Bombillas WiFi: ¿Cómo funcionan, cuáles son las mejores?

bombillas wifi

Una de las mejores cosas que ha traído la domótica son las bombillas WiFi. Lejos de ser una “pijería”, se trata de algo que puede ser muy útil, práctico e incluso que puede ayudarnos a ahorrar un poco en la factura de la luz.

Las bombillas WiFi no tienen ni trampa ni cartón, pues son exactamente eso: bombillas con conectividad WiFi. Los usos que se le pueden dar a esta tecnología son muchos y variados, pero como en la mayoría de sistemas domóticos consiste principalmente en la automatización y en el control a distancia. Así pues, con las bombillas WiFi podemos establecer el encendido y apagado automático de las luces, o bien controlarlo desde un mando a distancia o con nuestro móvil.

Debido a que están ganando popularidad rápidamente, hemos querido preparar la guía de compra de bombillas WiFi más extensa de toda la red. Aquí te explicamos exactamente cómo funcionan, qué usos darles y qué sistemas podemos encontrar actualmente en el mercado.

[wpsm_comparison_table id=”7″ class=”center-table-align”]
Bombillas WiFi

Así es como funcionan las bombillas WiFi

Lo primero que habría que aclarar es que la conectividad de una bombilla inteligente funciona con algo parecido a una red WiFi, pero no es una red WiFi habitual como en la que puede haber en tu router. De ser así, se dispararían sus consumos, con lo que las bombillas perderían atractivo. Y es que existen distintos protocolos de conexión para las bombillas, y cada fabricante emplea uno distinto.

El más conocido y usado es Zigbee. Se trata de un estándar de código abierto, caracterizado por una gran eficiencia energética, su excelente cobertura gracias a un funcionamiento similar al del WiFi en malla, y su fácil implementación debido a que requieren muy poca circuitería y electrónica. El fabricante más importante en usar este protocolo es Philips.

Otro protocolo usado en algunos modelos es Z-Wave. Este es prácticamente idéntico a Zigbee, pero es incompatible con él. Lo que han hecho muchos fabricantes ha sido implementar en una misma bombilla los dos protocolos para solventar este inconveniente. Es por ejemplo lo que hace Samsung con su sistema SmartThings.

Una característica común de estos dos sistemas es que requieren un hub, una especie de puente entre las bombillas y la red WiFi de casa. Por lo tanto, se hace indispensable la adquisición de este hub para aprovechar las funcionalidades avanzadas de estas bombillas.

Otros fabricantes, en cambio, han creado sus propios protocolos, como es el caso de Belkin con su sistema WeMo. También TP-LINK, la marca líder en el mercado de los PLC con WiFi, ha creado su propio ecosistema para bombillas inteligentes, usando una red inalámbrica muy similar a la de nuestros routers y con la que no es necesario usar ningún hub para controlar las bombillas, sino que podemos controlar la bombilla usando únicamente una app desde nuestro móvil. LIFX es otro sistema que ha ganado popularidad y que cuenta con un estándar propio.

¿Qué pueden hacer las bombillas inteligentes?

A priori mucha gente rechaza la idea de comprar bombillas inteligentes porque creen que lo único que puede hacerse con ellas es apagarlas o encenderlas a distancia, pero como te vamos a explicar a continuación, son mucho más que eso y sus funcionalidades son inmensas, proporcionando una serie de ventajas y comodidades que las bombillas LED tradicionales no pueden ni soñar.

  • La primera función, en la que piensa todo el mundo cuando hablamos de bombillas WiFi, es la de poder controlarlas desde cualquier lugar del mundo. Imagina que te has ido de viaje y, al consultar la aplicación, descubres que te has dejado alguna luz encendida. Desde la misma aplicación podrás apagarla.
  • Algunos sistemas de bombillas WiFi se pueden controlar también con la voz. Para ello tenemos que mirar que el sistema sea compatible con algunos de los tres asistentes de voz más conocidos, como Amazon Alexa, Apple Homekit y Google Home.
  • Otra función típica de estas bombillas es la de programar su encendido y apagado. De esta forma podemos programarlas para que se apaguen a una hora en la que sabemos seguro que no habrá nadie en casa, y podemos programar su encendido para que, por ejemplo, se enciendan automáticamente cuando cae la noche.
  • Otra característica de las bombillas inteligentes es la de poder regular la intensidad y tono de la luz. Prácticamente todos los modelos incluyen esta funcionalidad, y esto nos permite regular las tonalidades de luz blanca de la más cálida a la más fría en función del momento del día o simplemente a nuestro antojo.
  • Una de las funciones más interesantes, a mi modo de ver, es la de poder configurar distintos ambientes por toda la casa. Esto significa que se pueden agrupar bombillas por habitaciones y hacer que esa habitación tenga un tono de luz más cálido, o que en una habitación a partir de una hora determinada se apaguen las luces mientras que en el salón, por ejemplo, sigan encendidas.
  • Otra de las funciones estrella de las bombillas LED inteligentes es la de poder iluminar en varios colores. Obviamente para que esto se produzca la bombilla debe tener esa funcionalidad. Las hay con un color fijo, y otras con varios colores que el usuario puede ajustar a su gusto o incluso programar para que vaya cambiando de color en función de diversos patrones. Generalmente estas últimas son las más caras.
  • Otra función super práctica: que una bombilla se ilumine automáticamente al paso de una persona. ¿Cómo lo hacen? Con un sensor de movimiento que muchas marcas venden como complemento para sus sistemas. Esto es útil para usar en armarios o en estancias donde el interruptor queda lejos y se necesita luz nada más entrar en ella.
  • Utilizarlas como alarmas. Puedes hacer que se enciendan las bombillas para despertarte por la mañana, haciendo además que vayan incrementando su intensidad para despertarte poco a poco, e incluso puedes sincronizarlas para que se enciendan con un despertador musical, como la radio.
  • La rehostia es que algunas de estas bombillas permiten también ser monitorizadas en su consumo. Es decir, desde la app tienes un resumen de cuanta energía han gastado hasta el momento, la cantidad de horas que se ha usado y la estimación de vida útil que le queda (las bombillas LED están en torno a las 25.000 horas).
  • El número de funciones va en aumento, puesto que hay disponibles aplicaciones de terceros que añaden funcionalidades extra. Algunas muy populares son Ambify, que sincroniza la música que estés escuchando con la luz, generando ambientes y efectos al ritmo de la música, y OnSwitch, que trae decenas de ajustes predeterminados inspirados en ambientes de la naturaleza.
Usos de las bombillas WiFi

Sistemas de bombillas WiFi recomendados

Pasamos ahora a recomendar y describir los mejores sistemas de bombillas inteligentes actualmente en el mercado.

Philips Hue, el mejor y más completo

Las bombillas Philips Hue son sin ninguna duda las mejores que puedes comprar. El ecosistema Philips Hue es el más completo de todos, con un sinfín de bombillas y accesorios, una aplicación con un montón de funcionalidades y varias aplicaciones de terceros para extender aún más estas funciones.

Las bombillas Philips Hue son principalmente de casquillo E27, aunque también las hay con casquillo E14 y GU10. Las más básicas son de luz blanca cálida regulable. También están las White Ambiance, que funcionan con todos los tonos de luz blanca (2200 – 6500 K). Y por último las White and Color Ambiance, que a la luz blanca cálida y fría añaden también colores, con una combinación que llega a los 16 millones de colores. Todas ellas, con un flujo luminoso que alcanza los 800 lm.

Bombillas WiFi: puente Philips Hue

Funcionando bajo el estándar Zigbee, las Philips Hue requieren un puente para hacer uso de sus funciones como bombilla inteligente. Este puente se conecta mediante cable Ethernet al router para que podamos controlarlo mediante la tablet o el móvil bajo una misma red WiFi. Además, este puente aglutina la conexión inalámbrica de todas las bombillas Philips Hue que compres. Cada puente Philips Hue admite 50 bombillas y 10 accesorios conectados, y puedes comprar tantos puentes como quieras.

Rebajas
Philips Hue - Puente Philips Hue, Accesorio para bombillas y lámparas inteligentes Hue, Compatible con Alexa y Google Home
Philips Hue - Puente Philips Hue, Accesorio para bombillas y lámparas inteligentes Hue, Compatible con Alexa y Google Home
Control a distancia de iluminación inteligente: controla tus luces estés donde estés; Conecta hasta 50 lámparas y / o bombillas inteligentes dentro y fuera de casa
59,80 EUR

Otro accesorio, que no es imprescindible pero sí recomendable, es el interruptor Switch. Este lo puedes fijar en la pared, funcionando a modo de interruptor, o bien usarlo como mando a distancia. Permite la regulación de la intensidad de la bombilla, y junto al puente Hue se puede programar para alternar entre 4 ambientes configurados previamente por el usuario.

Philips Hue Bombilla Inteligente LED E27, 9.5 W y Mando, Luz Blanca Cálida, Compatible con Alexa y Google Home
Philips Hue Bombilla Inteligente LED E27, 9.5 W y Mando, Luz Blanca Cálida, Compatible con Alexa y Google Home
Compatible con los asistentes de voz de Amazon Alexa, Google Home y Apple HomeKit; El paquete incluye: bombilla + mando inteligente inalámbrico

Otro complemento muy útil para según qué estancias es el sensor de movimiento. Con un ángulo de apertura de 100 grados y hasta 5 metros de alcance, el sensor enciende las bombillas que el usuario haya definido en cuanto detecte movimiento. El sensor tiene una base magnética para ponerlo donde quieras, y enciende las luces en tan solo 0,5 segundos.

Philips Hue - Sensor de movimiento Philips Hue, Accesorio para bombillas y lámparas inteligentes Hue, Compatible con Alexa y Google Home
Philips Hue - Sensor de movimiento Philips Hue, Accesorio para bombillas y lámparas inteligentes Hue, Compatible con Alexa y Google Home
El sensor de movimiento Philips Hue es un accesorio y requiere el puente Philips Hue.
62,90 EUR

Otro accesorio útil: el interruptor Tap. Se trata de un pequeño interruptor que puedes colocar donde quieras, que tiene tres botones que se pueden programar para ejecutar la acción que el usuario quiera, y que tiene además la particularidad de no necesitar batería o pilas, sino que funciona con la energía cinética de tu dedo al pulsarlo.

Philips Hue - Interruptor inalámbrico con regulador de intensidad, incluye placa adhesiva para colocar en pared, color blanco
Philips Hue - Interruptor inalámbrico con regulador de intensidad, incluye placa adhesiva para colocar en pared, color blanco
Versión paquete abrefácil - caja de cartón; Banda de frecuencia 2.400 – 2.483,5 MHz. Protocolo Zigbee Green Power, IEEE 802.15.4

Hay un montón de kits para las Philips Hue. El más básico para iniciarse con el ecosistema Hue es el Kit Starter Philips Hue White, conformado por 2 bombillas de luz blanca cálida y casquillo E27, junto a un puente Hue. El kit Starter también está disponible con 3 bombillas, un puente y un interruptor Switch, siendo este último más recomendable en relación calidad-precio.

El segundo de los kits más recomendables es el Philips Hue White and Color Ambiance Kit, que viene con 3 bombillas de colores, el puente Hue y el interruptor Switch. Si lo prefieres, este mismo kit está también disponible con casquillo GU10, aunque un poquito más caro.

Aún no hemos hablado de las tiras de luces LED Lighstrip Plus, otro de los complementos de la gama Philips Hue. Estas tiras LED tienen una banda adhesiva y se pueden cortar para usar la medida que necesitemos. También son programables al igual que las bombillas, y necesitan conectarse también a un puente Hue para usar sus funciones avanzadas. El pack básico de Lighstrip viene con una tira de 2 metros y un puente, lo necesario para hacerla funcionar. Después, puedes ir comprando extensiones en distintas medidas, siendo la de 3 metros la más larga.

Philips Hue White and Color Ambiance - Pack de 2 Lightstrip Plus, Puente Hue incluido, iluminación inteligente - tiras que cambian de color (compatible con Apple Homekit y Google Home)
Philips Hue White and Color Ambiance - Pack de 2 Lightstrip Plus, Puente Hue incluido, iluminación inteligente - tiras que cambian de color (compatible con Apple Homekit y Google Home)
Junto con el puente Hue es posible conectar hasta 50 bombillas y 10 accesorios Hue; El paquete incluye: Tira inteligente LED 2 m + puente de conexión

Lo genial para los amantes de la decoración es que las bombillas Philips Hue se pueden adaptar a todo tipo de lámparas. Pero Philips también vende lámparas con las bombillas incluidas. Los diseños son bastante atractivos y están pensados para maximizar las bondades del sistema. En el catálogo de lámparas de Philips Hue hay apliques, focos tipo spot, lámparas colgantes y hasta focos circulares empotrables.

Bombillas WiFi: Philips Hue Go

Una de las más baratas e interesantes por su portabilidad es la Philips Hue Go, una lámpara portátil con 3 horas de autonomía, posibilidad de conectarla a la corriente para uso como lámpara de mesita de noche y un botón para alternar entre las 5 tonalidades de luz predefinidas de serie.

Philips Hue Go, Lámpara de Mesa Inteligente LED, Luz Blanca y de Colores, Compatible con Alexa y Google Home
Philips Hue Go, Lámpara de Mesa Inteligente LED, Luz Blanca y de Colores, Compatible con Alexa y Google Home
También puedes cambiar la luz con el botón en la parte posterior de la lámpara; Compatible con los asistentes de voz de Amazon Alexa, Google Home y Apple HomeKit
131,14 EUR

TP-LINK es otra de las que se ha subido al carro de las bombillas WiFi. En este caso encontramos muy interesante que las bombillas inteligentes de TP-LINK no necesitan ningún puente para hacer uso de sus funciones inteligentes. Esto significa que, únicamente con una bombilla conectada a la red de tu router y la aplicación para móviles Kasa, puedes controlar la bombilla, que funciona con un protocolo único de TP-LINK, y por lo tanto, es incompatible con otras bombillas WiFi.

La app Kasa, disponible para Android y iOS, es realmente completa. Permite, cómo no, controlar la bombilla a distancia, ajustando brillo y programándola con el establecimiento de distintos ambientes y en función del horario. En este sentido tiene un modo circadiano, muy interesante, que ajusta automáticamente la intensidad y temperatura de la luz, imitando los patrones naturales del día.

Las bombillas están disponibles únicamente con casquillo E27. Tienes tres opciones para comprar:

Lo malo del sistema TP-LINK es la ausencia de accesorios. A diferencia de las Philips Hue, aquí no hay sensores de movimiento ni mandos a distancia. Tampoco lámparas, ni se pueden complementar con tiras LED. A su vez, la fortaleza de TP-LINK es la cara de la misma moneda: es perfecto para los que solo quieran bombillas inteligentes, sin ningún extra.

En el lado de los inconvenientes, también podemos anotar su poca luminosidad máxima (600 lm) y que el único control por voz disponible es a través de Google Home y Amazon Alexa, el cual ni siquiera está aún disponible en nuestro país. De momento no es compatible con Siri.

Elgato Avea, una alternativa

El fabricante alemán Elgato también tiene sus bombillas smart con la línea Avea. Al igual que la anterior, se trata de un estándar propio y no es compatible con bombillas de otras marcas.

Bombillas WiFi: Elgato Avea

La gestión se realiza a través de la app Avea (iOS y Android). Los ajustes son los habituales, como el control a distancia, la función despertador, creador de ambientes agrupando bombillas, ajuste de color e intensidad. Sin embargo, no permite la programación de encendido y apagado. Tampoco dispone de muchos accesorios que la complementen.

En el lado positivo, decir que todas las bombillas Avea tienen colores LED, pudiendo elegir en todo momento si queremos una luz blanca cálida o fría o cualquiera de los 16 millones de colores disponibles. Tampoco es necesario ningún hub, con lo que estas bombillas son una opción estupenda para quien quiera bombillas inteligentes y de colores al mínimo precio.

Las bombillas Avea son todas con casquillo E27. También se pueden comprar en formato de lámpara portátil con forma de cono o con forma esférica, ambas con una autonomía bastante impresionante de 8 horas.

Elgato Avea - Luz de Ambiente Dinámico, para iPhone, iPad, Apple Watch o Android, Tecnología Bluetooth, bajo Consumo de energía, 7 W LED, E27
Elgato Avea - Luz de Ambiente Dinámico, para iPhone, iPad, Apple Watch o Android, Tecnología Bluetooth, bajo Consumo de energía, 7 W LED, E27
Transforma tu casa todos los días con una iluminación ambiental dinámica; Controla la atmósfera de tu casa desde el iPhone o el iPad

Bombillas inteligentes WeMo de Belkin

Belkin tiene un ecosistema llamado WeMo, conformado por enchufes, sensores y luces inteligentes para formar un sistema domótico en casa. Lo bueno de WeMo es eso, que lo podemos combinar con otros productos del fabricante. Para ello, emplea un estándar propio, con lo que estas bombillas tampoco son compatibles con las de otras marcas.

Las bombillas WeMo usan casquillo E27 y necesitan un hub para usar sus funciones avanzadas. Estas se encuentran todas en la app WeMo (iOS y Android), e incluyen la programación de encendido y apagado, el ajuste de intensidad de la luz, función despertador, atenuación automática de la luz al caer la noche y un modo anti ladrones que enciende y apaga las luces en intervalos de tiempo cuando te vas de viaje.

Lo peor del sistema WeMo es sin duda que no hay bombillas de colores. La app también tiene algunos problemas de funcionamiento. No obstante, WeMo está orientado claramente a la domótica, con el ahorro energético y la automatización como principales ventajas.

Las bombillas se pueden complementar con los enchufes inteligentes de la marca, y también con un sensor de movimiento. El pack de inicio básico, compuesto por dos bombillas y el hub, es muy barato, así que ahí tienes otro punto a favor.

Belkin F5Z0489VF - Kit básico WeMo iluminación LED (domótica, aplicación iOS/Android, A19, Edison E27, 3000 K), color blanco
Belkin F5Z0489VF - Kit básico WeMo iluminación LED (domótica, aplicación iOS/Android, A19, Edison E27, 3000 K), color blanco
Intuitivo y fácil de instalar y de usar; Funciona con la familia completa de productos WeMo de Belkin
19,95 EUR

Osram, bombillas compatibles con Philips Hue

Las bombillas Osram tienen toda la garantía de un fabricante histórico de bombillas y con un precio que está entre los más bajos de entre todas las bombillas inteligentes. Además, tienes una variedad decente de productos, que incluye la bombilla básica de luz blanca regulable, la bombilla con cambio de color, la tira LED, el sensor de movimiento y el hub Osram Lightify, imprescindible para hacer uso de las funciones inteligentes.

Lo malo de las bombillas Osram es que sus efectos con luces de color no son muy avanzados, estando este sistema enfocado más hacia una función práctica y domótica que decorativa. Lo bueno es que el precio de sus bombillas y accesorios es bajo, y además es compatible con el sistema Philips Hue.

Osram Lightify Classic A RGBW - Lámpara LED, E27, multicolor
Osram Lightify Classic A RGBW - Lámpara LED, E27, multicolor
Consumo de energía 10 kWh/1000h y 810 lm; Larga duración - hasta 20000 horas y hasta 100000 ciclos de encendido

Otras marcas de bombillas WiFi interesantes

Aunque menos conocidas, hay otras marcas cuyas bombillas WiFi son también interesantes por distintos motivos.

Una de ellas es LIFX. Esta compañía surgió de una campaña en Kickstarter y ya se ha consolidado como marca en todo el mundo, aunque en nuestro país aún no es muy conocida.

Bombillas WiFi: LIFX

Al contrario que Osram, LIFX está pensada para uso decorativo, con bombillas de colores que se controlan directamente con el móvil y en multitud de aplicaciones; además de las tres grandes apps de asistentes del hogar como Alexa, Apple HomeKit y Google Assistant, también es compatible con Amazon Echo, Nest Thermostat and Protect o Logitech Po. Y además sin necesidad de hub. Eso si, el precio de una bombilla individual es un pelín alto.

Por último, mencionar la alternativa más económica de todas. Se trata de la bombilla inteligente de Xiaomi. Entre sus ventajas está el no necesitar hub para el control avanzado de la misma, y además la bombilla es de colores. Es sin duda una bombilla excelente en relación calidad-precio.

Las contras están en que su app no es la más completa y que la intensidad de la luz no es muy alta (tan solo 600lm), pero por el precio que tienen poco más se les puede pedir.

No se han encontrado productos.

Total
25
Shares
7 comentarios
  1. Si quiero usar la bombilla inteligente de manera analogica (interruptor de toda la vida) y de manera digital (mediante móvil) que dispositivo me recomiendas, porque mi duda es la siguiente. ¿Si apago la bombilla desde el interruptor no se puede encender la bombilla mediante el movil…? Veo lagunas aun en estas bombillas.

    1. Hola Carlos. Evidentemente, si apagas el interruptor la bombilla no se enciende, pero esta laguna es insalvable. No hay manera de hacer que una bombilla pueda encenderse si el circuito eléctrico que la alimenta está cerrado.

      Un saludo

  2. Hola, me gustaría saber, si una vez enlazadas las bombillas, se puede apagar el interruptor sin perder el enlace la próxima vez que se encienda ese interruptor.
    Es decir, cada vez que se quedan sin alimentación, mantendrian el enlace con la Red wifi???

  3. Puedo poner dos bombillas inteligentes controladas con un mismo interruptor ?. Si se pudiera, podríamos controlar cada una de manera individual con la aplicación?
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *