Robots Conga de Cecotec: La comparativa definitiva

Cecotec es la marca más activa en el mercado de robots aspiradores, y cada año saca al menos 10 modelos nuevos. A mucha gente le abruma este ritmo de novedades en su catálogo, pero lo cierto es que año tras año sus robots aspiradores Conga siguen arrasando en ventas. Y es que hay una cosa innegable: son los mejores en relación calidad-precio.

Pero reconozco que no es fácil abordar su catálogo, con tantos modelos, algunos con muy poquitas diferencias entre ellos. Espero que esta comparativa te aclare un poco cuáles son las similitudes y diferencias entre ellos.

La comparativa se actualiza cada vez que Cecotec saca un nuevo robot, así que puedes estar seguro que está a la última. Sin más, vamos al lío.

*Si estás viendo esto desde un móvil desplaza la pantalla hacia la izquierda para ver el resto de la tabla

Conga 9090 IAConga 8090 UltraConga 11090Conga 7490Conga Eternal MaxConga 2299Conga 2290Conga 1990 ConnectedConga 999 Origin
Conga 11090 Spin RevolutionConga 7490 Immortal Home X-Treme
Mapeo (Láser) (Láser) (Láser) (Láser) (Láser) (Inercial) (Inercial)
Reconocimiento de objetos
Base de autovaciado (Opcional) (Opcional) (Opcional)
Autolimpieza de las mopas
Potencia máx.10.000 Pa10.000 Pa4.000 Pa2.600 Pa2.500 Pa2.100 Pa2.100 Pa1.400 Pa1.000 Pa
Turbo Clean Carpet
Mopa twerking
iWater
Autonomía240 min240 min140 min120 min110 min160 min160 min160 min120 min
Cepillos incluidosJalisco, MascotasJalisco, MascotasMultifunciónMultifunciónMultifunciónMultifunciónJaliscoMultifunción, Mascotas
App (Android, iOS) (Android, iOS) (Android, iOS) (Android, iOS) (Android, iOS) (Android, iOS) (Android, iOS) (Android, iOS) (Android, iOS)
DisponibilidadCecotec
Amazon
Cecotec
Amazon
CecotecCecotec
Amazon
Cecotec
Amazon
Cecotec
Amazon
Cecotec
Amazon
Cecotec
Amazon
Cecotec
Amazon

Robots Conga de gama alta

Meto dentro de los robots aspiradores Conga de gama alta, básicamente, a los que tienen mapeo láser. Sin embargo, dentro de esta categoría hay un salto bastante importante de prestaciones entre los dos topes de gama, que son los Conga 9090 y 8090, y el resto de los modelos.

Conga 9090 IA

Lanzado a finales de 2021, el Conga 9090 IA sigue siendo el robot aspirador más avanzado de Cecotec.

Y es que, tras quedar descatalogado el Conga 7090 IA, el Conga 9090 IA pasó a ser el único de su catálogo con reconocimiento de objetos, tecnología que se suma al mapeo láser para hacer de este el robot con la mejor y más completa navegación de entre todos los Conga.

Y es que el Conga 9090 IA no solo es capaz de reconocer objetos -mascotas y sus excrementos incluidos- sino que a día de hoy es, junto al Conga 8090, el Conga con mapeo que más mapas puede guardar (5) y son, además, los únicos con funciones tan avanzadas como Room Assist (el robot te sugiere en la app ajustes personalizados para cada habitación) o Total Surface 3.0, función que le permite al robot recargar solo la parte de batería que necesita para completar la limpieza.

Otra estrella de la función es la base de autovaciado Conga Home 10000, base que alberga en su interior bolsas de polvo higiénicas de 2,5 litros de capacidad, lo que da para cerca de dos meses de despreocuparte de tener que cambiar la bolsa. Además, en la app puedes configurar la frecuencia de autovaciado, con lo que puedes jugar con la capacidad del depósito de polvo interno del robot y luego la de la base para alargar aún más la autonomía del autovaciado.

Pero es que, aparte de todo esto, el Conga 9090 IA puede presumir -también junto a su hermano menor, el Conga 8090- de la mayor potencia de succión del mercado: 10.000 Pascales en el modo Turbo. Pero es que incluso en el modo de potencia alto, sus 8.000 Pa siguen siendo imbatibles en el mercado. Hablamos de una potencia realmente líder en el mercado.

Comparativa Conga: Conga 9090 IA
A fecha de hoy, el Conga 9090 IA sigue siendo el único robot aspirador Conga con reconocimiento de objetos

La batería tampoco le va a la zaga, y ofrece una de las mejores autonomías del mercado, con 240 minutos de autonomía, si bien es cierto que en el último año han salido robots que le han superado en este aspecto. Aún así, 240 minutos de autonomía siguen siendo cifras de lo mejor que hay en el mercado.

A esto hay que sumarle un fantástico rendimiento de fregado gracias a la combinación de 3 prestaciones: la mopa Twerking, mopa que realiza vigorosos movimientos hacia atrás y hacia adelante, el modo de fregado, que imita el vaivén en Y de una fregona, y un amplio tanque de agua, con control del caudal de agua a través de la app.

El Conga 9090, junto al 8090 que veremos a continuación, fue también el último de los Conga con mapeo láser en traer dos cepillos intercambiables, el famoso cepillo Jalisco y un cepillo multifunción. Así que en el paquete tendrás estos dos cepillos, dos mopas, dos cepillos laterales y dos bolsas de polvo como repuestos.

Si no te interesa la función de autovaciado, también puedes comprar el Conga 9090 IA sin la base de autovaciado por un precio más moderado, aunque sin ella es obvio que el robot pierde gran parte de su atractivo. De todos modos, si estás interesado en él aprovecha, pues en Cecotec lleva algún tiempo sin estar disponible y ahora mismo solo se encuentra a la venta en Amazon. ¿Significará esto que va a quedar descatalogado?

Conga 8090 Ultra

Si no te interesa la tecnología de reconocimiento de objetos -si no tienes mascotas o niños que provoquen desorden en casa es probable que no te interese- tienes en el Conga 8090 Ultra una alternativa mucho más económica y, seguramente, más interesante desde el punto de vista de la relación calidad-precio.

Y es que la ausencia de la IA para el reconocimiento de objetos es lo único que diferencia al Conga 8090 Ultra de su hermano mayor, porque en todo lo demás son iguales. Así, el Conga 8090 tiene también mapeo láser, la misma potencia de succión, la misma batería, la mopa twerking y absolutamente el resto de las prestaciones y piezas de repuesto incluidas en el paquete que su hermano mayor de gama, el Conga 9090.

Se me ha olvidado añadir a la lista anterior la compatibilidad con la base de autovaciado Conga Home 10000, así que, como en el caso anterior, tendrás la opción de comprar el Conga 8090 Ultra junto a la base de autovaciado o comprarlo sin ella, aunque de forma un tanto extraña y sorprendente, cuesta lo mismo sin la base que con ella, así que la elección está clara.

Así pues, el Conga 8090 Ultra + la base Conga Home 10000 queda a un precio, fechado a mes de Agosto de 2023, de 399,00 € (ojo, solo en la web de Cecotec, en Amazon es más caro). Este precio que hace de él el mejor Conga calidad-precio del momento y el mejor robot aspirador que puedes comprar en el mercado por debajo de los 400€.

Conga 11090

El lanzamiento estrella de Cecotec en 2023 es este Conga 11090 Spin Revolution Home&Wash, el primero de la marca española con una estación de autolimpieza de las mopas.

¿De qué va esto? Pues básicamente es una estación de autovaciado que, además de recoger el polvo, limpia las mopas. Lo hace de dos maneras: si la limpieza ha quedado a medio hacer, el robot vuelve a la base y esta enjuaga las mopas y las vuelve a humedecer con agua limpia, reanudando a continuación la limpieza. En cambio, cuando finaliza la limpieza, el robot vuelve a la base y esta recoge el polvo, limpia la mopa y la seca con aire caliente para evitar la proliferación de moho y bacterias. Para llevarlo a cabo, dentro de la base hay dos depósitos de agua sucia y agua limpia, de 2,4 L y 2,8 L respectivamente, y un depósito que emplea bolsas de polvo de 2 litros.

Base de autolimpieza aparte, el otro gran reclamo de este Conga 11090 es su doble mopa redonda y giratoria, hechas con un material ultra absorbente, similar al de una fregona, y que con un movimiento giratorio desincrusta las manchas secas de forma más rápida que las mopas planas del resto de robots aspiradores. La acción de estas mopas se puede unir al modo fregado en vaivén, característico de los Conga, logrando unos resultados inmejorables en el fregado y haciendo de este Conga 11090 uno de los robots aspiradores que mejor friegan del mercado.

Siendo la base de autolimpieza tan sofisticada, y fregando tan bien el suelo, resulta aún más frustrante que Cecotec no haya optado por dotar al Conga 11090 de mejores prestaciones en el resto de apartados. Por ejemplo, no tiene reconocimiento de objetos -sí mapeo láser- y su potencia de succión (4.000 Pa) y su batería (140 minutos de autonomía) aún siendo buenos, quedan muy lejos de los topes de gama de la marca.

También habría sido deseable que viniera con el cepillo Jalisco (o aún mejor, el cepillo Jaliscazo que incluyen algunas de las aspiradoras Conga Rockstar y que absorbe muy bien la humedad), y el paquete viene rácano de repuestos, tanto que ni siquiera trae bolsas de repuesto para la base. Aún y con estos inconvenientes, el Conga 11090 es un modelo muy recomendable si tu prioridad es el fregado del suelo más que la aspiración.

Los robots aspiradores con doble mopa están de moda y hay cada vez más modelos así en el mercado. ¿Cómo se compara el Conga 11090 con ellos? En la comparativa del Conga 11090 Vs el Roborock Q Revo, el Roborock sale ganando, pero en la comparativa del Conga 11090 frente al Xiaomi X10+ el vencedor es el Conga. En otra comparativa, Roborock Q Revo Vs Dreame L10s Ultra Vs Xiaomi X10+, tienes comparados los tres robots aspiradores con doble mopa más populares hasta la llegada del Conga 11090.

Conga 7490

Otra novedad de Cecotec en 2023 es la serie Conga 7490, formada por varios modelos prácticamente idénticos entre sí pero con alguna pequeña diferencia.

El modelo más completo es el Conga 7490 Immortal Home X-Treme, un robot con mapeo láser y base de autovaciado, con una capacidad de 3 litros en las bolsas de polvo para que solo tengas que cambiar la bolsa 4 veces al año (siempre según estimaciones de Cecotec, la frecuencia puede variar en función del uso).

Esta gran capacidad de la base de autovaciado es el punto fuerte de este robot, pues en el resto de prestaciones es un modelo mucho más humilde, con 2.600 Pa de potencia máxima y 120 minutos de autonomía en el modo Eco.

Los Conga 7490 vienen con mopas planas normales, y sin la tecnología de vibración. Así, las únicas prestaciones para el fregado son el habitual modo de fregado en vaivén de Y que tienen todos los robots Conga con mapeo láser, además del control del caudal del agua en 4 niveles a través de la app.

Así que, como ves, se trata de un robot con mapeo láser, autovaciado y especificaciones de gama media, y cuyo principal reclamo es su precio, siendo el robot aspirador con autovaciado y mapeo láser más barato y, por tanto, una opción muy buena en relación calidad-precio. Y tienes una opción aún más barata si no te interesa el autovaciado, pudiendo comprar el Conga 7490 Eternal X-Treme o el Conga 7490 Immortal X-Treme por menos de 200 €.

Como te decía antes, tienes aún más versiones de este robot, como los Conga 7490 Eternal. En la comparativa de los Conga 7490 tienes todas las diferencias entre estos modelos.

Conga Eternal Max

El Conga Eternal Max es el robot aspirador con mapeo láser más básico de todo el catálogo de los Conga, y por ello el más barato.

Se trata de un robot con mapeo láser que disfruta de gestión de estancias a través de la app Cecotec, así que, al igual que en los Conga 7490 y 11090, podremos guardar un solo mapa pero tendremos la posibilidad de programar limpiezas escogiendo qué habitaciones limpiar y en qué orden hacerlo.

Su potencia de succión, de 2.500 Pa en el modo Turbo, y una autonomía de 110 minutos en el modo Eco, dejan claro su carácter de gama media-baja. También su mopa, sin tecnología vibratoria, aunque como en el Conga 7490 tendremos aquí también un modo fregado en Y y el ajuste del caudal de agua en 4 niveles.

Hasta hace bien poco, Cecotec vendía numerosos packs de este mismo robot, pero acertadamente ha dejado de venderlos casi todos y ahora solo hay dos disponibles: el Conga Eternal Max X-Treme, con dos mopas de repuesto, y el Conga Eternal Max Titanium, con solo una mopa pero con 4 cepillos laterales. Ambos tienen el mismo precio y son de los mejores robots aspiradores que puedes comprar por menos de 200 €.

Robots Conga de gama media-baja

He optado por calificar como gama media y baja de los Conga aquellos robots con mapeo inercial y los de navegación aleatoria. Estos robots presentan una navegación mucho más básica, sin posibilidad de guardar mapas y, en general, especificaciones de potencia y batería notablemente inferiores.

Son claramente la opción a considerar para quienes no podáis gastar más de 150€ o 100 €.

Conga 2299

La serie de los Conga 2299 es una de las más vendidas de Cecotec, y el motivo es nuevamente una gran relación calidad-precio.

Y es que hablamos del robot aspirador con base de autovaciado más barato del momento. Además, la base usa bolsas de una gran capacidad, en concreto 3 litros, lo que da para unos dos meses sin tener que preocuparte de vaciar el polvo.

Evidentemente, a este precio no cabe esperar otra cosa más que un mapeo inercial con giroscopios y una potencia de succión modesta, de 2.100 Pa, en el modo Turbo. En cambio, sorprende con una autonomía de hasta 160 minutos, superior incluso a la de algunos de los modelos supuestamente superiores.

En los Conga 2299 encontraremos una diferencia respecto a los modelos con mapeo láser, y es la presencia de dos cepillos laterales en el robot, cosa que es normal en los robots aspiradores que navegan con giroscopios o aleatoriamente. En cuanto al cepillo central motorizado, se trata del multifunción, con cerdas de nailon y silicona.

Y en lo que respecta a sus funciones de fregado, los Conga 2299 disponen de una mopa plana normal, con un generoso y la cantidad de agua de sus tanques se puede regular con el ajuste del caudal de agua desde la app.

¿Qué modelos hay disponibles en esta serie? Puedes comprar el Conga 2299 Ultra Home X-Treme, con la base de autovaciado, o el Conga 2299 Inertial Genesis, sin la base de autovaciado. Ambas opciones son tremendamente económicas pero, bajo mi punto de vista, vale la pena estirar el presupuesto para hacerse con algunos de sus hermanos con mapeo láser: antes que el Conga 2299 Ultra Home X-Treme vale la pena pagar 50 € y hacerse con el Conga 7490 Immortal Home X-Treme, y lo mismo puede decirse si estabas pensando en comprar el Conga 2299 Inertial Genesis, pues en este caso son solo 30 € los que lo separan de un robot con mapeo láser como el Conga 7490 Immortal X-Treme.

Conga 2290

Cecotec lanzó en 2022 el Conga 2290 Ultra Home, un robot similar al 2299, también con mapeo inercial y estación de autovaciado. Este modelo quedó descatalogado, pero aún mantiene a la venta el Conga 2290 Titanium, sin la base de autovaciado.

Aparte del hecho que viene sin base de autovaciado, sus características son idénticas a las del Conga 2299, con la misma potencia de succión -2.100 Pa- y la misma autonomía -160 minutos- así como del mapeo inercial con giroscopios como sistema de navegación.

Pero algo que sí llama la atención de este Conga 2290 Titanium es que es el único de los robots Conga de gama baja que incluye el cepillo Jalisco. Recuerdo que este cepillo es de microfibra y aspira fenomenalmente bien en suelos duros.

En lo que respecta al fregado, este Conga 2090 cuenta con un depósito mixto para agua y polvo, con el ajuste iWater en la app para controlar el caudal de agua que llega a la mopa. Sin embargo, esta es una mopa plana sin vibración, y tampoco hay el modo fregado en Y (ninguno de los Conga de mapeo inercial lo tiene).

No cabe duda que sus buenas prestaciones de potencia y batería, su limpieza ordenada, la inclusión del cepillo Jalisco y su bajo precio hacen de él una opción muy interesante, aunque son solo 20€ lo que le separan del Conga 7490 Immortal X-Treme, por lo que mi recomendación iría antes por este último.

Conga 1990/Flash Connected

El Conga 1990 Connected es uno de los Conga más veteranos del catálogo de Cecotec, lanzado por primera vez en 2019, y desde entonces ha sido el mejor Conga con navegación aleatoria.

Con toda seguridad, su potencia de succión máxima de 1.400 Pascales no dejará prendado a nadie, pero su autonomía de 160 minutos es muy buena y de las mejores del mercado para este rango de precio, siendo esto especialmente importante para un robot con navegación aleatoria.

Además, puede conectarse al WiFi y controlarse con una app, aunque como bien sabes no podrás ver ningún mapa en la app, sino tan solo seleccionar los ajustes -potencia de succión, modo y caudal de agua de la mopa- ponerlo en marcha o devolverlo a su base de carga, pudiendo también controlar algunas funciones básicas con los asistentes de Google Assistant o Alexa.

El Conga 1990 Connected tiene también la ventaja de traer dos cepillos motorizados, el multifunción y el de mascotas, así que puedes poner en el robot el que más te convenga según tus necesidades. Y otra ventaja más es que viene con dos depósitos, uno mixto y otro solo para polvo, con una enorme capacidad de 500 ml para el de polvo y con el sistema iWater para cuando uses la mopa con el depósito mixto.

Así que ya ves que, pese a tratarse de un robot de navegación aleatoria, es bastante completo y tiene unas prestaciones bastante decentes. No obstante, su actual precio (159,90 € en Cecotec) me hacen desaconsejarlo en favor de otras opciones mejores: por el mismo precio, el Conga 2290 Titanium ofrece mapeo inercial y mayor potencia, y por solo 20 € más tienes el Conga 7490 Immortal X-Treme, con mapeo láser.

Tienes una alternativa un poquito más barata en el Conga Flash Connected. Este modelo es, sencillamente, un Conga 1990 Connected renombrado, con exactamente las mismas prestaciones y que se conecta a la misma app, pero viene solo con el depósito mixto y con un único cepillo, el de mascotas.

Conga 999 Origin

El más básico y económico de los robots aspiradores de Cecotec es el Conga 999 Origin.

Y es que, además de su navegación aleatoria, cuenta con la potencia de succión más reducida de todos los Conga, con solo 1.000 Pascales de succión máxima y, además, sin la función Turbo Clean Carpet. Por otro lado la batería no está del todo mal, pues tiene 120 minutos de autonomía en el modo Eco.

Sin embargo, la particularidad más llamativa del Conga 999 Origin es que no lleva ningún rodillo motorizado en la boca de succión. Tal como anuncia Cecotec en la página de venta, esto nos ahorra problemas de enredos con el cepillo, pero esta característica, junto a la poca potencia de succión, deja muchas dudas sobre su eficacia a la hora de aspirar partículas más allá del polvo fino.

Las particularidades de este Conga 999 Origin no acaban aquí, pues en sus funciones de mopa resulta llamativo constatar que emplea un curioso mecanismo de secado del suelo durante el fregado, a través de unos orificios que expulsan aire caliente para secar el suelo inmediatamente después de haber pasado la mopa. Por otro lado, disfrutaremos también del sistema iWater, aunque aquí solo con 2 niveles de ajuste del caudal de agua.

Y a pesar de ser un gama baja con unas prestaciones muy básicas, es una buena noticia comprobar que puede controlarse con la app de Cecotec, aunque de forma adicional se incluye un mando a distancia, lo que resulta muy apropiado en un robot como este, pensado para personas mayores o para viviendas pequeñas y con necesidades muy básicas de limpieza. En este caso, además, el precio acompaña, dejando claro que estamos ante el Conga de gama más baja.

Tecnologías de los robots Conga

Ahora entraremos en detalle en las tecnologías que emplean los robots Conga de Cecotec, y te explicaré qué significan todos esos términos que la marca pone como reclamos publicitarios.

Mapeo y tipos de navegación

Cecotec ha empleado hasta la fecha los cuatro tipos de sistemas de navegación que existen actualmente para los robots aspiradores: el mapeo láser, el mapeo inercial, el visual y la navegación aleatoria.

El mapeo láser es el sistema de navegación más avanzado del mercado. Gracias a un sensor láser que escanea el entorno en 360º, el robot crea un mapa. Este mapa lo puedes ver en la app particionado en habitaciones, de manera que puedes mandar al robot a limpiar una habitación, o programar la limpieza indicando qué habitaciones limpiar y en qué orden hacerlo. Además, se pueden dibujar en el mapa zonas restringidas o zonas de limpieza, y funciones avanzadas como la identificación de alfombras nos da la opción de escoger que el robot evite pasar por encima de la alfombra cuando está fregando.

La navegación inercial es un sistema de mapeo básico que funciona con acelerómetros y giroscopios, y que se queda un poco a medias: en efecto, puedes ver el mapa en la app, pero no se queda guardado y el usuario no puede interactuar con él, pero al menos el robot navega de forma ordenada y da menos vueltas que con la navegación aleatoria, que es el sistema más básico y torpe: el robot va dando tumbos por la casa, girando aleatoriamente en cuanto se topa con un obstáculo.

Cecotec también empleó en el pasado robots con mapeo visual, aunque ya ha dejado de venderlos, pues es una tecnología en desuso (solo los robots aspiradores Roomba siguen usándola).

Tienes más información sobre los distintos tipos de navegación en nuestro otro artículo sobre los mejores robots aspiradores con mapeo.

Reconocimiento de objetos

El reconocimiento de objetos es una tecnología que consiste en una doble cámara en el frontal del robot para visualizar objetos a nivel de suelo. Luego, mediante algoritmo de inteligencia artificial se identifica el tipo de objeto que es, marcándolo además en el mapa para que puedas verlo.

Esto sirve para darle instrucciones más precisas de navegación al robot. Así, puede sortear excrementos de mascotas, o detectar alfombras para evitarlas en caso de estar usando la mopa, o detectar zapatillas de estar en casa para rodearlas y así evitar quedarse atascada.

Cecotec emplea dos funciones adicionales con esta tecnología, como el Pet Protect, que detecta mascotas para evitarlas y reducir el ruido para no molestarlas, la función Messy Room, que te avisa a través de la app si detecta 5 objetos en una habitación, con el objetivo de que la ordenes para que el robot pueda repasarla después.

Estación de carga y autovaciado

La estación de autovaciado fue una de las tendencias de los robots aspiradores en 2021 y 2022, tendencia que ya ha quedado más que asentada, habiendo ya multitud de robots aspiradores en el mercado con esta tecnología.

Probablemente ya lo sepas, pero para quien no, decir que lo que hace una base de autovaciado es succionar el polvo del depósito interno del robot cada vez que este completa la limpieza y regresa a la base para su recarga. Dentro de la base hay una bolsa de polvo de mayor o menor capacidad, y la base te avisa cuando la bolsa está llena para que la cambies. Esto te permite olvidarte del robot, pues se irá vaciando solo, además de ser un sistema más higiénico, pues las bolsas están selladas e impiden la dispersión del polvo al manipularlas.

El primer Conga en usarla fue el Conga 2290 Ultra Home, en 2021, y le siguieron poco después los Conga 8090 Ultra y 9090. Estos modelos son compatibles con la base Conga Home 10000; en estos momentos, se trata de la única base de autovaciado que puede comprarse por separado, pues el resto de robots o vienen ya con la base incluida o vienen sin ella y sin opción de adquirir una aparte.

La última revolución en el autovaciado han sido las bases con autolimpieza de las mopas, unas bases que, además de recoger el polvo, limpian y secan las mopas, e incluso algunas también son capaces de rellenar con agua limpia el tanque de líquidos del robot. El Conga 11090 ha sido el primer Conga con este tipo de base.

Room Plan

Room Plan es el nombre que da Cecotec a su sistema de gestión de habitaciones y programación de limpiezas. Este sistema cuenta ya con varias versiones:

  • Room Plan: En la versión básica de Room Plan, el robot identifica las habitaciones en el mapa. El usuario puede crear hasta 50 planes de limpieza, seleccionando qué habitaciones limpiar en cada plan. Solo se puede configurar el modo de limpieza, el ajuste de potencia o el caudal de agua para el plan completo.
  • Room Plan 2.0: En Room Plan 2.0 el usuario puede ajustar el modo de limpieza, el nivel de potencia y de caudal de agua para cada habitación dentro de un mismo plan, además de establecer un orden de limpieza de habitaciones.
  • Room Plan 3.0: La tercera versión va un paso más allá en inteligencia. El usuario puede especificar el tipo de suelo de cada habitación, y con esa información la app propone patrones de limpieza preestablecidos según el tipo de habitación y suelo.

Total Surface

Total Surface es el sistema de vuelta a base y reanudación de limpieza de los robots de Cecotec. Al igual que con Room Plan, cuenta con varias versiones:

  • Total Surface 2.0: Esta versión hace que, cuando el robot tiene la batería próxima a agotarse, regrese a la base de carga, recargue por completo su batería y reanude la limpieza en el mismo punto donde la dejó.
  • Total Surface 3.0: Con la versión 3.0 el robot vuelve a la base de carga, pero recarga su batería únicamente con la cantidad indispensable para finalizar la limpieza, según el propio cálculo del robot en base a los metros cuadrados que faltan. De esta manera, se completa la limpieza de forma más rápida.

Modos de limpieza y Turbo Clean Carpet

Los robots Conga cuentan con varios modos de limpieza:

  • Auto: Es el modo de limpieza por defecto, en el que el robot realiza una limpieza estándar completa.
  • Espiral: El robot limpia con un movimiento en espiral en torno a un punto.
  • Puntual: El robot limpia un área en torno a un punto del mapa.
  • Área inteligente: El robot limpia un área que el usuario dibuje en el mapa.
  • Área restringida: Puedes bloquear el paso del robot dibujando una zona de exclusión en el mapa.
  • Manual: En el modo manual puedes controlar el robot con flechas en la app, como si de un joystick se tratara.
  • Modo Twice: El robot realiza dos pasadas por la misma habitación para asegurar una limpieza a fondo.
  • Fregado: En este modo el robot imita el vaivén en forma de Y que hacemos cuando fregamos con una fregona a mano.
  • Bordes: El robot navega únicamente por los bordes y esquinas.
Robots Conga: Modos de limpieza

Además de estos modos de limpieza, se puede activar o desactivar en la app la función Turbo Clean Carpet. Esta función detecta cuando el robot se sube encima de una alfombra y aumenta la potencia al máximo automáticamente.

Cepillos incluidos

Los robots Conga de gama alta vienen con varios rodillos motorizados intercambiables.

  • Cepillo Jalisco: Es un rodillo hecho de microfibra, ideal para suelos duros. Tras unos años en los que Cecotec apostaba fuerte por este cepillo, incluyéndolo prácticamente en todos sus modelos, parece estar desechándolo en sus más recientes lanzamientos.
  • Cepillo multifunción mixto: Es un rodillo con cerdas de nylon y silicona, adecuado para limpiar estancias con suelos distintos en una misma limpieza.
  • Cepillo para mascotas: Este cepillo lleva exclusivamente cerdas de silicona para evitar enredos con los pelos de animales.

Mopa y fregado

Cecotec siempre se ha distinguido con sus Conga por ser la marca que más fuerte ha apostado por la mopa. Absolutamente todos los robots aspiradores Conga tienen función de mopa.

Robots Conga: Mopa

Los modelos de gama alta, media y algunos de gama baja cuentan con un ajuste electrónico del caudal de agua, sistema llamado iWater. El caudal de agua se puede ajustar en todos los modelos hasta en 4 niveles.

Cecotec ha ido un paso más allá y ha mejorado también el funcionamiento de la mopa en modelos de gama alta como el Conga 8090 Ultra y el Conga 9090 IA. Estos modelos estrenan la mopa vibratoria, a la que Cecotec llama Twerking Tank, y que realiza unos movimientos muy rápidos para tratar de desincrustar las manchas más difíciles del suelo.

La más reciente tecnología por la que ha apostado Cecotec es la doble mopa giratoria, con dos almohadillas redondas hechas de un material similar al de las fregonas y que giran a muchas revoluciones por minuto para un fregado aún más desincrustante que el que ofrece la mopa vibratoria.

Apps y asistentes virtuales

Durante mucho tiempo Cecotec ha estado usando una app distinta para cada serie de robots que ha ido sacando al mercado, con lo que había un lío de decenas de apps distintas, lo que también le impedía mantener un correcto mantenimiento y actualización para todas ellas.

Por suerte, desde 2022 Cecotec ha decidido integrar cada nuevo robot aspirador dentro de una única app (App Cecotec, disponible para Android y iOS). Aunque a la app le falta mucho por mejorar (por ejemplo el proceso de vinculación inicial con routers de doble banda, que sigue fallando mucho) su funcionamiento y estabilidad ha mejorado mucho en los últimos tiempos y, sin duda, esta política de integrar todos los dispositivos en una única app es mucho más sensata y coherente.

Todos los modelos con app tienen también la oportunidad de vincularse con los asistentes virtuales de Google y Alexa, si bien las cosas que pueden hacerse con ellos son muy básicas: básicamente puedes poner en marcha el robot en su modo de limpieza automático, detenerlo, pedirle que vuelva a la base de carga o preguntar por su ubicación, con lo que el robot emitirá sonidos para que puedas encontrarlo.

Modelos descatalogados

  • Conga 7290 Eternal Home: Versión prácticamente idéntica a los Conga 7490, aunque con una base de autovaciado con bolsas de solo 2 litros de capacidad. Han durado apenas tres meses en el mercado y ha sido reemplazado rápidamente por la mencionada serie 7490.
  • Conga Perfect&Clean Connected: Modelo idéntico al Conga 2290, por lo que no tenía sentido seguir manteniéndolo a la venta.
  • Conga Quick&Clean: Se trataba de una versión del Conga 1990 Connected, idéntico en prestaciones pero sin conexión a una app y con el cepillo Jalisco incluido.
  • Conga 7090 IA: El primer robot aspirador con reconocimiento de objetos de Cecotec ha estado dando guerra durante casi 3 años hasta que ya ha quedado sin disponibilidad tanto en Cecotec como en Amazon. Era un fantástico robot que, además de mapeo láser con reconocimiento de objetos, gozaba de una enorme autonomía y una potencia de succión de 10.000 Pascales.
  • Conga 6090 Ultra: El hermano pequeño del Conga 7090 disfrutaba de todas sus especificaciones, excepto el reconocimiento de objetos. Por algo más de 300€ -su último precio conocido- este robot era un chollo, pero ya no está en stock y lleva muchos meses así.
  • Conga 5290 Ultra: Modelo de gama media-alta, con mapeo láser, 2.700 Pa de succión, 150 minutos de autonomía y que era compatible con una base de autovaciado de 3 L. Cecotec le ha dado carpetazo con solo un año de vida, lo que nos hace pensar que ha habido problemas de diseño o producción con este robot. Aún puedes comprarlo de segunda mano en Amazon.
  • Conga 5090: Este modelo tenía mapeo láser, gozaba de una potencia de succión de 8.000 Pascales y una gran autonomía de 240 minutos. Quedó finalmente descatalogado a mediados de 2022.
  • Conga 5490: Sucesor del Conga 5090, con mapeo láser, con una potencia de 10.000 Pascales de succión y una gran autonomía de 240 minutos.
  • Conga 4690: Un modelo interesante, con una buena potencia de succión de 2.700 Pascales y una fantástica batería, con 300 minutos de autonomía. Cecotec ya no tiene unidades a la venta, pero en Amazon aún se puede comprar.
  • Conga 4490: Sucesor del Conga 4090 y modelo previo al 4690. Comparte su potencia de 2.700 Pa, y su fantástica autonomía de 5 horas.
  • Conga 4090: Mítico modelo que ha sido de los más vendidos de Cecotec. Tenía mapeo láser, 2.700 Pascales de succión máxima y 240 minutos de autonomía. Se siguió vendiendo a buen ritmo hasta que se agotaron todas las unidades a mediados de 2022.
  • Conga 3890: La ya extinta serie 3000 de los Conga estaba formada por los Conga 3890 Ultra, Vital y Titanium. Los tres compartían una potencia máxima de 2.300 Pa, con una autonomía de 160 minutos y un mapeo láser con RoomPlan 2.0. El Conga 3890 Ultra, el más completo en accesorios, aún puede comprarse en Amazon.
  • Conga 3490 Elite: Uno de los Conga de más éxito y más vendido durante los 3 años que ha estado a la venta. Se lanzó en 2019 como sustituto del ya mítico Conga 3090, y se convirtió rápidamente en un éxito de ventas, siendo el robot aspirador más vendido en ese año y en parte del 2020. Fue un modelo de extraordinaria relación calidad-precio, con mapeo láser, una potencia de 2.300 Pascales y una autonomía de 150 minutos.
  • Conga 2290 Ultra Home: Fue el primer robot aspirador Conga que vino acompañado de una estación de autovaciado. Fue reemplazado por el Conga 2299, con el que comparte casi todas las especificaciones.
  • Conga 2690: Robot que emplea la navegación visual con cámara, autonomía de 160 minutos y una potencia muy alta de 2.700 Pa.
  • Conga 1790: Otro robot con mapeo inercial de prestaciones similares a los que ya tiene Cecotec en el mercado, con potencia de 2.100 Pascales y autonomía de 160 minutos.
  • Conga 3090: Fue el primer modelo de la marca en usar el sensor láser para una navegación inteligente con mapeo, y con un precio imbatible se convirtió en un super ventas. Uno de los robots aspiradores Conga más redondos y completos que han salido, y también de los más exitosos en la historia de la marca.
  • Conga 1090 y 1099 Connected: Modelos muy similares, prácticamente idénticos al 1990, por lo que no es de extrañar que Cecotec los haya descatalogado.
  • Conga 990: El robot aspirador más básico y económico de Cecotec ha dejado de estar disponible y lleva así ya muchos meses, lo que nos hace pensar que ya no volverá a estar a la venta. Este modelo ha sido suplantado por el Conga 999 Origin.

Conclusiones: ¿Qué robot Conga me compro?

Como ves, el catálogo de los robots Conga de Cecotec es extenso, y es fácil quedar un poco abrumado intentando averiguar qué modelo nos conviene. A continuación te doy mi punto de vista acerca de cuáles son los 3 Conga más recomendables del momento.

Estas recomendaciones dependen mucho del precio del robot, por lo que irán actualizándose conforme los precios de los modelos vayan cambiando.

Mi primera opción: Conga 8090 Ultra

Tengo pocas dudas de cuál sería el Conga que compraría a día de hoy: el Conga 8090 Ultra + la base de autovaciado Conga Home 10000.

Y es que el pack de prestaciones y funciones que ofrece el Conga 8090, por un precio que no supera los 400 €, es imbatible a día de hoy en el mercado. Ningún otro robot aspirador tiene, por este precio, tanta potencia, autonomía y funciones como el autovaciado o la mopa vibratoria.

Pero ojo, esto es solo si lo compras en la web de Cecotec, pues el precio del Conga 8090 Ultra junto a la base de autovaciado es más caro en Amazon: por un motivo desconocido, Cecotec tiene este pack mucho más barato en exclusiva en su tienda online.

Segunda opción: Conga 7490 Immortal Home X-Treme

El Conga 7490 Immortal Home X-Treme es una alternativa aún más económica si sigues interesado en el mapeo láser y el autovaciado.

Respecto al Conga 8090 pierdes la mopa vibratoria, mucha potencia de succión y también bastante batería, pero el conjunto de prestaciones del Conga 7490 sigue siendo bastante bueno y su relación calidad-precio, costando unos 250 €, es también extraordinaria.

Algo que debes tener en cuenta es que el Conga 7490 Immortal Home X-Treme solo está a la venta en Cecotec, pero si prefieres hacer la compra en Amazon tienes ahí el Conga 7490 Eternal Home Genesis, prácticamente idéntico.

Mi tercera recomendación: Conga 7490 Eternal X-Treme

Si no puedes gastar más de 200€, compra el Conga 7490 Eternal X-Treme.

Con este modelo renuncias al autovaciado, pero mantienes el resto de unas buenas prestaciones, propias de un gama media y que están muy por encima de lo que cuesta este robot.

Y si bien hay Congas aún más baratos, creo que merece la pena estirar al máximo, pues la diferencia entre este Conga 7490 Eternal X-Treme y estos otros modelos más baratos tampoco es mucha, pero es un mejor robot aspirador que todos ellos.

*Comparativa actualizada Agosto de 2023 para reflejar las novedades en el catálogo actual de la marca

Total
0
Shares
10 comentarios
  1. Muchísimas gracias, una comparación muy objetiva, completa e interesante, donde se pone al consumidor y su bolsillo como punto central. Me ayudo mucho a elegir y decidirme por cual comprar.

    1. Muchas gracias, ayuda mucho la comparativa. Me gusta mucho la 3490 élite, pero me da la impresión de que no tiene mando a distancia. Es así? Y si es así, se puede adquirir a parte y cuanto costaría? Gracias de antemano

  2. Solo quiere felicitarte por tus artículos y comparativas . Somos usuarios toda la familia de los robots aspiradores desde hace años . Y cuando buscaba información o comparaciones, era tiempo perdido, al final tenia que hacerme mi propio Excel con la faena y tiempo que supone.
    A veces también por cosas raras como que uno de mis hijos quería dos cepillos laterales, y para otro todavía buscamos un robot para la terraza (tiene el mismo suelo que en la casa). Pero le caen hojas de los árboles así que buscamos comparar robots sin cepillo central, con aspiración directa (ya que las hojas atascan los cepillos) ¿alguna sugerencia)

    Tus artículos me han supuesto una gran ayuda para elegir las características de mi nuevo robot. Y eso que en el caso de Cecotec que no para de sacar modelos, no era fácil realizar una clasificación significativa y fácil de entender. Gracias!!

    1. Hola Maite, muchas gracias por tus palabras.

      Lamentablemente no hay ningún robot con succión directa que valga la pena recomendar (los que hay son muy malos). Lo mejor para ese caso es retirar el cepillo motorizado, cosa que es perfectamente posible hacer en la mayoría de modelos.

      Un saludo!

  3. Buen articulo Jose.

    Busco un robot para un piso que NO tiene WiFi y la opción por la que me decanto es el Quick&Clean Titanium (titanium por el tema de que entramos mucha arena).

    Lo ves buena opción o como lo mejorarías?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *