Dreame, compañía china perteneciente al entramado de Xiaomi, está empezando a hacerse poco a poco un hueco en nuestro país. El Dreame D9 es el mejor intento de la marca en este sentido, un robot aspirador de gama alta, con mapeo láser y mopa, que se asemeja muchísimo al Roborock S5 MAX.
Mapeo | ![]() ![]() |
---|---|
Navegación | Láser |
Mapa interactivo | ![]() ![]() |
Gestión de habitaciones | ![]() ![]() |
Mapas almacenados | 3 |
Recarga inteligente | ![]() ![]() |
Potencia de succión | 3.000 Pa |
Autonomía | 150 min |
Mopa | ![]() ![]() |
Depósito sólidos | 570 ml |
Ajuste de caudal de agua | ![]() ![]() |
Depósito de líquidos | 270 ml |
Filtro HEPA | ![]() ![]() |
Google Home/Alexa | ![]() ![]() |
Dimensiones | 35×9,68 cm; 3,8 Kg |
Precio en Amazon | 543,48 € |
El Dreame D9 es otro robot aspirador que aprovecha la tecnología de mapeo LIDAR para una navegación inteligente. Dreame asegura la implantación de un mapeo mejorado para una mayor sensibilidad (2080 puntos por segundo) y mayor precisión (Distancia de error ≤10mm).
En cualquier caso, encontraremos en este modelo las funciones de gama alta que ya encontramos en la mayoría de fabricantes: un mapa interactivo con gestión de habitaciones, con la posibilidad de creación de zonas de limpieza y barreras virtuales y la programación avanzada con ajustes de limpieza específicos para cada habitación.
Como Dreame pertenece al entramado de Xiaomi, comparte también ecosistema, por lo que la app que utilizaremos es la Xiaomi Home (Android y iOS). Esto es una ventaja, pues esta app es ya una aplicación robusta, muy completa y que funciona desde hace algún tiempo traducida al español y con servidores europeos.
Además, esta app permite conectar el robot con los asistentes virtuales de Google y Alexa para el control del robot mediante comandos de voz, aunque cabe aclarar que para ello necesitarás un altavoz inteligente que venga con alguno de estos asistentes, pues el robot no dispone de micrófono para ello. No obstante, es justo decir que la implementación de los asistentes virtuales, al igual que ya ocurría con Roborock, es muy pobre, y se limita a un par de operaciones básicas, como el encendido, el apagado u ordenar al robot que vuelva a la base de carga.
Lo cierto es que el manejo del Dreame D9 se asemeja mucho en su funcionamiento al Roborock S5 MAX, pudiendo hablar de dos robots aspiradores que son primos hermanos. Pero el Dreame D9 ofrece un puntito extra frente al Roborock, con un motor digital sin escobillas que eleva la potencia de succión a los 3.000 Pascales, con 4 ajustes de potencia disponibles.
En términos de batería, el Dreame D9 sí que ofrece un rendimiento equivalente al Roborock, con una autonomía de 150 minutos en su modo de potencia mínimo. Por supuesto, el Dreame D9 es capaz de reanudar la limpieza allí donde la dejó al volver a recargarse, pero no dispone de la función de recarga inteligente que cada vez emplean más modelos, por lo que el Dreame D9 esperará a recargar su batería por completo antes de reanudar la limpieza.
Dreame también ha puesto especial énfasis en la mejora de la limpieza con la mopa. Además de un ajuste electrónico del caudal de agua, el Dreame D9 emplea una presurización del tanque para un mayor contacto con el suelo junto con una mopa con fibra anti-bacteriana. El depósito de líquidos, de 270 ml de capacidad, permite el fregado de hasta 200 m2 de una sola tirada si seleccionamos el ajuste de caudal bajo.
Por otro lado, el depósito de polvo tiene una gran capacidad, de 570 ml, y tiene la ventaja de ser accesible por la parte superior del robot, sistema más cómodo que si estuviera instalado en la parte trasera. Otra enorme ventaja es que el filtro HEPA del depósito es lavable, con lo que no requiere ser sustituido.
El Dreame D9 cuenta con un único cepillo lateral, cosa que no es problemática puesto que con el mapeo láser el robot repasará bordes y esquinas por el lado donde tiene este cepillo. También cuenta con un único rodillo motorizado, que combina cerdas de nylon y silicona para aspirar en todo tipo de superficies y evitar que los pelos se queden enredados.
Una de las pocas pegas es que no vienen repuestos incluidos con el robot. Con un correcto mantenimiento de las piezas no debería haber problema, pero deberemos andarnos con cuidado de no perder ninguna de las piezas.
Alternativas
La alternativa más clara a este Dreame D9 es el Roborock S5 MAX, robot aspirador del que toma muchas cosas en común al pertenecer ambos al ecosistema de Xiaomi.
En otros fabricantes, tenemos la referencia de los Conga de Cecotec, sobre todo en su gama alta, donde tenemos modelos, como los de la serie 3000, muy similares en prestaciones y precio.
Buenas tardes!
Me encantan todas las comparativas que hacéis en la web, son muy completas! Pero tengo una duda en este producto.
Estaba mirando si era mejor este robot o bien mejor un conga 4690 o 6090 pero veo que a veces en los conga recomendáis este pero en este no especificáis cosas “mejores”
Es para un piso de 90m2 sin mascotas, pero con críos (juguetes) y pelo largo y rizado (que caen)
El D9 saldría actualmente por 240€ con una oferta y el 6090 por casi 300. El 4690 no está disponible en su web y en amazon está a precio demasiado elevado y sería esperar oferta
Gracias!
Hola Miriam. El Conga 6090 es bastante mejor, pero yo lo que te recomendaría, sobre todo por el tema juguetes de los niños, es ir a por el Conga 7090. Si se te va de presupuesto, el Black Friday está a la vuelta de la esquina y es probable que puedas comprarlo entonces con oferta.
Un saludo y gracias por tu comentario.