Roborock es una empresa china fundada en 2014, y que al poco tiempo de ver la luz recibió una fuerte inversión por parte de Xiaomi, pasando a formar parte de su ecosistema pero funcionando en la práctica como una empresa independiente. De esta manera, Roborock podía seguir creciendo e innovando con productos punteros, y Xiaomi se beneficiaba de la experiencia y los progresos de Roborock para aplicarlos también en sus robots aspiradores.
Esta simbiosis ha dado como resultado que Roborock sea hoy en día una de las marcas punteras del mercado y con alguno de los mejores robots aspiradores calidad-precio del mercado. En esta comparativa podrás ver los modelos actuales de su catálogo y las diferencias entre ellos.
Roborock S7 MaxV | Roborock Q7 Max | Roborock S7 | Roborock S6 MaxV | Roborock S5 Max | Roborock S6 Pure | Roborock E5 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | |
Mapeo | Láser | Láser | Láser | Láser | Láser | Láser | Inercial |
Gestión estancias | ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Reactive AI | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Potencia | 5.100 Pa | 4.200 Pa | 2.500 Pa | 2.500 Pa | 2.000 Pa | 2.000 Pa | 2.500 Pa |
Autonomía | 180 min | 180 min | 180 min | 180 min | 180 min | 180 min | 200 min |
Depósito polvo | 400 ml | 470 ml | 470 ml | 460 ml | 460 ml | 460 ml | 640 ml |
Mopa | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
VibraRise | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Depósito agua | 200 ml | 350 ml | 300 ml | 300 ml | 297 ml | 180 ml | 180 ml |
Filtro E11 lavable | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Compatible base auto-vaciado | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Compatible base autolimpieza | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
App | Roborock | Roborock | Mi Home/Roborock | Mi Home/Roborock | Mi Home/Roborock | Mi Home/Roborock | Mi Home |
Asistentes virtuales | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Dónde comprar | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon |
*Desplaza la pantalla a la izquierda si estás viendo esto desde un móvil para ver el resto de la tabla


Roborock S7 MaxV
El nuevo tope de gama de Roborock es un robot absolutamente impresionante con algunas de las prestaciones más punteras del mercado. Se trata de los Roborock Serie S7 MaxV, compuesta por tres modelos de los que luego veremos en qué se diferencian.
Lo primero que hay que mencionar de estos Roborock S7 MaxV Series es la implementación de la versión ReactivAI 2.0, es decir, una nueva versión de la tecnología de detección de objetos que Roborock ya había usado previamente en el S6 MaxV. Por tanto, es un robot que no solo aprovecha su sensor LiDAR para hacer un mapeo láser, sino que su doble cámara frontal le sirve para detectar y sortear todo tipo de obstáculos, haciendo de él el robot aspirador más inteligente de Roborock.
Otro punto a destacar es su potencia de succión. Con 5.100 Pascales de succión máxima, los S7 MaxV son los robots más potentes de Roborock. Por otro lado, la autonomía es de 180 minutos cuando usamos el modo de potencia mínimo, el menor de los cuatro modos disponibles con los que trabaja el robot.
Otro puntazo de esta serie es que emplea la mopa vibratoria que ya vimos en el S7, y no solo eso, sino también la función de levantamiento de la mopa en alfombras, con lo que estamos ante uno de los mejores robots aspiradores con mopa del mercado.
Pero, sin duda, hay que destacar también de esta serie las dos estaciones de autovaciado de sus modelos S7 MaxV Ultra y S7 MaxV Plus. En cuanto al S7 MaxV Ultra, esta base no solo vacía de polvo el robot, sino que también limpia la mopa y rellena el depósito de agua, lo que la convierte en la base más sofisticada del mercado y, al S7 MaxV Ultra, en el mejor robot aspirador con autovaciado del momento. Lo peor de este modelo es que el precio, como puedes adivinar, es altísimo, y hace de él un modelo prohibitivo para la mayoría de los mortales.
Se puede optar por algo más económico con el modelo S7 MaxV Plus, el cual viene con la misma base Rock Dock que ya tenía el Roborock S7+. Esta base ni limpia las mopas ni rellena el depósito de agua, pero sigue siendo una base de autovaciado fantástica que, además, tiene la enorme ventaja de ser una de las pocas que puede usarse sin bolsa de polvo, lo que te ahorra un dinerito a largo plazo.
Un modelo aún más económico es el Roborock S7 MaxV, que viene sin base de autovaciado alguna. Pero no temas, porque si más adelante te arrepientes de no tenerla, podrás comprarla aparte. Lo peor de este modelo es que sus depósitos son más pequeños de lo normal en Roborock; han sido robots concebidos para la función de autorelleno y autovaciado, y al no disponer de estas funciones, el Roborock S7 MaxV se queda algo escaso de capacidad, aunque tampoco es algo que le reste demasiados puntos.
En cualquier caso, ninguno de estos robots es particularmente barato: sus elevados precios es un asunto que echará a más de uno para atrás, pero es el precio a pagar (nunca mejor dicho) por tener uno de los mejores robots aspiradores del momento.
Roborock Q7 Max
Los Roborock Q7 Max son una nueva serie de robots aspiradores de gama alta que llegan con dos claros reclamos: una gran potencia de succión y compatibilidad con autovaciado.
La navegación es inteligente gracias a su mapeo láser, y además Roborock ha implementado también en esta serie su mapeo 3D, con una completa gestión de estancias en la que incluso puedes colocar muebles en el mapa para que el robot lo tenga mucho más fácil a la hora de saber dónde puede limpiar y dónde no. Lo que es extraño es que Roborock no haya implementado en esta serie la tecnología de reconocimiento de objetos, cosa que parece haber sido reservada a los S7 MaxV.
Pero como digo, el gran salto de los Roborock Q7 Max es en la potencia de succión, y es que con 4.200 Pascales de succión, la serie Q7 Max dobla en potencia a modelos como el Roborock S5 Max, así que no es moco de pavo. La autonomía, eso sí, se mantiene impertérrita, con esos 180 minutos que son ya marca de la casa.
Otro punto a favor de los Roborock Q7 Max es la compatibilidad con una base de autovaciado, aunque para ello haya que comprar el modelo Roborock Q7 Max+. Hay que decir que la base es muy bonita y compacta, y se distingue por su sencillez, ya que ni siquiera tiene botones y únicamente un LED frontal nos indicará el estado de la misma. Esta base, llamada Pure, es solo compatible con bolsas de polvo de 2,5 litros, lo que es una pequeña desventaja respecto a la base Rock Dock de la serie S7, que también podía usarse sin bolsa.
En lo que respecta al resto de características, los Roborock Q7 Max tienen un depósito de polvo de 470 ml y otro depósito para agua de muy buena capacidad, con 350 ml. Los Q7 Max pierden, respecto al S7, la mopa vibratoria y la elevación automática de estas en alfombras, pero mantienen la presión de 300 gr en la mopa y el ajuste del caudal de agua, que en estos modelos puede ajustarse en 30 niveles.
Lo mejor de estos Roborock Q7 Max es que han tenido un precio de salida muy contenido, más de lo que suele ser costumbre en Roborock, y de hecho, cuestan prácticamente lo mismo que los S7, por lo que son una fantástica alternativa: ¿Quieres la mopa vibratoria? Compra el Roborock S7. ¿Prefieres sacrificar la mopa vibratoria para tener más potencia? Compra el Roborock Q7 Max. Si estás particularmente interesado en saber las diferencias entre estas dos series, léete la comparativa del Roborock Q7 Max Vs Roborock S7.
Roborock S7
Uno de los robots aspiradores más vendidos de 2021 fue el Roborock S7, modelo de gama alta que llegó con una mejora enorme en el funcionamiento de la mopa con la tecnología VibraRise.
Esta tecnología emplea un nuevo sistema de vibración sónica que hace que la mopa vibre hasta 3.000 veces por minuto con tal de eliminar la suciedad más incrustada del suelo. Las mejoras en cuanto al fregado no son solo estas, sino que la mopa se levanta automáticamente al subir en alfombras o al llegar a la base de carga, evitando fregar las alfombras o encharcar el suelo. Al mismo tiempo se mantiene el control del caudal de agua, y un tanque de agua de gran capacidad (300 ml).
Uno de los aspectos donde el Roborock S7 pierde bastante respecto a los modelos más recientes es en potencia, ya que se queda en una succión máxima de 2.500 Pascales. Por otro lado, la autonomía es la misma: son 180 minutos, habiendo 4 ajustes de potencia disponibles.
El Roborock S7 tuvo el honor de ser el primer robot aspirador de Roborock compatible con la base de autovaciado. El Roborock S7+ ya la trae incluida, pero los primeros usuarios del robot, que lo compraron cuando aún no había salido a la venta la base de autovaciado, también pueden usar esta función comprando la base RockDock, cuya gran ventaja respecto a otras del mercado es la posibilidad de usarla sin bolsa de polvo.
Por lo demás, sus capacidades de navegación son las mismas que en la serie Q7 Max, con un mapeo láser con gestión de estancias y la posibilidad de programar limpieza personalizada por habitaciones, aunque en su momento sorprendió bastante el hecho que no tuviera la tecnología ReactiveAI, siendo un modelo de gama alta. El Roborock S7 también es compatible con la función de mapa 3D de la app de Roborock.
Roborock S6 MaxV
El Roborock S6 MaxV fue un robot pionero: fue el primero de la marca y del mercado en usar la tecnología de reconocimiento de objetos, mediante una doble cámara que registra lo que ve y una IA que identifica los objetos.
Esta tecnología, a la que Roborock le dio el nombre de ReactiveAI, actúa junto con el mapeo láser LiDAR para otorgarle al robot más inteligencia y decisiones más autónomas, al saber cuándo debe sortear un obstáculo para evitar accidentes o inconvenientes, siempre que el objeto tenga un mínimo de 5 cm de ancho y 3 cm de alto.
La tecnología de reconocimiento de objetos hace que el robot sepa identificar un excremento de mascota, de manera que lo evitará, así como también sabrá identificar un calcetín, procurando no pasar por encima para no aspirarlo. Cada objeto identificado será señalado y ubicado en el mapa de app, para que el usuario pueda retirarlo. La doble cámara también funciona a modo de video vigilante, pudiendo el usuario ver el interior de su casa a través de la app.
Si hablamos de sus especificaciones técnicas en lo que a aspiración se refiere, el Roborock S6 MaxV cuenta con datos idénticos a los del S7, con una succión máxima de 2.500 Pascales, mientras que la batería de 5.200 mAh alcanza los 180 minutos de autonomía en el modo de succión más bajo.
En su momento, la mopa fue otro de los puntos fuertes del S6 MaxV, con un tanque de agua de 300 ml, control total del caudal de agua y la posibilidad de establecer zonas sin mopa dentro del mapa, con una programación avanzada que permite incluso establecer horarios de limpieza por habitaciones.
Evidentemente, estamos hablando de un robot que salió al mercado en 2020, así que ha quedado algo atrasado respecto a los nuevos robots aspiradores de Roborock, pero la bajada de precio que ha experimentado pueden hacer de él una alternativa económica para quienes quieran aprovechar la tecnología ReactiveAI sin tener que gastar lo que cuesta el S7 MaxV.
Roborock S5 Max
Lanzado en 2020 como sucesor del ya descatalogado S5, el Roborock S5 Max es un modelo que, al igual que el S6 MaxV, se ha visto desplazado ante la llegada de los nuevos robots de la compañía.
Por supuesto cuenta con el mapeo láser, y al igual que sus hermanos mayores dispone de un mapa interactivo con gestión de estancias, donde se pueden definir horarios de limpieza para cada habitación, así como zonas de limpieza, zonas de exclusión y zonas sin mopa, con ajustes personalizados para cada habitación en función del tipo de suelo.
Donde más pierde es en potencia de succión, que se reduce respecto a sus hermanos de gamas superiores, quedando en unos 2.000 Pascales que ya parecen demasiado lejanos respecto a lo que ofrece el mercado. La batería sí mantiene un buen registro, con esos 180 minutos (3 horas) siempre que usemos el modo mínimo de potencia.
El S5 Max viene también muy bien preparado para el fregado con mopa, con un tanque de agua de 297 ml, y fue el primer robot de Roborock que usó el control electrónico del caudal de agua, además del sistema con resorte que mantiene una presión de 300 gramos con el suelo para eliminar mejor las manchas incrustadas.
Roborock S6 Pure
Lanzado en 2020 como alternativa económica al Roborock S5 Max, el Roborock S6 Pure tiene la virtud de tener prestaciones muy similares a las del S5 pero con un precio más ajustado, por lo que es uno de los robots aspiradores de Roborock con mejor relación calidad-precio.
Este robot navega de forma inteligente gracias a su sensor láser, y lo bueno es que mantiene exactamente las mismas prestaciones en cuanto a interactividad del mapa, con creación de zonas de limpieza, zonas de exclusión y zonas de no mopa. También con la programación avanzada por habitaciones.
También cuenta con la misma potencia de succión y autonomía que el S5 Max. Esto son 2.000 Pascales en el modo Turbo, y unos 180 minutos de autonomía si usamos el modo mínimo de potencia.
Donde sí recorta prestaciones es en la mopa, pues su depósito de agua es de 180 ml, 120 ml menos que el S5 Max, y también se prescinde del control electrónico del caudal de agua. Debido a estas limitaciones de fregado, el S6 Pure es un robot pensado para usuarios que le dan un uso secundario a la mopa.
Lo mejor del Roborock S6 Pure es su precio: es el robot con mapeo láser más barato de Roborock. Aún así, sigue siendo demasiado caro para las prestaciones que ofrece; en la comparativa entre Roborock y Xiaomi puedes ver que modelos como el Mi Robot Vacuum Mop 2S son más económicos y tienen similares prestaciones, así que el S6 Pure no sería mi primera opción si tuviera que recomendar un robot aspirador con mapeo láser barato.
Roborock E5
El Roborock E5 es la opción de gama baja de Roborock, y el modelo más barato de la marca.
Este robot apuesta por una navegación inercial mediante sensores ópticos y giroscópicos. Así pues, el mapeo del E5 sirve únicamente para que el robot siga una limpieza ordenada y pueda reanudar la limpieza en el mismo punto donde la dejó, pero el usuario no puede interactuar con el mapa, ni crear zonas de limpieza o de exclusión como en todos los modelos anteriores.
Lo mejor de este robot es sin duda su potencia de succión y su autonomía, muy destacables para un robot aspirador de su categoría. Hablamos de una succión máxima de 2.500 Pascales y de 200 minutos de autonomía, la mejor batería de entre todos los robots aspiradores Roborock.
Aunque sea el robot de gama baja de Roborock, este E5 mantiene la mopa, aunque con un tanque de agua de solo 180 ml y sin la función del control electrónico del caudal de agua. Esto lo compensa con un depósito de polvo de 640 ml, la capacidad más alta de todos los robots aspiradores de Roborock. Por suerte, también cuenta con los filtros E11 lavables.
Por otro lado, lo peor de este modelo es que es únicamente compatible con la aplicación de Xiaomi Mi Home (Android y iOS), cosa que le resta atractivo porque la app de Roborock es mucho mejor. Quizás previendo esto, Roborock ha decidido incluir un mando a distancia que permite controlar las funciones básicas del robot sin tener que usar la app.
Como ves, este E5 tiene algunas virtudes a pesar de su aparente carácter de gama baja, siendo una opción a considerar por aquellos con un presupuesto en torno a lo 200€, aunque en este rango de precios hay alternativas mejores (échale un vistazo a nuestra guía de robots aspiradores baratos).
Modelos descatalogados
- El Roborock S4 fue un modelo de gama media con mapeo láser, con una potencia de 2.000 Pascales y que recortaba principalmente en autonomía (150 minutos) y que prescindía de la mopa para hacer de él el robot aspirador con mapeo láser más barato de la marca. Aunque en la web oficial de Roborock sigue listado, no se puede comprar en prácticamente ningún sitio salvo en Amazon, donde quedan restos de stock pero a un precio desorbitado para lo que es este robot.
- El Roborock S6 fue un modelo lanzado en 2019. Con prestaciones muy similares a las del S4, pero con mopa, el S6 pasó un poco desapercibido porque al poco tiempo salió el Roborock S5 Max, robot más potente y con mejor autonomía.
- El Roborock S50 fue uno de los primeros modelos que sacó Roborock tras entrar a formar parte del ecosistema de Xiaomi. Era un robot con mapeo láser y mopa, con 2.000 Pascales de succión máxima y una autonomía de 150 minutos. Ha sido uno de los robots más vendidos de Roborock y el modelo con el que la compañía saltó a la fama.
- El Roborock E4 es el antecesor del E5. Tenía una potencia de succión inferior (2.000 Pascales) aunque en el resto de características era muy parecido a su sucesor. Aún puede comprarse en algunas tiendas, pero a un precio totalmente desaconsejable, habiendo muchas mejores alternativas.
Las tecnologías de los robots aspiradores Roborock
Navegación y mapeo
Roborock fue la primera compañía en lanzar un robot aspirador con mapeo láser. No es de extrañar, pues, que casi todos sus modelos apuesten por esta tecnología de navegación.
Los robots de Roborock no solo usan el mapeo láser, sino que para mucha gente Roborock es quien mejor ha implementado esta tecnología. Aunque todos los robots aspiradores con mapeo láser navegan de forma inteligente y muy ordenada, se suele decir que los robots de Roborock lo hacen especialmente bien debido a la experiencia que tienen en este campo y la optimización que han logrado del algoritmo LiDAR, en el cual se basa este tipo de mapeo.
Esto no quiere decir que Roborock no use otras tecnologías aparte de esta. En el catálogo actual tienen robots con navegación inercial (sensores ópticos y giroscópicos), pero en el pasado también han usado el mapeo visual.
Si te interesa saber más sobre los distintos tipos de mapeo y los modelos más recomendables de cada uno de ellos, visita nuestra guía de robots aspiradores con mapeo.
Reactive AI
Este es el nombre que recibe la tecnología de reconocimiento de objetos mediante algoritmos de inteligencia artificial. Roborock fue pionera en este tipo de tecnología con su Roborock S6 MaxV, pero después le han imitado un montón de fabricantes, como Cecotec y sus Conga e incluso los Roomba de iRobot.
Esta tecnología utiliza una doble cámara en la parte frontal, y analiza las imágenes mediante un algoritmo de inteligencia artificial para identificar los objetos que la cámara se va encontrando. Cada objeto es ubicado en el mapa de la app para que el usuario pueda recogerlo. Esta información le sirve al robot para tomar mejores decisiones de navegación, dotándolo de aún más inteligencia.
La mayor ventaja de esta tecnología es que el robot evita objetos conflictivos con los que puede quedar atascado (cables, calcetines, juguetes pequeños) y también detecta excrementos de mascotas, con lo que las evita totalmente, salvándonos de un posible pequeño desastre. Por tanto, es un tecnología útil para cualquier usuario, pero en usuarios con mascotas en casa es casi obligada.
Gestión de estancias y mapa 3D
Gracias a las mejoras en las técnicas del mapeo láser y visual, hoy en día la mayoría de robots con estas tecnologías de navegación pueden identificar automáticamente las habitaciones, lo que está dotando a los robots de mayores capacidades a la hora de planificar y programar las limpiezas.
En Roborock esto también se cumple. Todos los robots aspiradores Roborock de las series Q y S identifican las habitaciones y las muestran en el mapa, abriendo la posibilidad de programar de forma avanzada el robot, indicando qué habitaciones limpiar, en qué orden, y los ajustes personalizados para cada una de ellas (por ejemplo, puedes indicar que en una habitación aspire con la potencia máxima y en otra con la mínima).
Roborock también ha implementado recientemente una mejora con una capa 3D en el mapa, una forma curiosa y original de ver el mapa, pudiendo también añadir muebles en las habitaciones, de manera que el mapa que tienes en la app es el más detallado y completo de entre todos los robots aspiradores del mercado.
App y asistentes virtuales
Existe bastante unanimidad en calificar a la app de Roborock como la más intuitiva y completa del mercado de robots aspiradores. La app está disponible para Android y iOS.
La app tiene una interfaz muy clara, intuitiva, y en los modelos de la serie S y Q las posibilidades son inmensas, como ya apuntaba anteriormente. El mapa es totalmente interactivo, se pueden crear zonas de limpieza y zonas de exclusión y se puede programar la limpieza personalizada por habitaciones con suma facilidad y la capa 3D añade una nueva manera totalmente original de ver el mapa y que ninguna otra marca tiene.
La app cuenta también con pestañas para consultar el estado de los cepillos y filtros y un historial de limpiezas. A través de la app también podrás conectar el robot con los asistentes virtuales con los que Roborock es compatible, que son Google Assistant y Alexa.
Ojo, con algunos robots aspiradores Roborock también puedes usar la app Mi Home de Xiaomi, aunque la app de Roborock es muy superior en funcionalidad e interfaz y es la que te recomiendo usar. Por otro lado, los modelos más recientes son ya exclusivamente compatibles con la app de Roborock, mientras que los modelos de gama baja (E4, E5) son solo compatibles con la app Mi Home.
Mopa y tecnología VibraRise
La mayoría de robots aspiradores Roborock, salvo alguno de gama baja, tienen mopa. Además, la marca china ha implementado una serie de tecnologías para hacer de la mopa un extra verdaderamente aprovechable.
Lo mejor que se ha sacado de la manga Roborock en este sentido es VibraRise: el nombre nos da pistas de lo que significa, y es la unión de las palabras “Vibra” y “Rise” (levantar en inglés). Esta tecnología justo hace eso: hace que la mopa vibre, ejecutando hasta 3.000 movimientos por minuto, con la idea de eliminar de forma más rápida las manchas incrustadas del suelo; y por otro lado, la mopa es capaz de levantarse cada vez que el robot detecta que está encima de una alfombra.
Aparte de esta tecnología, Roborock ha desarrollado otras relativas a la mopa, como un resorte para hacer que la mopa pase con mucha presión contra el suelo (lo que también ayuda a eliminar manchas incrustadas) o el ajuste del caudal de agua en varios niveles.
Filtros E11
La mayoría de marcas emplean filtros HEPA H13 o H14 en sus robots aspiradores, pero Roborock apuesta por los filtros EPA E11. Estos filtros son algo menos eficientes que los HEPA, logrando una filtración de alérgenos y ácaros superior al 95% pero sin llegar al 99% de filtración de los HEPA.
La diferencia tampoco es tan dramática en la práctica. Además, estos filtros E11 tienen una gran ventaja y es que pueden ser lavados sin perder eficiencia, así que no necesitan ser reemplazados con el paso del tiempo, a no ser que se rompan. Esto es algo que agradecerás a largo plazo.
Estación de autovaciado y de autolimpieza
Roborock es una de las marcas de robots aspiradores que más fuerte han apostado por la función de autovaciado. La compañía tiene actualmente dos estaciones de autovaciado, la RockDock y la Pure:
- La estación RockDock es, con toda seguridad, la mejor base de autovaciado del mercado, pues permite tanto el uso de bolsas de polvo como su uso sin ellas. Consta de dos depósitos, uno ciclónico y extraíble, que es el que se usa sin bolsa y que al igual que los filtros se puede enjuagar para un fácil mantenimiento. Después, tiene un segundo depósito, este sí para usar con bolsas de polvo de 1,8 litros de capacidad. Es compatible con los Roborock S7, y viene ya incluida en los modelos S7+ y S7 MaxV Plus.
- La estación Pure es más sencilla. Su apariencia es muy elegante y minimalista, pero tiene la contra de que solo se puede usar con bolsas de polvo, de 2,5 litros de capacidad. Esta estación es compatible con toda la serie Q.
La estación RockDock es la mejor del mercado porque permite su uso sin bolsa de polvo, lo que supone un ahorro de dinero a largo plazo.
Luego, Roborock también se ha sacado de la manga una impresionante base que no solo es de autovaciado sino también de autolimpieza y rellenado. Así pues, cuando el robot llega a la base, esta succiona el polvo, limpia la mopa y rellena de agua el depósito de líquidos. Esta base la encontrarás en el Roborock S7 MaxV Ultra, y como puedes imaginar, eleva el precio de este robot a precios prohibitivos.
Increíble comparativa y explicación al detalle de cada modelo.
Ha sido sin duda mejor que cualquier video review i comparativa que he podido ver.
Sin duda necesitaba esta comparativa para decidirme por una compra y mi elección a sido S7+ con base autovaciado.
Mil gracias.