El Dreame D9 es el robot aspirador de Dreame más vendido ahora mismo, mientras que el Dreame L10 Pro es una de las novedades de la marca para este año, y que viene a ser una versión superior del anterior modelo. Parece razonable, entonces, compararlos para ver cuál de los dos te conviene más comprar. Vamos a ello.
Hablamos de todo esto
Dreame D9 | Dreame L10 Pro | |
![]() ![]() | ![]() ![]() | |
Mapeo | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
---|---|---|
Navegación | Láser | Láser |
Mapa interactivo | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Gestión de habitaciones | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Detección de obstáculos | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Mapas almacenados | 3 | 3 |
Potencia de succión | 3.000 Pa | 4.000 Pa |
Autonomía | 150 min | 150 min |
Mopa | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Depósito sólidos | 570 ml | 570 ml |
Caudal de agua ajustable | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Depósito de líquidos | 270 ml | 270 ml |
Filtro HEPA | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Google Home/Alexa | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Dimensiones | 35×9,68 cm; 3,8 Kg | 35×9,68 cm; 3,8 Kg |
Valoraciones | ||
Precio en Amazon | 279,99 € | 389,99 € |
Dónde comprar | Amazon | Amazon |
Similitudes
- Ambos robots emplean la navegación inteligente mediante un sensor láser, con algoritmo SLAM para la creación del mapa. Además, los dos robots detectan las habitaciones, mostrándolas en el mapa de forma diferenciada, y pueden almacenar el mismo número de mapas, que son 3.
- Los dos robots cuentan con mapa interactivo en la app. Esto significa que el usuario puede mandarlos a limpiar un punto concreto del mapa, una habitación, crear zonas de limpieza o establecer zonas de exclusión.
- El Dreame D9 y el Dreame L10 Pro comparten consumo de batería, siendo de un máximo de 150 minutos de autonomía usando el modo mínimo de potencia.
- Ambos dispositivos cuentan con la función de mopa para el fregado. La mopa de ambos puede ajustarse desde la app para un mayor o menor caudal de agua.
- Los dos robots comparten también dimensiones y capacidad de los depósitos de sólidos y líquidos, siendo el de sólidos de 570 ml y de 270 ml el de líquidos. Los dos robots disponen de filtro HEPA en el depósito de sólidos para retener micro-partículas y alérgenos.
- La app para controlar el dispositivo es, en ambos casos, la Mi Home de Xiaomi (disponible para Android y iOS). No viene ningún mando a distancia con ninguno de los dos modelos.
- Esta misma app permite el uso de los dos robots con los asistentes virtuales de Google y Alexa.
Diferencias
- El Dreame L10 Pro añade al mapeo láser la detección de obstáculos. Esta tecnología, ya vista en modelos como el Conga 7090 IA o el Roborock S6 MaxV, identifica los objetos a ras de suelo para tomar mejores decisiones de navegación, como por ejemplo sortear el obstáculo si este es infranqueable.
- El Dreame L10 Pro también es más potente en términos de succión. Así pues, alcanza un máximo de 4.000 Pascales en su modo Turbo, mientras que el Dreame D9 se queda en los 3.000 Pascales.
- Evidentemente, el precio de ambos robots también cambia de manera sustancial, siendo el Dreame L10 Pro más caro al tener mejores prestaciones.
Veredicto: ¿Cuál comprar?
Aunque son estupendos robots aspiradores los dos modelos, es el Dreame L10 Pro el mejor, ya que es más completo: tiene más potencia y además cuenta con la detección de obstáculos, así que es aún más inteligente al navegar.
La diferencia de precio entre ambos, al momento de escribir esto, es de cerca de unos 100€. Así pues, el Dreame D9 cuesta 299€ en Amazon, mientras que el Dreame L10 Pro vale 389€. Aunque no es una diferencia enorme, sí es lo bastante grande como para sopesar mucho la decisión de compra, ya que el Dreame D9 es ya un robot fantástico que vale mucho la pena.
Mi recomendación personal es comprar el Dreame D9, ya que es uno de los robots aspiradores más aconsejables dentro del límite de los 300€. Su relación calidad-precio es fantástica, y es solo superada por el Conga 4090, uno de los mejores robots Conga de Cecotec y seguramente el mejor robot aspirador en relación calidad-precio del momento. Si te decides por el Dreame D9, échale antes un vistazo a mi análisis del Conga 4090.