeter de 25 mm, un woofer de 89 mm y sus dos amplificadores clase D, ofreciendo un sonido muy en la línea del Sonos One, muy nítido, claro, potente y con unos graves considerables. Al igual que el Sonos One, el Denon Home 150 permite emparejar dos altavoces iguales para un sonido en estéreo de alta fidelidad.

Lo mejor del Denon Home 150 es, por otro lado, su extensa compatibilidad con los asistentes virtuales de Alexa, Google Assistant pero también Siri. La app Denon HEOS (para Android y iOS) es menos atractiva e intuitiva en su interfaz que la de Sonos, pero al menos añade el soporte para la reproducción de música en los servicios de música en streaming más conocidos, soportando incluso la reproducción de música HD con servicios como Tidal HD o Amazon Music HD.

El Denon Home 150 tiene otro punto a favor, y es su conectividad Bluetooth, además de una entrada de audio analógica (mini-jack de 3,5 mm) y hasta un puerto USB para introducir música almacenada en un USB. El diseño compacto y elegante del altavoz, con detalles como un panel de control capacitivo y con sensores de proximidad para encenderse con solo acercar la mano, completan un conjunto de características interesantísimo que hacen de este otro de los altavoces inteligentes que vale la pena tener en cuenta.

Lo mejor

  • Muy completo en compatibilidad con asistentes y en número de conexiones.

Lo peor

  • App con interfaz poco atractiva e intuitiva.
Rebajas
DENON Home 150 - Altavoz multiroom con Sistema HEOS Integrado y Control por Voz (Amazon Alexa, Google Assistant, Apple Siri), Color Negro
DENON Home 150 - Altavoz multiroom con Sistema HEOS Integrado y Control por Voz (Amazon Alexa, Google Assistant, Apple Siri), Color Negro
Altavoz inalámbrico compacto para cualquier habitación; Calidad de sonido denon; Disfrute de la transmisión
−105,03 € 249,00 €

Marshall Uxbridge

Marshall Uxbridge Bluetooth Altavoz portátil con Alexa integrada - Negro

Comprar en Amazon

La icónica marca de altavoces Bluetooth Marshall también se ha atrevido a internarse en el mundo de los altavoces inteligentes con su Marshall Uxbridge.

Con un diseño icónico que recuerda a un amplificador de guitarra, y que reconocerás inmediatamente a poco que estés metido en el mundo del audio, el Marshall Uxbridge sigue la estela de otros altavoces míticos de la marca, como el Stanmore o el Woburn, pero añadiendo en esta ocasión la compatibilidad con Alexa y un micrófono para reconocer los comandos de voz. Como sucede con el Sonos One, este Marshall Uxbridge no tiene las funciones completas de Alexa pero sí las más importantes y comunes.

El altavoz dispone de conexión Bluetooth, pero como le sacarás mayor partido es a través de la conexión WiFi, con la que puedes conectar el altavoz a Alexa o Airplay 2, aunque lamentablemente no al asistente de Google. De forma alternativa, la app Marshall Voice (para Android y iOS) ofrece controles de reproducción y opciones adicionales, así como la posibilidad de vincular el altavoz con otros de la marca para crear un sistema multisala.

Marshall Uxbridge Bluetooth Altavoz portátil con Alexa integrada - Negro

La app también dispone de ecualizadores gráficos, aunque en la parte superior del altavoz dispondremos de controles para ajustar el volumen, los agudos y los graves, mediante unos atractivos botones metálicos de color dorado que conjuntan fantásticamente con la estética del altavoz. A ambos lados de estos botones de ajuste dispondremos de un botón de inicio y pausa de la reproducción y un botón para encender y apagar el micro para Alexa.

El Marshall Uxbridge tiene un precio similar al del Sonos One. Aunque a igualdad de precio, el altavoz de Sonos es una opción superior, el Marshall Uxbridge puede ser una buena alternativa, sobre todo si te convence más su diseño retro o si ya tienes otros altavoces de la marca.

Lo mejor

  • Diseño icónico muy apropiado para quien le guste lo retro.

Lo peor

  • Sin compatibilidad para Google Assistant.
Marshall Uxbridge Bluetooth Altavoz portátil con Alexa integrada - Negro
Marshall Uxbridge Bluetooth Altavoz portátil con Alexa integrada - Negro
Conectividad Inalámbrica AirPlay 2, Spotify Connect y Bluetooth
219,90 €

Google Nest Mini

Los mejores altavoces inteligentes: Google Nest Mini

Comprar en Fnac

Si te importa más bien poco la calidad y potencia de sonido, y únicamente buscas tener un altavoz con el asistente de Google, la mejor opción es el Nest Mini.

Como podrás deducir, este modelo se trata simplemente de una versión reducida del Nest Audio. Básicamente, este Nest Mini ofrece exactamente las mismas funciones en cuanto al asistente virtual de Google, pero en un formato compacto (9,8 x 4,2 cm) y con un sonido bastante menos potente y, obviamente, de peor calidad, habiendo dentro de él un único transductor de rango completo de 40 mm.

Recordamos que, al igual que el Google Nest Audio, la versión Mini cuenta con WiFi y Bluetooth 5, siendo también compatible con Chromecast, Spotify Connect y un montón de dispositivos domóticos que podrás controlar mediante comandos de voz. Así pues, otro pequeño pero atractivo y elegante altavoz, ideal si lo que buscas es un altavoz para Google Assistant.

Lo mejor

  • El altavoz más pequeño del mercado.

Lo peor

  • Menos potente y con peor calidad de sonido que su hermano mayor.

Bang & Olufsen Beosound A1

Bang & Olufsen Beosound A1 (2. Gen) Altavoz Bluetooth Portátil IP67 Resistente al Agua con Sonido de 360° y 3 Micrófonos, Alexa y Cable de Carga USB-C, Hasta 18 H de Autonomía Black Anthracite

Comprar en Amazon

En el mercado también hay hueco para altavoces inteligentes sin WiFi, y el Beosound A1 de la prestigiosa marca danesa Bang & Olufsen es, posiblemente, el mejor de todos ellos.

Este diminuto altavoz sorprende con una potencia y una calidad sonora impropias del tamaño que tiene. Bang & Olufsen tiene una merecida fama por la tremenda calidad de sonido de sus productos, y el Beosound A1 es un perfecto ejemplo de ello.

Sin duda, una de las mejores cosas de este altavoz es su portabilidad. Con unas dimensiones tan ridículas, un peso tan ligero y con una batería que aguanta hasta las 18 horas de autonomía, el Beosound A1 te lo pone fácil para llevártelo donde quieras. El altavoz tiene también una cuerda para colgarlo, por ejemplo, en una mochila, y su resistencia al polvo y al agua hacen de este altavoz un compañero ideal es viajes mochilero o de aventuras donde la resistencia sea un plus.

Bang & Olufsen Beosound A1 (2. Gen) Altavoz Bluetooth Portátil IP67 Resistente al Agua con Sonido de 360° y 3 Micrófonos, Alexa y Cable de Carga USB-C, Hasta 18 H de Autonomía Black Anthracite

Lo mejor de todo es que encima es un altavoz precioso y elegante, con un cuerpo abovedado de aluminio cepillado y con polímero moldeado y con botones capacitivos en el lateral para la pausa y reanudación, el ajuste del volumen o apagar y encender el micrófono.

Precisamente es en lo referente a sus funciones de altavoz inteligente donde encontramos uno de sus puntos fuertes y, al mismo tiempo, también débiles, y es que es un altavoz compatible con Alexa, pero al no tener WiFi no tiene Alexa integrado, de manera que requiere estar conectado permanentemente a un smartphone si se quiere hacer uso del asistente virtual.

Por tanto, este Beosound A1 es ideal para poder disfrutar de forma accesoria de Alexa durante tus viajes, pero no como altavoz inteligente para casa. Pero si el uso que vas a darle es el primero, este es un altavoz realmente fantástico.

Lo mejor

  • Calidad y potencia de sonido sorprendentes para su tamaño.

Lo peor

  • Sin WiFi, requiere estar conectado a un móvil con Bluetooth para que Alexa funcione.

Echo Studio

Echo Studio | Nuestro altavoz inteligente con mejor sonido hasta la fecha, con Dolby Atmos y Alexa | Antracita

Comprar en Amazon

No podíamos dejar fuera de esta selección al Echo Studio, el altavoz de la familia Echo de Amazon que mejor suena.

En efecto, su buena calidad de sonido es su principal virtud, y le viene dada por el montón de transductores internos que hay dentro del altavoz: un tweeter de 51 mm, tres drivers de rango medio de 25 mm y un woofer de 133 mm con puerto bass reflex incluido para potenciar la respuesta de graves. Además, Amazon ha dotado a este Echo Studio de la tecnología Dolby Atmos para aprovechar la música en este formato que ya empezamos a ver en algunas plataformas de música en streaming, sin ir más lejos de de Amazon Music.

La calidad de sonido es aún mejor si emparejamos dos Echo Studio y unimos a la ecuación un Echo Sub, montando un equipo 2.1 de muy buena calidad. Es una pena que Amazon no haya rematado la faena añadiendo una conexión HDMI para poder utilizar este combo a modo de altavoces para el televisor y así aprovechar también su compatibilidad con Dolby Atmos. Las únicas conexiones físicas del Echo Studio, la analógica de 3,5 mm y la entrada óptica no permiten la transmisión de Dolby Atmos, por lo que la única manera de poder escuchar películas con Dolby Atmos en un televisor es mediante un Fire TV Stick 4K.

Salvando esto, es un altavoz muy completo que dispone de absolutamente todas las funciones de Alexa si exceptuamos las propias de los Echo Show. El Echo Studio es, pues, el Echo de Amazon con mejor sonido y, para más inri, no es demasiado caro. El principal problema es que en los últimos meses ha tenido muchos problemas de stock, pero si lo encuentras con stock, es otra alternativa a tener en cuenta.

Lo mejor

  • Muy buena calidad de sonido.

Lo peor

  • La compatibilidad con Dolby Atmos es un poco trampa: solo funciona con algunos servicios de música en streaming y con los Fire TV 4K.

Sonos Roam

Sonos Roam Altavoz portátil, 10 Horas de autonomía, Impermeabilización Certificado IP67, Wi-Fi y Bluetooth, Multiroom, Apple AirPlay 2, Tecnología Trueplay, Control por Voz App - Negro

Comprar en Amazon

Nuestra última recomendación es el Sonos Roam, el más reciente de los altavoces lanzados por la compañía californiana.

Sonos siempre había sido muy reacia a sacar altavoces con Bluetooth bajo la premisa que el WiFi tiene mucho más ancho de banda y permite transmitir un audio de mayor calidad, lo cual es totalmente cierto. No obstante, el Bluetooth da mucha comodidad y versatilidad en según qué usos, y Sonos finalmente ha cedido ante la demanda del mercado con este Sonos Roam, el primer altavoz de la marca que cuenta con conexión Bluetooth.

Eso no quiere decir que prescinda del WiFi, ya que el Sonos Roam también cuenta con WiFi para que el Roam pueda conectarse al sistema multiroom de Sonos, así como aprovechar sus bondades como altavoz inteligente con los asistentes de Google y Alexa, así como también la compatibilidad con Apple AirPlay 2.

El punto fuerte de este Sonos Roam está en su portabilidad. El altavoz tiene un formato alargado muy compacto y ligero y que, además, goza de una certificación IP67, lo que le asegura una altísima resistencia al agua y el polvo, soportando, por ejemplo, inmersiones a un metro de profundidad durante 30 minutos. Esto no le impide ser un altavoz muy bonito, con una estética minimalista basada en la del resto de altavoces del fabricante, como el de los Sonos One y Move de los que ya hemos hablado.

Sonos Roam Altavoz portátil, 10 Horas de autonomía, Impermeabilización Certificado IP67, Wi-Fi y Bluetooth, Multiroom, Apple AirPlay 2, Tecnología Trueplay, Control por Voz App - Negro

Las reducidas dimensiones del Sonos Roam tampoco le impiden desplegar un sonido bastante bueno, aunque claramente inferior al de sus hermanos mayores. Dentro lleva un driver de agudos y otro de medios, alimentados por dos amplificadores digitales de clase H, lo que en la práctica resulta en un sonido con menos graves y menos potencia que el del Sonos One o el Sonos Move.

En cualquier caso, su calidad sonora es algo mejor al de otros altavoces Bluetooth de la competencia y de su mismo precio, con lo que esto, unido a su compatibilidad con Alexa y Google Assistant, hacen de este uno de los mejores altavoces inteligentes y portátiles del momento.

Lo mejor

  • Muy portable y con una altísima resistencia al polvo y agua.

Lo peor

  • Sonido inferior al de otros altavoces de Sonos.

Preguntas frecuentes sobre altavoces inteligentes

¿Qué es un altavoz inteligente?

Es un altavoz con asistente virtual. Dentro lleva uno o varios micrófonos para que puedas controlarlo con la voz, dándole órdenes o preguntándole cosas, en función de las prestaciones y posibilidades que ofrezca el asistente virtual con el que funciona.

¿Cómo funcionan los altavoces inteligentes?

Los altavoces inteligentes funcionan mediante tecnología de Voice Search. Están programados para una escucha latente en la que solo se activan cuando detectan que el usuario pronuncia una palabra clave. El “OK Google” o el “Alexa” son los comandos más conocidos por los que el usuario se dirige a uno de estos asistentes. A continuación, el usuario puede formular preguntas, pedir información o controlar otros dispositivos domóticos en casa.
El altavoz inteligente requiere estar conectado a internet para realizar las búsquedas que solicita el usuario, por eso la mayoría de altavoces inteligentes usan una conexión WiFi.

¿Para qué sirven?

Los altavoces inteligentes permiten hacer uso de los asistentes virtuales, ya sea Alexa de Amazon, Siri de Apple o Google Assistant. Con ellos podemos dar órdenes de voz para preguntar cosas, pedir información de noticias, el tiempo o resultados deportivos, reproducir música o controlar dispositivos domóticos en casa.
Un ejemplo de uso: podemos vincular un altavoz inteligente con un robot aspirador para controlar este mediante comandos de voz, como “limpia el dormitorio” o “vuelve a la base de carga”. También podemos ordenarle a un altavoz inteligente que reproduzca el álbum de nuestro artista favorito empleando servicios de música en streaming que tengamos contratados, o pedirle de que ponga una alarma para mañana a las 8 am.
Son solo unos ejemplos de lo que puedes hacer con un asistente virtual, pero hay muchos más.

¿Hay altavoces inteligentes sin WiFi?

Sí, hay algunos modelos sin WiFi y que solo funcionan con Bluetooth, como el Beosound A1 de Bang & Olufsen. No obstante, ten en cuenta que este tipo de altavoces no tienen el asistente integrado y necesitan estar conectados a un móvil con conexión de datos para que el asistente pueda funcionar.

¿Cuál es el mejor altavoz inteligente del mercado?

Por su calidad de sonido, unida a la compatibilidad con los tres principales asistentes virtuales (Alexa, Google y Siri a través de AirPlay) y su precioso y elegante diseño, el Sonos One es nuestro altavoz favorito.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: José Noguera Morillas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Clouding.io que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.