El Conga 9090 acaba de ser presentado por Cecotec como la gran novedad de sus robots aspiradores de cara al Black Friday y la campaña navideña. Su llegada, y la del Conga 8090 Ultra, relega al Conga 7090 a un segundo escalón, pero siempre dentro de los robots Conga de gama alta.
Estos dos robots son, por el momento, los únicos de Cecotec con inteligencia artificial para identificar objetos y obstáculos, de forma que son capaces de sortear cables y evitar excrementos de animales, además de muchas otras funciones.
En esta comparativa vas a poder exactamente qué diferencias existen entre ambos.
Hablamos de todo esto
Conga 9090 IA | Conga 7090 IA | |
![]() ![]() | ![]() ![]() | |
Mapeo láser | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Reconocimiento de objetos | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Sensores ópticos | 8 | 1 |
Gestión habitaciones | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Compatible Conga Home 10000 | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Mapas guardados | 5 | 5 |
Room Plan | 3.0 | 3.0 |
Total Surface | 3.0 | 3.0 |
Potencia de succión | 10.000 Pa | 10.000 Pa |
Autonomía | 240 min | 240 min |
Mopa | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Twerking Tank | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Sistema iWater | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Depósito de sólidos | 570 ml | 570 ml |
Depósito mixto | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Cepillo Jalisco | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Cepillo adicional mascotas | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Cepillo multifunción | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Filtro HEPA | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Asistentes virtuales | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Mando a distancia | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Dónde comprar | Cecotec Amazon | Cecotec Amazon |
Similitudes
- Como decía al principio de la comparativa, el Conga 9090 y el 7090 son los únicos robots de Cecotec que utilizan la inteligencia artificial para detectar objetos y obstáculos. Esta tecnología hace uso de una doble cámara frontal que graba imágenes y las compara con una inmensa base de datos con tal de reconocer de qué tipo de objeto se trata (si de un calcetín, una prenda de ropa, un excremento de animal, el pedestal de una lámpara…). De esta manera, el robot toma decisiones de navegación más inteligentes, sorteando los obstáculos para evitar enredarse en ellos.
- Por supuesto, ambos robots emplean la tecnología de mapeo láser, la cual combina el LiDAR y dtoF para mapear la casa y dibujar un mapa de la vivienda, que podrás ver en la app. El robot es capaz de identificar las habitaciones, mostrando el mapa dividido en habitaciones, aunque luego el usuario puede editarlas y darles nombre.
- Los dos robots utilizan RoomPlan en su versión más actualizada, la 3.0. Así pues, se pueden crear hasta 50 planes de limpieza totalmente personalizados, seleccionando los ajustes de aspiración para cada habitación, el orden de limpieza y las zonas restringidas dentro de cada plan. Esta versión permite incluso definir el tipo de suelo de cada habitación, de forma que el robot sugiere parámetros de limpieza adecuados para cada habitación.
- Los dos modelos pueden almacenar hasta 5 mapas distintos, lo que significa que puedes usar el robot en una segunda residencia o en una vivienda de varias plantas.
- Los dos modelos hacen uso de la tecnología Total Surface 3.0, una optimización máxima de la batería capaz de calcular la cantidad de batería requerida para finaliza la limpieza. Así pues, si el robot ha de regresar a la base de carga porque se le está acabando la batería, calcula toda la superficie que le queda para acabar la limpieza, recarga solo la cantidad imprescindible de batería y reanuda la limpieza en el mismo punto donde la dejó.
- Ambos robots cuentan con la máxima potencia de succión del mercado, que son 10.000 Pascales. Cecotec sigue ostentando el récord: no hay otra marca en el mercado que ofrezca robots aspiradores con tanta potencia. Obviamente, esta elevada potencia no está activada siempre, pues solo funciona con el modo Turbo.
- Los dos robots cuentan también con la mayor autonomía del mercado; son 240 minutos (4 horas) siempre que usemos el modo Eco. El tiempo de carga es igualmente elevado en ambos modelos, siendo el ciclo de carga completo entre 3 y 4 horas.
- Ambos robots cuentan con mopa para fregar el suelo. Entre las funciones de la mopa encontramos el modo de fregado en Y y el ajuste del caudal de agua en 3 niveles. Para usar la mopa emplearemos un depósito mixto, con depósito de sólidos, de 335 ml, y otro de líquidos, de 270 ml.
- Los filtros que emplean los dos robots son filtros HEPA, que retienen el 99,9% de alérgenos y ácaros del polvo.
- Los dos robots vienen con mando a distancia, una manera opcional de controlar el robot si, por lo que sea, no disponemos de la app en algún momento.
- Ambos robots son compatibles con asistentes virtuales, pudiendo vincularlos con Alexa y Google Assistant para controlar algunas funciones básicas mediante comandos de voz.
Diferencias
- La diferencia más grande entre ambos robots es que el Conga 9090 es compatible con la estación de autovaciado Conga Home 10000. Esta estación recolecta el polvo del depósito interno del robot con una frecuencia ajustable por el usuario desde la app. La estación funciona con bolsas higiénicas de 2,5 L, y dentro de la estación hay espacio para guardar bolsas de repuesto y un filtro HEPA adicional que retiene alérgenos y ácaros.
- El Conga 9090 también tiene otra gran ventaja: su depósito TwerkingTank para la función de mopa vibratoria. Esta tecnología hace que la mopa ejecute movimientos muy rápidos, lo que es eficaz para ayudar a desincrustar manchas difíciles durante el fregado. La intensidad de la vibración se puede ajustar en 3 niveles desde la app.
- El Conga 9090 dispone de 8 sensores ópticos, ubicados alrededor del perímetro del robot, mientras que el Conga 7090 solo cuenta con un sensor óptico en la parte frontal. Esto le da ventaja al Conga 9090 a la hora de aproximarse a los objetos, ya que tiene una precisión milimétrica y puede aproximarse a los objetos apurando al máximo.
- Una de las pocas ventajas, en este caso para el Conga 7090, es que viene con 3 cepillos intercambiables: el de mascotas, el multifunción y el cepillo Jalisco para suelos duros. Cecotec ha decidido prescindir del cepillo multifunción para el Conga 9090.
- Evidentemente, una ventaja del Conga 7090 es que es más barato, puesto que ya tiene un año de vida mientras el Conga 9090 justo acaba de lanzarse al mercado.
Veredicto:¿Cuál comprar?
Sin duda, el Conga 9090 IA es mejor y más completo, aunque las diferencias tampoco son enormes como para descartar el Conga 7090. Déjame que me explique.
El Conga 9090 tiene en su compatibilidad con la estación Conga Home 10000 su principal reclamo. Su mopa vibratoria es su segunda gran diferencia respecto al Conga 7090. Por tanto, si estas dos prestaciones son importantes para ti, es aconsejable ir a por el Conga 9090, sobre todo si lo compras en el pack junto a la estación de autovaciado y si aprovechas a comprarlo en oferta para el Black Friday.
Por contra, si no ves útil tener la estación, probablemente sea suficiente con quedarse con el Conga 7090. Tienes incluso otras alternativas, como por ejemplo el Conga 8090 Ultra, cuya única diferencia respecto al 9090 es que no tiene la inteligencia artificial, siendo la compra ideal si quieres la función de autovaciado o la mopa vibratoria pero en cambio ves la detección de objetos como algo prescindible.
Como siempre, si sigues con duda te aconsejo que revises la comparativa de los robots Conga de Cecotec, así como la selección de los mejores robots aspiradores del momento.