El Mambo 12090 es el robot de cocina más esperado de Cecotec. La compañía dio un salto importante el año pasado con los Mambo 10070 y 10090, modelos que llegaban con la nueva conexión con la app, pero el salto cualitativo definitivo llega con este nuevo modelo, que integra una pantalla táctil y a todo color donde podremos buscar recetas y elaborarlas con un paso a paso guiado por el propio robot.
Comprar en Cecotec Comprar en Amazon
El Mambo 12090 llega en dos formatos: el Mambo 12090 Habana incluye la jarra homónima, con recubrimiento antiadherente, pero también podemos comprar el Mambo 12090, a secas, modelo que no trae esta jarra pero sí todo lo demás. Ambos modelos prometen ser un éxito de ventas, pero especialmente el Mambo 12090 Habana tiene pinta que va a arrasar en las tiendas durante los próximos meses y años. Y es que por más que busques en el mercado, es imposible encontrar un robot de cocina más completo que este dentro de su mismo rango de precios.
El lanzamiento de este Mambo 12090 era tan esperado que no lo he pensado a la hora de hacerme con uno, para poder probarlo de primer mano y contarte qué me ha parecido, cómo funciona y si realmente esa nueva pantalla táctil con seguimiento interactivo de las recetas vale tanto la pena. A lo largo de este artículo te cuento todo esto.
Esto te interesa
Mambo 12090: Sus especificaciones
Potencia | 1700W |
Calentamiento | Resistencia |
Funciones | 30 |
App | ![]() ![]() |
Pantalla | Táctil, de 7″ |
Descarga de recetas | ![]() ![]() |
Velocidades | 10 |
Temperaturas | 37ºC – 120ºC |
Tiempo | Hasta 12 horas |
Báscula | ![]() ![]() |
Capacidad útil jarra | 2,2 L |
Jarra cerámica | ![]() ![]() |
Vaporera | ![]() ![]() |
Mariposa | ![]() ![]() |
Cestillo colador | ![]() ![]() |
Recetario | ![]() ![]() |
Dimensiones | 39.5 x 25 x 33 cm |
Peso | 5 Kg |
Precio | 449€ |
Así es el Mambo 12090 Habana, y esto es todo lo que trae
El Mambo 12090 tiene un diseño prácticamente calcado al de sus predecesores y, de hecho, si mantienes la pantalla táctil apagada este nuevo Mambo parece idéntico a los anteriores. Esto es así porque su tamaño es el mismo, así como la ya clásica disposición, con la jarra en el lado izquierdo y el panel en el lado derecho. Las dimensiones del robot son de 39.5 x 25 x 33 cm, con un peso de 5 Kg.
Hay algunas sutiles diferencias, como en el dial de ajuste, que se mantiene aunque algo más pequeño y con mejores acabados. Otra diferencia que podréis ver quienes vengáis de anteriores Mambo es que las patas del robot ya no tienen ventosas; esto algunos lo verán como un inconveniente porque el robot no se sujeta tan firme en la encimera, pero a cambio facilita poder mover el robot, algo que a otros les vendrá mejor, sobre todo a la hora de colocar el robot bajo la campana extractora.


En cualquier caso, a grandes rasgos el diseño es en esencia el mismo, solo que sustituyendo la pantalla digital de antes por la pantalla táctil avanzada. El botón de encendido está situado igualmente en el lado derecho de la parte trasera del robot, aunque basta con encenderlo una sola vez y olvidarte, ya que el Mambo 12090 tiene un mecanismo de ahorro de energía que apaga el robot a los 10 minutos de inactividad, pudiendo ponerlo en marcha de nuevo pulsando el botón del dial de ajuste.
Pocas novedades (o ninguna) hay respecto a los accesorios que incluye. Estos accesorios son los que ya conocemos de Mambo anteriores:
- La cuchara MamboMix, el accesorio estrella y diferencial de los Mambo respecto a otros robots de cocina, y que tan bien funciona para amasar o remover guisos y arroces sin temor a triturar los alimentos.
- La mariposa, que se monta encima de las cuchillas para batir o montar en recetas de repostería.
- La vaporera, de dos niveles.
- El cestillo de hervir, y que también hace las veces de colador.
- Una espátula de silicona para bajar restos de las paredes o remover manualmente cuando usamos la velocidad 0.
Por supuesto tenemos también las dos jarras, una de acero inoxidable, y otra, la jarra cerámica, si compramos el Mambo 12090 Habana. Ambas jarras tienen la misma capacidad que los Mambo previos, con una capacidad total de 3 litros que se quedan en 2,2 litros útiles a la hora de cocinar. Las dos jarras se pueden meter sin problemas en el lavavajillas.
Puesta en marcha y conexión a WiFi
El Mambo 12090 es tremendamente sencillo de configurar. Al encenderlo, el robot te pedirá establecer el idioma, y después seleccionar la red WiFi y la contraseña para conectarlo a internet. En el siguiente vídeo puedes comprobar lo sencillo que es.
Un punto muy positivo es el hecho de poder conectar el robot al WiFi sin tener que usar la app, siendo esta totalmente opcional. Cecotec también ha mejorado el proceso de conexión con routers de doble banda: el robot solo es compatible con redes de 2,4 GHz, pero no he tenido ningún problema de conexión teniendo también en casa una red de 5GHz.
Es probable que al conectarlo por primera vez el robot también te pida actualizar a la última versión de firmware.
La pantalla, el salto cualitativo definitivo de los Mambo
Llevábamos tiempo esperando un Mambo con pantalla táctil y descarga de recetas, y por fin lo tenemos. La principal y casi única novedad, aunque no menor, de este Mambo 12090 es la nueva y flamante pantalla TFT táctil, a todo color y de 7 pulgadas.


Gracias a la pantalla podremos navegar por todas las recetas oficiales de Cecotec, descargarlas al robot e iniciar su elaboración en un proceso guiado, paso a paso. Esto pone a este Mambo al nivel de modelos como el Taurus Mycook Touch, algunos de los robots de cocina de Moulinex e incluso la ThermoMix. Por tanto, la única asignatura pendiente de los Mambo queda ya resuelta.
Las recetas que tenemos disponibles en el robot son las mismas que hay en la app, y en teoría también las de la web oficial de Cecotec, si bien es cierto que he visto algunas pocas recetas que no estaban en esta web pero sí en el robot, y viceversa. Las recetas vienen organizadas en categorías por las que podemos navegar a través de una interfaz táctil muy intuitiva, y también tenemos la opción de buscarlas directamente por su nombre.
Dentro de cada receta, tenemos información de las raciones para las que está pensada, el tiempo de elaboración, la información de los alérgenos, la lista de ingredientes y los pasos que seguirá el robot para la elaboración de la receta. Bajo el nombre de la receta está también la puntuación, aunque en estos momentos se muestra en formato numérico, sin estrellas, y no es posible puntuar la receta desde el robot, siendo esto posible únicamente a través de la app, en lo que sin duda parece un pequeño inconveniente técnico que, espero, pueda ser resuelto en actualizaciones de firmware.


Al comenzar la elaboración guiada de una receta, el robot irá paso a paso, indicando los ingredientes que hay que introducir en la jarra o si hay que utilizar cualquiera de las dos jarras o algunos de los accesorios. En cada paso, el robot aplica automáticamente los reglajes, y nosotros solo tenemos que ir haciendo lo que nos indica, pulsando el botón de Siguiente y Comenzar. En cada paso tenemos disponible el icono de la báscula, para poder pesar cada ingrediente según las indicaciones que nos de. Más fácil imposible.
Si queremos usar los reglajes manualmente para llevar a cabo nuestras propias recetas, podremos hacerlo en el menú de Cocinado Manual, donde tenemos los reglajes clásicos de Mambo, pero esta vez dispuestos en una interfaz completamente táctil. Si no sabes mucho sobre los Mambo, te recuerdo que estos reglajes son los siguientes: ajuste de temperatura de entre 37 a 120 grados, 10 potencias caloríficas, 10 velocidades, incluyendo la velocidad 0, y un temporizador de hasta 12 horas. También está disponible la función Turbo, y el ya mencionado icono de la báscula, con el que podemos pesar cada ingrediente, con función tara y con precisión de gramo a gramo.


El Mambo 12090 tiene una función interesante, y es la de poder guardar recetas en la memoria interna del robot. Esta memoria es de 4GB, y da para guardar hasta 300 recetas. Esto es útil para almacenar nuestras recetas preferidas en el robot y tenerlas accesibles siempre, independientemente de si tenemos conexión WiFi o no, lo que nos puede ir muy bien para, por ejemplo, llevarte el robot de cocina de vacaciones o una segunda residencia.
Lo cierto es que el funcionamiento de los menús táctiles del robot y la interfaz me han sorprendido para bien; Cecotec no es precisamente la mejor marca en estos apartados, pero en esta ocasión he de reconocer que han mejorado muchísimo, y la navegación entre las recetas es bastante fluida, no me he encontrado errores, todo funciona como es debido. Lo único que se le puede achacar es que no haya implementado un sistema similar al de Taurus con sus MyCook, con los que los usuarios pueden subir sus propias recetas al sistema, pero si somos completamente justos, la mayoría de robots de cocina del mercado no tienen esta característica, y su ausencia en el Mambo 12090 no le resta atractivo, pues tiene otros puntos muy positivos que lo compensan.
Nueva app, más fluida y estable
Como no podía ser de otra manera, Cecotec ha hecho también compatible este robot con la app. Los primeros modelos Mambo que usaron una app fueron los Mambo 10090 y 10070, pero este Mambo 12090 es el primero de la compañía que permite el uso o en la app, o en la pantalla del robot o en los dos al mismo tiempo. Y es que la función espejo replica exactamente la pantalla del robot. Esto es útil para esos casos en los que quieres irte al salón o incluso salir fuera de casa mientras preparas recetas de larga duración; de esta manera puedes controlar desde el móvil la preparación exactamente igual que si estuvieras frente al robot.


Hay que aclarar que la app en cuestión es la Mambo 12090, disponible para Android y iOS. Lamentablemente, y este es uno de los puntos donde la compañía ha de mejorar claramente, Cecotec ha creado una app exclusiva para este modelo en vez de aprovechar la que ya tenía para los Mambo 10070 y 10090. Para añadir un poco de lío al asunto, viene en el paquete una tarjeta con unos códigos QR que, si los escaneas, te llevan a la descarga de la app en la Play Store o en la App Store, pero el problema es que esos códigos QR dirigen a la app de los Mambo 10070 y 10090, no a la app del Mambo 12090. Cecotec debe empezar a cuidar estos detalles.
Por lo menos, sí se ha mejorado muchísimo el sistema de vinculación entre esta nueva app y el robot. Basta con hacer login en la app, ir a Ajustes- Añadir Robot y escanear el código QR que aparece en la pantalla del robot, en el apartado de Ajustes- Vinculación con la App. Inmediatamente al escanear el código, el robot y la app se vinculan, y ya puedes empezar a manejar el robot, también desde la app.
¿Cosas buenas de la app y que no puedes hacer desde el robot? Por ejemplo, puedes puntuarlas, también puedes añadir notas, o puedes guardar una receta en tus favoritas. Por lo demás, la funcionalidad es exactamente la misma que usando la pantalla del robot, ofreciéndote la posibilidad de cocinar de forma con las recetas paso a paso, o con el modo manual, en el que te haces con el control manual de los reglajes para utilizar el robot a tu antojo.
Por lo que he podido probar hasta ahora, esta app parece también mucho más estable y pulida que la app de los Mambo 10070 y 10090, sin las pérdidas de conexión frecuentes que sufrían estos modelos, o un error habitual del que también se quejaban los usuarios acerca de tener que hacer login cada vez que volvían a abrir la app. Así que hay que reconocer que, aún siendo muy mejorable, la app de este Mambo 12090 es mucho más fiable y funcional que la de sus antecesores.
Mambo 12090: Mi Veredicto y alternativas
Cocinar con Mambo siempre ha sido un placer. No en vano, estos robots de cocina han sido un éxito, y es que son muy fáciles de usar y son de los robots de cocina más completos. Los Mambo 7090, 8090 y 9090 asentaban las bases de esta experiencia de cocina, y luego fueron los Mambo 10070 y 10090 los que aportaron el toque de modernidad con la llegada de la app. Pero este Mambo 12090 es un paso más allá, quizás no definitivo, pero sí muy importante.
En mi opinión, la app era un buen añadido en aquellos modelos. Permitía poder elaborar de forma guiada las recetas como ya hacían muchos otros robots. Podías, por ejemplo, preparar una receta e irte al sofá a ver la tele, controlando desde la app el proceso. Pero, al fin y al cabo, dependías del móvil, y en la cocina no siempre es práctico o cómodo estar con el móvil en la mano: te ensucias las manos, has de desbloquear el móvil cada dos por tres… La pantalla y la descarga de recetas en el robot acaban con esos inconvenientes.
La pantalla táctil con descarga de recetas le da una nueva dimensión al universo Mambo: el Mambo 12090 ya no es solo el mejor robot de cocina en relación calidad-precio, sino que es uno de los más modernos y exclusivos del mercado. Clic para tuitearSin duda, es muchísimo más práctica la elaboración guiada de recetas a través de la propia pantalla del robot. Es lo que ha hecho famosa a la ThermoMix o al Taurus MyCook Touch, o lo que hacía que el robot del Lidl se vendiera como churros. Por tanto, esta novedad catapulta al Mambo 12090 a lo más alto: el Mambo ya no es un robot de cocina recomendable por su increíble relación calidad-precio, sino también porque es un robot verdaderamente espectacular y moderno en todos los sentidos.
Es cierto que aún hay cosas por pulir y mejorar. Por ejemplo, no se pueden puntuar las recetas desde el robot. También faltaría un sistema que ajustara los ingredientes en función de las raciones que queramos. Sin duda, en mi lista de deseos estaría también un sistema como el de la comunidad MyCook de Taurus, en el que los usuarios pudieran subir sus propias recetas, y el resto poder descargárnosla; los Mambo tienen mucha fama, una comunidad de blogueros y Youtubers potente que le darían mucha vida en este sentido. También estaría bien que Cecotec pusiera orden en sus apps, logrando que una única app sirva para todos sus Mambo. Y desde luego, no queda muy bien que a tarjeta donde vienen los códigos QR para descargar la app te dirijan a la app que no toca. Son detalles menores, pero que ayudarían a redondear el robot aún más.
No obstante, tal como está, el Mambo 12090 es fantástico, y esto hay que decirlo. Básicamente, este modelo recoge todo lo bueno de todos los Mambo anteriores, y lo mejora aún más con esa pantalla táctil que hace aún más cómodo y práctico su manejo. Además, es una buena noticia apreciar que algunos aspectos técnicos en los que Cecotec suele flojear en sus lanzamientos iniciales de productos, como la usabilidad de la app o la conexión con el WiFi, funcionan en esta ocasión como un tiro: la app no me ha dado absolutamente ningún problema, el robot se conecta a la red WiFi sin problemas, y todo funciona como debe, sin reproche alguno en este sentido.
¿Vale más la pena este Mambo 12090 que el resto de Mambos? Sí, sin duda. Si tienes el Mambo 10070 o el 10090, deberías pensártelo un poco y valorar si vale la pena hacer el cambio solo por la pantalla, pero si vienes desde cualquier otro modelo anterior, o si es tu primer Mambo, definitivamente vale la pena pasarse al Mambo 12090.
También si vienes de otra marca, o directamente si este va a ser tu primer robot de cocina. El Mambo 12090 Habana es uno de los mejores robots de cocina con recetas guiadas y debe estar entre tus candidatos. La ThermoMix es demasiado cara y, para más inri, no es superior en prácticamente ningún aspecto. Por otro lado, el Taurus MyCook Touch es el único que tiene algunos puntos superiores al Mambo (su calentamiento por inducción, la posibilidad de subir recetas propias) pero también es más caro.
El Chefbot Touch Large de Create es una alternativa interesante, con una jarra de mayor capacidad y una pantalla táctil, también de 7 pulgadas, pero con muchas menos recetas y sin conexión a app. Le sucede lo mismo al Moulinex Click&Cook, otra opción interesante pero más cara, con menos recetas y también sin app. En la comparativa con el Monsieur Cuisine Connect, el robot del Lidl, también sale ganando el Mambo.
Esto también te interesa
En definitiva, este Mambo 12090 es una pasada, un modelo que te recomiendo absolutamente. Te recuerdo que Cecotec vende este Mambo 12090 con la jarra Habana y en otro pack sin ella, siendo el modelo con la jarra Habana aún más recomendable por lo bien que va esta jarra para los arroces y las masas. Los precios: 458,11 € para el Mambo 12090 Habana y Precio no disponible para el Mambo 12090. No obstante, Cecotec tiene en su página web una oferta de lanzamiento hasta el 28 de Febrero, ofreciendo el Mambo 12090 Habana por 449€ y el Mambo 12090 por 399€. En la web de Cecotec podrás también financiar la compra en 3, 4, 6 o 10 meses, sin intereses.
Creo que lo que en parte lo que hace un robot con wifi sea mejor, es la comunidad: poder mandar recetas de usuarios al robot es un gran punto y no tener de depender que el fabricante actualice el recetario, es por eso, que creo que por el momento mi próximo robot será el Taurus Micook Touch
Hola Os. Tienes razón en que ese es un gran punto a su favor, pero es que el de Taurus es el único ecosistema que permite eso.
Hola Jose,
Gracias por la respuesta. La verdad he estado leyendo, y ahora no estoy tan convencido. El tema de la comunidad, tiene recetas casi ilimitadas y la pega que muchas están incorrectas o incompletas. Además he estado leyendo que para limpiar la Taurus es un poco engorroso a parte que no tiene velocidad 0. En tu opinión, por cuál te decantarías? Nunca he tenido un robot de cocina, y lo que busco son ideas para cocina, facilidad de uso y limpieza.
Yo me decanto por la Mambo, porque tiene mejor relación calidad-precio y tiene detalles, como la jarra cerámica o la cuchara MamboMix, que para mí marcan la diferencia.
Gracias por el buen análisis y la respuesta!
Hola!
Muy interesante el post!
Yo tenia una Thermomix antigua y ahora que se rompió quiero comprarme otra y he visto las mambo.
Dices que claramente la última es mucho mejor, pero quería aclarar una duda. ¿La nueva mambo 12090 únicamente se diferencia en tener la pantalla integrada en el robot?
Quiero decir, con la versión anterior, ¿podría hacer exactamente lo mismo, pero mirándolo en el móvil? (Acceso a todas las recetas, guardar favoritos, controlar el robot para pasar de fase de cocinado…etc).
Es que si desde el móvil puedo hacer lo mismo, en mi caso, quizá prefiero usar el móvil y ahorrarme esos 150 euros de diferencia. Pero quería estar segura de que con la versión anterior, no pierdo nada.
Muchas gracias!
Hola Diana. Efectivamente, así es, esa es la única diferencia.
Gracias por tu comentario y un saludo.
hola! me encanta la cocina y ahora somos 4 en casa. Estoy valorando adquirir un robot de cocina que me ayude con las labores rutinarias, en un principio me decanté por la i companion touch XL de Moulinex pero no sé si la diferencia de precio con esta Mambo merece la pena. ¿Qué opinas?
Hola Cristina, en mi opinión, no. La Mambo 12090 es la mejor actualmente.