Comparativa de robots aspiradores Roomba

Seguro que alguna vez has escuchado a alguien decir algo así como “voy a comprar un Roomba” en vez de “voy a comprar un robot aspirador”. Y es que la popularidad de esta marca ha hecho que mucha gente siga refiriéndose a los robots aspiradores como “Roomba”.

Y es que iRobot -el fabricante de los Roomba- fue pionera en estos aparatos, y durante mucho tiempo los únicos robots aspiradores que se podían comprar eran los Roomba. Aunque hoy en día hay mejores marcas de robots aspiradores, los Roomba siguen gozando de una popularidad y una fama fuera de toda duda.

Pero como puedes imaginar, el catálogo de iRobot ha cambiado bastante. ¿Qué Roomba comprar a día de hoy? Vamos a verlo en este artículo donde te cuento lo que ofrecen los Roomba actuales y donde puedes ver una comparativa entre estos modelos.

Comparativa de todos los modelos Roomba actuales

*Desplaza la pantalla a la izquierda si estás viendo esto desde un móvil para ver el resto de la tabla

Roomba s9+Roomba j7+Roomba Combo j7+Roomba i7+Roomba i5+Roomba i1Roomba Combo
iRobot Robot Aspirador Roomba s9+ Conectado a WiFi con Vaciado automático - Tecnología PerfectEdge® con Cepillo para Esquinas y Dos cepillos de Goma Multisuperficie más Anchos - Aumento de PotenciaiRobot Robot Aspirador con conexión Wi-Fi Roomba® j7+ con Vaciado automático de la Suciedad - Dos cepillos de Goma multisuperficie - Ideal para Mascotas - Aprende, mapea y se Adapta a tu hogariRobot Robot Aspirador y friegasuelos Roomba Combo® j7+iRobot Roomba i7+ - Cepillos sin pelos de Mascotas Que no se enredan-Navegación inteligene -Recarga y reanuda el Trabajo - Control por Voz - Selección de Zonas o Habitaciones - AutovaciadoiRobot Robot Aspirador con conexión Wi-Fi Roomba® i565240 con mapeo Inteligente - Limpieza por Habitaciones con Vaciado automático de la Suciedad - Dos cepillos de Goma multisuperficieiRobot Robot Aspirador Roomba® i1152 - Wi-Fi - 2 cepillos de Goma multisuperficie - Ideal Mascotas - Sugerencias Personalizadas - Compatible con tu Asistente de VoziRobot Robot Aspirador y friegasuelos Roomba Combo Conectado a WiFi con Diferentes Modo de Limpieza - Aspiración Potente - Sugerencias Personalizadas - Compatibilidad con los asistentes de Voz
MapeovSLAMvSLAMvSLAMvSLAMInercialInercial
Mapa interactivo
Detección de objetos
Potencia40x10x10x10x10x10xEstándar
Autonomía120 min75 min90 min75 min75 min75 min110 min
Depósito400 ml250 ml250 ml400 ml400 ml400 ml
Mopa
Doble cepillo
Clean Base (autovaciado)
Asistentes virtuales
Dónde comprarAmazonAmazonAmazonAmazonAmazonAmazonAmazon
comparativa robots roomba

Roomba s9+

El teórico tope de gama de iRobot es el Roomba s9+. Y digo teórico porque el siguiente modelo en la lista, el j7+, ofrece algunas ventajas sobre este modelo.

Aún así, el s9+ viene listado como el robot aspirador más avanzado de los Roomba, y la compañía norteamericana lo justifica en la mayor potencia de succión del s9+. Aunque, lamentablemente, iRobot no da el dato específico de la potencia de succión, menciona para el s9+ una potencia 40 veces superior a la de los Roomba serie 600, que es la serie que iRobot toma como referencia para comparar la potencia de succión de sus modelos más recientes.

En este sentido, hay que mencionar el doble rodillo de goma del Roomba s9+, el cual funciona muy bien a la hora de arrastrar la suciedad hacia la boca de succión, pues los dos rodillos rotan en dirección opuesta y tienen un diseño que evita en gran medida los atascos de los pelos.

Pero si te fijas en la imagen, verás que este Roomba s9+ tiene algo muy particular: su diseño con esquinas rectangulares, una clara ventaja en la limpieza de los bordes y esquinas en comparación con el habitual diseño redondo de los robots aspiradores. iRobot habla en este caso de la tecnología PerfectEdge, que es la combinación de este diseño junto a un cepillo especialmente diseñado para esquinas y los dos cepillos de goma mencionados antes, los cuales tienen, además, un 30% más anchura para abarcar más superficie.

iRobot Robot Aspirador Roomba s9+ Conectado a WiFi con Vaciado automático - Tecnología PerfectEdge® con Cepillo para Esquinas y Dos cepillos de Goma Multisuperficie más Anchos - Aumento de Potencia

También habrás apreciado otra particularidad de este robot, como es su estación de autovaciado. La función de autovaciado funciona recogiendo automáticamente el polvo del robot y depositándolo en una bolsa de 2.4 litros de capacidad. Lo bueno de este sistema es que permite que te olvides de recoger el polvo durante unos 2 meses; lo malo es que tendrás que ir comprando bolsas de repuesto, aunque por suerte en Amazon puedes comprar bolsas de repuesto mucho más baratas que las oficiales de iRobot.

En cuanto al resto de especificaciones del Roomba s9+, tenemos la típica navegación con mapeo vSLAM, es decir, mapeo visual, que comparte con el resto de los Roomba. Esta tecnología está bastante desaroollada y permite reanudar la limpieza en el mismo punto donde la dejó, puede almacenar hasta 10 mapas distintos y cuenta con gestión de habitaciones. Los Roomba ofrecen, además, la mejor integración del mercado con asistentes virtuales, pudiendo ordenar con la voz comandos como ir a limpiar una habitación o una zona de limpieza específica.

En cuanto a sus puntos más débiles, claramente podemos apreciar una batería muy baja para lo que cuesta este modelo. Precisamente es el precio del Roomba s9+ el otro punto crítico a mencionar, precio realmente excesivo para las especificaciones de este robot. Seguramente es por esto por lo que, a pesar de ser el supuesto tope de gama de iRobot, este Roomba s9+ ha tenido muy poco éxito, pasando sin pena ni gloria por nuestro mercado.

Aunque verás que en algunos sitios, y en la propia web de iRobot, se habla de reconocimiento de objetos en el s9+, hay que aclarar algo sobre esto. Y es que el Roomba s9+ no tenía esta función de serie, pero en el interior del robot hay un sensor 3D que estaba inutilizado, pero que era capaz de realizar esta función. iRobot actualizó el firmware del aparato y ahora este sensor es capaz de reconocer algunos objetos, pero su rendimiento está muy lejos de otros robots con este tipo de tecnología, incluido el Roomba j7+ que veremos a continuación. Sin ir más lejos, el Roomba s9+ sigue sin detectar excrementos de animales, mientras que el Roomba j7+ sí los detecta.

Roomba j7+

A pesar de ser un robot, aparentemente, un escalón por debajo del s9+, el Roomba j7+ es un modelo mucho más interesante, y así lo han sabido apreciar también los consumidores, siendo un robot mucho más vendido y con mejores valoraciones.

Y es que el Roomba j7+ apuesta por un diseño redondo más normal y tiene una potencia de succión inferior, pero ofrece un reconocimiento de objetos propio de un gama alta. De hecho, este Roomba j7+ está reconocido como uno de los mejores a la hora de esquivar excrementos de mascotas, y iRobot incluso proporciona una garantía de compromiso con dueños de mascotas, mediante la cual se compromete a sustituir el robot si este no es capaz de esquivar una caca de tu mascota.

El Roomba j7+ tiene otro elemento más que interesante, y es su estación de autovaciado. Y es que la base de autovaciado del Roomba j7+ es de las más compactas en tamaño y de las más bonitas en diseño, y además tiene la virtud de guardar en su interior bolsas de 2.4 litros, las mismas bolsas que usa el s9+ siendo la base del s7+ más pequeña. Esta base es el principal motivo por el que el Roomba j7+ está incluido en nuestra selección de los mejores robots aspiradores con autovaciado.

Lamentablemente, hay que mencionar el importante recorte en batería, con una modesta autonomía de 75 minutos, mientras que mantiene el doble cepillo antienredos de goma y las posibilidades de su mapeo visual, en una app que te permite gestionar las habitaciones y zonas de limpieza en un mapa completamente interactivo y con integración con los asistentes virtuales de Google, Siri y Alexa.

Lo bueno es que este j7+ es bastante más barato que el s9+ siendo, en general, un robot aspirador más completo, por lo que es una opción muchísimo recomendable. Sin duda, el j7+ es actualmente el mejor Roomba que puedes comprar si tu presupuesto te lo permite; si no lo hace, comprar el Roomba j7, sin la base Clean, sigue siendo una alternativa más económica y totalmente válida.

Recientemente, iRobot ha lanzado su segundo robot aspirador con mopa tras el primer Roomba Combo que lanzó hace unos años. Se trata del Roomba Combo j7+, modelo que reúne prácticamente las mismas prestaciones (con algo más de autonomía) y la misma estación de autovaciado que el j7+, pero añade un módulo de mopa con un tanque de agua de 210 ml. La mopa tiene la capacidad de elevarse para evitar el fregado cuando el robot alcanza una alfombra, pero carece de tecnologías avanzadas como la mopa vibratoria o ajuste de caudal de agua, tecnologías que ya son habituales en otras marcas. Aún y con estas carencias, el añadido de la mopa es bienvenido y completan un robot más que interesante, aunque también bastante caro.

iRobot Robot Aspirador y friegasuelos Roomba Combo® j7+

Roomba i7+

El Roomba i7+ es un modelo ya con cierta antigüedad. Lanzado, nada más y nada menos, que a finales de 2018, fue el primer robot aspirador con estación de autovaciado, creando una tendencia que ha llegado con fuerza hasta hoy.

Básicamente se trata del germen del j7, teniendo ambos robots la misma potencia de succión, aunque el i7 tiene la desventaja de una batería inferior, con solo 75 minutos de autonomía, un registro bastante pobre.

También sale perdiendo en su navegación, pues tiene mapeo visual con la tecnología vSLAM, pero no cuenta con la tecnología de reconocimiento de objetos, tecnología que aún estaba en pañales cuando el i7 salió al mercado.

Pero como decía anteriormente, el Roomba i7+ fue el primer robot aspirador con estación de autovaciado en salir al mercado. Muchos dijeron entonces que iRobot solo pretendía ganar más dinero con las bolsas de polvo que hay que ir comprando, pero el tiempo ha dado la razón a la compañía americana y ha demostrado que apuesta por esta tecnología era válida, ya que el consumidor ha encontrado esta función como muy útil. En el Roomba i7+ encontramos una base muy parecida en diseño y tamaño a la del s9+, y con exactamente las mismas bolsas de polvo que de 2.4 litros que utilizan el s9+ y el j7+.

Por lo demás, el Roomba i7+ tiene un depósito interno de 400 ml y cuenta con el mismo sistema de doble cepillo de goma con diseño antienredos, ideales para recoger pelos de mascotas y aspirar alfombras. La app mantiene la misma funcionalidad que en los modelos anteriores, con la salvedad de la detección de objetos.

El mayor problema de este Roomba i7+ es que su precio sigue siendo muy alto aún habiendo pasado casi 5 años desde su lanzamiento. Una alternativa es comprarlo sin la base Clean, pero en este caso el robot pierde gran parte de su atractivo. En cualquier caso, el Roomba j7+ no es mucho más caro pero es mucho más recomendable.

Roomba i5+

El del Roomba i5+ es un caso curioso que vale la pena explicar antes de entrar en detalles sobre las prestaciones del robot.

Básicamente, el Roomba i5 es el antiguo Roomba i3 renombrado. Lo que ocurrió con el i3 fue que era un robot que cambiaba el mapeo visual por uno inercial con giroscopios, pero al momento de su lanzamiento el i3 no era capaz de guardar el mapa. Sin embargo, iRobot lanzó una actualización de firmware a mediados de 2022 mediante la cual capacitaba a este modelo para guardar un mapa, dividiéndolo además en habitaciones y siendo el robot capaz de reanudar la limpieza allí donde la dejó, aunque a diferencia de los modelos con mapeo visual no permite crear zonas de limpieza o de exclusión.

Así pues, y con estas nuevas capacidades, el i3 pasó a ser un robot mucho más completo, y iRobot decidió cambiarle el nombre a i5, formando una nueva serie. Es por eso que en la web oficial de iRobot solo está disponible el Roomba i5, mientras que en Amazon puedes comprar tanto el Roomba i3 como el nuevo i5, puesto que aún tiene stock del modelo antiguo.

En cualquier caso, el Roomba i5 es un calco del i3; ambos robots gozan de la misma potencia de succión que las serie j7 e i7 y tienen también la misma batería que estos, con unos modestos 75 minutos de autonomía. Una buena noticia es que mantienen el sistema de limpieza con los dos cepillos de goma multisuperficie y antienredos, que sin duda es una de las mejores cosas que tienen los Roomba.

Al igual que los modelos anteriores, se puede comprar junto a la base Clean o bien por separado sin ella; en este último caso, es uno de los robots aspiradores Roomba más baratos, costando solo 419,87 EUR. Así pues, el Roomba i5 (sin la base de autovaciado) es otra de las opciones recomendadas por precio dentro del catálogo de los Roomba, sobre todo si no te interesa la base de autovaciado.

Roomba i1

Si el i3 con la nueva actualización pasaba a ser el nuevo i5, quedaba una vacante por cubrir, y iRobot la ha cubierto con este Roomba i1.

Así pues, este modelo se presenta con las prestaciones que tenía el i3 en su origen. Esto significa que es un robot aspirador con mapeo inercial, pero a diferencia del i5 no puede guardar los mapas, así que tampoco puede gestionar habitaciones y tampoco puede crear zonas de limpieza o zonas de exclusión. Sí puede, por suerte, reanudar la limpieza en el mismo punto donde la dejó, además de seguir un orden de limpieza en filas ordenadas, patrón característico de los robots que funcionan con giroscopios.

Siendo un robot prácticamente idéntico al i5 no sorprende ver que comparten el resto de especificaciones, como la potencia de succión, la autonomía y el ya habitual doble cepillo de goma multisuperficie. Lo único que no tiene en común con los anteriores es la base de autovaciado, que no viene incluida ni el robot es compatible con ella.

La ausencia de la base abarata el Roomba i1, pero no lo suficiente como hacerlo muy recomendable, habiendo robots aspiradores más baratos y con mejores prestaciones. De hecho, en Amazon sigue estando a la venta el Roomba i3+ por solo un poco más de lo que cuesta este Roomba i1, siendo esta una opción mucho más recomendable.

Roomba Combo (r1138)

El primer Roomba con mopa que iRobot lanzó -fuera de la gama Braava- fue este Roomba Combo.

Evidentemente, la característica estrella en este modelo es la mopa, y de momento es el único Roomba con mopa, junto con el j7+ Combo.

Lamentablemente, no tiene el reconocimiento de objetos de aquel modelo, y su sistema de navegación es aleatorio, así que nada de mapas o navegación ordenada; sin duda, este es el pero aspecto de este modelo.

Sí tiene una ventaja frente al j7+ Combo, y es su batería, pues con una autonomía cifrada en 110 minutos el Roomba Combo es uno de los Roomba con mejor batería.

Pero esto es un arma de doble filo: probablemente, este buen dato de batería se deba a que el Roomba Combo tiene muy poca potencia. Aunque ya sabemos que iRobot no proporciona el dato exacto de los Pascales, menciona que el Roomba Combo tiene una potencia estándar, lo que nos hace pensar que su potencia es similar a la de la serie 600, robots obsoletos y de los que se cree que pueden estar en torno a los 1000 Pa de potencia, una potencia ridícula para lo que cuesta.

Por otro lado, cuenta con un único rodillo motorizado en vez del doble rodillo de goma que encontramos en la mayoría de los Roomba. Las limitaciones siguen en cuanto a la conexión con los Braava, siendo el único de los robots Roomba que no se puede conectar con los Braava. Por suerte, se mantiene la conexión con la app -aunque sin todas las funcionalidades propias del mapeo- y la vinculación con asistentes virtuales.

¿No te parece un poco extraño y desfasado este Roomba Combo en comparación con el resto de modelos? En efecto, el Combo es una rareza en el catálogo de iRobot porque no se trata propiamente de un modelo de la marca: en realidad es un robot desarrollado por Ecovacs, el fabricante detrás de los Deebot, y iRobot sencillamente licenció este robot y le puso su logo encima. 

El Roomba Combo tuvo el hándicap -habitual en la marca- de ser excesivamente caro en el momento de su lanzamiento. Por suerte, ha bajado notablemente de precio, pero aún así siguen habiendo mejores robots aspiradores en el mercado por su mismo precio o menos, siendo, probablemente el Roomba menos recomendable de todos los que están ahora mismo a la venta.

Modelos descatalogados

Los modelos a continuación han pasado a ser descatalogados por iRobot. No obstante, quizás puedas encontrarlos aún a la venta en Amazon u otras tiendas donde aún quedan restos de stock. Mi consejo es que no los compres, pues son modelos obsoletos o que se han visto claramente superados en prestaciones. En cualquier caso, son estos.

  • Roomba i3+: Aunque iRobot retiró el i3, el cual pasó a ser el nuevo i5, en Amazon aún puedes comprar el antiguo i3+. Lo puedes hacer, además, a un muy buen precio, siendo mi opción recomendada en relación calidad-precio si buscas un Roomba con autovaciado y a buen precio.
  • Roomba 692: Modelo que, como el Roomba Combo, tiene navegación aleatoria, y unido a la escasa potencia de succión de la serie 600, esto se traduce en un rendimiento de limpieza muy pobre para los estándares actuales de un robot aspirador. Su doble cepillo también es distinto, ya que solo uno de ellos es de goma, y el otro es de cerdas de nylon. Lo único decente de este robot es su batería, con 90 minutos de autonomía. Puede ser solo recomendable si lo encuentras por menos de 200€, aunque son mucho más recomendables cualquiera de los robots aspiradores por menos de 200€ que recomendamos en este otro artículo.
  • Roomba 606: Exactamente como el anterior, pero además sin conexión WiFi. El robot es tan sencillo que solo dispone de un botón para encenderlo y apagarlo o para que vuelva a la base de carga. Alguna tienda en Amazon lo sigue vendiendo, pero a un precio escandaloso para lo básico que es este robot.
  • Roomba 981: Mejor que los anteriores gracias a su mapeo visual, su buena autonomía de 120 minutos y su gran depósito de polvo de 600 ml. Sin embargo no es compatible con la gestión de habitaciones o la creación de zonas de limpieza, y a pesar de tener más de 6 años de antigüedad sigue estando a un precio desorbitado en los pocos sitios donde se sigue vendiendo.
  • Roomba e5: Modelo que pudo ser interesante por precio cuando salió, pero que ha quedado totalmente desfasado, igual que los anteriores. Tiene navegación aleatoria pero lo compensaba con una potencia de succión algo superior a la serie 600 y con una autonomía decente de 90 minutos.

Las tecnologías de los Roomba de iRobot

Los Roomba actuales cuentan con tres tecnologías de navegación: el mapeo visual, el inercial y la navegación aleatoria.

Los robots con mapeo visual cuentan con una cámara que registra puntos de referencia de la casa, y con ellos crea el mapa que podremos ver luego en la app. Gracias a este mapa el robot sabe orientarse, sigue una limpieza ordenada y puede reanudar la limpieza en el mismo punto donde la dejó antes de ir a la base a recargarse.

A su vez, dentro de este grupo hay modelos, los más avanzados, que tienen mapa interactivo, con lo que el usuario puede ver el mapa dividido por habitaciones, pudiendo mandar el robot a limpiarlas, o crear zonas de limpieza y zonas restringidas. Gracias a esta interactividad con el mapa, la programación es mucho más completa, ya que puedes programar el robot para que limpie una o dos habitaciones en vez de la casa entera.

Por su parte, los modelos con mapeo inercial cuentan con giroscopios y sensores ópticos que les guían a la hora de orientarse con movimientos en línea recta, cubriendo todo el espacio y permitiendo que el robot recuerde el punto donde deja la limpieza si ha de volver a la base de carga. Esta tecnología hace que el robot siga una limpieza ordenada, pero el usuario no puede interactuar con el mapa en la app, y estos no se quedan guardados para la próxima limpieza.

La tecnología más básica de navegación es la aleatoria, con robots que cuentan con distintos tipos de sensores para que el robot cambie de rumbo cuando choca con algún obstáculo. Con este sistema de navegación el robot sigue un patrón de limpieza desordenado y caótico, repitiendo zonas y pudiendo dejar otras sin aspirar.

Detección de objetos

La detección de objetos es otra de las características que ya es habitual en un gran número de robots aspiradores de todas las marcas. Esta tecnología funciona a través de cámaras frontales que toman -literalmente- fotos durante su recorrido, y estas fotos las analiza luego un procesador -a veces con ayuda de la famosa inteligencia artificial- para determinar qué tipo de objeto es. De esta manera, el robot toma mejores decisiones de navegación, evitando quedar obstruido o crear un estropicio como los que puede ocurrir si se lleva por delante un excremento de tu mascota.

Precisamente este último punto es uno de los más destacables de esta tecnología en los Roomba, y iRobot está reconocido como uno de los fabricantes que ha logrado una mejor detección de excrementos de mascota; este es, probablemente, el gran argumento a favor de comprar un Roomba a día de hoy. La pena es que únicamente son los Roomba j7 y Roomba Combo j7 los que disponen de esta capacidad, y modelos como el Roomba s9, supuestamente más avanzados, tienen un reconocimiento de objetos muy inferior.

iRobot Robot Aspirador y friegasuelos Roomba Combo® j7+

App y asistentes virtuales

Todos los Roomba actuales tienen conexión WiFi para su uso con la app iRobot HOME, disponible para Android y iOS.

Esta app es una de las mejores en el mercado de los robots aspiradores por su sencillez y facilidad de uso. La app permite poner en marcha el robot en remoto, es decir, fuera de casa, siempre que tanto la app como el robot cuenten con conexión a internet, y en los modelos con mapeo avanzado también podremos ver el mapa con las habitaciones, y crear las zonas de limpieza y las zonas de exclusión.

iRobot es también la compañía que mejor implementación ha hecho de los asistentes virtuales. Todos sus robots con app se pueden controlar con comandos de voz a través de Google Asistant y Alexa, y en los modelos tope de gama los comandos pueden ser avanzados, es decir, que puedes ordenar al robot que vaya a limpiar a una habitación concreta.

En los modelos de gama alta, la app también cuenta con una especie de asistente de limpieza llamado iRobot Genius, que ofrece consejos y sugiere planes de limpieza personalizados, como por ejemplo en épocas de alergias o en las mudas de pelo de tus mascotas.

Cepillos anti-enredos

Uno de los mejores aspectos de los Roomba es su sistema de cepillos anti-enredos. Este consta de un doble rodillo motorizado de goma, específicamente diseñado para evitar enredos de todo tipo de pelos. No solo el diseño de los rodillos hace esta función, sino que los dos rodillos giran en sentido opuesto para conducir los pelos fácilmente hacia la boca de aspiración.

Este sistema no es solo un reclamo publicitario, sino que marca la diferencia y ofrece un mejor rendimiento de limpieza. A la hora de comprar un robot aspirador Roomba, te recomiendo que sea uno que cuente con este sistema.

Estación de autovaciado

iRobot ha sido la marca que apostó antes que ninguna por los robots aspiradores con autovaciado, prestación que inició en 2018 con el Roomba i7+ y que han copiado muchas otras marcas.

La estación succiona el polvo recolectado por el robot en su depósito interno, al mismo tiempo que recarga su batería. Así pues, cada vez que el robot sale de la base, tiene su depósito interno vacío. Este sistema es muy práctico porque evita al usuario la molestia de tener que vaciar personalmente el depósito del robot.

iRobot Robot Aspirador Roomba s9+ Conectado a WiFi con Vaciado automático - Tecnología PerfectEdge® con Cepillo para Esquinas y Dos cepillos de Goma Multisuperficie más Anchos - Aumento de Potencia

El inconveniente es que estas estaciones requieren unas bolsas exclusivas denominadas AllergenLock, que utilizan cuatro capas de material de bloqueo contra alérgenos. iRobot asegura que estas bolsas dan para 60 días de uso. Estas bolsas se pueden comprar en Amazon, y también hay disponibles bolsas compatibles, no oficiales, con un precio más económico.

Conexión con robots friegasuelos Braava

Una de las novedades que han traído los robots Roomba de nueva generación a partir del año 2020 es la conexión con los robots friegasuelos Braava Jet m6.

Esta conexión comunica las bases de carga del Roomba y el Braava, de manera que cuando el Roomba finalice la limpieza y vuelva de manera definitiva a la base de carga, el Braava saldrá e iniciará el fregado con la mopa.

Es una solución inteligente, práctica y útil, pero evidentemente la pega está en que necesitaremos dos aparatos para ejecutarla, y el coste de comprar dos robots, uno para aspirar y otro para fregar hace que nos cuestionemos si realmente vale la pena el desembolso cuando hay robots aspiradores con mopa en el mercado mucho más económicos.

En resumen: ¿Qué Roomba comprar?

El mejor Roomba: j7+

Aunque el tope de gama de iRobot es el Roomba s9+, es el Roomba j7+ es el mejor y más recomendable de los robots aspiradores Roomba. El motivo es que su reconocimiento de objetos es de los mejores del mercado, y es especialmente práctico y útil para quienes tenéis mascotas en casa.

Además, su estación de autovaciado es muy compacta y muy bonita. El robot, si bien no es un dechado de potencia y autonomía, cumple en ambos apartados. Además, tiene un precio nada desorbitado, lo cual no es habitual en los Roomba.

En conjunto, no hay ninguna duda que este es el mejor robot aspirador Roomba que puedes comprar.

Alternativa económica: Roomba i5

El Roomba i5 (sin la Clean Base) es el modelo recomendado si buscas un Roomba mucho más económico y no te interesa la estación de autovaciado.

Aunque su mapeo es inercial y solo puede guardar un único mapa, este mapa se muestra dividido en habitaciones, y combinado con el uso de asistentes virtuales, puedes darle órdenes de voz al robot del tipo “ve a limpiar el cuarto de baño”, lo que puede resultar muy útil.

El Roomba i5 es, además, de los pocos Roomba por debajo de los 300€, por lo que su relación calidad-precio no es del todo mala, sabiendo que iRobot no se caracteriza, precisamente, por la relación calidad-precio.

El mejor Roomba calidad-precio: Roomba i3+

El Roomba i3+ puede haber sido descatalogado por iRobot, pero en Amazon sigue estando a la venta y, por el precio al que está, es el mejor Roomba en relación calidad-precio que puedes comprar.

Es verdad que no puede guardar mapas, pero su navegación es ordenada, sus prestaciones técnicas en cuanto a potencia y batería no son malas y tiene una estación de autovaciado.

Todo ello por un precio de 489,99 EUR, lo que parece incluso barato para los estándares de iRobot. Sin duda, el Roomba que debes comprar si lo quieres con autovaciado y no puedes pagar lo que cuesta el j7+.

*Artículo actualizado el 14 de Mayo de 2023 con nuevos productos

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *