Los fabricantes andan ocupados estos días sacando sus novedades para afrontar el Black Friday y la campaña navideña. Dreame es uno de ellos, y ha lanzado el Dreame L20 Ultra, llegado para sustituir al que hasta ahora era su tope de gama, el Dreame L10s Ultra.
Vamos a compararlos para ver qué novedades hay y si realmente hay mucha diferencia entre los dos.
Dreame L20 Ultra | Dreame L10s Ultra | |
---|---|---|
![]() ![]() | ![]() ![]() | |
Mapeo láser | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Detección de objetos | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Potencia máxima | 7000 Pa | 5300 Pa |
Autonomía máxima | 260 min | 210 min |
Mopas auto-elevables | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
MopExtend | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Extracción automática de las mopas | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Rodillo motorizado autoelevable | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Estación de autovaciado y autolimpieza | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Tanque de líquido friegasuelos | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Depósito de polvo interno | 300 ml | 350 ml |
Depósito de polvo de la base | 3.2 L | 3 L |
Depósito de agua interno | 80 ml | 80 ml |
Depósito de agua de la base | 4.5 L | 2.5 L |
App | Mi Home | Mi Home |
Compatible con Alexa, Siri y Google Assistant | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Dimensiones del robot | 35 x 10,4 cm | 35 x 9,7 cm |
Dimensiones de la base | 60,6 x 42,6 x 49,9 cm | 42,3 x 34 x 56,8 cm |
Peso | 4.3 Kg | 3.7 Kg |
Opiniones | ||
Precio actual en Amazon | 1.199,00 € | 799,00 € |
Dónde comprar | Amazon | Amazon |
Ahora las mopas no solo se levantan, sino que se extienden
Dreame hace especial hincapié en la automatización del robot en la publicidad del robot. Para ello ha implementado algunas mejoras en ese sentido respecto al L10s Ultra.
Una de las más destacadas es la función MopExtend, mediante la cual las mopas se desplazan hacia los lados para poder alcanzar los bordes y esquinas. Este es el primer robot aspirador que hace esto, y lo encuentro del todo práctico y útil. Puedes ver esta tecnología en acción en el siguiente vídeo:
Esto se suma a lo que ya conocíamos, el levantamiento automático de las mopas en alfombras o zonas donde no queramos que friegue. La diferencia está en que ahora las mopas se levantan un poquito más, hasta los 10 mm.
No contenta con eso, Dreame ha dotado también al L20 Ultra de la capacidad de retirar por completo las mopas en la base, aunque te daré más detalles de esta llamativa función en el siguiente capítulo.
Y el Dreame L20 Ultra añade otra prestación más en este sentido: el levantamiento automático del rodillo motorizado en la boca de succión, algo que también es tremendamente útil cuando usamos el modo exclusivo de fregado.
Una base de autovaciado y autolimpieza aún más grande
En esa automatización de la que hablaba también tiene que ver la base de autovaciado y autolimpieza. En ese sentido, la base del Dreame L20 Ultra actúa de forma idéntica a como lo hacía la del L10s Ultra, es decir, que mientras vacía el polvo del robot, también limpia las dos mopas, las enjuaga, las seca y rellena con agua limpia (y líquido friegasuelos) el depósito de agua interno del robot.
Pero la base del L20 Ultra es más grande, con depósitos de mayor capacidad. Por ejemplo, el tanque de agua limpia aumenta su capacidad en 2 litros, lo que no es poco, y las bolsas de polvo aumentan también un poquito su capacidad, de 3 a 3.2 litros.
La base tiene incluso dos sorpresas escondidas. Una ya la he mencionado antes, y es que puede retirar las dos mopas del robot para que este salga únicamente en modo aspiración.
La otra sorpresa es que en su parte trasera cuenta con entradas para poder conectar la base a desagües de agua, lo que nos permitiría despreocuparnos incluso de tener que vaciarlos y rellenarlos.


De todos modos, no tengo información acerca de qué tipo de conexiones son ni como llevar a cabo la conexión, solo sé que la posibilidad existe y que se trata del primer robot en adoptar esto, lo que elevaría la automatización a un nuevo nivel, debiendo preocuparnos únicamente de cambiar la bolsa de polvo cada cierto tiempo (según Dreame, aproximadamente cada dos meses y medio).
Un robot más potente y con más autonomía
Por si no hubiese ya bastante mejoras, Dreame ha aumentado la potencia y la batería en el L20 Ultra respecto al L10s Ultra.
El aumento no es menor: son 7.000 Pascales de succión máxima en el modo Turbo, cuando la succión máxima en el L10s Ultra era de 5.300 Pa. Son 1.700 Pascales más, que vendrán muy bien al aspirar alfombras.
También hay un apreciable aumento en la batería, que pasa a ser de 6.400 mAh cuando en el L10s Ultra era de 5.200 mAh. Esto se traduce en una autonomía que llega a los 260 minutos si usamos un modo de solo aspirado con el modo silencioso o de solo fregado con la aspiración desactivada, y de 180 minutos si empleamos aspirado y fregado a la vez con el modo silencioso.
Mapeo con una IA más inteligente
Evidentemente, el Dreame L20 Ultra navega también con mapeo láser, así que esta es una de las cosas que se mantienen intactas. También tendremos la cámara frontal de luz estructurada y el poder de la IA para detectar objetos.


Pero en los meses que han pasado desde el lanzamiento del Dreame L10s Ultra, la IA ha avanzado a pasos agigantados, y en el L20 Ultra la IA detecta objetos de forma más precisa y rápida que nunca.
Desde la generación anterior, Dreame ha creado una app propia para no tener que usar la Mi Home de Xiaomi. La app, llamada Dreamehome, y disponible para Android y iOS, está repleta de funciones y posibilidades, tiene una interfaz muy amigable e intuitiva, y tiene funciones tan llamativas como la posibilidad de poder ver lo que ve el robot a través de su cámara frontal.
La app también permite vincular el robot con los asistentes de Google, Alexa y Siri, así que podrás controlar algunas funciones básicas del robot mediante comandos de voz.
Veredicto: ¿Es el Dreame L20 Ultra el mejor robot aspirador del momento?


Vistas todas las novedades y mejoras de este Dreame L20 Ultra no es exagerado pensar en él como el mejor robot aspirador con mapeo y autovaciado del momento. Ciertamente, si es por características, está cerca de serlo, si es que no lo es ya.
De hecho, es más completo que el Roborock Q Revo, aunque también es mucho más caro. Una comparativa entre estos dos robots será una buena forma de saber cuál de los dos es más recomendable. Próximamente la verás publicada en esta web.
Pero de lo que no cabe duda es que el Dreame L20 Ultra es mejor y más completo que el L10s Ultra. A saber:
- Es más potente y con mejor batería.
- Tiene funciones mejoradas de aspiración y fregado, como MopExtend, rodillo autoelevable y extracción automática de las mopas.
- Una base de autovaciado con depósitos de mayor tamaño.
- Un reconocimiento mejorado de los objetos.
Lo mejor es que el precio no se ha disparado respecto al L10s Ultra. Por ejemplo, al momento de escribir estas líneas el L20 Ultra cuesta solo 100€ más que el L10s Ultra, lo cual es una diferencia mínima si atendemos a todas las novedades que aporta.
Pero no nos engañemos, es cuestión de tiempo que Dreame rebaje sustancialmente el precio del L10s Ultra, pues de lo contrario es un modelo que perderá competitividad y atractivo en el mercado. ¿Qué hacer si el Dreame L10s Ultra baja de precio, por debajo de los 1000€?
Aún en ese caso, seguiría siendo más recomendable el L20 Ultra. Pienso que por debajo de los 1000€, ahora mismo, el Roborock Q Revo no tiene rival en relación calidad-precio, pero si puedes gastarte más de 1000€, entonces el Dreame L20 Ultra es quizás la opción más seria ahora mismo en el mercado.
Verás que también hay a la venta un Dreame L20 Ultra Complete. Este no es más que el L20 Ultra en el que viene un kit de accesorios y repuestos para todo un año, e incluye un rodillo motorizado extra, dos cepillos Laterales, tres filtros HEPA, tres bolsas de polvo, 4 pares de mopas y tres cartuchos de líquido friegasuelos.