Ya sabemos que son Alexa, Google Assistant y Siri los asistentes virtuales más usados en todo el mundo, pero ¿Cuál de ellos es el mejor?
En este artículo comparamos las funciones y compatibilidades de estos tres asistentes para ver cuál es el más completo.
Alexa | Google Assistant | Siri | |
Idiomas compatibles | 8 | 30 | 21 |
Bilingüe | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Motor de búsqueda | Bing | Bing | |
Dispositivos integrados | 60.000 | 30.000 | Solo Apple |
Disponible en móviles | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Llamadas de teléfono | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Videollamadas | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Servicios de música | 10 | 7 | 3 |
Disponibilidad en dispositivos
¿En qué dispositivos está integrado el asistente virtual? Es decir, ¿Qué dispositivos puedo comprar para tener disponible ese asistente? Este punto es el más importante, ya que significa poder vincular el asistente con muchos otros aparatos compatibles.
En este apartado, Amazon pone las cosas más fáciles que ninguno: su asistente está integrado en hasta 60.000 dispositivos, una barbaridad. Esto incluye, por supuesto, sus altavoces Echo, pero lo mejor de Alexa es la disponibilidad que tiene en un montón de altavoces inteligentes, Smart TV, equipos de sonido y dispositivos de domótica.
Tampoco está mal Google con sus 30.000 dispositivos que tienen integrado su asistente. Muy por detrás queda Siri, que solo está integrada de forma nativa en los productos Apple, cosa que no nos sorprende teniendo en cuenta la apuesta que hace esta marca por tener un ecosistema cerrado.
Vencedores: 1#Alexa, 2#Google Assistant, 3#Siri
Disponibilidad en móviles
¿Qué asistentes están integrados en el sistema operativo del smartphone? Como puedes imaginar, los de Google Assistant y Siri; el primero en los móviles Android, y el segundo en sus iPhone. Esto significa que si compras un iPhone, tendrás Siri integrado en el móvil, sin tener que bajar ninguna app, y lo mismo sucede con Google Assistant en los móviles Android.
Por otro lado, Alexa no está integrada en ningún smartphone. Para poder usarla como asistente virtual en tu smartphone tienes que bajarte una app que está disponible para ambos sistemas (iOS y Android). Esto tiene la ventaja de que puedes usarla en ambos sistemas, pero no ofrece la misma integración ni posibilidades de los otros dos asistentes en lo que a móviles se refiere.
Vencedores: 1#Siri, 2#Google Assistant, 3#Alexa
Idiomas
En cantidad de idiomas, Google Assistant es el rey. Aquí se nota la experiencia que tiene Google adaptando su buscando a decenas de países e idiomas distintos, y la compañía del buscador es la que más soporte a idiomas tiene. En concreto, Google Assistant es compatible con 30 idiomas. En segundo lugar está Siri, con sus 21 idiomas, y en último lugar Alexa, con solo 8.
Huelga decir que los tres soportan los idiomas más hablados del mundo, es decir, el inglés, el castellano, francés, alemán o italiano.
En cuanto a la posibilidad de usar dos idiomas al mismo tiempo, únicamente Alexa y Google Assistant ofrecen esta posibilidad: el asistente de Google siempre ha permitido esto, mientras que Amazon actualizó su asistente en 2020 para que añadiera esta función. Por el momento, a Siri solo se le puede hablar en un único idioma.
Vencedores: 1#Google Assistant, 2#Alexa, 3#Siri
Búsqueda y resolución de consultas
Los tres asistentes son capaces de resolver consultas y dudas, como la búsqueda de información, estado del tiempo, calendarios y eventos, etc. La diferencia es como llevan a cabo esa búsqueda de información: Google aprovecha su propio motor de búsqueda, mientras Siri y Alexa lo fían al buscador Bing de Microsoft.
Por ello, Google Assistant tiene un plus en este sentido. Cualquier cosa que le preguntes te la resuelve bastante bien, ya sea dándote la información directamente o bien sugiriéndote resultados de búsqueda en Google. Con Alexa y Siri, si bien resuelven bastante bien la mayoría de cuestiones, tienen problemas con consultas algo más complejas, y es habitual que te indiquen que no saben a qué te refieres o que no han podido encontrar esa información.
Vencedores: 1#Google Assistant, 2#Alexa, 3#Siri
Servicios de música en streaming
Una de las funciones más utilizadas en los asistentes virtuales es la de reproducir música. Los asistentes virtuales son compatibles con los servicios de música en streaming más populares, aunque la lista cambia un poco según el asistente.
Alexa es la que ofrece mayor compatibilidad, pudiendo usar con ella los servicios de Amazon Music, Spotify, Apple Music, Deezer, iHeartRadio, Pandora, SiriusXM, Tidal, TuneIn, y Vevo.
Google limita algo más las posibilidades, no pudiendo usar Amazon Music ni Tidal, pero a cambio permite usar YouTube Music y Google Podcasts. Siri es el más limitado, permitiendo el uso de Spotify y Pandora como las dos únicas alternativas a Apple Music.
Vencedores: 1#Alexa, 2#Google Assistant, 3#Siri
Llamadas y videollamadas
Los tres asistentes pueden hacer llamadas de teléfono. Obviamente, los tres necesitarán que el teléfono esté encendido. La única diferencia es que Siri y Google Assistant lo tendrán más fácil al estar integrados ya en los móviles de sus respectivos sistemas, mientras que para Alexa tendrás que instalar la app en tu móvil.
Aparte de las llamadas por red móvil, Alexa permite hacer llamadas entre dispositivos Echo, sin necesidad de red móvil. Esta función no está disponible para los Homepod o los Google Home. Esto sirve también para videollamadas, gracias a los altavoces Echo Show con pantalla.
Vencedores: 1#Alexa, 2#Google Assistant, 3#Siri
Conclusión ¿Cuál es el mejor asistente para usar en casa?
Los 3 son buenos asistentes, pero el mejor y más completo para su uso en un hogar smart es Alexa. Su alta disponibilidad en un sinfín de dispositivos marca la diferencia, así como la función de llamadas entre dispositivos Echo, e incluso videollamadas si se trata de un Echo Show (con pantalla). Su compatibilidad con un mayor número de servicios musicales y su vinculación con todo tipo de dispositivos domóticos hacen de Alexa el asistente más completo para una casa.
Por otro lado, Google y Siri son mejores asistentes virtuales en smartphones. Si solo usas el asistente virtual en dispositivos móviles, está claro que la integración de Siri y Google Assistant en sus respectivos dispositivos es mucho mejor. Siri está muy trabajada para que la integración con los iPhone sea perfecta, y lo mismo ocurre con Google Assistant en los Android.